ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Las 48 Leyes Del Poder 4ta Parte


Enviado por   •  2 de Diciembre de 2013  •  1.196 Palabras (5 Páginas)  •  693 Visitas

Página 1 de 5

Las 48 leyes del poder, como lo hemos mencionando, es un libro excelente que nos da a conocer aspectos acerca de cómo manejar situaciones de nuestra vida que a veces podríamos pensar que no tienen soluciones, pero basándose en anécdotas de personajes históricos que vivieron en épocas pasadas, nos pone un ejemplo de la forma en que resolvieron sus problemas. De estos sucesos se extraen las leyes que hacen o nos enseñan a utilizar “el poder” de una manera adecuada y obtener beneficios con él. En la segunda parte hicimos un pequeño análisis de la ley 25 a la ley 36, hoy en esta tercera parte, explicaremos lo más importante de la ley número 37 a la ley número 48.

Empecemos:

LEY NÚMERO 37: ARME ESPECTÁCULOS IMPONENTES.

Siempre se trata de impresionar, crear imágenes visuales, con esto las demás personas quedaran impresionadas y no pondrán atención a lo que hagamos, ellos creerán que todos lo hacemos bien.

LEY NÚMERO 38: PIENSE COMO QUIERA, PERO COMPÓRTESE COMO LOS DEMÁS.

Nunca debemos ir, alardeando de nuestras ideas distintas o “únicas”, porque las demás personas nos etiquetaran como personas déspotas que despreciamos a los demás y no nos apoyaran. Al sentirse inferiores, trataran de opacarnos. Limitémonos a alardear sobre nuestra originalidad, esa dejémosla para nosotros.

LEY NÚMERO 39: REVUELVA LAS AGUAS PARA ASEGURAR UNA BUENA PESCA.

La ira y las emociones son extremadamente contraproducentes, por eso si logramos alterar o enfurecer a nuestros enemigos, siendo nosotros serenos y calmados, obtendremos una ventaja decisiva, debemos encontrar la grieta en nuestro enemigo para lograrlo.

LEY NÚMERO 40: MENOSPRECIE LO QUE ES GRATUITO.

Lo gratuito es peligroso, ya que por lo general, trae un compromiso oculto y es muy difícil notarlo, las cosas buenas cuestan y valen la pena pagarse. Si pagamos de forma total, no tendremos cargos de conciencia, no estaremos obligados a mostrar gratitud alguna y posiblemente evitemos fraudes o decepciones. Debemos ser generoso con nuestro dinero, este tipo de generosidad atrae el poder.

LEY NÚMERO 41: EVITE IMITAR A LOS GRANDES HOMBRES.

Imitar no es una buena opción porque al hacerlos, seremos el segundo siempre. No hay cosa mejor que la originalidad. Podemos seguirle la sombra a los grande, ver cómo trabajan, como reacciones ante la toma de decisiones y de ahí, darnos una idea, pero jamás debemos actuar como ellos, pues para que pudiéramos relucir, tendríamos que ser doblemente buena nuestra imitación y pues esto es prácticamente imposible.

LEY NÚMERO 42: MUERTO EL PERRO, SE ACABÓ LA RABIA.

Nuestro mayores problemas dentro de la empresa, suelen tener origen en una sola persona pero muy fuerte, un investigador, un observador. Si nosotros lo dejamos ahí, este tendrá más tiempo para opacarnos, para investigarnos y para poner a los demás en contra nuestra. No esperemos a que esos problemas se multipliquen, ni tratemos de negociar con esta persona, simplemente tenemos que neutralizar a esta persona, ya sea aislándola o eliminando de la empresa. Entre más rápido, mejor.

LEY NÚMERO 43: TRABAJE SOBRE EL CORAZÓN Y MENTE DE LOS DEMÁS.

Siempre es bueno que apliquemos la psicología con las personas que trabajamos, ¿Por qué?, porque de esta forma podemos llegar a su mente y lograr que caminen hacia donde nosotros queremos. Tampoco debemos olvidar el corazón, es parte fundamental, ya que muchas personas se guían más por emocione, por afectos… Entonces de esta manera, si logramos llegar a su corazón, a sus emociones, podemos lograr que vayan tras de nosotros y obviamente nosotros obteniendo beneficios.

LEY NÚMERO 44: DESARME Y ENFUREZCA CON EL EFECTO ESPEJO.

Si nosotros creamos una ilusión

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com