ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Las reservas internacionales


Enviado por   •  6 de Julio de 2023  •  Ensayo  •  2.571 Palabras (11 Páginas)  •  110 Visitas

Página 1 de 11

[pic 1]


[pic 2][pic 3][pic 4][pic 5][pic 6]

DEDICATORIA

Agradecemos primero a Dios por darnos vida, salud y sabiduría; por que a cada uno de nosotros nos acompaña en el camino para ser profesionales, ofreciéndonos muchas fuerzas para poder salir adelante.

Además, este ensayo está dedicado a nuestro profesor JUAN CARLOS GUEVARA JIMÉNEZ del curso de macroeconomía, por todos los conocimientos y apoyo brindados en cada clase, y también a cada integrante del grupo los cuales permitieron que se pueda desarrollar el trabajo en equipo con mucha actitud, perseverancia y buena comunicación.

A nuestros compañeros y demás grupos de clase que colaboran junto con el docente en el aprendizaje y guía de cada clase, logrando mayor entusiasmo a cada uno de los integrantes de este gran grupo.


AGRADECIMIENTO

En primer lugar, damos gracias a Dios por guiarnos con su luz en cada momento, a nuestros padres porque siempre nos están brindaron su apoyo para seguir estudiando y poder lograr nuestras metas trazadas.

A la Universidad César Vallejo porque nos brinda oportunidades y beneficios que nos permiten seguir estudiando. Al docente JUAN CARLOS GUEVARA JIMÉNEZ, por brindarnos su tiempo, conocimientos, enseñanzas y compromiso con cada estudiante.

ÍNDICE

INTRODUCCIÓN        6

1. ANTECEDENTES        7

1.1. Internacionales        7

1.2. Nacionales        7

2. RESERVAS INTERNACIONALES        8

2.1. Definición        8

2.2. Historia        8

2.3. Propósito        9

2.4. Consideraciones sobre el nivel óptimo de las reservas internacionales        10

2.5. Finalidad de las reservas        10

2.6. Funciones de las reservas        10

2.7 Costos y beneficios de las reservas        11

2.8. Origen de las reservas        11

2.9. Usos de las reservas        12

3.  EVOLUCIÓN DE LAS RESERVAS INTERNACIONALES EN EL PERÚ        12

4. CONCLUSIONES        13

5. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS:        14

ABSTRACT

The main objective of this research work is to see the simple descriptive comparative explanation for an analysis of how international reserves progress. How did the net international reserves (NIR) grow in Peru? From the investigation periods 2015 to 2020? Simple descriptive comparative type of research, under the direction of a quantitative approach that is part of a statistical data collection technique of the central reserve bank of Peru and international macroeconomic monetary theories, it is represented over the years in the RIN of the Peru and how they were developed, the process used is descriptive and statistical of monetary policy approach, in the study of comparative data collection it was examined how international reserves were developing through the years proceeding to various strategic approaches used by the policy monetary and macroeconomic strategies obtained by the BCRP. The variable that reflects the results are the RIN and the sizes of the deposits abroad, values ​​and holdings of gold and silver, it is the main cause of our comparative analysis is to know the objectivity of how Peru over time has come developing in one of the countries with the highest economic growth in the region and as our country can face any situation or problem during any type of external or internal threat of monetary and financial impacts worldwide, the RIN is one of the main economic indicators that are implemented in the macroeconomic analysis and that clearly affect the monetary financial stability of our country.

INTRODUCCIÓN 

El objetivo principal del presente trabajo de investigación es ver la explicación comparativa descriptiva simple para un análisis de cómo progreso las reservas internacionales ¿Cómo fue creciendo las reservas internacionales netas (RIN) en el Perú? ¿De los periodos de investigación 2015 al 2020? Tipo de investigación comparativa descriptiva simple, bajo la dirección de un enfoque cuantitativo que hace parte de una técnica de recolección de datos estadísticos del banco central de reserva del Perú y teorías monetarias macroeconómicas internacionales, se representa a los largos de los años en las RIN del Perú y de cómo fueron desarrollando, el proceso usado es descriptivo y estadístico de enfoque de política monetaria, en el estudio de recopilación de datos comparativos se examinó como las reservas internacionales fueron desarrollando a través de los años procediendo a diversos enfoques estratégicos utilizados por la política monetaria y estrategias macroeconómicas obtenida por el BCRP. La variable que refleja los resultados son las RIN y los tamaños de los depósitos en el exterior, valores y tenencias de oro y plata, es la causa principal de nuestro análisis comparativo es saber la objetividad de como el Perú al paso del tiempo se ha venido desarrollando en uno de los países de más alto crecimiento económico en la región y como nuestro país puede enfrentar cualquier situación o problema durante cualquier tipo de amenaza externa o interna de impactos monetarios y financieros a nivel mundial, el RIN es uno de las principales indicadores económicos que se implementan en el análisis macroeconómico y que afectan claramente en la estabilidad financiera monetaria de nuestro país.

1. ANTECEDENTES

1.1. Internacionales

1.2. Nacionales

Las reservas internacionales netas dan una estabilidad económica y financiera de un país, como sabemos a principios del año 2020 se inició una pandemia que claramente afectó a distintos países, en las cuales el RIN en diciembre del 2020 se totalizó US$ 76,750 millones eso fue lo que informó el Banco Central de Reserva (BCR), en el 2020 fueron superiores en US$ 8,434 millones a las registradas a fines de diciembre del 2019. Las RIN están constituidas por activos internacionales líquidos y su nivel actual es equivalente a 38% del Producto Bruto Interno (PBI) y con respecto al 2021 según informa el Banco Central de Reserva (BCR), totalizaron US $71,962 millones. Gestión (2021).

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (16 Kb) pdf (203 Kb) docx (26 Kb)
Leer 10 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com