ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Liquidez Ametex


Enviado por   •  17 de Marzo de 2015  •  Informe  •  330 Palabras (2 Páginas)  •  209 Visitas

Página 1 de 2

Liquidez

Viendo los datos de los índices financieros de la empresa Ametex S.A, se pudo observar que la liquidez de la empresa tuvo una caída. La razón circulante al haber disminuido en los tres años calculados, corre el riesgo de entrar a una situación de quiebra porque no puede saldar sus obligaciones a corto plazo. De igual forma al descontar los inventarios se ve que Ametex no puede responder con dichas deudas. Al analizar el capital de trabajo ratificamos que la empresa no tiene la liquidez suficiente para hacer frente a sus obligaciones de operaciones.

Apalancamiento

Analizando el apalancamiento de Ametex podemos ver que estos índices son muy elevados debido a que solicito muchos préstamos, utilizados para realizar sus operaciones, los cuales en su mayoría fueron a corto plazo. Estos préstamos perjudicaron a la empresa, quedando la misma en una situación de deuda.

Rentabilidad

La rentabilidad indica el beneficio o lucro que un recurso genera. Este recurso puede variar. En la empresa tenemos activos, patrimonio y capital además del margen bruto y el margen neto.

La mayoría de estos índices dan valores negativos, siendo el más alarmante el cambio en el rendimiento de patrimonio (ROE) el año 2006 con un valor de (-105.9%).

Esto debido a que los egresos no operacionales del mismo año se elevaron en un (406%) respecto al año anterior además que los resultados de la gestión disminuyeron en un (610.9%).

Eficiencia

Las razones de eficiencia operativa tienen un incremento del (4.8%) y (12.6%) respectivamente, mostrando que el efecto de los costos de operaciones respecto a los activos va en crecimiento. La eficiencia administrativa es muy constante con un bajo crecimiento de menos de media unidad porcentual de diferencia.

Conclusión

Como grupo consideramos que las operaciones de la empresa no son malas, sin embargo no genera los ingresos necesarios para cubrir las deudas que tiene a corto plazo. Como consecuencia seguirá en este círculo vicioso al no generar ingresos suficientes, deberá seguir accediendo a nuevos créditos. Por tales razones la empresa puede llegar a quebrar en el futuro.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com