ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

MARCO ECONOMICO


Enviado por   •  21 de Abril de 2015  •  608 Palabras (3 Páginas)  •  152 Visitas

Página 1 de 3

Marco Económico

En esta sección conoceremos los datos económicos de la empresa CAVEA S.A de C.V verificando los aspectos que debe cumplir para poder participar en la licitación de Argentina así como los aspectos económicos de manera general que tiene Argentina ya que a partir de la vigencia del nuevo modelo económico basado en un tipo de cambio competitivo y estable, cuentas públicas y externas superavitarias y un manejo ordenado de la política monetaria, la economía observó un fuerte dinamismo.

Nos daremos cuenta que por a alta calificación de la población Argentina; la disponibilidad de recursos naturales; la existencia de una industria diversificada y moderna conjuntamente con una infraestructura desarrollada y la realidad de costos y servicios competitivos, todo ello sumado a los incentivos a la inversión y un marco jurídico apropiado, hacen de la Argentina un lugar excelente a la hora de invertir. Además de las garantías económicas que se deben cumplir para dicha participación según lo marca la convocatoria y manual de requisitos.

La empresa CAVEA S.A de C.V nos proporcionara los datos necesarios para poder verificar su apego a las especificaciones dictadas en la convocatoria, donde se especifica: costos, presupuesto total, condiciones de pago, garantías bancarias, entre otros puntos que ayudaran a que la empresa CAVEA S.A de C.V cumpla con los requerimientos de la licitación.

Capacidad financiera

El Oferente deberá proporcionar evidencia documentada que demuestre su cumplimiento con los siguientes requisitos financieros. Los oferentes deberán presentar toda la documentación necesaria para demostrar la solidez financiera de la empresa. Para su cálculo el oferente debe acompañar el Estado Contable del último ejercicio, dictaminados por Contador Público independiente y certificado por Consejo Profesional de Ciencias Económica que corresponda a la jurisdicción del proveedor. Podrá optar por la presentación de una certificación contable dictaminados por Contador Público independiente y certificado por Consejo

Profesional de Ciencias Económica que corresponda a la jurisdicción del proveedor informando los indicadores solicitados. En caso que el oferente sea extranjero deberá presentar dicha certificación según normas del país de origen y normas de contabilidad internacional (NCI).

Solvencia: Mediante la fórmula activo total/pasivo total. Las ofertas con valor igual o mayor a 2,00 es elegible, y con valor menor a 2,00 la oferta no elegible.

Liquidez: se evaluará mediante el índice de liquidez corriente, según la fórmula activo corriente/pasivo corriente. Las ofertas con valor igual o mayor a 1,00 es elegible, y con valor menor a 1,00 la oferta no es elegible.

Endeudamiento: se evaluará mediante el índice de endeudamiento según la fórmula patrimonio neto/pasivo

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com