ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Mercadotecnia


Enviado por   •  25 de Agosto de 2014  •  596 Palabras (3 Páginas)  •  228 Visitas

Página 1 de 3

Mercadotecnia internacional

La mercadotecnia toma como referencia las necesidades y deseos del mercado y pretende proceder a su satisfacción del modo más beneficioso posible tanto para los consumidores como para la organización. Se preocupa por llevar a cabo las relaciones de intercambio y para ello trata de identificar; crear, desarrollar, estimular y servir a la demanda. El Marketing no se centra exclusivamente en actividades empresariales, también es aplicable a instituciones sin fines de lucro y a la divulgación de ideas y comportamientos beneficiosos para la sociedad.

El responsable de la actividad del marketing le permitirá asumir una serie de funciones que configuran la realidad comercial: necesidad de un marketing estratégico, desarrollo de un marketing operativo.

La mercadotecnia comprende muchas actividades por ejemplo la investigación de mercados, el análisis de las fortalezas y debilidades de la empresa y las políticas de producto, precio, distribución y promoción.

La competencia de mercado en el ámbito internacional suele ser mayor que cuando se trabaja únicamente en el mercado nacional, porque en el mercado nacional hay una disponibilidad de datos exactos y simples, no es tan complicado; solo una lengua y una nacionalidad; una sola moneda; los factores políticos influyen poco; los mercados son relativamente homogéneos; hay una situación más estable en el entorno; el marco legal es el mismo y, además, las partes se sienten más cómodas ya que es conocido por ambas y están acostumbradas a negociar en él; etc. En cambio, en el mercado internacional la obtención de datos claros es muy difícil, ya que cada mercado internacional tiene sus características diferentes, existen varias lenguas, nacionalidades y culturas, ya que son muchos países con los que se trabaja; diferentes monedas; inestabilidad del entorno; mercados fragmentados y diferenciados por eso el mercado internacional se vuelve más costoso y complicado que el mercado nacional.

Un diagnóstico interno de una empresa consiste en evaluar el comportamiento de la organización en un periodo determinado, en establecer la misión, objetivos y visión de la empresa. También es importante definir el mercado y los servicios que ofrecerán y que los hace diferentes a los demás. Es poner mayor prioridad a los puntos fuertes y débiles de la organización con objeto de precisar en qué grado se encuentra la empresa para facilitar a que la empresa u organización actué con efectividad ante las amenazas y restricciones del entorno y aprovechar las oportunidades que vengan.

El diagnostico de un mercado nos sirve para entender el proceso del mercado de la empresa, para identificar los productos, bienes y servicios que le convengan a la empresa, conocer el conocimiento del mercado, el gusto de los consumidores, que tanto pagarían los consumidores por el producto, etc.

Para poder lograr una buena selección

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com