ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Observacion en innovacion


Enviado por   •  11 de Enero de 2019  •  Resumen  •  394 Palabras (2 Páginas)  •  101 Visitas

Página 1 de 2
  • Por tu experiencia, como consideras que las organizaciones aplican la observación a fin de identificar oportunidades o analizar los problemas presentes.

Bueno de mi parte considero que muchas veces se aplican encuestas a los usuarios tratando de buscan solución a un problema, pero dichas encuestas se prestan para que los mismos coloquen respuestas que no van acorde a su realidad (Principio 4 pasado por alto al no observar al usuario en el ambiente en el que se desenvuelve). Un ejemplo claro en mi caso son las encuestas de clima organizacional que nos pasan cada año en donde en mi caso no necesariamente contesto como me siento.

  • Podrías indicar, con algún ejemplo, una actividad de la vida empresarial que cumpla alguno de los principios de Tom Kelley en relación con la observación.

En el caso de la compañía para la que laboro siento que, si hay aspectos que se cumplen como por ejemplo el del principiante, en muchos casos que he visto y apoyado se toman personas ajenas al problema o al entorno que se esta evaluando para que hagan sus aportes con “ojos frescos” eso nos ha ayudado a identificar cosas que nuestros paradigmas habían hecho obviar y así obtenemos mas respuestas o posibles soluciones.

También el grupo de marketing hace observaciones de campo para nuevos productos en los que los grupos de estudio son observados en su entorno natural (doctores en sala operación o consultorios) para estudiar sus necesidades y de ahí montar casos de requerimientos de los mismos usuarios para crear nuevas ideas de negocio.

  • Que conclusiones / aprendizajes podemos extraer de la lectura y qué acciones deberíamos llevar a cabo en nuestras organizaciones al respecto.

En mi caso me llevo los cuatro principios como un gran aprendizaje, no los conocía y siento que pueden ser fácilmente incluidos en los temas de resolución de problemas e innovación con respecto a respuesta que damos a nuestros clientes internos y externos.

Como acción siento que deberíamos culturizar “el observar” como una herramienta para obtener datos de los usuarios y/o clientes, creo que nos falta  expandir más con el tema de la empatía y de verdad ponernos en los zapatos de los usuarios y sus sentimientos y con eso analizar las tendencias y entender las necesidades que pueden ser transformadas en casos de negocio para beneficio de la compañía ya sea para clientes internos o externos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb) pdf (84 Kb) docx (11 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com