ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Observación de glóbulos rojos


Enviado por   •  19 de Mayo de 2013  •  Informe  •  425 Palabras (2 Páginas)  •  878 Visitas

Página 1 de 2

• Al manejar el microscopio es importante utilizar primero los lentes objetivos más pequeños primero, desde el de 4X.

OBSERVACIÓN DE GLÓBULOS ROJOS

• Limpie la superficie del porta objetos con agua

• Elimine posibles suciedades con algodón y alcohol

• Desinfecte el pulpejo de uno de los dedos y con la lanceta sanguínea haga un pinchazo

• Deseche la primera gota de sangre y la siguiente póngala en uno de los extremos del portaobjetos.

• Realice el frotis sanguíneo como indica el esquema anterior

• Seque el frotis al ambiente

• Coloque la placa preparada al microscopio

• Ubique el sitio más transparente y observe los glóbulos rojos

OBSERVACIÓN DE GLÓBULOS BLANCOS

• En el frotis que observó glóbulos rojos, agregue eosina o azul de metileno sobre todo el extendido

• Mantenga la coloración por 5 minutos

• Quite el exceso de colorante, deje caer lentamente agua sobre el extremo del portaobjetos

• Seque la preparación al ambiente

• Observe al microscopio y reconozca los glóbulos blancos

OBSERVACIÓN DE TEJIDO ADIPOSO

Suero fisiológico

• Tome un pedazo de grasa de 2mm. de espesor

• Coloque sobre el portaobjetos

• Agregue unas gotas de suero fisiológico

• Cubra la preparación

• Con las agujas de disección presione levemente el cubreobjetos

• Si es necesario retire o añada suero fisiológico

• Coloque la placa sobre la platina y observe

• Distinga el tejido adiposo

Lugol

• Realizar el mismo procedimiento anterior, excepto que en lugar de agregar suero fisiológico coloque una gota de lugol

• Enjuague el exceso de colorante

• Cubra y observe en el microscopio

Al terminar la práctica lave el material y colóquelo en su sitio.

1. INVESTIGACIÓN

• Indique otros colorantes que sirvan para teñir glóbulos rojos y blancos

• Indique los componentes de la sangre

• Realice un cuadro comparativo de los glóbulos rojos o eritrocitos, glóbulos blancos o leucocitos (Neutrófilos, Eosinófilos, Basófilos, Monocitos, Linfocitos) y plaquetas, indicando su estructura, función y en qué cantidad se encuentra en el organismo.

• ¿Por qué se considera que la sangre es un tejido?

• ¿Por qué no se distingue el núcleo de los glóbulos rojos?

• ¿Cuál de las células cumplen con la función inmunológica?

• ¿Cuándo se aumentan el número de glóbulos blancos?

• ¿Qué serie de reacciones produce la coagulación de la sangre?

• ¿Cuál es la estructura de la molécula Hemoglobina?

• ¿Qué es el tejido adiposo?

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com