ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

“PLAN DE NEGOCIOS PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA DEDICADA A LA ELABORACION Y COMERCIALIZACION DE BIOPLASTICOS A PARTIR DEL ALMIDON DE LA PAPA”


Enviado por   •  12 de Octubre de 2021  •  Apuntes  •  3.219 Palabras (13 Páginas)  •  88 Visitas

Página 1 de 13

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la Educación

U.E “Colegio Santa Rosa”

Valencia Estado Carabobo.

[pic 1]

“PLAN DE NEGOCIOS PARA LA CREACIÓN DE UNA        EMPRESA DEDICADA A LA ELABORACION Y COMERCIALIZACION DE BIOPLASTICOS A PARTIR DEL ALMIDON  DE LA PAPA” .

Profesora: Yajaira Linares

 2do  año ¨ E¨

                                                                               Integrantes:

                                                                                 PEÑATE FRANYER

Valencia,  febrero 2021

[pic 2]

[pic 3]

[pic 4]

[pic 5][pic 6]

Descripción de la Empresa

Durante el horizonte del proyecto BIOPLASTIC S.A.C. adoptará la estrategia genérica de diferenciación, al desarrollar para el mercado un envase contenedor y productos de embalaje que será percibido como único, la utilización de recursos renovables como la fécula de papa serán percibidos como muy importante dentro de su elección y supone una exclusiva vía para satisfacer las necesidades de un consumidor por dejar de consumir alimentos que estén contenidos por envases elaborados a partir de PET o PETE (tereftalato de polietileno) o algún tipo de plástico, nocivo no solo para la salud del consumidor, sino que afecta negativamente en el impacto al medio ambiente.

Este tipo de estrategia supone una recompensa económica por su exclusividad con un precio superior al de los envases contenedores convencionales.

Descripción del producto o servicio.

  Se entiende como envase o empaque a aquellos elementos que sirven para contener, dosificar, proteger, conservar, manipular, distribuir, identificar, informar o presentar el producto en cualquier fase de su proceso productivo, de distribución o venta.

Los envases  y el plástico de embalaje de  BIOPLASTIC S.A.C. a base de fécula de papa son un producto fabricado con materia prima orgánica que proceden de fuentes renovables, al tener un 95% de ingredientes naturales lo convierte en una solución sostenible para la conservación de las características principales de los productos para el consumo humano.

Las principales características de estos productos  son:

•        Material polímero fabricado a partir de recursos naturales.

•        Su principal componente será un polímero natural de alta disponibilidad en la naturaleza del país, pudiendo utilizar otros insumos como fuente de almidón tales féculas de yuca, maíz, camote, plátano, legumbre, y otras fuentes con alto contenido de ácido láctico.

•        Insumo principal bajo costo debido a la diversidad de papa en el Perú.

•        Los alimentos que se contienen dentro de BIOPLASTIC mantienen sus propiedades, sin sufrir alteraciones en el sabor del producto.

•        Material compostable pudiendo biodegradarse por acción microbiológica en un corto periodo de tiempo y sin dejar residuos visibles ni tóxicos.

•        El envase contenedor no tendrá un color determinado, será transparente lo que permite al usuario final observar la calidad del producto.

GARANTIA SANITARIA

El envase contenedor es libre de estireno C8H8, apto para el consumo de productos alimenticios de acuerdo a estudios por validar.

        Estrategia de servicio

    La empresa BIOPLASTIC S.A.S establecerá políticas corporativas o de calidad direccionadas a un excelente servicio a los proveedores y clientes, que estarán fundamentadas en la calidad, atención oportuna, flexibilidad en el servicio, para mantener un trato amable, cordial y atento a cualquier sugerencia que permita el mejoramiento continuo de los procesos.

     El servicio a nuestros clientes estará basado tanto en la calidad de los productos como en subsanar sus necesidades a través de un programa que indique los promedios de consumo de los clientes para atenderlos oportunamente; se llevará un registro promedio a través de una base de datos que maneje el inventario para indicar el reabastecimiento de los productos. Otra de las estrategias de servicios será las visitas personalizadas no solo para ofrecer los productos, sino también para asesorar y direccionar a los clientes sobre innovaciones en el manejo; esto con el fin de otorgar beneficios adicionales en el servicio. Las visitas serán realizadas por el gerente y el jefe de ventas cuyo objetivo será captar y retener los clientes para el cumplimiento de las metas según las proyecciones de ventas.

   BIOPLASTIC S.A.S. busca brindar beneficios a sus clientes dándoles a conocer las bondades del plástico y las bolsas, ya que al empacar con termoencogibles se obtienen grandes ventajas para almacenar y transportar el producto, para realizar inventarios, entre otras; ventajas que se maximizan al disminuir los costos por grandes volúmenes, además de contribuir en el cuidado del medio ambiente, ya que este plástico es un material de fácil reciclaje y sin duda agradable visualmente para el consumidor final.

   Teniendo en cuenta la debilidad de la competencia respecto a los tiempos de entrega de los productos, BIOplastic se apoyará en el just time o justo a tiempo es una política de mantenimiento de inventarios al mínimo nivel posible con la que los suministradores entregan justo lo necesario en el momento necesario para completar el proceso productivo. Esta herramienta permite establecer estrategias de diferenciación respecto a la competencia, y obtener un buen nombre y un posicionamiento en el mercado.

 

    La estrategia de precios de BIOPLASTIC S.A.S. está directamente relacionada con el precio razonable o justo de los productos para facilitar que se obtenga la rentabilidad esperada y para ser competitivos en el mercado. El precio de los productos estará justificado específicamente por la calidad, los tiempos de producción y el cumplimiento como estrategias diferenciadoras para que los clientes aprecien el valor monetario que están pagando por los productos. Se estima un precio de 3$ por las bolsas y plástico de embalaje  y aun no se establece el precio de los envases ya que se está estudiando los gastos de producción.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (19 Kb) pdf (745 Kb) docx (655 Kb)
Leer 12 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com