ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PREGUNTAS DE ANÁLISIS En términos generales, ¿Cuál es el propósito de la contabilidad?


Enviado por   •  21 de Noviembre de 2016  •  Monografía  •  21.140 Palabras (85 Páginas)  •  192 Visitas

Página 1 de 85

PREGUNTAS DE ANÁLISIS

  1. En términos generales, ¿Cuál es el propósito de la contabilidad?

Es suministrar información valiosa para la toma de decisiones económicas a las personas encargadas de tomarlas.

  1. ¿Por qué el conocimiento de términos y conceptos contables es útil a personas de otras profesiones?

Porque la contabilidad es simplemente el medio por el cual se mide y describe el resultado de una actividad económica.

  1. ¿Qué es información pública? ¿Qué relación tiene este concepto con el informe financiero?

Es el conjunto de datos producidos en el marco de la actividad del servicio público. La relación entre ambos es que la información financiera en algunos países es pública en su totalidad.

  1. En términos generales, ¿Qué muestra un juego completo de estados financieros? Identifique los estados específicos y otra información que comprende un juego completo de estados financieros.

Un paquete de Estados Financieros comprende cuatro informes contables relacionados que resumen en unas pocas páginas los recursos financieros obligaciones, rentabilidad y transacciones al contado de una empresa:

  1. Balance general.
  2. Estado de resultado.
  3. Un estado de cambios en el patrimonio.
  4. Un estado de Flujo de Efectivo.
  1. Los estados financieros son el único medio por el cual quienes toman decisiones por fuera de la gerencia, obtienen información sobre la posición financiera, a rentabilidad y los proyectos futuros de una empresa.

Si, los estados financieros son el único medio para la obtención de información, la rentabilidad y los proyectos futuros.

  1. Defina la expresión transacción comercial. Formule varios ejemplos de transacciones comerciales y algunos de eventos importantes en la vida de una empresa, que no se califican como “transacciones”. ¿Qué relación existe entre las transacciones comerciales y la información contenida en los estados financieros?

La transacción comercial es el intercambio de valores por compra, venta, permuta, pasos, préstamos, etc., que afectan a los comerciantes.

Algunos eventos son:

  • Originan cambios inmediatos en los recursos financieros u obligaciones de los negocios.
  • Pueden ser medidos objetivamente en términos monetarios.

Ejemplos:

  • La muerte de un ejecutivo clave, un adelanto tecnológico por parte del departamento de investigaciones de la compañía o la introducción de un nuevo producto por un competidor no son transacciones.

En que estas transacciones financieras deben estar incluidas en este.

  1. Explique brevemente por qué cada uno de los grupos siguientes está interesado en los estados de una empresa:
  1. Acreedores: deciden si extienden un crédito y cuanto prestan. Se deben interesar en los estados financieros de una empresa para saber su rentabilidad y así extenderle un crédito.
  2. Potenciales inversionistas: se interesan en los estados financieros de una empresa para identificar y evaluar oportunidades de inversión, monitorear el desenvolvimiento de las inversiones existentes.
  3. Sindicatos: se interesan en los estados financieros de una empresa y así de ese modo reunirse para tratar asuntos sobre las horas de trabajo y los salarios.
  1. ¿Cuál es el propósito del sector interno?

Es proteger errores, despilfarro y fraude para asegurar la confiabilidad de los datos contables.

  1. Para el potencial inversionista ¿son más útiles los estados financieros de la compañía o el informe anual? Explique

Son los más útiles los informes anuales ya que permiten a los usuarios identificar la tendencia del desarrollo de la posición financiera de una compañía.

  1. Identifique cuales de estos factores hacen que la forma de organización comercial como compañía por acciones sea atractiva para los inversionistas que no participan directamente en la administración de la empresa.

Publican información sobre la posición financiera, rentabilidad y perspectivas futuras de los informes de muchas compañías por acciones de propiedad pública.

  1. Explique brevemente el concepto de entidad comercial.

Es aquella que compra productos y los vende a consumidores finales o a otros revendedores. Su función es la de comprar y vender.

  1. Expongan brevemente el propósito y contenido de un balance general. Haga un balance general que muestre que una empresa es “fuerte”. Explicar.

El propósito del balance general es mostrar la posición financiera de un negocio dado en una fecha determinada comprende una relación de los activos, los pasivos y el patrimonio de un negocio.

Empresa “Melchorita”

Balance general

Al 31 de diciembre del 2012

ACTIVOS

Efectivo                                 23 000

Documentos por cobrar      12 000

Cuentas por cobrar              63 500

Suministros                             4 000

Terreno                                120 000      

Transporte                             80 000

Equipo de oficina                  15 000

Total                                     317 500

PASIVOS

Documentos por pagar    46 000

Cuentas por pagar            32 000

Salarios por pagar               2 000

Total pasivo                        80 000

PATRIMONIO

Capital                               237 500

Total                                  317 500

  1. ¿Por qué el patrimonio es considerado derecho residual sobre los activos de una organización comercial? ¿Puede ser negativo el monto del patrimonio de una empresa? Explique.

Es considerado un derecho residual debido a que los acreedores tienen prioridad legal sobre los del propietario de una empresa. El monto del patrimonio de una empresa si  puede ser negativo.

  1. ¿El patrimonio de una empresa resulta de dos factores? Indique los dos factores que pueden causar disminución del patrimonio.

Si y estos factores son los siguientes:

  1. Retiros de efectivos u otros por parte del propietario (en empresas organizadas como compañías de acciones, estos activos son denominados dividendos).
  2. Perdidas provenientes de operaciones improductivas de una empresa.
  1. Exponga la ecuación contable de dos maneras alternativas.
  1. Activo= Pasivo + Patrimonio

A menudo es útil transponer los términos de la ecuación para hacer énfasis en que el patrimonio es un derecho residual, secundario con relación a los derechos de los acreedores.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (65 Kb) pdf (515 Kb) docx (866 Kb)
Leer 84 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com