ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PRODUCCION Y COMERCIALIZACION DE PAN TRADICIONAL EN LA COMUNIDAD DE COPALITA PERTENECIENTE AL MUNICIPIO DE SAN MATEO PIÑAS.


Enviado por   •  1 de Noviembre de 2017  •  Apuntes  •  1.218 Palabras (5 Páginas)  •  355 Visitas

Página 1 de 5

PRODUCCION Y COMERCIALIZACION DE PAN TRADICIONAL EN LA COMUNIDAD DE  COPALITA PERTENECIENTE AL MUNICIPIO DE SAN MATEO PIÑAS.

INTRODUCCION

El pan es un alimento básico y relativamente barato que forma parte de la dieta tradicional en nuestro país, nuestro estado y nuestra región.  Es por eso que en este   proyecto  se pretende implementar en la comunidad de Copalita San Mateo Piñas una panadería que ofrezca este alimento. El negocio consistirá en la producción y comercialización de panes, en sus diferentes variedades, tamaños y formas. El negocio contará con un área de producción, almacén de materia prima e insumo y área para la venta de pan. Este es un proyecto que se cree que será redituable ya que será el único en la comunidad puesto que la panadería más cercana se encuentra aproximadamente a 25 o 30 km.

CAPITULO 1

  1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

“LA COMUNIDAD DE COPALITA SAN MATEO PIÑAS CARECE DE UN LUGAR CERCANO PARA ABASTECERSE DE PAN”

  1. DESCRIPCION DEL PROBLEMA

En el municipio de San Mateo Piñas, la comunidad de Copalita Cerro León se encuentra ubicada en las afueras del pueblo, aproximadamente a  20  km. En estos sectores aún no se evidencia un desarrollo comercial completo, por lo que carece de tiendas con productos básicos, entre ellos se encuentra el pan.

Las distancias entre los pueblos  y los lugares donde se concentra la venta del pan, limita la compra del mismo a una o dos veces por semana.  Esto hace que los consumidores tiendan a adquirir pan empacado o galletas (sustitutos) por su grado de conservación. A la larga  todos estos cambios en los hábitos de consumo llevan a la pérdida de la tradición de comer pan desviando su consumo a los panes previamente procesados o sustitutos del mismo. Esto nos da entender que para quienes residen en esta zona existe una necesidad insatisfecha en la adquisición de pan.

1.2 IMPORTANCIA

El establecer una panadería en Copalita Cerro León San Mateo Piñas tiene gran importancia para la comunidad ya que el pan es uno de los productos de necesidad básica y el adquirirlos en este lugar es complicado. Este negocio que se implementara traerá muchos beneficios tanto para el grupo social que integrara esta micro empresa así como la comunidad en general, los beneficios que traerá para la comunidad principalmente es que la adquisición de este alimento será más práctico y sencillo ya que se encontrara situada (la panadería) en el mismo lugar donde residen, entre otros,  y para la organización será el autoempleo que ayudará a mantener la economía familiar, por medio de un mercado local.

  1.  JUSTIFICACIÓN

Según la  Cámara Nacional de la Industria Panificadora y Similares de México (CANAINPA) “El consumo per cápita anual de los derivados de harina en pan blanco y dulce y derivados es de 34 kilos, algunos aspectos que juegan en esta ingesta son la innovación, la promoción e incluso el clima.” Estos datos muestran un alto consumo del producto, por tanto significa que la demanda hacia este alimento es considerablemente alto.

El desarrollo de este proyecto tiene como finalidad determinar la alternativa de negocio más rentable para cubrir la necesidad insatisfecha de consumo diario de pan, así como crear un empleo familiar esto ayudara a fortalecer la economía de la región.

Al implantar una panadería se  creara una nueva opción de compra del pan “calientito” mediante la entrega a domicilio, lo cual es fundamental ya que se garantiza calidad, sabor y sobre todo frescura del producto.  El servicio a domicilio es un factor clave para el éxito debido a que este servicio es inexistente en la competencia.

1.4  OBJETIVOS

1.4.1 Objetivo general.  

Proveer de productos de panadería para satisfacer la demanda en el municipio de San Mateo Piñas, mediante la implementación de un proyecto productivo que beneficie social y económicamente a los integrantes del grupo social “Panadería la Abeja”    

1.4.2 Objetivos específicos

  • Realizar un estudio de mercado para observar el comportamiento de la demanda hacia el producto.
  • Buscar nuevos mercados para localizar puntos de venta.
  • Calcular la capacidad de producción.
  • Elaborar productos de excelente calidad que satisfagan la demanda de pan en el municipio.
  •  Generar empleos permanentes a los integrantes del Grupo social de la localidad de Copalita Cerro León perteneciente al municipio de San Mateo Piñas.
  • Brindar un buen servicio, confianza y la mejor atención a los clientes.
  •  Contribuir al desarrollo de la localidad con la oferta de empleos en el mediano plazo  

CAPITULO 2

INFORMACION DEL PRODUCTO

CARACTERÍSTICAS GENERALES

  Actividad: Elaboración  y venta de productos de panadería

 Sector: Elaboración  y venta de productos alimentarios

 Localización: Comunidad Copalita perteneciente al municipio de San Mateo Piñas

  Ámbito de desarrollo de la actividad: Local

Este proyecto se trata de un negocio de elaboración y venta de pan tradicional.

El pan tradicional de dulce es aquel  cuyo proceso de elaboración se realiza en un tiempo aproximado de 3 horas.

El tipo de pan tradicional engloba varios derivados de este, los cuales son comúnmente conocidos como conchas, cuernos, ojo de buey, pelonas, bigote, pata de mula, etc., estos se consideran con ese nombre debido a la forma que poseen sin embargo la composición que estos poseen es el mismo, por lo que su costo también es el mismo.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (8 Kb) pdf (105 Kb) docx (13 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com