ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Plan de negocio: “Centro de Eventos”


Enviado por   •  5 de Septiembre de 2019  •  Trabajo  •  8.434 Palabras (34 Páginas)  •  206 Visitas

Página 1 de 34

[pic 2]

Plan de negocio:

“Centro de Eventos”

[pic 3]

Integrantes:         Carolina Arias Muñoz

Deborah Catalán Ferreira

Marcela Neculhueque Coñoepan

Isabel Arriagada Ramon

Docente:         Hugo Peralta de la Fuente

Cátedra:        Desarrollo de Habilidades Emprendedoras

Institución:         Instituto de Banca y Finanzas Guillermo Subercaseaux

Carrera:        Ingeniería en Administración de Empresa Financieras

Fecha:        04 de julio del 2019

Índice:

Introducción        3

Resumen Ejecutivo        4

Naturaleza del proyecto        5

1.1        Producto o Servicio        5

1.2        Branding        7

1.3        Equipo Directivo        8

1.4        Breve historia del proyecto        10

1.5        Valoración global del proyecto y coherencia        12

Mercado        14

2.1 Definición del mercado        14

2.2 Análisis de la competencia        16

2.3 Estrategia de precios        18

2.4 Promoción y publicidad        19

2.5 Distribución        20

2.6 Previsiones        22

Producto o servicio        23

3.1 Especificaciones del producto o servicio        23

3.2 Área de producción        24

3.3 Equipos e infraestructura        26

Organización y plan de trabajo de desarrollo del proyecto        28

4.1 Aspectos generales de la organización        28

4.2 marco legal de la organización        32

4.3 Plan de trabajo para el desarrollo del proyecto        34

Aspectos económico-financieros        35

5.1 Determinación de la inversión inicial necesaria        35

5.2 Estudio de las fuentes de financiación disponibles        37

5.3 Proyecciones de resultados        38

Conclusiones        39

Introducción

El presente Informe tiene como objetivo principal realizar un plan de negocios el cual será un centro de reuniones, en la ciudad de Temuco,  este tiene como fin entregar a nuestro mercado objetivo que son las capacitadoras y entidades públicas de la región, un lugar que disponga con la implementación adecuada como salas, baño, etc. para realizar sus actividades.

Resumen Ejecutivo

Idea: Nuestro plan de emprendiendo consiste en entregar un centro de eventos y capacitación a unos de los sectores del mercado el cual no ha sido satisfecho con los actuales centro de eventos, estos son las OTEC, capacitadoras y entidades públicas de la región, esto se debe a que estos clientes buscan un espacio adecuado y económico para realizar sus actividades y que cumpla con sus exigencias.

Ventaja: nuestro principal objetivo es diferenciarnos en la entrega de nuestro servicio, destacando la calidad en cada proceso del evento desde que el cliente se acerca a contratarlo hasta el uso y finalización como tal. Sabemos que tenemos una gran competencia es por esto que el añadir productos sin costo y solucionar problemas para el cliente como es el tema de los estacionamientos en una ciudad tan congestionada hacen una gran diferencia al elegir un centro de eventos. Sumado a que nuestra meta es tener un servicio flexible que se ajuste a los presupuestos estatales quienes son nuestro mercado objetivo.

Equipo: somos un equipo especializado en el área de la administración de empresas además de nuestra vasta experiencia en atención al cliente y las ventas permitirán que nuestra relación con los clientes y proveedores sea óptima para la realización de nuestro proyecto. Nuestro compromiso es crear clientes fieles a la empresa y una gran rentabilidad del proyecto.

Naturaleza del proyecto

  1. Producto o Servicio

Nuestro proyecto de emprendimiento consiste en un centro de Reuniones ubicado en (x) correspondiente a las dependencias de la IX región de la Araucanía. Nuestro servicio será principalmente para un segmento determinado, es decir eventos corporativos para entidades públicas u OTEC, que necesiten un espacio para capacitación, reuniones o presentaciones de productos y servicios. El emprendimiento tiene como finalidad satisfacer una necesidad que actualmente no está cubierta por el mercado, a pesar de encontrarnos en un sector muy automatizado y fragmentado, en el que compiten pocas grandes empresas y muchas pequeñas que se dedican al mismo rubro. Nuestro principal objetivo es diferenciarnos de nuestra competencia, por el servicio que se le entregara al cliente, de calidad y adecuado al margen económico de cada uno.  

El modelo de negocio consistirá en entregar 3 salas la primera será de 30 metros cuadrados con una capacidad de 20 personas, la segunda sala de 106 metros cuadrado con una capacidad de 70 personas y la ultima de 130 metros cuadrados con una capacidad de 100 personas y estas contaran con espacio destinado a bodega de 4 metros cuadrados

Además de mobiliarios (mesas, sillas, pizarras, pódium, mesas de apoyo y dispensadores de agua.) y equipado en su totalidad con iluminación y climatización. Dentro de las áreas comunes se encontraran baños, para damas, caballeros y baños preferenciales (discapacitados y embarazada), además un hall, destinado como sala de espera y atención. El centro estará equipado con implementos de prevención de riesgos y señaléticas de seguridad. Contará también con áreas de Cocina, donde se encontraran mesones, para charlas de gastronomía, hornos industriales y línea blanca.  

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (55 Kb) pdf (662 Kb) docx (227 Kb)
Leer 33 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com