ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Presentación Ricardo Izquierdo Cedeño


Enviado por   •  19 de Julio de 2015  •  726 Palabras (3 Páginas)  •  458 Visitas

Página 1 de 3

En algún momento, usted probablemente haya dedicado parte de su tiempo a pensar en cómo lograr sus metas, y de seguro se le han venido a la mente sorprendentes ideas, que casi ni usted mismo se las puede creer. Sin embargo, ¿cuántas de esas ideas se han convertido en el producto final deseado? Seguramente, ninguna o muy pocas.

Todo proyecto nace de una idea, sin embargo no todas las ideas se transforman en proyectos. Al igual que el árbol de secuoya gigante, todo proyecto inicia como una pequeña semilla, la cual, al cultivarla y regarla, se va convirtiendo en un gigantesco árbol, que crece hasta llegar casi que a tocar el cielo con sus ramas.

Entonces, ¿cómo hacer que mis ideas toquen el cielo? No existe una receta de cómo convertir una idea en un proyecto exitoso, sin embargo existen metodologías y competencias como la de la Asociación Internacional de Administración de Proyectos (IPMA) o Instituto de Administración de Proyectos (PMI), que lo hacen mucho más fácil.

Desde hace ya más de 50 años, la IPMA –mediante un equipo de experimentados administradores de proyectos– se ha dedicado a transmitir competencias técnicas, de comportamiento y contextuales, que le permiten lograr convertir esos pensamientos en proyectos con altas probabilidades de éxito.

Uno de los principales retos que implica gestionar un proyecto es la identificación: en ese momento esa idea que llegó a su cabeza y que escribió en una pequeña libreta, deberá transformarse en objetivos específicos, que demarquen la cancha de juego donde usted desarrollará uno de los juegos más importantes de su vida.

Para poder definir los objetivos de desarrollo de su proyecto, deberá tener clara la meta y debe estar relacionada con una problemática por resolver que, al final de cuenta, es lo que se busca: dar solución a un problema, en un tiempo, costo, alcance y calidad determinados. Esto es lo que justifica el proyecto.

Recuerde, según la Organización de Estados Americanos, “un proyecto es una actividad de desarrollo socioeconómico planificada y orientada a la consecución de objetivos, que requieren inversiones financieras o participación humana en un tiempo dado”.

En el momento de haber definido el objetivo de desarrollo, tendrá más claro hacia dónde se dirige y cómo puede llegar.

Busque la experiencia

Muchas veces se piensa que se pueden lograr las metas solos, sin embargo, siempre necesitamos de personas que nos apoyen y nos impulsen a lograr lo que queremos. He ahí la importancia de rodearnos de personas con experiencia en lo que deseamos desarrollar.

Tener al lado personas con experiencia, que le brinden un impulso y estén dispuestas a dar un consejo, es la manera más adecuada de avanzar con paso firme.

Recuerde que aquellos que han andado por un camino, ya saben en donde se encuentran las piedras y esto evitará que usted se tropiece con las

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com