ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Propuesta de servicios de auditoría de centros de cómputo


Enviado por   •  25 de Agosto de 2012  •  Tesis  •  456 Palabras (2 Páginas)  •  615 Visitas

Página 1 de 2

Propuesta de servicios de auditoría de centros de cómputo

Módulo IV Administración y Auditoría de Centros de Cómputo

Formato C. Ejemplo de propuesta de servicios de auditoría de centros de cómputo

I. ANTECEDENTES

(Anotar los antecedentes específicos del proyecto de Auditoría)

II. OBJETIVOS

(Anotar el objetivo de la Auditoría)

III. ALCANCES DEL PROYECTO

El alcance del proyecto comprende:

1. Evaluación de la Dirección de Informática en lo que corresponde.

• Capacitación.

• Planes de trabajo.

• Controles.

• Estándares.

2. Evaluación de los Sistemas.

• Evaluación de los diferentes sistemas en operación (flujo de información, procedimientos, documentación, redundancia, organización de archivos, estándares de programación, controles, utilización de los sistemas).

• Evaluación del avance de los sistemas en desarrollo y congruencia con el diseño general.

• Evaluación de prioridades y recursos asignados (humanos y equipos de cómputo).

• Seguridad física y lógica de los sistemas, su confidencialidad y respaldos.

3. Evaluación de los equipos.

• Capacidades.

• Utilización.

• Nuevos Proyectos.

• Seguridad física y lógica.

• Evaluación física y lógica.

IV. METODOLOGÍA

La metodología de investigación a utilizar en el proyecto se presenta a

continuación:

1. Para la evaluación de la Dirección de Informática se llevarán a cabo las siguientes actividades:

• Solicitud de los estándares utilizados y programa de trabajo.

• Aplicación del cuestionario al personal.

• Análisis y evaluación de la información.

• Elaboración del informe.

2. Para la evaluación de los sistemas tanto en operación como en desarrollo se llevarán a cabo las siguientes actividades:

• Solicitud del análisis y diseño de los sistemas en desarrollo y en operación.

• Solicitud de la documentación de los sistemas en operación (manuales técnicos, de operación del usuario, diseño de archivos y programas).

• Recopilación y análisis de los procedimientos administrativos de cada sistema (flujo de información, formatos, reportes y consultas).

• Análisis de llaves, redundancia, control, seguridad, confidencial y respaldos.

• Análisis del avance de los proyectos en desarrollo, prioridades y personal asignado.

• Entrevista con los usuarios de los sistemas.

• Evaluación directa de la información obtenida contra las necesidades y requerimientos del usuario.

• Análisis objetivo de la estructuración y flujo de los programas.

• Análisis y evaluación de la información

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com