ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Proyecto Final Emprendimiento


Enviado por   •  17 de Marzo de 2014  •  2.408 Palabras (10 Páginas)  •  616 Visitas

Página 1 de 10

Objetivo:

Aplicar los conocimientos que adquirí durante el curso de Emprendimiento, basándonos en lo que aprendimos realizamos un proyecto de mercado de a cuerdo a las necesidades que tiene la población. Y lo que se necesita para realizar el proyecto, tanto en la mercancía como en lo económico.

Introducción:

En el siguiente proyecto se hablara sobre lo que se necesita para crear una fundación y todo lo que esta conlleva, tanto la población a la que va dirigida, como los requisitos para esta y la forma en que se lograra establecer.

Desarrollo de proyecto:

Activo interno

Necesidades o problemas detectados.

Salud: farmacias, enfermos, consultorios.

Seguridad: vigilancia, vandalismo, robos.

Transporte: lento, poco transporte, muy maltratados y viejos.

Relaciones: ayuda a los ancianos, gente grosera, no hay respeto.

Educación: los puentes, los maestros faltan mucho, padres alcahuetes.

Ecología: reciclaje, gente que tira basura donde sea, contaminación.

Otra: no respetan los estacionamientos para discapacitados.

Necesidades a corto plazo:

Hay muchos enfermos, menos puentes en las escuelas , no hay mucha ayuda hacia los ancianos.

Necesidades a mediano plazo:

Más vigilancia, que los maestros no falten a sus clases, que no haya tantos robos.

Necesidades a largo plazo:

Que haya más farmacias, transporte nuevo, consultorios.

Necesidades que me gustaría satisfacer.

Mediano plazo: menos inegligencias, más vigilancia, adquirir camiones nuevos o por lo menos en buenas condiciones, reciclaje de la basura.

Largo plazo: crear conciencia y hacer que la gente no tire la basura en las calle, sino que la deposite en un bote de basura.

Resultados:

El servicio que ofreceré será una fundación que done medicamentos a niños que lo necesiten de escasos recursos.

Plan basado en hechos

Mi proyecto es del sector de servicios.

Oferta y Demanda

Al publico al que va dirigido mi producto o servicio, es a niños enfermos pero de bajos recursos. Ya que es donde mas lo necesitan.

Lo requieren en buen estado y con un buen empaque o presentación ya que se debe de garantizar que son de calidad.

Lo requieren dependiendo de que están enfermos, por ejemplo si es gripa, pues cada que les de gripa o si es algo más complicado pues lo requieren hasta que se alivien.

Las fuentes en las que me basare para calcular mi demanda son las comunidades de escasos recursos.

Marketing: evaluación de mi idea

Criterios de segmentación de mercado.

Demográfico.

Edad: De 3 años a 15 años.

Genero: Femenino y masculino.

Nivel de ingresos: De bajos recursos.

Geográfico.

Comunidad: deben de ser comunidades de bajos recursos.

Psicográfico.

Estilo de vida: Que vivan en la pobreza o que apenas les ajuste para su alimentación.

Producto.

Uso y Frecuencia: Dependiendo el tiempo que requiera tomar el medicamento.

Beneficios: Mejorar su salud.

Pronósticos de venta

Por día : alrededor de 8 a 12.

A la semana: alrededor de 56 a 84.

Al mes: alrededor de 224 a 336.

Ciclo de Vida del Producto

Mi producto serán medicamentos. Brindando la mejor calidad posible.

Las necesidades que satisfacera mi producto serán, malestares, y aliviar al enfermo.

Se tendrá un inventario de cada medicamento requerido, para llevar su control, dependiendo cuanto se consuma o necesite.

La satisfacción que le quedara a la fundación será, el lograr mejorar la salud de los niños enfermos.

Tarjeta de presentación

Promoción y Plaza

Mi organización se localizara en Colima.

Mi producto se recibirá o comprara por medio de donaciones.

Mi plaza será una bodega de 30m2

La ventaja competitiva que ofrece mi servicio es ayudar a los enfermos de escasos recursos.

La forma en que promocionare mi organización es por medio de volantes, que tendrá un costo mínimo de $500 pesos. Y de esta forma ayudara a recibir más donaciones.

Bases del Proyecto Empresarial

Mi proyecto consiste en dar medicamento gratuito a gente que lo necesita ( de escasos recursos) .

Mi proyecto es para niños de escasos recursos. Mi proyecto difiere de otros, ya que es para ayudar a los niños enfermos.

Misión: ayudar a los niños enfermos.

La imagen que espero crear es de una “Fundación de ayuda a niños enfermos que son de escasos recursos”.

Visión: lograr que las personas (niños) de escasos recursos tengan una mejor salud y más accesibilidad al medicamento que necesitan tomar.

Yo quiero que la gente piense que mi organización es una buena ayuda hacia los hijos de padres de escasos recursos. Y que mi fundación esta ahí cuando ellos más lo necesitan.

La primera meta de mi organización es conseguir donadores, la estrategia para lograr esto es, ser claro respecto al destino del dinero que se está solicitando.
ya que generalmente, los donantes solo apoyan proyectos o propuestas específicas. Antes de
empezar la búsqueda, are una pequeña descripción del trabajo que va a ser
financiado. Para que la gente y organizaciones confíen y den la donación.

La segunda meta es lograr en medio año que las personas tengan más accesibilidad a medicamentos que requieren tomar y de esta forma que tengan una mejor salud. La estrategia para lograrlo es después de que se cumpla la primera meta esta será más fácil de cumplir ya que si se tienen buenas donaciones, será posible obtener aunque sea la mayoría de medicamentos que se necesitan.

Una meta a mediano plazo para mi organización es crecerla y de esta forma ayudar a más comunidades necesitadas. La estrategia para está, seria pedir ayuda a patrocinadores o a empresas grandes que se dedican a dar apoyos para mejorar nuestra sociedad.

La meta a largo plazo es en 5 o 8 años, es poner otra fundación.

La estrategia utilizada será, hacerle ver a la sociedad que esto ayudara a tener una sociedad joven con una mejor salud.

También se realizaran eventos para la recaudación

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (17 Kb)
Leer 9 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com