ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Resumen Capitulo 7 De Metodologia De Investigacion


Enviado por   •  15 de Junio de 2014  •  1.642 Palabras (7 Páginas)  •  5.179 Visitas

Página 1 de 7

CAPITULO VII: DISEÑOS DE INVESTIGACION

¿Qué es un diseño de investigación?

Implica seleccionar o desarrollar un diseño de investigación y aplicarlo al contexto particular de estudio.

El termino diseño se refiere al plan o estrategia concebida para responder a las preguntas de investigación

Este señala al investigador lo que debe hacer para alcanzar sus objetivos, contestar las interrogantes que se ha planteado y analizar la certeza de las hipótesis formuladas en un contexto particular.

Tipos de diseños

¿Qué es un experimento?

El termino experimento, en un sentido científico del termino se refiere a:“un estudio de investigación en el que se manipulan deliberadamente una o más variables independientes para medir sus efectos en una variable dependiente (supuestos efectos), dentro de una situación de control para el investigador”

1.- PRIMER REQUISITO DE UN EXPERIMENTO

• El primer requisito es la manipulación intencional de una o más variables independientes.

• Un experimento se lleva a cabo para analizar si una o más variables independientes afectan a una o más variables dependientes y por qué lo hacen.

Ejemplo: Si la motivación es la causa de la productividad, al variar la motivación debe variar la productividad.

• La variable dependiente no se manipula, sino que se mide para ver el efecto que la manipulación de la variable independiente tiene en ella.

Grados de manipulación de variables:

 Presencia- ausencia

Se expone a un grupo a la presencia de la variable independiente y al otro no (grupo experimental y grupo control).

El grupo control no participa de manera pasiva.

 Más de dos grados

Se hace variar o manipular la variable independiente en cantidades o grados.

La magnitud del efecto depende de la intensidad del estímulo.

2.- SEGUNDO REQUISITO

Se debe precisar cómo se van a manipular las variables independientes y como medir las dependientes para que los resultados sean válidos y confiables.

3.- TERCER REQUISITO

Debe cumplir el control o validez interna de la situación experimental.

Como se logra el Control de la validez interna

• Varios grupos de comparación.

• Equivalencia de los grupos

- Equivalencia inicial

- Equivalencia durante el experimento

Métodos para la equivalencia inicial:

• La asignación aleatoria o al azar de los sujetos a los grupos del experimento.

• Emparejamiento: es el apareo de grupos según una característica o variable.

-Elegir la variable

-Mide la variable

-Ordenar según los criterios para el emparejamiento

Tipología del diseño experimental:

 R: asignación al azar o aleatorización.

 G: Grupo de sujetos

 X: Tratamiento, estimulo o condición experimental

 o: Medición

 - : ausencia de estímulo.

Diseño Pre- Experimental

Notación de diseños experimentales

1. Diseños con pos prueba únicamente y grupo de control

• Grupo experimental y grupo control

• Manipulación de variables puede ser de dos niveles: presencia o ausencia.

RG1 X O1

RG2 -- O2

2. Diseños con preprueba – postprueba y grupo control

• Grupos control y experimental

• Aplicación de preprueba y al finalizar el experimente se aplica la postprueba

RG1 O1 X O2

RG2 O2 -- O2

3. Diseño de cuatro grupos de Solomon

• Es una mezcla de los diseños anteriores

• 4 grupos (2 experimentales, 2 de control)

RG1 O1 X O2

RG2 O3 -- O4

RG3 -- X O5

RG4 -- -- O6

4. Diseños experimentales de series cronológicas múltiples

• Miden efectos a mediano y largo plazo

• Múltiples post pruebas

RG1 O1 X1 O2 O3 O4

RG2 O5 X2 O6 O7 O8

RG3 O9 -- O10 O11 O12

5. Diseños de series cronológicas con repetición del estimulo

• Se aplica repetidas veces el tratamiento experimental

RG1 O1 X1 O2 X1 O3

RG2 O4 -- O5 -- O6

6. Diseños con tratamientos múltiples

• Busca analizar los efectos de diversos tratamientos experimentales a todos los sujetos.

RG1 X1 O1 X2 O2 X3 O3

RG2 X1 O4 X2 O5 X3 O6

RG3 X1 O7 X2 O8 X3 O9

7. Diseños factoriales

• Manipula 2 ó más variables independientes

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (9 Kb)
Leer 6 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com