ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Resumen Libro BRANDWASHED


Enviado por   •  2 de Junio de 2015  •  1.649 Palabras (7 Páginas)  •  792 Visitas

Página 1 de 7

Según Martin Lindstrom en el libro brandwashed, su objetivo se centra en hacer que todo el mundo debe ser consiente del grado en que somos bombardeados con todo tipo de marcas, casi cada segundo de nuestras vidas. Martín pretende poner al descubierto todo lo que pasa en el mundo subterráneo del marketing y de la publicidad.

En el reino unido hay un movimiento anti-consumo llamado Enought (Suficiente) el cual insta a las personas a preguntarse a sí mismas ¿Cuánto es suficiente? ¿Cómo podemos llevar una vida más liviana y con menos? y ¿Cómo podemos ser menos dependientes de la compra de objetos para sentirnos bien con nosotros mismos?

Se generan preguntas como: ¿Cómo defino una marca? A lo que el autor expresa que observa la vida como un lente particular: uno ve prácticamente todo lo que hay en la tierra, desde los teléfonos. Computadores, relojes, ropa que llevamos, películas, libros, alimentos, celebridades y equipos deportivos que idolatramos, como marcas. Una especie de documento de identidad, una declaración en el mundo acerca de quiénes somos o queremos ser. En resumen, en el mundo actual, saturado por el marketing y la publicidad, no podemos escapar a las marcas.

¿Podría haber un mejor momento para escribir un libro en el que revelara como nos engañan, seducen y convencen las empresas para comprar más cosas innecesarias?

Casi seis décadas después, los negocios, los profesionales del marketing, los publicistas y los minoristas se han vuelto mucho más astutos, inteligentes y siniestros. Ellos escanean nuestros cerebros y descubren nuestros temores, sueños, vulnerabilidades y deseos más profundos e inconscientes. Un objetivo muy claro es que si entendemos como están conspirando actualmente los más recientes persuasores ocultos para lavarnos el cerebro con las marcas, nosotros podamos oponer resistencia como consumidores. El propósito no es dejar de comprar, es educar y capacitar para la toma de decisiones más inteligentes, sólidas y más informadas acerca de lo que se está comprando y porque después de todo ya es más que suficiente.

Los estudios han demostrado con claridad que la mayoría de nuestras preferencias por marcas y productos (y en algunos casos, los valores que representan) están firmemente arraigados en nosotros a los siete años. Nuestras preferencias de marcas están grabadas incluso desde antes de los cuatro años, de hecho y basado en investigaciones se sugiere que algunos de los fabricantes del mundo están trabajando para tratar de manipular a nuestros gustos y preferencias incluso desde antes.Exactamnete, antes de que hayamos nacido.

Los profesionales del marketing y los publicistas tienen muchos trucos ingeniosos para lavarles el cerebro con sus marcas a los consumidores jóvenes con el fin de asegurar su lealtad de por vida. El mundo del marketing usa tácticas de miedo para vendernos de todo, desde antidepresivos a condones, seda dental a detergente para ropa, alarmas contra robo a celulares, se han encontrado formas mucho más sutiles y creativas para utilizar el miedo con el fin de persuadir a las personas. Muchas marcas se aprovechan de los que los antropólogos denominan: Miedo panorámico, una sensación abrumadora de haber perdido el control, haciendo que los consumidores luchen hasta encontrar el consuelo que puedan.

También se hace mención a que algunos psicólogos han sostenido que los teléfonos inteligentes pueden alojarse en los conductos cerebrales del aprendizaje asociativo que otros comportamientos compulsivos como los juegos de azar. Un sin fin de estudios de comportamientos en varios usuarios han demostrado que más que una adicción al uso de celulares es un amor verdadero por el uso e importancia que se le está dado a los mismos.

Las estrategias de marketing y publicidad juegan con emociones como el miedo, la inseguridad y la necesidad universal de aceptación son convincentes. Y si resulta que ya estamos predispuestos a comprar compulsivamente, su poder de seducción será mucho mayor.

Se habla de un concepto importante como el ansia, es la razón por la cual se generan ciertos impulsos, es una palabra que la industria tiene dificultades para admitir que se esfuerza por ella, y sin embargo, las marcas y los productos más exitosos no serían nada sin ella. La verdad es que no importan cuanto creamos tener el control, cuando se trata de antojos, somos imponentes frente a los factores que lo producen, las empresas lo saben por lo tanto incluyen señales inconscientes en sus empaques y publicidad, señales que se encuentran en momentos en los que la ansiedad tiende a aparecer.

Así mismo se menciona el sexo en la publicidad del cual se afirma que puede ser uno de los trucos más viejos, pero ahora es claro que se están sondeando nuestras fantasías sexuales más profundas y oscuras, fabricando nostalgias por la época dorada sexual de nuestra juventud o vendiendo de manera encubierta la promesa de hacernos más atractivos sexualmente, los profesionales del marketing tienen todo tipo de nuevas formas para aprovecharse de nuestros deseos humanos más básicos y primarios, mientras ellos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (10 Kb)
Leer 6 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com