ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ZARA desde el punto de vista de la Optimización de la Cadena de Suministros


Enviado por   •  26 de Agosto de 2022  •  Apuntes  •  1.017 Palabras (5 Páginas)  •  445 Visitas

Página 1 de 5

CASO ZARA

Estudiante: Rosa Pérez Alava

Analice el caso ZARA desde el punto de vista de la Optimización de la Cadena de Suministros.

  1. ¿Cuáles modelos y/o herramientas de gestión utiliza ZARA para ser ágiles, flexibles y haber revolucionado el mercado del retail?

De este caso podemos resaltar que ZARA en busca de agilidad, flexibilidad y revolución en el mercado le apunto a la diferenciación:

  • Modelo Just In Time: ZARA cuenta con personal como ojeador que están distribuidos por todo el mundo, identificando en las calles cuales son las tendencias. Ese input les permite a los diseñadores luego tener una mejor visión del mercado actual, adicional que al momento de plasmar sus diseños sean mejores los tiempos de producción, siendo así una mejora en ahorro de almacenamiento y bajar inventarios.
  • Relación con los proveedores: Una de las estrategias de ZARA, fue de conseguir proveedores que se encontraban ubicadas cercas de las plantas de producción, eso permite reducir el lite time y mejorar los tiempos de respuestas en la cadena.
  • Flexibilidad: Implementación de las PDA conectadas directamente desde la tienda a la fábrica, permite tener información en la línea en relación a como están siendo movilizados los diseños; esto permite una mejor rotación en algunos de los ítems.
  • Foco en el cliente: Diseñar y manufacturar prendas atractivas y con sentido de responsabilidad, se esfuerza en aumentar el servicio al cliente. La atención al cliente es la clave en el modelo de negocio de Indetex. Escuchar las demandas y deseos en la tienda y que estén disponibles en el menor tiempo posible exige una apuesta constante por la innovación. Este principio ha guiado en 2015 la consolidación del sistema RFID o los proyectos de cajas rápidas de pago y de probadores interactivos.

  1. Relaciones específicamente el Modelo DDMRP a la operación de ZARA.

En Zara, en vez de intentar acertar lo que se va a vender, lo que hacen es fabricar lo que se está vendiendo (la demanda). Después toda la compañía se subordina a esas ventas para reponer ese artículo lo más rápido posible”. Así pues, podría decirse que Zara es una Demand Driven Company

Demand Driven de ZARA se relaciona de acuerdo con los siguientes componentes:

  • Posicionar estratégicamente el inventario: Este modelo se basa en mantener bajo los niveles de stock en sus tiendas; esto les permite reducir las perdidas en caso de que alguna referencia no tenga acogida que se esperaba.
  • La tecnología, la innovación y, sobre todo, las redes sociales han empoderado a los consumidores con múltiples herramientas que les permiten escoger cómo y dónde comunicarse con las empresas. Y de las empresas esperan los clientes respuestas rápidas, cercanas, transparentes y, sobre todo, humanas. Ante los nuevos retos que plantea el servicio al cliente, en Inditex seguimos apostando por la omnicanalidad entendida como la fusión entre los canales de venta físicos y online. Y para ello aspiramos a que nuestras tiendas sean plataformas integradas de servicio al cliente, dotadas de tecnologías como el RFID que permitan mejorar la experiencia de compra.
  • Por otra parte, y para mejorar este diálogo con los clientes, Inditex mantiene programas de formación continua para sus empleados de tienda centrados en la atención al consumidor. En ellos se designa a personas concretas de los equipos como responsables de evaluar y mejorar las relaciones con el cliente.
  • Seguridad y privacidad de la información: La protección de los datos personales de nuestros clientes y la seguridad de la información son una prioridad absoluta para el Grupo. Disponemos de un Comité de Seguridad de la información que permite concienciar a todas las áreas del Grupo de su importancia, y como principio inherente a nuestra gestión, incorporamos la privacidad desde el diseño y por defecto en todos los procesos y herramientas corporativas que tratan datos personales, adoptando las medidas necesarias desde el origen y en todo el “ciclo de vida” de los datos. El área de Seguridad Informática dispone de las últimas tecnologías y soluciones de seguridad. Una de ellas es nuestro Centro Tecnológico, situado en la sede del grupo en Arteixo (A Coruña, España), que también sirve como laboratorio de ensayo de las nuevas iniciativas tecnológicas del Grupo y es la plataforma que nos ofrece la máxima garantía de continuidad en nuestros procesos. Este centro está diseñado para mitigar los riesgos físicos y geológicos disponiendo además de duplicidad de equipos y líneas que garantiza la operación continua de todos nuestros sistemas. El Centro Tecnológico dispone de los certificados TIER IV y LEED platino y es el único centro de procesamiento de datos del mundo que aúna la máxima certificación en fiabilidad de la infraestructura y sostenibilidad medioambiental
  • Tecnologías para la atención al cliente: cajas rápidas de pago y probadores interactivos. La determinación de ofrecer el mejor servicio para los clientes en el punto de venta nos ha impulsado a desarrollar proyectos específicos pensados para enriquecer la experiencia de compra. En este sentido, hemos empezado a ensayar e implantar en tiendas de Zara las cajas rápidas de pago y el sistema de probadores interactivos. Las cajas rápidas de pago o de self check-out son una solución complementaria para agilizar el proceso de compra en tienda, en tanto que permiten realizar el pago sin pasar por la caja y de manera autónoma. Situadas junto los probadores, el sistema realiza una lectura de los artículos que va a comprar el cliente. Las prendas aparecen en la pantalla del dispositivo para permitir al consumidor confirmarlas, añadir otras o rectificar posibles errores y, posteriormente, proceder al pago.
  • Tecnología RFID: Uno de los frutos de la apuesta por la innovación de Inditex, que en los últimos cuatro años ha invertido más de 1.000 millones de euros en tecnología, es la Identificación por Radiofrecuencia (RFID, por sus siglas en inglés), que ha desarrollado Zara en los últimos años con el objetivo de dar respuesta a las necesidades de los clientes en la tienda. El RFID permite identificar individualmente las prendas desde las plataformas logísticas hasta su venta. Un salto cualitativo que permite rediseñar todo el flujo de trabajo de la tienda donde está implantado y que se traduce en una mejora de los niveles de servicio al cliente.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (74 Kb) docx (10 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com