ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Negocios

En esta sección podrás encontrar material dedicado a todas las cosas sobre las actividades de diversas compañías por todo el mundo.

Documentos 172.501 - 172.575 de 385.917

  • Evidencia 3 “Evaluar Mercados Potenciales “ Negociación de Producto Colombiano

    Evidencia 3 “Evaluar Mercados Potenciales “ Negociación de Producto Colombiano

    Moises AbelloEvidencia 3 “Evaluar Mercados Potenciales “ Titulo Negociación de Producto Colombiano Cacao de grano fino, suave y un aroma magnifico (International Cocoa Organization, ICCO) NEGOCIACION INTERNACIONAL FICHA 1667866 INSTRUCTOR Juan Carlos Villa Montoya Aprendiz Alfonso Moisés Abello Jiménez SENA 2018 1. Identifique tres países que consideren como mercados potenciales para

  • Evidencia 3, OPTIMIZACION DE PROCESO

    Evidencia 3, OPTIMIZACION DE PROCESO

    Iván ValladaresReporte Nombre: CLOTILDE LETICIA RODRIGUEZ GONZALEZ Matrícula: 2825667 Nombre del curso: OPTIMIZACION DE PROCESO Nombre del profesor: JESUS HECTOR DE LEON CHAVEZ Módulo: 2 Actividad: EJERCICIO 3 Fecha: Mayo 28 DEL 2019 Las instrucciones para realizarlo son las siguientes: Primera parte 1. Busca información en fuentes confiables, como la Biblioteca

  • Evidencia 3, Planeacion Y Organizacion

    nayeligarzaramosObjetivo: Aplicar los temas estudiados y aprendidos durante la competencia 2. Lo aplicaremos en la realización de la evidencia número 2, la cual nos ayudará a definir la importancia del control de puestos en la planeación al identificarlo en la práctica con la comparativa de 3 empresas. Procedimiento: Para desarrollar

  • Evidencia 3, Reingenieria De Servicios

    hec89Bibliografía: Tecmilenio. (2013, May 31). Retrieved from http://bbsistema.tecmilenio.edu.mx/webapps/portal/frameset.jsp?tab_tab_group_id=_2_1&url=/webapps/blackboard/execute/launcher?type=Course&id=_123285_1&url= Gobierno de España (2013, May 31). Vende en internet. Retrieved from http://www.vendeseninternet.es/vendes/sites/default/files/UD06_Tienda_fisica_a_tienda_online.pdf Objetivo: Identificar el cambio por el cual pasa una empresa que desea tener sus ventas de forma virtual, identificando la toma de decisiones con respecto a las quejas de los

  • Evidencia 3-. Reporte del proceso de marketing y cadena de suministro del negocio.

    Evidencia 3-. Reporte del proceso de marketing y cadena de suministro del negocio.

    Alejandro Saul Flores LealUniversidad Autónoma de Nuevo León Facultad de Contaduría Pública y Administración Unidad de Aprendizaje: Organización, análisis y desarrollo de negocios Actividad: Evidencia 3-. Reporte del proceso de marketing y cadena de suministro del negocio. M.L.C.S. Adaguisla Morales Equipo #5: 1801222- Flores Leal, Alejandro Saúl 1621012- Rosas Salazar, Jair Gerardo 1732150-

  • Evidencia 3.

    Evidencia 3.

    Arturo TrevinoEVIDENCIA 3 Resuelve los siguientes ejercicios de manera individual: 1. Lee el siguiente caso: Compañía Crenzo, S.A., asigna los gastos indirectos a sus productos a través del costeo basado en actividades. Durante el proceso de fabricación de motores para puertas automáticas se han detectado 5 actividades de apoyo a la

  • Evidencia 3. Los Procesos De Interacción Para La Toma De Decisiones

    gabolgaKimberly-Clark Es una empresa líder en productos de consumo para el cuidado e higiene personal y familiar, dentro y fuera del hogar desde hace más de 50 años la cual ha sido importante para la generación de empleos en México, pues emplea a más de 7 mil trabajadores directos y

  • Evidencia 3. Resumen ejecutivo y reporte de proceso. Utilización de las ventas en mercadotecnia

    Evidencia 3. Resumen ejecutivo y reporte de proceso. Utilización de las ventas en mercadotecnia

    consultoresr yasociadosMaestría Logo_pdf2 Evidencia 1 Nombre: Matrícula: Nombre del curso: Mercadotecnia Nombre del profesor: Módulos: Utilización de las ventas en mercadotecnia Evidencia 3. Resumen ejecutivo y reporte de proceso Fecha: 09 de febrero del 2019 PARTE I: Resumen Ejecutivo DESCRIPCIÓN: El proyecto que realizamos está relacionado en la empresa tequilera “Maestro

  • Evidencia 3.- Investigar a que se refieren los GIF y cuál es su manejo dentro de las empresas

    Evidencia 3.- Investigar a que se refieren los GIF y cuál es su manejo dentro de las empresas

    yes.glas Contabilidad De Costos C.P Y M.R.H, Sandra Patricia Rodríguez Cantú Evidencia 3.- Investigar a que se refieren los GIF y cuál es su manejo dentro de las empresas. Entregar un ejercicio de prorrateo Carrera: Lic. En administración Alumna: Yesenia Del Roció Guzmán Chaires Matricula: 1840891 Grupo: 33c Turno: Nocturno

  • Evidencia 3.1 (Equipo)Actores de la cadena de abastecimiento

    Evidencia 3.1 (Equipo)Actores de la cadena de abastecimiento

    juancossa12Actividad de aprendizaje 3 Evidencia 1: Actores de la cadena de abastecimiento Para que una empresa sea competitiva dentro de un mercado local, nacional o internacional, se deben aplicar estrategias que tengan como prioridad lograr la excelencia de todos los actores de la cadena de abastecimiento, y alcanzar la satisfacción

  • Evidencia 3.1 actores de la cadena de abastecimiento

    Evidencia 3.1 actores de la cadena de abastecimiento

    JSEBASTLAMabel Andrea León González Gustavo Adolfo Machado Torres Jhonny Alexander Pérez Velásquez Joan Sebastián Bernal Prada Evidencia 3.1 actores de la cadena de abastecimiento 1966026 ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 1 EVIDENCIA 1: ACTORES DE LA CADENA DE ABASTECIMIENTO Molienda de la sabana S.A.S FORTECEM NIT: 9006579560 Km 1.5 vía Briceño –

  • EVIDENCIA 3: "Comparativo cierre de ventas AIDA vs SPIN"

    EVIDENCIA 3: "Comparativo cierre de ventas AIDA vs SPIN"

    Juan MaciasNOMBRE: Juan Sebastián Guaca Gutiérrez ACTIVIDAD 3 EVIDENCIA 3: "Comparativo cierre de ventas AIDA vs SPIN" CARACTERISTICAS: Cierre de ventas AIDA * Captar la atención del espectador * Despertar el interés del espectador * Hacer que el espectador desee nuestro producto o servicio * Hacer algo que lo motive o

  • Evidencia 3: Análisis de caso “Generalidades de la oferta y la demanda”

    Evidencia 3: Análisis de caso “Generalidades de la oferta y la demanda”

    fercabralesTECNOLOGO EN GESTION LOGISTICA FICHA: 2104731 ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 3 - EVIDENCIA 3 (ANALISIS DEL CASO) APRENDIZ JUAN JOSE GOMEZ CAPACHO CEDULA: 1.193.219.286 INSTRUCTOR WILLIAM DAVID RAMIREZ AGUDEL Actividad de aprendizaje 3 Evidencia 3: Análisis de caso “Generalidades de la oferta y la demanda” Vanessa Fernanda cabrales Díaz (APRENDIZ) Karen

  • Evidencia 3: Análisis de caso “Generalidades de la oferta y la demanda” LPQ Shoes S.A

    Evidencia 3: Análisis de caso “Generalidades de la oferta y la demanda” LPQ Shoes S.A

    Paula RomeroEvidencia 3: Análisis de caso “Generalidades de la oferta y la demanda” * Conociendo la situación actual de LPQ Shoes S.A. ¿Cree que la empresa está preparada para cumplir con un pedido de 500 cajas diarias para un cliente nuevo? Primero ellos no cuentan con la capacidad de producir hasta

  • Evidencia 3: Análisis DOFA Sectores Económicos

    Evidencia 3: Análisis DOFA Sectores Económicos

    danapazEvidencia 3: Análisis DOFA Sectores Económicos Actividad: Una vez leído el material sobre sectores económicos debe: A) Identificar 3 fortalezas y 3 amenazas transversales aplicables a los 3 sectores económicos. B) Seleccionar 1 oportunidad y 1 debilidad por cada sector. SECTOR FORTALEZAS DEBILIDADES OPORTUNIDADES AMENAZAS AGROINDUSTRIAL 1. Áreas con suelos

  • EVIDENCIA 3: CASOS EMPRESARIALES

    EVIDENCIA 3: CASOS EMPRESARIALES

    analuciabonitaACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 17 EVIDENCIA 3: CASOS EMPRESARIALES ANDREA CHAMORRO ORTEGON APRENDIZ SENA SARA PATRICIA VALENCIA INSTRUCTORA TECNICA GESTION LOGISTICA FICHA: 1792936 BOGOTA 2020 CASO 1 La empresa de helados caseros “La Mona”, está ubicada en el barrio La Gaviota del municipio del Espinal, Tolima; lleva 6 meses en el

  • Evidencia 3: Casos empresariales

    Evidencia 3: Casos empresariales

    jhonlavoe “Casos Empresariales” JHON NICOLÁS LOZANO PERALTA ALEIDA MARIA VARGAS VEGA Evidencia 3: Casos empresariales Número de Ficha: 1852633 SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE – SENA – Programa: Tecnólogo en Gestión Logística 2020 Evidencia 3: Casos empresariales INTRODUCCIÓN Los sistemas de trazabilidad en las empresas tiene la función principal de poder

  • EVIDENCIA 3: CUADRO COMPARATIVO - RIESGOS PROFESIONALES

    EVIDENCIA 3: CUADRO COMPARATIVO - RIESGOS PROFESIONALES

    Héroes de FeEVIDENCIA 3: CUADRO COMPARATIVO - RIESGOS PROFESIONALES PROGRAMA TECNOLOGO EN NEGOCIACION INTERNACIONAL PRESENTADO POR: LIZETH CLARENA GONZALEZ RODRIGUEZ NUMERO DE FICHA 1749912 CENTRO DE FORMACIÓN CENTRO DE BIOTECNOLOGÍA AGROPECUARIA KM 7 VÍA BOGOTÁ A MOSQUERA SENA – REGIONAL CUNDINAMARCA * Diligencie la tabla de riesgos que encuentra a continuación y

  • EVIDENCIA 3: Ejercicio Creación y desarrollo de la marca

    EVIDENCIA 3: Ejercicio Creación y desarrollo de la marca

    Luis TorradoEVIDENCIA 3: Ejercicio Creación y desarrollo de la marca 1. Identifique las características del nombre y de la marca que lo diferencian de sus competidores. Rta. El nombre LA COMARCA COLOMBIANA describe que es una comunidad con lo mejor de las regiones de Colombia su nombre es fácil de recordar

  • EVIDENCIA 3: EJERCICIO PRÁCTICO “EVALUAR MERCADOS POTENCIALES”

    EVIDENCIA 3: EJERCICIO PRÁCTICO “EVALUAR MERCADOS POTENCIALES”

    Daniel SosaACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 2 EVIDENCIA 3: EJERCICIO PRÁCTICO “EVALUAR MERCADOS POTENCIALES” PAULA ALEJANDRA CAJIAO E. PAULA ALEJANDRA ZULUAGA E. DANIEL ALBERTO RAMIREZ SOSA JESSICA ALEJANDRA CARDENAS OSPINA ELIANA LIZCANO CARRERO Servicio de Aprendizaje Nacional SENA Resultado de imagen para logo sena Tecnólogo En Negociación Internacional Cali 2019 INTRODUCION El aguacate

  • EVIDENCIA 3: EJERCICIO PRACTICO “EVALUAR MERCADOS POTENCIALES”

    EVIDENCIA 3: EJERCICIO PRACTICO “EVALUAR MERCADOS POTENCIALES”

    stephany BenavidesACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 2 EVIDENCIA 3: EJERCICIO PRACTICO “EVALUAR MERCADOS POTENCIALES” STEPHANY BENAVIDES ANDRES MARULANDA LADY RINCON JESUALDO SANCHEZ APRENDIZ ANA MARIA PEREZ VERA INSTRUCTORA EVALUAR MERCADOS POTENCIALES El producto que se va a exportar son LAS FLORES y los posibles países son los siguientes: · Estados Unidos · España

  • Evidencia 3: Ejercicio práctico “Evaluar mercados potenciales”

    Evidencia 3: Ejercicio práctico “Evaluar mercados potenciales”

    SAYUGE0412Evidencia 3: Ejercicio práctico “Evaluar mercados potenciales” Miguel Damián, María Andrea Torres, & Yurany Mendoza. Abril 2020. SENA. Negociación Internacional. Técnico. ________________ Copyright © 2019 por Miguel Damián, María Andrea Torres & Yurany Mendoza. Todos los derechos reservados. ________________ Introducción Colombia es un país con un gran potencial de exportación

  • Evidencia 3: Ejercicio práctico “Evaluar mercados potenciales”

    Evidencia 3: Ejercicio práctico “Evaluar mercados potenciales”

    DangermitsEvidencia: 3 Evidencia 3: Ejercicio práctico “Evaluar mercados potenciales” Laura Patricia Barrios Niño Andrés Juan Bermúdez Zambrano Ana Cristina Carlo Bello Diego Alejandro Cantillo Tecnólogo en negociación internacional, SENA 2282659 - Negociación Internacional Instructora Milagros Calderon 06 de junio de 2021 Tabla de Contenido Introducción2 Objetivos3 Desarrollo evidencia4 Conclusiones7 Bibliografía

  • Evidencia 3: Ejercicio práctico “La mejor estrategia corporativa”

    Evidencia 3: Ejercicio práctico “La mejor estrategia corporativa”

    cata01xActividad de aprendizaje 3 Evidencia 3: Ejercicio práctico “La mejor estrategia corporativa” Las estrategias corporativas son acciones que se llevan a cabo con el fin de alcanzar determinados objetivos, pero que presentan cierto grado de dificultad en su formulación y ejecución. Esta evidencia le enseñará a diferenciar los tipos de

  • EVIDENCIA 3: Ensayo “Tu vida, mi mejor negocio”

    EVIDENCIA 3: Ensayo “Tu vida, mi mejor negocio”

    Lucero_99http://tecnologiaeducativa/ddautm/DisenoUTM/Lists/RNT/Attachments/1279/Logo.jpg UNIVERSIDAD TECMILENIO CAMPUS TOLUCA PREPARATORIA HABILIDADES Y VALORES IV: INTEGRACIÓN Y TOMA DE DECISIONES EVIDENCIA 3: Ensayo “Tu vida, mi mejor negocio” ALUMNA: * Lucero Yorleny Linares Martinez DOCENTE: Mtro. Erik Javier Perez Pichardo GRUPO: 404 TURNO: MATUTINO METEPEC, MÉXICO. LUNES, 28 DE MARZO DEL 2017. MI VIDA MI

  • EVIDENCIA 3: ESTUDIO DE CASO “ESTÁNDARES PARA SELECCIONAR EL CANAL”

    EVIDENCIA 3: ESTUDIO DE CASO “ESTÁNDARES PARA SELECCIONAR EL CANAL”

    David León LeyvaEVIDENCIA 3: ESTUDIO DE CASO “ESTÁNDARES PARA SELECCIONAR EL CANAL” DAVID ESTEBAN LEÓN LEYVA FICHA:2348731 NEGOCIACION INTERNACIONAL SERVICIOS DE APRENDIZAJE SENA 2022 ________________ ESTUDIO DE CASO Fue Jeffrey Bezos, después de abandonar su trabajo como programador en Wall Street, se fijó como objetivo construir la mejor tienda online del mundo

  • Evidencia 3: Fase I, Análisis DOFA del entorno Actividad de aprendizaje 19

    Evidencia 3: Fase I, Análisis DOFA del entorno Actividad de aprendizaje 19

    Ivan andres Calderon MonroyFASE 4º Evaluación Actividad de aprendizaje 19 Evidencia 3: Fase I, Análisis DOFA del entorno IVAN ANDRES CALDERON MONROY (Aprendiz) CARMEN NIETO LUX (Instructor) GESTION LOGISTICA (1565247) Fase I, Análisis DOFA del entorno Para esta primera fase inicie con la construcción del plan maestro de logística, desarrollando la Fase I

  • EVIDENCIA 3: Fase I, Análisis DOFA del entorno PET DEL CARIBE S.A

    EVIDENCIA 3: Fase I, Análisis DOFA del entorno PET DEL CARIBE S.A

    Jose Alfredo Luna ChajinSERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE - SENA ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 19 EVIDENCIA 3: Fase I, Análisis DOFA del entorno Aprendiz: Tecnólogo en Gestión Logística (1565216) Mayo 26 de 2019 Actividad de aprendizaje 19 Evidencia 3: Fase I, Análisis DOFA del entorno Como se ha mencionado en anteriores actividades de aprendizaje, el

  • Evidencia 3: Infografía “Estrategia global de distribución”

    Evidencia 3: Infografía “Estrategia global de distribución”

    MARLON ESPITIAActividad de aprendizaje 8 Evidencia 3: Infografía “Estrategia global de distribución” ANDRES ERNESTO GARCIA ESPITIA SISTEMA NACIONAL DE APRENDIZAJE (SENA) GESTION LOGISTICA FICHA 2104770 2021 SIGLAS El término SCM (gestión de la cadena de suministro, del inglés Supply Chain Management) se refiere a las herramientas y métodos cuyo propósito es

  • Evidencia 3: informe ejecutivo

    Evidencia 3: informe ejecutivo

    Cristian BetancourtRealizado por: José Manuel Betancourt Ayala Evidencia 3: informe ejecutivo En esta final de su proceso de aprendizaje se realiza la exploración de cómo hacer aplicación del conocimiento adquirido, en este sentido se solicita que realice un informe ejecutivo con la propuesta para gestionar los riesgos y oportunidades de una

  • Evidencia 3: Informe “Identificación de las tecnologías de la información”

    Evidencia 3: Informe “Identificación de las tecnologías de la información”

    mosquitakmEvidencia 3: Informe “Identificación de las tecnologías de la información” Presentado a: Diego Iván Arcos Instructor vocero Presentado por: Katherine muñoz Uribe Aprendiz Centro Agropecuario Regional Cauca SENA 2019 MARKETING PERSONAL PROCESOS MERCADEO (MDO) ABASTECIMIENTO (ABT) OPERACIONES (OPE) COMERCIAL (COM) SERVICIO AL CLIENTE (SAC) DESARROLLO ORGANIZACIONAL (DDO) FINANCERA (FIN) TECNOLOGÍA

  • EVIDENCIA 3: LA PLANEACION ESTRATEGICA Y LA GESTION LOGISTICA

    EVIDENCIA 3: LA PLANEACION ESTRATEGICA Y LA GESTION LOGISTICA

    iaguirrepEVIDENCIA 3: LA PLANEACION ESTRATEGICA Y LA GESTION LOGISTICA PRESENTADO POR: INGRID AGUIRRE JIMENEZ JOSE ZABALA ANGULO NICOLASA GOMEZ FICHA DE CARACTERIZACION: 1852702 FECHA: AGOSTO 10 DE 2019 TABLA DE CONTENIDO • HISTORIA DE LA EMPRESA • TIPO DE PRODUCTO O SERVICIO QU FABRICA Y/O COMERCIALIZA • MERCADO O SECTOR

  • Evidencia 3: MATRIZ DOFA "PRESUPUESTO"

    Evidencia 3: MATRIZ DOFA "PRESUPUESTO"

    Steven SastreSENA: SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE Centro de la Industria, la Empresa, y los Servicios Regional Huila Evidencia 3: MATRIZ DOFA “PRESUPUESTO”. Aprendiz JAMES STEVEN SASTRE RODRIGUEZ Carrera de Formación Tecnológica NEGOCIACIÓN INTERNACIONAL (2282512) BOGOTA D.C. AÑO 2022 MATRIZ DOFA “PRESUPUESTO” Cuando las empresas hacen proyecciones, estas deben hacerse a corto,

  • EVIDENCIA 3: MATRIZ DOFA “PRESUPUESTO”

    EVIDENCIA 3: MATRIZ DOFA “PRESUPUESTO”

    BlankluzsACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 8 EVIDENCIA 3: MATRIZ DOFA “PRESUPUESTO” APRENDIZ: BLANCA LUZ SARMIENTO APONTE TECNÓLOGO EN NEGOCIACIÓN INTERNACIONAL SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE (SENA) OCTUBRE 2019 ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 8 EVIDENCIA 3: MATRIZ DOFA “PRESUPUESTO” Cuando las empresas hacen proyecciones, estas deben hacerse a corto, mediano y largo plazo y enfocados

  • Evidencia 3: Matriz DOFA “Presupuesto” empresa Fajas LPQ

    Evidencia 3: Matriz DOFA “Presupuesto” empresa Fajas LPQ

    YOHANA DIONISIOActividad de aprendizaje 8 Evidencia 3: Matriz DOFA “Presupuesto” A (debilidades, oportunidades, fortalezas, amenazas), Teniendo en cuenta el documento Presupuestos y proyecciones, se puede definir la siguiente matriz DOFA para la empresa. FORTALEZAS  Las proyecciones de ventas de la empresa son adecuadas para completar el 100% de la meta.

  • Evidencia 3: Reporte técnico y de proceso

    Evidencia 3: Reporte técnico y de proceso

    Rene GuevaraNombre: René Guevara Martínez Matrícula: AL02830522 Nombre del curso: Mercadotecnia Nombre del profesor: Patricia Ludivina Valdez Rojas Módulo 1,2. Evidencia 3: Reporte técnico y de proceso Fecha: 2 de Junio, 2017 Indice: 1. Elabora un reporte técnico en el que incluyas los siguientes documentos (ya corregidos, de acuerdo a la

  • Evidencia 3: Resumen ejecutivo y reporte del proceso

    Evidencia 3: Resumen ejecutivo y reporte del proceso

    Alexvilulportada-blanca Nombre: Alejandro Josue Villaseñor Ulloa Matrícula: 2969625 Nombre del curso: Sistemas de información para la administración. Nombre del profesor: Alejandro Casillas Alarcón Módulo 2: El uso de la información Evidencia 3: Resumen ejecutivo y reporte del proceso Fecha: 21 de Junio del 2021. ________________ Resumen ejecutivo. Inmobiliaria KALUZ es

  • Evidencia 3: Taller Entidades gubernamentales involucradas en comercio internacional

    Evidencia 3: Taller Entidades gubernamentales involucradas en comercio internacional

    orfeosplEvidencia 3: Taller Entidades gubernamentales involucradas en comercio internacional 1. Para realizar esta evidencia consulte previamente las siguientes páginas web de entidades estatales que prestan servicios de trámites legales y permiten el ingreso o salida de la mercancía: * www.dian.gov.co * http://www.gobiernoenlinea.gov.co * www.mincomercio.gov.co * http://www.minagricultura.gov.co * http://www.minminas.gov.co * www.invima.gov.co

  • EVIDENCIA 3: TALLER “ANÁLISIS DOFA”

    EVIDENCIA 3: TALLER “ANÁLISIS DOFA”

    alejandra181957ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 1 EVIDENCIA 3: TALLER “ANÁLISIS DOFA” ALEJANDRA CASTELLANOS BELTRAN NEGOCIACION INTERNACIONAL FICHA: 1966036 SEPTIEMBRE 2019 INDICE 1. Indice……………………………………………………………...2 2. Planeación estratégica personal……………………………….3 3. Proyecto de vida…………………………………………………4 4. DOFA……………………………………………………………5-6 PLANEACIÓN ESTRATÉGICA PERSONAL 1.Identifique y describa dos ideas que reflejan la planeación estratégica personal. Rta: * Es una filosofía

  • Evidencia 3: Taller “Análisis DOFA” Negociación Internacional

    Evidencia 3: Taller “Análisis DOFA” Negociación Internacional

    Gabriela LozanoEvidencia 3: Taller “Análisis DOFA” Negociación Internacional Ficha: 2374658 Stefany Gabriela Lozano García CC. 1034316050 Septiembre 2021 1. Identifique y describa dos ideas que reflejan la planeación estratégica personal. * Es una técnica que si se implementa diariamente genera un hábito de vida que ayuda a alcanzar objetivos y metas

  • Evidencia 4

    Evidencia 4

    Alejandro Martinez______________________________________________ 9 Nutrición para la Preñez y Concepción J.J. ROBINSON, J.A. ROOKE AND T.G. MC EVOY División de Biología Animal, Universidad de Agricultura Escocesa, Buckburn, Aberdeen, RU Introducción El conocimiento actual sobre la nutrición para la preñez en las borregas esta basada en los resultados de pruebas de producción que

  • Evidencia 4 Administracion Y Recupercion De La Carera Crediticia

    LISTESO• ENTREVISTA Nombre deudor: Carlos Arrieta Deuda de inicio: $25.000.000= Deuda Pendiente por pagar: $ 10.000.000= Tiempo sin Abonar a la deuda: 3 meses Motivo: No le han cancelado el monto del inventario adquirido Nombre de cobrador: Liseth Téllez COBRADOR: Buenos días, mi nombre es Liseth , soy la persona

  • Evidencia 4 CONTROL DE GESTIÓN

    Evidencia 4 CONTROL DE GESTIÓN

    kscastilloTEC. NEGOCIACIÒN INTERNACIONAL FICHA: 2175960 EVIDENCIA 4: CONTROL DE GESTIÓN TUTOR: JASMIN DIAZ CHACON APRENDIZ: KAREN TATIANA CASTILLO SILVA SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE “SENA” BOGOTA D.C 09/03/2021 INTRODUCCIÓN Como todos sabemos, el control es un proceso que los gerentes utilizan subjetivamente para influir en las acciones de otros miembros de

  • EVIDENCIA 4 CONTROL DE GESTIÓN

    EVIDENCIA 4 CONTROL DE GESTIÓN

    ericherreraACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 3 EVIDENCIA 4 CONTROL DE GESTIÓN. Aprendiz Eric Alejandro Herrera Carrillo C.C: 1.110.514.950 María Angelica Higuita García CC. 1.098.651.688 Marlon Leonardo Ojeda Estrella CC 1.065.880.702 Nelson Yair Mojica Aguilar CC 1.098.756.941 Grupo EDAT (Equipo dispuesto a aprender y triunfar) Instructor: XXXX Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA

  • Evidencia 4 diagnostico de necesidades de los clientes

    Evidencia 4 diagnostico de necesidades de los clientes

    ANTONY712DIAGNOSTICO DE LAS NECESIDADES DE LOS CLIENTES SIGIFREDO ANTONIO TABARES CAMARGO Aprendiz Evidencia 4: Diagnóstico de necesidades de los clientes Ingeniero LUIS CARLOS MEJIA PERAFAN Instructor vocero SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE (SENA) Programa de formación en Gestión Logística Ficha de caracterización No. (1565228) Marzo 17 de 2018 Evidencia 4: Diagnóstico

  • Evidencia 4 Planeación para Investigación de Mercado

    Evidencia 4 Planeación para Investigación de Mercado

    Moises AbelloEvidencia 4 Planeación para Investigación de Mercado Negociación de Producto Colombiano “Cacao de Grano Fino, Suave y un Magnifico Aroma” (International Cocoa Organization, ICCO) Basados en Acuerdos Internacionales entre COLOMBIA y HOLANDA (UNION EUROPEA, Acuerdo 01/08/2013) Negociación Internacional Ficha 1667866 Instructor JUAN CARLOS VILLA MONTOYA Grupo de Trabajo 17 EXPORTADORA

  • Evidencia 4 producto guia

    Evidencia 4 producto guia

    alejandro198677SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA Descripción: Descripción: Descripción: logo_membrete Programa de Formación Complementaria Gestión del talento humano: un encuentro con la ética en el contexto laboral e individual Formato para Desarrollo de Evidencia Programa de formación GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO: UN ENCUENTRO CON LA ÉTICA EN EL CONTEXTO LABORAL E

  • Evidencia 4, control de gestión, Negociación internacional

    Evidencia 4, control de gestión, Negociación internacional

    Maria CardenasEvidencia 4: Control de gestión. María Camila Cárdenas. Ingry Chirley Jara. Negociación internacional Centro agropecuario de Buga. SENA 2021. Tabla de contenido. 1. Objetivo de los indicadores. 2. Estrategias que se emplearán para lograr los objetivos. 3. Definir los factores críticos del éxito. (FCE) 4. Establecer los indicadores de gestión

  • Evidencia 4. En cualquier organización siempre se tiene la pregunta de si es mejor comprar o fabricar sus propios producto

    Evidencia 4. En cualquier organización siempre se tiene la pregunta de si es mejor comprar o fabricar sus propios producto

    rere_027Evidencia 4: En cualquier organización siempre se tiene la pregunta de si es mejor comprar o fabricar sus propios producto, también se opta por ya sea en el abastecimiento interno o el externo. El abastecimiento interno (insourcing) implica revertir una decisión anterior de compra. Una organización opta por elaborar internamente

  • EVIDENCIA 4.3 COMUNICACIÓN DE LOS RESULTADOS DE LA INVESTIGACION

    EVIDENCIA 4.3 COMUNICACIÓN DE LOS RESULTADOS DE LA INVESTIGACION

    joqsan123Resultado de imagen para facpya uanl Resultado de imagen para universidad autonoma de nuevo leon UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE CONTADURÍA PÚBLICA Y ADMINISTRACIÓN INVESTIGACION DE MERCADOS Manuel Rojas Herrera EVIDENCIA 4.3 COMUNICACIÓN DE LOS RESULTADOS DE LA INVESTIGACION. Equipo: 4 Nombres: 1873098 Cerda Reta Juan Carlos 1803972

  • EVIDENCIA 4: BLOG “SOLUCIÓN DE CONFLICTOS”

    EVIDENCIA 4: BLOG “SOLUCIÓN DE CONFLICTOS”

    anderson1911SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE – SENA CENTRO DE GESTION DE MERCADOS LOGISTICA Y TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION REGIONAL DISTRITO CAPITAL TECNOLOGO EN GESTION LOGISTICA FICHA 1503173 ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 5 EVIDENCIA 7: BLOG “SOLUCIÓN DE CONFLICTOS” PRESENTADO A: XXXX XXXX XXX PRESENTADO POR: EXXX RXXX LXXX Santa Marta D.T.C.H 17

  • EVIDENCIA 4: CUESTIONARIO ANALISIS DOFA

    EVIDENCIA 4: CUESTIONARIO ANALISIS DOFA

    Camilo Ruiz JimenezACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 1 EVIDENCIA 4: CUESTIONARIO ANALISIS DOFA ESTUDIANTE LEONARDO SUAREZ PINZON COD. 91.456.246 TUTORA GINA ALEXANDRA LUNA GESTION LOGISTICA AÑO 2018 SENA SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 1 Toda persona debe proyectarse y diseñar planes para el logro de sus objetivos y de sus metas, dichos

  • Evidencia 4: Cuestionario análisis DOFA. Gestión logística

    Evidencia 4: Cuestionario análisis DOFA. Gestión logística

    nalyd0421ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 1 Evidencia 4: Cuestionario análisis DOFA Presentado por Joan Sebastian Serrato Yara Programa Gestión logística Ficha 2348333 ________________ Contenido EVIDENCIA 4. CUESTIONARIO ANALISIS DOFA 3 ¿Qué ideas reflejan la planeación estratégica personal? Indique mínimo dos ideas. 3 ¿Qué elementos pueden representar la planeación estratégica para el individuo?

  • Evidencia 4: Cuestionario “Análisis DOFA”

    Evidencia 4: Cuestionario “Análisis DOFA”

    erika.isazaEvidencia 4: Cuestionario “Análisis DOFA” Fredy Alberto Diaz Perez Sena -Centro para el Desarrollo Agroecológico Agroindustrial 2104749: Tecnólogo Gestión Logística 30 de junio de 2020 6/7 Actividad de aprendizaje 1 Evidencia 4: Cuestionario “Análisis DOFA” Toda persona debe proyectarse y diseñar planes para el logro de sus objetivos y de

  • EVIDENCIA 4: CUESTIONARIO “ANÁLISIS DOFA”

    EVIDENCIA 4: CUESTIONARIO “ANÁLISIS DOFA”

    Yeferson Andres LopezEVIDENCIA 4: CUESTIONARIO “ANÁLISIS DOFA” CAMILA ANDREA CARREÑO SANABRIA SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE TEGNOLOGIA EN GESTION LOGISTICA SOCORRO SANTANDER 2018 ¿Qué ideas reflejan la planeación estratégica personal? Indique mínimo dos ideas. -Es un arte en el que se manifiesta la propia individualidad, y por ende, la creatividad de cada persona.

  • Evidencia 4: Cuestionario “Análisis DOFA”

    Evidencia 4: Cuestionario “Análisis DOFA”

    pipecolEvidencia 4: Cuestionario “Análisis DOFA” ANDRÉS FELIPE GIRALDO FICHA 2374788 ERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE REGIONAL: ATLANTICO CENTRO DE COMERCIO Y SERVICIOS TECNOLOGIA EN LOGISTICA INSTRUCTOR 20 de agosto de 2021 ¿Qué ideas reflejan la planeación estratégica personal? Indique mínimo dos ideas * En mi caso aplica la planeación de trabajo

  • Evidencia 4: Diagnóstico de necesidades de los clientes

    Evidencia 4: Diagnóstico de necesidades de los clientes

    kersymanuelActividad de aprendizaje 3 Evidencia 4: Diagnóstico de necesidades de los clientes Para esta evidencia debe realizar una actividad de diagnóstico que permita determinar las necesidades que puede presentar un cliente frente a determinado producto o servicio. Para el desarrollo de la misma, debe realizar una encuesta y utilizar los

  • EVIDENCIA 4: DIAGNÓSTICO DE NECESIDADES DE LOS CLIENTES

    EVIDENCIA 4: DIAGNÓSTICO DE NECESIDADES DE LOS CLIENTES

    villa907ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 3 EVIDENCIA 4: DIAGNÓSTICO DE NECESIDADES DE LOS CLIENTES RAUL EDUARDO VILLARRAGA RAMOS TECNOLOGÍA EN GESTIÓN LOGÍSTICA SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA JUNIO 11 DE 2018 Identifique un establecimiento donde se vendan productos, bien sea una tienda, un supermercado o el sitio de su preferencia Respuesta La

  • EVIDENCIA 4: DIAGNOSTICO DE NECESIDADES DE LOS CLIENTES

    EVIDENCIA 4: DIAGNOSTICO DE NECESIDADES DE LOS CLIENTES

    jarleyroACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 3 EVIDENCIA 4: DIAGNOSTICO DE NECESIDADES DE LOS CLIENTES JOSE ARLEY ROMERO COLORADO INSTRUCTORA MARIA TERESA AYALA TECNOLOGIA EN GESTION LOGISTICA SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA 2018 Evidencia 4: Diagnóstico de necesidades de los clientes SUPERMERCADO DIANA T DE UNO ∙ ¿Con qué frecuencia visita este establecimiento?

  • Evidencia 4: Ejercicio práctico trazabilidad

    Evidencia 4: Ejercicio práctico trazabilidad

    HERNANDO ENRIQUE GUETO HERNANDEZActividad de aprendizaje 17 Evidencia 4: Ejercicio práctico Aprendices: Hernando Gueto Hernández José Mauricio Vivas Yadira Segura Peñuela TECNOLOGO EN GESTION LOGISTICA 2019 ________________ Evidencia 4: Ejercicio práctico La trazabilidad puede ser aplicada desde el momento de producción hasta la entrega final de los productos a sus consumidores, de modo

  • Evidencia 4: Ejercicio práctico “Desaduanamiento”

    Evidencia 4: Ejercicio práctico “Desaduanamiento”

    Julie Paola Yepes AcuñaEvidencia 4: Ejercicio práctico “Desaduanamiento” Fase Ejecución. Guía de aprendizaje 10 Julie Paola Yepes Acuña Ficha No. 1667858 Servicio Nacional de Aprendizaje SENA Centro de Desarrollo Agroindustrial y Empresarial Tecnólogo en Negociación Internacional Bogotá, D.C. 2019 Tabla de Contenido 1. Describa el proceso que debe llevar a cabo la empresa

  • EVIDENCIA 4: INFORME «DIAGNÓSTICO EJECUTIVO»

    EVIDENCIA 4: INFORME «DIAGNÓSTICO EJECUTIVO»

    produEVIDENCIA 4: INFORME «DIAGNÓSTICO EJECUTIVO» APRENDIZ: KELTON GOMEZ TECNOLOGO EN GESTIÓN LOGÍSTICA FICHA: 2380982 CENTRO PARA EL DESARROLLO AGROECOLOGICO Y AGROINDUSTRIAL (CEDAGRO) INTRODUCION Con la globalización, el mercado del arroz colombiano se ve afectado por varios factores, Fedearroz establece una comunicación directamente con sus afiliados para poder Asesorarlos y ayudarlos

  • Evidencia 4: Marco conceptual para el trabajo en equipo

    Evidencia 4: Marco conceptual para el trabajo en equipo

    Andres lemosC:\Users\Admin\Dropbox\Negocios Internacionales\Encabezado.jpg Actividad de aprendizaje 9 Evidencia 4: Marco conceptual para el trabajo en equipo Andrés Mauricio Lemos Ruiz C.c 111800578 Tecnología en negociación internacional Sena 2021 Actividad de aprendizaje 9 Evidencia 4: Marco conceptual para el trabajo en equipo La filosofía del trabajo en equipo, rompe la tendencia de

  • Evidencia 4: Plan de mejoramiento “Derechos y principios éticos en ejercicio de mi profesión”

    Evidencia 4: Plan de mejoramiento “Derechos y principios éticos en ejercicio de mi profesión”

    Jennyfer BabiloniaEvidencia 4: Plan de mejoramiento “Derechos y principios éticos en ejercicio de mi profesión” Jennyfer Babilonia Díaz Instructor Wilberth Núñez Centro de gestión administrativa y fortalecimiento empresarial 2021 1. Observe el mapa conceptual de los derechos humanos que encuentra a continuacion y con base a este identifique cuáles de estos

  • Evidencia 4: Plan de mejoramiento “Derechos y principios éticos en Ejercicio de mi profesión”

    Evidencia 4: Plan de mejoramiento “Derechos y principios éticos en Ejercicio de mi profesión”

    jonatan toroEvidencia 4: Plan de mejoramiento “Derechos y principios éticos en Ejercicio de mi profesión” Jonatan Stiven Toro torres WILMAR JARAMILLO GAITAN Instructor ética Servicio Nacional de aprendizaje – SENA Tecnólogo Negociación Internacional 2348695 Centro de formación Comercio y Turismo Antioquia – Apartado 2022 Introducción Como tecnólogo en negociación internacional debo

  • Evidencia 4: Planeación de presupuesto

    trillizo03Evidencia 4: Planeación de presupuesto RAP15_AA8_IRC_Evidencia: Planeación de presupuesto Nicolás Castro Céspedes Maritza Panameño Servicio Nacional de Aprendizaje SENA 2310717: Tecnólogo en Mercadeo Internacional Instructor: Deisy Islem Ramírez Bogotá, 10 de Mayo de 2022 Contenido Introducción 3 Cálculo de las estadísticas de ventas, Cálculo de ventas para los dos productos

  • Evidencia 4: Presentación “Importancia y transcendencia de los valores éticos empresariales”

    Evidencia 4: Presentación “Importancia y transcendencia de los valores éticos empresariales”

    Angie MejiaActividad de aprendizaje 10 Evidencia 4: Presentación “Importancia y transcendencia de los valores éticos empresariales” * Valores corporativos en relación con las condiciones de trabajo. Debe existir un respeto a la dignidad de los trabajadores ya que son personas que contribuyen al crecimiento de la sociedad desde la parte individual

  • Evidencia 4: Presentación “Importancia y transcendencia de los valores éticos empresariales”

    Evidencia 4: Presentación “Importancia y transcendencia de los valores éticos empresariales”

    daniela.cruzNOMBRE: Daniela Cruz Ramírez Evidencia 4: Presentación “Importancia y transcendencia de los valores éticos empresariales” Valores escogidos: Valores cooperativos en relación con el compromiso social Están enfocados al cumplimiento y características propias de cada negocio, se asocian a las características competitivas, condiciones del entorno y expectativas de su grupo de

  • EVIDENCIA 4: PROPUESTA DISEÑO DE UN CENTRO DE DISTRIBUCIÓN (CEDI)

    EVIDENCIA 4: PROPUESTA DISEÑO DE UN CENTRO DE DISTRIBUCIÓN (CEDI)

    andres felipe cardenas diazSERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA PRESENTADO POR: ANDRÉS FELIPE CÁRDENAS DÍAZ ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 9: DISEÑAR UN CENTRO DE DISTRIBUCIÓN, A TRAVÉS DE ELEMENTOS DE SIMULACIÓN EVIDENCIA 4: PROPUESTA ?DISEÑO DE UN CENTRO DE DISTRIBUCIÓN (CEDI) PROGRAMA DE FORMACION: TECNOLOGO EN GESTION LOGISTICA FICHA: 2282277 CENTRO DE COMERCIO Y SERVICIOS

  • EVIDENCIA 4: PROPUESTA “CASO PIO PIO Y MAS PIO”

    EVIDENCIA 4: PROPUESTA “CASO PIO PIO Y MAS PIO”

    cruz gomezMaxitrans Transportes & Logística Internacional | LinkedIn EVIDENCIA 4: PROPUESTA “CASO PIO PIO Y MAS PIO” DESARROLLO Y ANALISIS DEL CASO PRESENTADO POR: HARBEY GIOVANNY CRUZ LANCHEROS WILMAN ALEXANDER RIVEROS BELLO PRESENTADO A: MARCELA JAIMES SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA TECNOLOGO EN GESTION LOGISTICA OPEN MARKET – SOLISTICA BOGOTA 2021

  • Evidencia 4: Propuesta “Caso pio pio y más pio”

    Evidencia 4: Propuesta “Caso pio pio y más pio”

    mateo yessid pineda dearmasMacintosh HD:Users:leonardocantor:Desktop:Assets-plantillas.png Evidencia 4: Propuesta “Caso pio pio y más pio” Presentado por: Estefany López Mejía (buena) Jhoan esneider Montaño Montaño (buena) Mateo Pineda de Armas (buena) Jefferson morales Arango (buena) Santiago Arévalo Calderón (buena) Presentado a: Ing. Lina Lorien Rivera Cruces Instructora líder SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE – SENA

  • Evidencia 4: Propuesta “Planeación para investigación de mercados”

    Evidencia 4: Propuesta “Planeación para investigación de mercados”

    alejandraarangoxEvidencia 4: Propuesta “Planeación para investigación de mercados” Ficha: 2348574 Lucia Carolina Ballesteros Quintero Alejandra Orozco Arango Dennys Alejandro Becerra James Lorena Isabel Otalvaro Gallego Docente Lissett Paola Palma Servicio nacional de aprendizaje Sena Fase análisis – Guía de aprendizaje N°2 Tecnólogo En Negociación Internacional 2021 TABLA DE CONTENIDO 1

  • Evidencia 4: Sesión virtual “Prepositions”

    Evidencia 4: Sesión virtual “Prepositions”

    magna452NEGOCIACION INTERNACIONAL Actividad de aprendizaje 4 Evidencia 4: Sesión virtual “Prepositions” HECTOR OSCAR BARRIOS BEDOYA FICHA: 2104867 En el proceso de aprendizaje de una segunda lengua, es de suma importancia afianzar las cuatro competencias que son: leer, escribir, escuchar y pronunciar. Sin embargo, es necesario practicar esta última habilidad para

  • Evidencia 4: Taller “Safety signs”

    Evidencia 4: Taller “Safety signs”

    258476432168456Actividad de aprendizaje 16 Evidencia 4: Taller “Safety signs” Cada empresa debe estar debidamente adecuada con señales de seguridad, tanto en inglés como en español, y así cumplir con los requerimientos de seguridad e información que exige el estado. Por esto, se considera indispensable tener claridad acerca de las características

  • Evidencia 4: Taller, Costeo de la cadena de Distribución Física Internacional

    Evidencia 4: Taller, Costeo de la cadena de Distribución Física Internacional

    karpin00Evidencia 4: Taller, Costeo de la cadena de Distribución Física Internacional Para desarrollar esta evidencia tenga en cuenta los siguientes pasos: * Lea de forma analítica el caso dado. Aplicación en el almacenamiento de mercancías en puertos, depósitos aduaneros habilitados y almacenes generales de depósito, costo y distribución. Enunciado: Se