ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Negocios

En esta sección podrás encontrar material dedicado a todas las cosas sobre las actividades de diversas compañías por todo el mundo.

Documentos 172.126 - 172.200 de 385.917

  • Evidencia 1 Mecadorecnia Tecmilenio

    edsonchavez881. Elige una empresa que se encargue de brindar un servicio o producto a la comunidad. Samsung 2. Elabora una lista con las influencias internas y externas que tiene la empresa al momento de tomar decisiones. Influencias internas: - Sus empleados - Productividad - Eficacia - Liquidez Influencias externas: -

  • Evidencia 1 Meradotecnia

    Evidencia 1 Meradotecnia

    BrendaflosEvidencia Nombre: Matrícula: Nombre del curso: Mercadotecnia Nombre del profesor: Módulo: 1 Actividad: Evidencia 1 Fecha: 24 de Enero del 2015 Starbucks 1. Influencias internas y externas que influyen en la toma de decisiones. Influencias internas Influencias externas 1. Transparencia de objetivos hacia los empleados. 2. Valores de la organización.

  • Evidencia 1 Merca

    heyheyitsrickyObjetivos: La finalidad del presente proyecto es elaborar un plan de marketing en el que se describan los objetivos, metas y estrategias para la empresa Tamales Doña Lupita, para lograr accesar a nuevos segmentos de mercados y aumentar su competitividad. Procedimiento: El estudio que se realizó para desarrollar el presente

  • Evidencia 1 Merca

    MikamicaObjetivo: Reconocer la importancia de los ambientes en mercadotecnia, identificando los mercados de consumo y corporativo. Procedimiento 1) Ingresé a blackboard. 2) Revisé el tema y la actividad correspondiente. 3) Descargué el formato de reporte. 4) Completé el cuadro con la información requerida. 5) Definí el objetivo de la actividad.

  • EVIDENCIA 1 MERCADOTECNIA

    EVIDENCIA 1 MERCADOTECNIA

    Blanchet0306Resultado de imagen para logotipo fcc Resultado de imagen para logotipo fcc Resultado de imagen para logotipo uanl IDALIA BLANCHET GÓMEZ ELIZONDO MATRICULA: 1846704 07/AGOSTO/2019 EVIDENCIA 1 MERCADOTECNIA ¿Qué es? Es la regla, basada en un modelo estadístico, que permite agrupar y clasificar a los hogares mexicanos en siete niveles,

  • Evidencia 1 Mercadotecnia Apple

    Evidencia 1 Mercadotecnia Apple

    juliocesarlimonReporte Nombre: Julio Cesar Limon Navarro Matrícula: 2807007 Nombre del curso: Mercadotecnia Nombre del profesor: Heidi Lisbeth Vizueth Ramírez Módulo: 1 Actividad: Evidencia 1 Fecha: 22/11/16 Bibliografía en formato APA: (mundo, 2015) (Tecmilenio, 2016) Objetivo: Diseñar una estrategia de mercadotecnia para lograr el posicionamiento y diferenciación de un producto seleccionado,

  • Evidencia 1 Mercadotecnia Apple

    Evidencia 1 Mercadotecnia Apple

    Mariana RdzProfesional Práctica de ejercicios Nombre: Mariana Rodríguez Morales Matrícula: 3057221 Nombre del curso: Mercadotecnia Nombre del profesor: José Antonio Pérez Piña Módulo: Módulo 1 Actividad: Evidencia 1 Fecha: 29 de enero del 2023 Bibliografía: Catucci, A. (2021). La historia de Apple: un éxito tecnológico. Marketing Insider Review. Recuperado el 29

  • Evidencia 1 Mercadotecnia Elige una empresa que se encargue de brindar un servicio o producto a la comunidad

    Evidencia 1 Mercadotecnia Elige una empresa que se encargue de brindar un servicio o producto a la comunidad

    Verónica MuñozNombre: Verónica Daniela Rivera Muñoz Matrícula: 2879320 Nombre del curso: Mercadotecnia Nombre del profesor: Saby Alejandra Argüelles Barragán Módulo: Modulo 1 Actividad: Evidencia 1 Fecha: 16/07/2018 Bibliografía en formato APA: * Elige una empresa que se encargue de brindar un servicio o producto a la comunidad. Resultado de imagen para

  • Evidencia 1 mercadotecnia empresa Hogasa Servicios S.A. de C.V.

    Evidencia 1 mercadotecnia empresa Hogasa Servicios S.A. de C.V.

    Maiella BautistaMaestría Ensayo Nombre: Jonathan Miguel Bautista Gallardo Matrícula: 2863301 Nombre del curso: Metodología de la Investigación Nombre del profesor: José Luis De la Fuente García Módulo: Módulo 1-4 Actividad: Evidencia 1 Fecha: 18 de Noviembre del 2018 Bibliografía: * Kotler, Philip, Armstrong & Gary. (2007). Marketing versión para Latinoamérica. (14ª

  • Evidencia 1 Mercadotecnia Empresa internacional: Coca Cola

    Evidencia 1 Mercadotecnia Empresa internacional: Coca Cola

    David Allen CobosEmpresa internacional: Coca Cola *5 niveles de producto (bebida refrescante sabor Cola): -Beneficio: Bebida gaseosa, satisface la necesidad de refrescarse. -Genérico: Envases desde 350ml hasta 3 litros -Producto esperado: Envases limpios, sellados herméticamente, la bebida debe tener gas, fecha de expiración, buen sabor. -Producto aumentado: el precio se mantiene estable,

  • Evidencia 1 Mercadotecnia entre Negocios

    Evidencia 1 Mercadotecnia entre Negocios

    Jesus CadenaReporte Nombre: Jesús Saldaña Cadena Matrícula: 2691911 Nombre del curso: Mercadotecnia entre negocios Nombre del profesor: Máyela Fernández Ledesma Módulo: 1: Entorno de la Mercadotecnia entre negocios. Actividad: Evidencia 1 Fecha: 18/02/2016 Bibliografía: Bibliografía Grupo Senda. (s.f.). Grupo Senda. Recuperado el 18 de Febrero de 2016, de http://ticket.gruposenda.com/int_acercasenda.php Universidad Tecmilenio.

  • Evidencia 1 Mercadotecnia Google

    Evidencia 1 Mercadotecnia Google

    fatgl1905CEAS México logo FACPYA – Sustentabilidad UANL ________________ https://i.pinimg.com/564x/6d/dc/b9/6ddcb91a526762f212f4c9d3cd37ff80.jpg https://i.pinimg.com/564x/64/3d/a4/643da44711cab37f6ec7181bd85fe3c1.jpg ________________ Cómo adaptamos nuestras estrategias ante una pandemia? - Blog IDA Chile | Estrategia para el éxito de tu negocio Definir objetivos | Los 4 mejores métodos para alcanzar tus metas! Cara con Monocle en Apple iOS 14.6 7 tipos

  • Evidencia 1 Mercadotecnia TecMilenio

    Evidencia 1 Mercadotecnia TecMilenio

    4everTecmiUniversidad TecMilenio Evidencia 1 Materia: Mercadotecnia Resultado de imagen para audi logo Influencias Internas Influencias Externas Tienen una normatividad para aprobar o rechazar decisiones. Competencia con otras marcas del mismo status, como Mercedes Benz, BMW, etc. Se basa en los estudios del mercado de consumo de sus automóviles y las

  • EVIDENCIA 1 MERCADOTECNIA VOLKSWAGEN

    EVIDENCIA 1 MERCADOTECNIA VOLKSWAGEN

    lidia230889Reporte Nombre: Matrícula: Nombre del curso: Mercadotecnia Nombre del profesor: Módulo: Tema 7 Actividad: Evidencia 1 Fecha: 22 JUNIO 2020 Bibliografía: Diseño de una estrategia de mercadotecnia para lograr el posicionamiento y diferenciación de un producto seleccionado, con base en el análisis FODA de la empresa. Requerimientos para la actividad:

  • Evidencia 1 mercadotecnía, los temas 1 al 8 de la plataforma Blackboard

    Evidencia 1 mercadotecnía, los temas 1 al 8 de la plataforma Blackboard

    RCM091288EVIDENCIA 1 CASAS MALDONADO RODOLFO ________________ INTRODUCCIÓN En la siguiente evidencia, mediante la selección de un producto o servicio brindado a por una empresa, realizaré diversos ejercicios donde pondré en práctica lo aprendido en los temas 1 al 8 de la plataforma Blackboard. Según el producto elegido se analizarán influencias

  • Evidencia 1 mercadotecnia. Empresa ADRpools

    Evidencia 1 mercadotecnia. Empresa ADRpools

    pelakasReporte Nombre: Luis esteban carrillo salaverry Matrícula: 2588948 Nombre del curso: Mercadotecnia Nombre del profesor: Marcela barrios gaytan Módulo: 1 Actividad: Evidencia 1 Fecha: 20/05/16 Bibliografía: Empresa ADRpools. www.adrpools.com Modulo 1 Influencias internas: * Los 27 años de experiencia del presidente de la empresa en el ramo de construcción de

  • Evidencia 1 mercadotecnia. negocio de mariscos Sea food

    Evidencia 1 mercadotecnia. negocio de mariscos Sea food

    orlando daniel juarez de la gzaMaestría Evidencia 1 Nombre: Orlando Daniel Juarez de la Garza Nancy Rivero Perez Ana Sofia Echavarri Villanueva Matrícula: 2561990 2801904 2588949 Nombre del curso: Mercadotecnia Nombre del profesor: Estela de la Garza Flores Módulo: 1 Actividad: Evidencia 1 Fecha: 9/14/2016 Bibliografía: McGraw-Hill Interamericana (Kerin Roger, Berkowitz Eric, Hartley Steven y

  • Evidencia 1 mercadotecnica

    Evidencia 1 mercadotecnica

    ANDIIMAC95Reporte Nombre: Ivonne Sánchez Hernández Karen Andrea González Matrícula: 2807205 2676747 Nombre del curso: Mercadotecnia Nombre del profesor: Angel Sierra Módulo: 1 Actividad: Evidencia 1 Fecha: 03 de Abril del 2016 Bibliografía: Información acerca de la marca, obtenida de: Facultad de Economía. Universidad de Valencia, por J. ENRIQUE BIGNÉ ALCAÑIZ

  • Evidencia 1 Metodos Alternos de Solcion de Controversias UANL

    Evidencia 1 Metodos Alternos de Solcion de Controversias UANL

    Julio GuerreroUniversidad Autónoma de Nuevo León Facultad de artes visuales Métodos alternos de solución De controversias Tipos de negociación y estilos de negociador TIPOS DE NEGOCIACIÓN Un buen negociador será aquel capaz de transformar sus comportamientos ante situaciones diferentes. Las variables más importantes a tener en cuenta son, la importancia de

  • Evidencia 1 Metodos de administracion de proyectos

    Evidencia 1 Metodos de administracion de proyectos

    Isaac SkarSemana 1 Administraciòn de proyectos Objetivos de aprendizaje * Identificar los componentes y fases de acuerdo a las actividades que desempeña el proyecto. * Establecer los tipos de proyectos y las características utilizadas en ellos. Recursos disponibles Video: Ciclo de vida en los proyectos (Osorio, 2011). Este video analiza las

  • Evidencia 1 modelacion para la toma de decisiones

    Ricardo Vazquez PuenteCuadro comparativo que muestra las características, ventajas y desventajas de los métodos gráficos y simplex, así como ejemplos de su uso en casos específicos. Instrucciones para realizar evidencia: Define el concepto de método gráfico y simplex. Elabora un listado con las ventajas y desventajas de cada uno de los métodos

  • Evidencia 1 Modelos de negocios y la cadena de valor

    Tania RamírezReporte Nombre: Tania Sofía Ramírez Cárdenas Matrícula: 2782314 Nombre del curso: Modelos de negocios y la cadena de valor Nombre del profesor: Alejandro Aguilar Módulo: 1. Introducción a los modelos de negocios Actividad: Evidencia 1 Fecha: 1 de abril de 2016 Bibliografía: Adler, J. (2002). The eBay way of life.Newsweek.

  • Evidencia 1 Modelos económicos y cadena de valor

    Evidencia 1 Modelos económicos y cadena de valor

    jorgemd10Resumen Nombre: Jorge Moreno Delgado Matrícula: 2749292 Nombre del curso: Modelos económicos y cadena de valor Nombre del profesor: MELBA YADIRA CUMPLIDO MATA Módulo: I Actividad: Evidencia I Fecha: 27-07-15 Bibliografía: 1. De la lectura contesta lo siguiente: 1. ¿Cómo describes el modelo de negocios? * Le dieron al blanco

  • Evidencia 1 Módulo 1. Valor del dinero en el tiempo y las aplicaciones de interés simple y compuesto

    Evidencia 1 Módulo 1. Valor del dinero en el tiempo y las aplicaciones de interés simple y compuesto

    pedrodiegoReporte Pedro malfavon Matrícula: 2886567 Nombre del curso: Matemáticas financieras Nombre del profesor: Ivette Nevares Módulo: Módulo 1. Valor del dinero en el tiempo y las aplicaciones de interés simple y compuesto Actividad: Evidencia 1 Fecha: 18 de enero del 2017 Bibliografía: Objetivo: Parte 1 1. Investiga sobre 3 casos

  • EVIDENCIA 1 NORMATIVIDAD DE LAS RELACIONES LABORALES

    EVIDENCIA 1 NORMATIVIDAD DE LAS RELACIONES LABORALES

    kassymtscUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE CONTADURÍA PÚBLICA Y ADMINISTRACIÓN Maestra: M.F. Mónica Cristina Treviño Navarro. Carrera: Licenciado en Administración. Semestre: Tercer semestre. Grupo: CG Equipo: Equipo 3 Integrantes del equipo: 1949121 García Ortiz Yeimi Mariel. 1981979 Guerra Garcia Angela Jaydi. 1954391 Hernández Morua Fernando. 1956187 Martínez Silva Kassandra

  • Evidencia 1 optimización de procesos

    Evidencia 1 optimización de procesos

    mexaelObjetivos Este es el ejercicio número 2 para la materia de optimización de procesos en el cual se hace una pequeña descripción biográfica de diversos personajes dentro de la ingeniería industrial, y sus aportaciones en la segunda parte de este mismo trabajo se explica el diseño de proceso y sus

  • Evidencia 1 Optimización de procesos laborales

    Evidencia 1 Optimización de procesos laborales

    Iris De A. De La RegueraNombre: Matrícula: Nombre del curso: Optimización de procesos laborales Nombre del profesor: Módulo: Actividad: Evidencia 1 Fecha: 21/enero/2016 Bibliografía: Niebel, B. y Freivalds, A. (2009). Ingeniería industrial: métodos, estándares y diseño del trabajo (12ª ed.). México: McGraw Hill Peters, M. S., and Timmerhaus K. D. (1991). Plant Design and Economics

  • Evidencia 1 Plaenacion Y Organización

    jairmj92Objetivo: Determinar por medio de las herramientas enseñadas en la competencia 1, si es bueno o no sacar el producto nuevo a la venta, conociendo la problemática química del producto. Procedimiento: Tuve que leer e identificar la problemática de la actividad integradora, después hice el proceso de interacción. Tome la

  • Evidencia 1 Planeacion

    nelsonggarzaNombre: Matrícula: Nombre del curso: Planeación y Organización Nombre del profesor: Módulo: 1 Actividad: Evidencia 1 Fecha: 01/10/2013 Bibliografía: Objetivo: • Identificar las diferentes decisiones. • Tomar la mejor decisión en base a los aspectos vistos en clase. Procedimiento: Imagina que trabajas en una empresa de alimentos y eres el

  • Evidencia 1 Planeacion Y Organizacio

    valeriaaceves94Nombre: Lucia Valeria Aceves Márquez Matrícula: 2691587 Nombre del curso: Planeación y Organización Nombre del profesor: Karla Jacqueline Estefani Monarrez Módulo: 1- planeación Actividad: Evidencia 1 Fecha: 30 de septiembre de 2013 Bibliografía: Blackboard, tecmilenio, organización y planeación, proceso de interacción, http://bbsistema.tecmilenio.edu.mx recuperado el 04 de octubre de 2013 Objetivo:

  • Evidencia 1 Planeación Y Organizació

    barbaramilloteObjetivo: El objetivo de este reporte es, según el caso presentado anteriormente, tomar una decisión en cuanto a la importancia de la ética o economía de una empresa. Presentándose un riesgo para la salud en los consumidor. También se tiene como objetivo poder aplicar el proceso de interacción así como

  • Evidencia 1 Planeacion Y Organizacion

    tatomndzaObjetivo: El objetivo de realizar esta evidencia es poner en práctica lo que hemos visto en el Modulo No. 1 o mejor dicho la competencia No. 1 a través de un caso en el que se tiene que tomar la decisión de si se aprueba o no un nuevo producto

  • Evidencia 1 planeacion y organización del trabajo

    Evidencia 1 planeacion y organización del trabajo

    Reyes_1819download Planeación y Organización del Trabajo Alumno: Reyes Eduardo Sánchez Balderas Grupo: ISP08A 20 de Enero 2019 Monterrey, Nuevo León. ________________ Introducción En este trabajo se redactará un plan estratégico para terminar de entender la forma de trabajar de Autozone dando algunas soluciones para poder apoyar algunas de sus deficiencias,

  • Evidencia 1 Planeación Y Organización TecMilenio

    AbbyMtzObjetivo: • Analizar con éxito la problemática de un problema. • Aplicar el proceso de interacción entre otras herramientas para resolver problemas. • Evaluar la ética de la empresa y sus repercusiones en la sociedad. Procedimiento: 1. Identificar la problemática que se presenta y explica en qué consiste. 2. Identificar

  • Evidencia 1 Principios de microeconomía

    Evidencia 1 Principios de microeconomía

    casidihttp://tecnologiaeducativa/ddautm/DisenoUTM/Lists/RNT/Attachments/1279/Logo.jpg Reporte Nombre: Laura Alejandra de la Peña Flores. Matrícula:02762013 Nombre del curso: Economía Nombre del profesor: José Pablo Cosme Reyes. Módulo: Principios de microeconomía. Actividad: Evidencia 1 Fecha: 23-10-2015 Bibliografía: López, M., Valdivia, R., Hernández, J. y Romo J. (2010). Elasticidades y flexibilidades de productos citrícolas en México. 2010,

  • Evidencia 1 Proceso Administrativo

    Evidencia 1 Proceso Administrativo

    Gabriel19XDUNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON FACULTAD DE CONTADORIA PUBLICA Y ADMINISTRACION PROCESO ADMINISTRATIVO EVIDENCIA 1 Sandoval García Miguel (Si) Sánchez Ramírez Carlos Gabriel (Si) Ayala Badillo Alan Omar(Si) Zapata Zavala Ximena Lizeth (Si) García Serrato Javier Alejandro(Si) García Hernández Gladys Briseida(Si) Castillo Reséndez Diego de Jesús(Si) Peña Gauna Rodolfo Adrián

  • Evidencia 1 procesos de manufactura

    Evidencia 1 procesos de manufactura

    luz iribehttp://tecnologiaeducativa/ddautm/DisenoUTM/Lists/RNT/Attachments/1279/Logo.jpg Práctica de ejercicios Nombre: Luz Juana Iribe Beltran Jose Manuel Montaño Marco Antonio Durand Matrícula: 02788638 2772255 2682321 Nombre del curso: Procesos de Manufactura Nombre del profesor: Jose Alejandro Rosas Módulo: 1 Actividad: Evidencia Fecha: 15 de Septiembre del 2016 Bibliografía: Universidad Tecmilenio (s.f) Recuperado de: https://miscursos.tecmilenio.mx/webapps/blackboard/execute/announcement?method=search&context=course_ent Con base

  • Evidencia 1 Proveedores

    miiguel_930Nombre: Matrícula: Nombre del curso: Nombre del profesor: Módulo: Actividad: Fecha: Bibliografía: Objetivo: Procedimiento: Resultados: 1. ¿Cuál de los siguientes proveedores seleccionarías, en base a las características mostradas? Sustenta tu respuesta. Proveedor 1: 1. Capacidad gerencial: media, mucha rotación de personal. 2. Capacidad de producción: capacidad instalada rebasada con planes

  • Evidencia 1 Proveedores

    kendraeObjetivo: • Obtener los atributos, similitudes y diferencias entre proveedores a través del dominio en el manejo de la administración de la relación con los mismos. • Seleccionar al proveedor más adecuado. • Aplicar la técnica de negociación que permita relaciones más sinérgicas de la empresa con el proveedor. Procedimiento:

  • EVIDENCIA 1 PROYECTAR EL MERCADEO

    EVIDENCIA 1 PROYECTAR EL MERCADEO

    Laura MateusSERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA http://www.directoriocamacol.com/file/Empresa/SENA.jpg EVIDENCIA 1 PROYECTAR EL MERCADEO Laura Mateus Mosquera 2014 SOLUCION A INVESTIGACION 1- Concepto de merchandising en mercadeo: Es el conjunto de técnicas basadas principalmente en la presentación, la rotación y la rentabilidad, comprendiendo un conjunto de acciones llevadas a cabo en el punto

  • Evidencia 1 proyectos de negocios

    Evidencia 1 proyectos de negocios

    Alejandroglezz27Reporte Nombre: Alejandro González Salas. Matrícula: 2735347 Nombre del curso: Proyectos de negocios. Nombre del profesor: Adriana Velázquez Chi. Módulo: 1 Actividad: Evidencia 1 Fecha: 11-02-18 Bibliografía: Blackboard Objetivo: Fundamentar correctamente mi proyecto y tenerlo completo. Procedimiento: Con base en lo realizado previamente, elabora un proyecto sobre la solución a

  • Evidencia 1 proyectos de negocios

    Evidencia 1 proyectos de negocios

    nicolesolisfuProfesional Reporte Nombre: Angélica Nicole Solís Fuentes César Alejandro Mendoza Vargas Matrícula: Al02902253 Al02736560 Nombre del curso: Proyectos de negocios Nombre del profesor: Mauricio Enrique Hernández Reyes Módulo: Módulo 1. Actividad: Evidencia 1 Fecha: 09/02/19 Bibliografía: Con base en lo realizado previamente, elabora un proyecto sobre la solución a una

  • Evidencia 1 psicológicos

    7501008890882psicológicos La motivación se define como la fuerza impulsora dentro de los individuos que los empuja a la acción para llevar algo acabo. Esta fuerza impulsora se genera por un estado de tensión que existe como resultado de una necesidadinsatisfecha. Las personas se esfuerzan tanto conscientes como subconscientemente por reducir

  • Evidencia 1 quimica. Transformación de la materia

    Evidencia 1 quimica. Transformación de la materia

    pradorex68Reporte Nombre: Felipe de Jesús López Mendoza Adrián Gerardo Prado López José Emmanuel Encinia Ramírez Carlos Emiliano Sánchez Cuesta Matrícula: 2821261 2797849 2812261 2812346 Nombre del curso: Transformación de la materia Nombre del profesor: Luis Chapa Mejía Módulo: Introducción de la química Actividad: Evidencia 1 Fecha: 06/02/2017 Bibliografía: Luis Navarrete.

  • Evidencia 1 Razonamiento Matemático

    heroapotheosis1. Contesta correctamente los siguientes problemas: Problema 1. En un recipiente de 5 litros queremos medir exactamente cuatro litros de agua. Para tal propósito se dispone solamente de un recipiente de tres litros, además del de cinco litros ya mencionado. ¿Cómo podemos llenar el recipiente de 5 litros exactamente con

  • EVIDENCIA 1 RECUPERACION DE DESASTRES EVALUACION DEL PROCESO DEL NEGOCIO Y ADMNISTRACION

    neliardzMódulo: 1. PLAN DE CONTINUIDAD DE NEGOCIOS Actividad: INTEGRADORA 1 Fecha: 26 DE MARZO DEL 2014 Bibliografía: Gregg, M. (2007). Exam Prep CISA: Certified Information Systems Auditor. U.S.A.: Que Publishing ISACA. (2008). Manual de Preparación al Examen CISA 2008. U.S.A.: ISACA Título: “BCP Maderería Rodríguez” Introducción: 1. Da un ejemplo

  • Evidencia 1 Reingeniería De Servicios

    fredyalsaObjetivo: Realizar un proyecto sobre una empresa real que esté operando en el sector de servicios y de la cual tengamos acceso a la información general, para aplicar los conocimientos adquiridos en clase para el análisis del servicio que ofrece. Procedimiento: 1. Seleccionar un servicio de nuestra preferencia. 2. Describir

  • Evidencia 1 Relaciones Publicas

    Evidencia 1 Relaciones Publicas

    Bryan AlcaláReporte Nombre: Daniel Alejandro Rodriguez Zamora Oscar Ricardo Garza Torres Bryan Alejandro Alcalá Sandoval José Ricardo Ortega Escalera Matrícula: 2747924 2624812 2683761 2732830 Nombre del curso: Relaciones Publicas. Nombre del profesor: Edwin Pérez Onofre Módulo: 1 Actividad: Evidencia 1. Fecha: 09/09/16 Bibliografía: Ternium. (2016). Ternium cumple 10 años: las 10

  • Evidencia 1 Reporte final sobre el caso

    Evidencia 1 Reporte final sobre el caso

    Angel Cortes ValdesMaestría http://tecnologiaeducativa/ddautm/DisenoUTM/Lists/RNT/Attachments/1279/Logo.jpg Nombre: Itzel Irene Martínez Del Ángel. Nombre del curso: MTAD3004EL Dirección Estratégica. Nombre del profesor: Claudia Domínguez Trápaga Actividad: Evidencia 1 Reporte final sobre el caso. Fecha: Febrero 2018 Bibliografía: RÉPLICAS A COMPAÑEROS (33 puntos): Nota: las réplicas deberán ser publicadas en el foro como Reply al compañero

  • Evidencia 1 Seis Sigma

    Evidencia 1 Seis Sigma

    Enrique OchoaProfesional http://tecnologiaeducativa/ddautm/DisenoUTM/Lists/RNT/Attachments/1279/Logo.jpg Practica de Ejercicios Nombre: Carlos Enrique Encarnación Ochoa Gamboa Matrícula: AL02737797 Nombre del curso: Seis Sigma Nombre del profesor: Mariel García Leal Módulo:1 Avance de evidencia: 1 Fecha: 19/09/2017 Bibliografía: SELECCIONAR UNA EMPRESA REAL O SIMULADA PARA REALIZAR EL PROYECTO INSTRUCCIONES: PRIMER AVANCE 1. Selecciona una empresa real

  • Evidencia 1 Seis Sigma

    Evidencia 1 Seis Sigma

    Hector LozanoReporte Planeación del proyecto Como yo labora actualmente en Comisión Federal de Electricidad (CFE) mi proyecto será sobre el servicio de distribución eléctrica. Específicamente en la realización de deducción de costos en las subestaciones eléctricas Selección del Proyecto QFD: Para saber cuales son las necesidades del cliente AMEF: Se realiza

  • Evidencia 1 Selecciona 10 características que deben poseer los líderes de equipos

    Evidencia 1 Selecciona 10 características que deben poseer los líderes de equipos

    Carlos CabranesResultado de imagen para universidad tecmilenio logo Reporte Nombre: Carlos Cabranes Matrícula: 2865866 Nombre del curso: Dirección y estilos de liderazgo Nombre del profesor: Lic. Sergio Ramirez Módulo: 1 Actividad: Evidencia 1 Fecha: sábado 2 de mar. de 19 Bibliografía: Procedimiento: 1. Selecciona 10 características que deben poseer los líderes

  • Evidencia 1 Sistemas De Información Para La Administracion

    Pepe2307Revisa la metodología de tu curso para la realización de esta evidencia. Realiza un reporte en el que incluyas: Definición y delimitación del problema (Título) Antecedentes Objetivo del proyecto Fundamentación conceptual Contexto en el que se desarrolla tu proyecto Fundamentación Conceptual De acuerdo con la Procuraduría Federal del Consumidor (2012),

  • Evidencia 1 Talento Humano

    Evidencia 1 Talento Humano

    milalan011. Elabora un diagrama que incluya las etapas del proceso de reclutamiento y selección desde que se recibe la requisición de personal hasta que se contrata al personal idóneo para cubrirla. 1. Realiza una tabla comparativa del reclutamiento interno y externo, señalando lo siguiente: Reclutamiento Interno Reclutamiento Externo Funciones Busca

  • Evidencia 1 taller de desarrollo organizaicional.

    Evidencia 1 taller de desarrollo organizaicional.

    Javier_alonsoObjetivo: El objetivo principal de esta actividad es que pueda darle solución a la problemática presentada sobre la empresa mexicana de aviación, usando los conceptos analizados y estudiados durante este curso del módulo 1. Así mismo poder recordar varios conceptos en la realización de la actividad e investigar en internet

  • Evidencia 1 taller desarrollo organizacional

    gondavicho12Evidencia Nombre: Matrícula: Nombre del curso: Taller de Desarrollo Organizacional. Nombre del profesor: Módulo: 1, Desarrollo organizacional y cambio. Actividad: Evidencia 1. Fecha: Bibliografía: Contexto: Basados en la información del caso se tiene el reto de mantener un rendimiento propio de un ambiente de trabajo sano y favorable para el

  • Evidencia 1 Taller Estados financieros

    Evidencia 1 Taller Estados financieros

    Shampooing Porte-clesEvidencia 1 Adryan Leonardo Guerrero López Sena negociación internacional, Colombia, Bogotá Ficha: 23749337 19 de septiembre del 2022 ________________ Argumente su respuesta sobre la siguiente pregunta: ¿Qué consecuencias trae para las empresas la variación de la tasa representativa en el efecto final del presupuesto? Y dé un ejemplo de ello.

  • Evidencia 1 TecMilenio Economía Internacional

    Armandus2404Objetivo: Realizar un reporte de los elementos básicos de la economía y el comercio internacional identificados en dos países, para concluir sobre el impacto de estos en las relaciones externas de las empresas. Procedimiento: - Seleccionar el país sobre el cual trabajaremos aparte México. - Investigar acerca del país escogido.

  • Evidencia 1 Tecnicas de negociación

    Evidencia 1 Tecnicas de negociación

    rociogallardo95Profesional Reporte Nombre: Matrícula: Nombre del curso: Técnicas de negociación y manejo de conflictos Nombre del profesor: Lic. Módulo: 1. Conceptos fundamentales y planeación de la negociación. Actividad: Evidencia 1 Fecha: Mayo 22, 2016. Bibliografía: Blackboard, Universidad TecMilenio, Técnicas de Negociación y manejo de conflictos. Evidencia 1 , Recuperado el

  • EVIDENCIA 1 TÉCNICAS DE NEGOCIACIÓN

    EVIDENCIA 1 TÉCNICAS DE NEGOCIACIÓN

    Carolina LozanoProfesional Reporte Nombre: Alma Carolina Lozano Fuentes Matrícula: 2777347 Nombre del curso: Tecnicas de negociación y manejo de conflictos Nombre del profesor: SANDRA ACEVEDO ROMAN Módulo: 1 Actividad: EVIDENCIA 1 Fecha: 01/01/2017 Bibliografía: https://miscursos.tecmilenio.mx/webapps/blackboard/execute/content/file?cmd=view&content_id=_1935375_1&course_id=_68315_1&framesetWrapped=true Objetivo: El objetivo de esta evidencia es realizar un artículo informativo que describe los conceptos clave

  • Evidencia 1 Tecnologias De Informacion Para Los Negocios

    kaskadeNombre: Roberto Roman Moncada Castañeda Matrícula: 2756312 Nombre del curso: Tecnologías de información para los negocios Nombre del profesor: Ofelia MargaritaTreviño Módulo: modulo 1 Actividad: Evidencia 1 Fecha: 14 abril 2015 Bibliografía: http://fccea.unicauca.edu.co/old/erp.htm http://www.bilib.es/recursos/articulos-tecnologicos/articulo-tecnologico/doc/las-11-ventajas-de-implantar-un-erp-en-tu-empresa/ http://stm3.mx/erp_microsoft.html#serie_proyectos-tab Objetivo: el objetivo de esta evidencia es dar a conocer la utilidad de los ERP

  • Evidencia 1 Tecnologias de informacion para los negocios

    Evidencia 1 Tecnologias de informacion para los negocios

    barbieydulce1-jun.-21Leonardo Daniel Garibay MotaT02986199 ________________ Parte 1 La primera parte de tu ejercicio consiste en tu participación dentro del foro de Ecosistema de bienestar y felicidad, que encontrarás en la plataforma. Ingresa al foro y realiza lo que ahí se pide. Toma en cuenta que esta parte del ejercicio no

  • Evidencia 1 Tecnologías De La Información Para Negocios

    perlarojasbLa empresa R Flores es una empresa del norte de México y se dan a conocer mucho por sus muebles de alto costo y de un excelente nivel. La empresa R Flores se encarga de tener la mejor comodidad para sus clientes y sobre todo satisfacerlos de la mejor manera.

  • Evidencia 1 tecnologias para los negocios

    Evidencia 1 tecnologias para los negocios

    Evelin GarciaProfesional http://tecnologiaeducativa/ddautm/DisenoUTM/Lists/RNT/Attachments/1279/Logo.jpg Reporte Nombre: Evelin Dignora García Cabrera Matrícula: 02737451 Nombre del curso: Tecnologías de Información para los Negocios Nombre del profesor: Patricia Mayra Vázquez Módulo: 1 Características de las tecnologías de información y de los sistemas empresariales Actividad: Evidencia 1 Fecha: 23/11/15 Bibliografía: Lankenau, D. (s.f.). Tecnologías de información

  • Evidencia 1 Teoria y tecnica de la entrevista

    Evidencia 1 Teoria y tecnica de la entrevista

    041502TecMilenio University - Wikipedia Nombre: Jennifer Lee Hernández Favela Nombre del profesor: Mariana Vargas Juárez Fecha: 9/12/2020 Nombre del curso: Teoría y Técnica de la entrevista Matricula: 2935155 Evidencia 1 Modulo:1 Crea un manual detallado que nos ayude a saber cómo realizar una entrevista. Asegúrate que incluya lo siguiente: 1.

  • Evidencia 1 Topicos de Negocios

    Evidencia 1 Topicos de Negocios

    chantecler666Reporte Nombre: Carlos E. Franco Rdz. Matrícula: 2673381 Nombre del curso: Tópicos de Negocio. Nombre del profesor: Pedro Emmanuel Reynosa Valdez. Módulo: 1 Actividad: Evidencia 1 Fecha: 11/09/15 Bibliografía: * Viayra M. (2009-01-11) México. 82% de profesionistas quieren emigrar. Recuperado de http://www.cronica.com.mx/notas/2009/408290.html * Peredo P (2000-04-13) CIDH, Informe No. 42/00.

  • Evidencia 1 Topicos Selectos

    FerTiradoNombre: Mao Jinghui Matrícula: 2668714 Nombre del curso: Tópicos selectos de administración de empresas Nombre del profesor: Gerardo Iván Sánchez Benavides Módulo: 1. Planeación y control administrativo Actividad: 5. control financiero Fecha: 18 de febrero de 2015 Bibliografía: Pérez, J. y Monroy José. (Enero, 2011). La empresa y sus áreas

  • Evidencia 1 Topicos Selectos

    coooryEstructura IDC Introducción Con forme pasa los años la vida de los estudiantes se va convirtiendo en un sinfín de cuestionamientos acompañados de deseos de superación y temores al fracaso. La vida profesional es el primer paso a un mundo real que hace que los jóvenes profesionistas demuestren su potencial

  • EVIDENCIA 1 TOPICOS SELECTOS DE FINANZAS

    EVIDENCIA 1 TOPICOS SELECTOS DE FINANZAS

    Miguel CárdenasMatrícula: Nombre del curso: Tópicos Selectos de finanzas Nombre del profesor: Módulo: 1 Actividad: Evidencia 1 Banco de México. (2016). Sistema Financiero. Recuperado de http://www.banxico.org.mx/divulgacion/sistema-financiero/sistema-financiero.html#Marconormativo Mishkin and Serletis. (2008). The Economics of Money, Banking and Financial Markets. Estados Unidos: Pearson Education. Secretaría de Hacienda y Crédito Púdeblico. (2011). Resolución por

  • Evidencia 1 Topicos Selectos De Mercadotecnia

    rocioarvizuLa empresa se ha enfrentado a una creciente competencia entre los últimos meses su participación de mercados se ha visto afectada. El director general de la compañía considera que hay que “innovar” para retomar el crecimiento pero no sabe que quiere el mercado por lo que no tiene idea de

  • EVIDENCIA 1 topicos selectos de mkt

    EVIDENCIA 1 topicos selectos de mkt

    Francisco0593portada-blanca Reporte Nombre: Francisco Andrés Delgado González Matrícula: 2688550 Nombre del curso: Tópicos Selectos de Negocios Nombre del profesor: María Esther Moctezuma Álvarez Módulo: Modulo 1. Temas fundamentales de ciencias Actividad: Evidencia 1. Sociedad y desarrollo de México Fecha: 12 de mayo del 2017 Bibliografía: https://www.pjenl.gob.mx/CJ/Transparencia/01MJ/CCENL.pdf http://www.cndh.org.mx http://www.unionneoleonesa.org.mx http://www.nl.gob.mx/dif Robbins,

  • Evidencia 1 – Análisis del caso ¿Educar bien o ser rentables?

    Evidencia 1 – Análisis del caso ¿Educar bien o ser rentables?

    mgaribaldyNombre: Arturo Mendoza Matricula: 012345 Materia: Fundamentos de la Administración Profesora: Berenice Aguilar Ibarra Fecha: 22 de Septiembre de 2016 Módulo 1 Tema 4 Título: Evidencia 1 – Análisis del caso ¿Educar bien o ser rentables? Antecedentes del problema Si bien, las diferencias de opinión son inevitables en un área

  • Evidencia 1 – Certificación Green Belt

    Evidencia 1 – Certificación Green Belt

    juanl1971Reducción de re-trabajos en el servicio de impermeabilización en al menos un 50% anual Martha Jiménez Zambrano Evidencia 1 – Certificación Green Belt Héctor Manuel Hernández Martínez 07-26-2019 INDICE Etapa 4 Mejorar………………………………………...……………………………………3 Encuesta de Confiabilidad ……………………………………………………………….4 Evaluación del análisis del proceso de capacidad….……………………………….5 El desempeño actual del proceso siguiendo una

  • EVIDENCIA 1 “Banquetes las Cazuelas” Excelencia en Servicio

    EVIDENCIA 1 “Banquetes las Cazuelas” Excelencia en Servicio

    DisaiRDANIEL ISAI RAMIREZ 11-9-19 EVIDENCIA 1 FUNDAMENTOS DE LA ADMINISTRACION 1. Realiza una descripción detallada de la empresa, incluyendo lo siguiente: 1. Datos generales: “Banquetes las Cazuelas” Excelencia en Servicio 2. Giro: Servicio de banquetes (alimentos y bebidas) 3. Servicios que presta: Taquizas tipo buffet para todo tipo de eventos,

  • EVIDENCIA 1 “EL SISTEMA DE INFORMACION CONTABLE”

    EVIDENCIA 1 “EL SISTEMA DE INFORMACION CONTABLE”

    alex.8aPráctica de ejercicios Nombre: GUILLERMO ALEJANDRO LOPEZ OCHOA Matrícula: 2762168 Nombre del curso: CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA Nombre del profesor: JESUS ASTOLFO CHAVARIN MAYORAL Módulo: 1 “EL SISTEMA DE INFORMACION CONTABLE” Actividad: EVIDENCIA 1 Fecha: 27/SEPTIEMBRE/2015 Bibliografía: Universidad Tecmilenio. (2009). “Módulo 1 El Sistema de Información Contable” Recuperado de: http://bbsistema.tecmilenio.edu.mx/ Desarrollo de