ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Negocios

En esta sección podrás encontrar material dedicado a todas las cosas sobre las actividades de diversas compañías por todo el mundo.

Documentos 194.176 - 194.250 de 385.917

  • Gestión RRHH. Búsqueda de personal

    Gestión RRHH. Búsqueda de personal

    FAGOMA SGI 6.1. Búsqueda de personal La búsqueda de un nuevo personal puede darse por 2 motivos: • El encargado de RRHH en coordinación con el Coordinador general y Gerente General, verifican la necesidad de cubrir un nuevo puesto de trabajo. • Se requiere por ausencia de un puesto ya determinado

  • Gestion RRHH. El programa de capacitación

    Gestion RRHH. El programa de capacitación

    Jorge RodriguezENSAYO El programa de capacitación requiere de un plan como: * Atender una necesidad específica para cada ocasión: es decir, que para cada ocasión tiene que haber un tipo de plan y las herramientas especificas para tal ocasión. * Definición clara del objetivo de la capacitación: la capacitación no debe

  • Gestion S6

    Gestion S6

    Pamela825DESARROLLO 1. Desarrolle el diagrama de flujo de su proceso productivo y explique 3 tipos de inspección de calidad, mencionando cuál de estas se podría aplicar a este caso, indicando el porqué de su aplicación. Inspecciones de Calidad: * Inspección de Conformidad: Esta consiste en realizar la inspección una vez

  • Gestion Sanitaria

    nutrigerÍNDICE Idea del negocio 3 Análisis del entorno sociocultural 5 Gráficos 6 Análisis de los resultados 7 Estudio de la competencia 8 Análisis DAFO 9 Tipología de los pacientes 10 Aspectos jurídicos 12 Servicios ofrecidos 15 Sistemas de cobro 17 Fidelización de los pacientes 17 Proveedores 18 Marketing, publicidad y

  • GESTION SAP

    GESTION SAP

    José M. TrujilloQué es SAP? - Sistemas, Aplicaciones y Productos en Procesamiento de Datos 1. 1. LA HISTORIA DE SAP ′ Breve Resumen Histórico ′ 1972 Se funda SAP. ′ 1973 Se lanzan las soluciones SAP R/1. ′ 1977 Primeros clientes internacionales. ′ 1979 Se lanzan las soluciones SAP R/2. ′ 1988

  • Gestión sin distancia Grupo CARSO

    Gestión sin distancia Grupo CARSO

    Marianella RiccoCASO PRÁCTICO TR076 – Gestión sin Distancias CASO PRÁCTICO 1. Elabore un cuadro donde se visualice el giro, tamaño y la principal ventaja competitiva de las diferentes empresas que conforman el Grupo CARSO. El cuadro toma en cuenta las empresas mencionadas en la presentación del trabajo, básicamente son grupos: Empresa

  • GESTION SIN DISTANCIAS

    julym0406CASO PRÁCTICO GESTION SIN DISTANCIAS 1. El proceso de producción está formado por la combinación de tareas, flujos y almacenaje: las tareas son las acciones realizadas sobre materias primas, productos intermedios o productos acabados; los flujos pueden ser de bienes y de información, que hacen referencia al movimiento de instrucciones

  • GESTIÓN SIN DISTANCIAS Caso Práctico

    GESTIÓN SIN DISTANCIAS Caso Práctico

    rootfercho80GESTIÓN SIN DISTANCIAS Caso Práctico 1. ¿Qué es CMM? El CMM (Capability Maturity Model for Software), lo que traducido seria, Modelo de Madurez de Capacidades. Fue creado por el Software Engineering Institute (SEI) y tiene como Meta el describir los elementos principales para llevar a cabo los procesos de software

  • Gestión Social Aplicada En Una Organización

    Gestión Social Aplicada En Una Organización

    future.lover________________ ________________ ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN. 3 1.1. PROBLEMATICA. 4 2. GESTIÓN SOCIAL. 6 2.1. TIPO Y ENFOQUE DE LA GESTIÓN SOCIAL. 6 2.2. MARCO INSTITUCIONAL. 6 2.2.1 MISIÓN: 6 2.2.2. VISIÓN. 7 2.2.3. PRINCIPIOS. 7 2.3. ESTRATEGIAS PROPUESTAS. 8 3. ANÁLISIS DE LA EXPERIENCIA. 10 4. CONCLUSIONES. 10 5. REFERENCIAS.

  • GESTION SOCIAL Organización Civil ‘’Happy Dream’’

    GESTION SOCIAL Organización Civil ‘’Happy Dream’’

    Johanna RmGESTION SOCIAL INVESTIGACIÓN Organización Civil ‘’Happy Dream’’ GRUPO:507 INTEGRANTES: Alvarado Serna Sara Q. Galicia Viveros Itzel Luján Mendez María Peña Gonzalez A. Michelle Ramírez Morales M. Johana Hernández Sevilla America E. Introducción: La empresa Happy dream tiene como objetivo plenamente safisfacer gratuitamente las necesidades de todos los ciudadanos en cuanto

  • Gestion SOCOVESA

    Gestion SOCOVESA

    Marcela Elgueda Pulidohttp://www.duoc.cl/normasgraficas/normasgraficas/arquitectura-marca/escuelas/ADMINISTRACION/ADMINISTRACION.jpg EVALUACIÓN l: Propuesta de planificación estratégica, análisis interno y externo Integrantes: * Rous Burkart * Jocelin Contreras * Katherine Fuentes * Gustavo Valenzuela Docente: Julio Flores Flores Asignatura: Control de gestión y Bsc 9 de abril de 2019 Índice ✔ FODA 3 ✔ PESTA 3 ✔ 5 FUERZAS DE

  • Gestion SRM para stakeholders

    Gestion SRM para stakeholders

    Milagros Villegas1. ¿QUIENES SON LOS STAKEHOLDERS? 1. Definición Son todos aquellos interesados en las decisiones, actividades o resultados del proyecto. Ello incluye individuos, grupos u organizaciones que podrían afectar, ser afectados, o percibirse a sí mismos como afectados por dichas decisiones, actividades o resultados del proyecto. En el sector minero, los

  • Gestión Táctica de Operaciones

    Gestión Táctica de Operaciones

    ARTUROQUINTEUPN (@UPN_Oficial) | Twitter FACULTAD DE INGENIERIA CARRERA DE INGENIERIA INDUSTRIAL CURSO: Gestión Táctica de Operaciones DOCENTE: Alfaro Rosas, Jorge Luis CLASE: 10597 INTEGRANTES: * Abanto cruz, Jorge * Placido Azañero, Hector Luis * Quinte Castro, Arturo * Ramirez Bracamonte, Christian Alessandro * Vera Cáceda, Paulo Enrique TRUJILLO – PERU

  • Gestión táctica de operaciones

    Gestión táctica de operaciones

    NILSON B.AGUILARCurso/ Clase Gestión táctica de operaciones Facultad Ingeniería Asunto T1 Docente Luis Edgardo Cruz Salinas Carrera Ingeniería Industrial Fila Única Unidad I Tema Pronósticos Tipo Tarea CICLO: 2022 - 2 Apellidos y Nombres: ....................................................................................................... Nota: 1.- BACILIO AGUILAR , NILSON N00211485 Coordinador 2.- CASTILLO REYES, CINTHIA YOHANNA N00214038 3.- TORRES

  • GESTION TACTICA DE OPERACIONES

    GESTION TACTICA DE OPERACIONES

    Alex Sánchez de la CruzFACULTAD DE INGENIERIA CARRERA DE INGENIERIA INDUSTRIAL Tema: Curso: GESTION TACTICA DE OPERACIONES Actividad: Practica de Campo N° 1 Docente: Integrantes: Vega Cerna Kevin Felix (N00234673) Quispe Medina, Angel Eduardo (N00249300) Pumacayo Odar, Estefani Camila (n00288150) Arellano Muñoz, Gilmer Arturo (N00047730) Sanchez de la cruz, Alex (N00260492) Paredes Rodríguez. Medaly

  • Gestión táctica de operaciones

    Gestión táctica de operaciones

    Ricardo8080Stock de Anticipación: Las compras adicionales de productos terminados o materias primas realizadas por una empresa para satisfacer un aumento previo en la demanda se conocen como inventario de pronóstico o de inventario. Este tipo de almacenamiento ayuda a las empresas a enfrentar aumentos de precios y escasez de diversas

  • Gestión táctica de operaciones

    Gestión táctica de operaciones

    LERM9682Inventario inicial S/ 8,000.00 Compra de M.P S/ 10,000.00 Inventario final S/ 7,500.00 Mano de Obra D. S/ 25,000.00 Mano de Obra I. S/ 6,750.00 Materiales indirectos S/ 4,200.00 Alquileres S/ 1,000.00 Luz S/ 500.00 Mantenimiento a las maquinas S/ 3,500.00 Repuestos S/ 2,300.00 COSTOS DE OPERACION Inventario inicial S/

  • GESTIÓN TÁCTICA DE OPERACIONES 2022-1

    GESTIÓN TÁCTICA DE OPERACIONES 2022-1

    tk Ronaldo Núñez CNOTA EVALUACION CONTINUA T1 GESTIÓN TÁCTICA DE OPERACIONES 2022-1 Docente: Mg. Ing. Elmer Aguilar Briones Coordinador de Grupo: ……………………………………………………………. Nro. Grupo: ………… Equipo de Trabajo T1: 1. …………………………………………………………………………………2……………………………………………………………………………………… 3……………………………………………………………………………………… 4……………………………………………………………………………………… 5……………………………………………………………………………………… Fecha: 12/04/2022 Nota: De acuerdo al Reglamento de Estudios de la Universidad Privada del Norte, está prohibido el plagio

  • GESTIÓN TÀCTICA DE OPERACIONES empresa Maderera la Perla de Huallaga E.I.R.L

    GESTIÓN TÀCTICA DE OPERACIONES empresa Maderera la Perla de Huallaga E.I.R.L

    bryan9702FACULTAD DE INGENIERIA Imagen relacionada CARRERA DE INGENIERIA INDUSTRIAL GESTIÓN TÀCTICA DE OPERACIONES Autor(es): Baltodano Asmat, Eduardo Mendoza Marin, Juan Pedro Ramírez Ruíz, Ana Claudia Sagástegui Hernández, Jodie Yepéz Perez, Gino Profesor: Ing. Jorge Luis Alfaro Rosas Trujillo – Perú 2019 1. RESUMEN EJECUTIVO El presente trabajo de investigación tiene

  • Gestión Talento

    bryandan100Presente dos definiciones de administración de recursos humanos · La administración de Recursos Humanos busca organizar al personal integrándolos y administrando sus respectivas tareas para después desarrollarlas y lograr retener al talento humano finalizando por evaluar su desempeño. · El área de recursos humanos se encarga de construir talentos a

  • GESTION TALENTO HUMANAO

    maboterooQué es la cultura organizacional. CULTURA ORGANIZACIONAL es la unión de normas, hábitos y valores compartidos por las personas y/o grupos que dan forma a una institución, y que a su vez son capaces de controlar la forma en la que interactúan con el propio entorno y entre ellos mismos.

  • Gestion Talento Humano

    julio_19Banca multilateral ¿Qué es la Banca Multilateral? La Banca Multilateral es una de las fuentes de contratación de empréstitos externos y se le denomina como tal a todos los Bancos de Desarrollo como el Banco Interamericano de Desarrollo-BID, Banco Mundial, la Corporación Andina de Fomento, entre otros. La función principal

  • GESTION TALENTO HUMANO

    silomoGESTIÓN DE TALENTO HUMANO Desafíos a Nivel Individual - Depende de la persona - Ajuste de la persona y la organización (armonía, conjugación, interés) Persona Puesto • Características - Perfil • Aspiraciones Existen tres tipos de empleados: Leal: No se hace problema por nada y sigue las disposiciones Voceador: Entregado,

  • GESTION TALENTO HUMANO

    andres_sm205Comenzado el martes, 21 de octubre de 2014, 22:36 Estado Finalizado Finalizado en martes, 21 de octubre de 2014, 23:24 Tiempo empleado 47 minutos 34 segundos Puntos 8,3/20,0 Calificación 51,6 de un máximo de 125,0 (41%) Pregunta 1 Incorrecta Puntúa 0,0 sobre 1,0 Marcar pregunta Texto de la pregunta La

  • Gestion Talento Humano

    Gestion Talento Humano

    Carolina OlagueGESTION DEL CAPITAL HUMANO UNIDAD No. 3 CONTESTE EN FORMA CLARA, COMPLETA Y CONCISA LAS SIGUIENTES PREGUNTAS. 1. Que entiende por relaciones del trabajo y como pueden ser (art. 20 y 35 LFT) El artículo 20 de la ley federal del trabajo describe lo que es una relación de trabajo:

  • GESTION TALENTO HUMANO - ENTREVISTA

    GESTION TALENTO HUMANO - ENTREVISTA

    CLUSTER777GESTION TALENTO HUMANO ENTREVISTA PROFESORA JUANA MARIA RIOS JHON ESNEYDER GUERRERO DIAGAMA NELSON FRANCISCO CASTRO ZAMUDIO EDWIN FLOREZ RODRIGUEZ GRUPO G.T.H.42 INSTITUCION UNIVERSITARIA POLITECNICO GRANCOLOMBIANO BOGOTA 20/09/2013 Nombre: Javier Fernando Mora Delgado Empresa donde labora: Banco de Bogotá Cargo: Analista – Recursos Humanos Ciudad y Fecha: Bogotá 17/09/2013 ¿Cuánto tiempo

  • Gestion Talento Humano Chiavenato (RemuneracioneS)

    an_profe1. Defina recompensas organizacionales. Las recompensas organizacionales son las compensaciones ofrecidas por la organización que influyen en la satisfacción de los socios, pues cada socio está dispuesto a invertir sus recursos individuales, en la medida en que obtenga retornos y resultados de sus inversiones. 2. Presente un concepto de remuneración

  • GESTIÓN TALENTO HUMANO,caso MISCELANEA SHEILA

    GESTIÓN TALENTO HUMANO,caso MISCELANEA SHEILA

    lminamTRABAJO DE CAMPO LOREIDY MINA MOSQUERA- lminam@uqvirtual.edu.co MARLEN MONTAÑO CAICEDOO- mmontanoc@uqvirtual.edu.co GESTION DE TALENTO HUMANO DOCENTE: MARIA OMAYRA MORENO M. SEMETRE Vll UNIVERSIDAD DEL QUINDIO ADMINISTRACION FINANCIERA BUENAVENTURA 2017-1 1. La Empresa 1. Nombre de la Empresa MISCELANEA SHEILA 1. Historia de la Empresa Esta microempresa presta sus servicios desde

  • Gestion Tarea 1

    RogelioCTObjetivo: • Comprender las fases del ciclo de desarrollo de sistemas. • Identificar los roles y funciones de los distintos actores en el desarrollo de un sistema. • Categorizar los posibles riesgos del proceso de desarrollo de sistemas. Procedimiento: 1. Analicé el planteamiento y completé la actividad 2. Investigué y

  • Gestion Tarea 5

    ferrendonObjetivo: En este tema, el objetivo central es poder: • Diseñar sistemas mediante el desarrollo orientado a objetos. • Construir sistemas con desarrollo por componentes. • Utilizar el desarrollo web en la creación de sistemas. • Aplicar la reingeniería en el desarrollo de sistemas. Procedimiento: Para la realización de este

  • Gestion Tecnologica

    JessyGarciaGESTION TECNOLÓGICA El éxito en la mayoría de las actividades de la vida del ser humano radica en poder determinar con claridad, que consecuencias van a tener en el futuro las acciones y decisiones que son tomadas hoy, y de esta manera poder establecer prioridades y planes de acción adecuados

  • Gestión Tecnologica

    javiermont06La Gestión Tecnológica es conocimiento y es una práctica. Es un sistema de conocimientos y prácticas relacionados con los procesos de creación, desarrollo, transferencia y uso de la tecnología. Algunos conciben este sistema como "una colección de métodos sistemáticos para la gestión de procesos de aplicación de conocimientos, extender el

  • Gestión Tecnológica

    chobydxGestión Tecnológica A veces muchas empresas que comienzan a entrar a la competencia se preguntan muchas veces, como es que los lideres de mercado mantienen su posición líder en el mercado, esto es debido principalmente a la base tecnológica, que entre otras cosas implica el como se explota una tecnología,

  • GESTIÓN TECNOLÓGICA

    GESTIÓN TECNOLÓGICA

    Mauricio BarriosGESTIÓN TECNOLÓGICA Participantes: UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD ESCUELA DE CIENCAS BASICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA GESTIÓN TECNOLÓGICA COLOMBIA TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCIÓN………………………………………………………………………………3 OBJETIVOS…………………………………………………………………………………….3 DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD.…………………………………………………………4 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES……………………………………………….6 INTRODUCCIÓN La auditoría tecnológica es un componente muy importante que ayuda a crear la estrategia tecnológica de

  • Gestión Tecnológica de la Innovación

    Gestión Tecnológica de la Innovación

    Juan De LeónREPUBLICA DE PANAMÁ UNIVERSIDAD DEL ISTMO GESTIÓN TECNOLÓGICA E INNOVACIÓN TEMA Gestión de la Innovación NOMBRE Wilson Morris Jobesmary Ramos Juan Carlos De León Giovanna Bernal PROFESOR Vladimir Villarreal FECHA: 13 de Julio de 2020 INDICE Introducción ………………………………………………………………………………2 Embudo de la innovación ……………………………………………………...………….3 Listado de productos para innovación………………………………………….………….3 Listado de

  • Gestión tecnológica de paseo con sofia

    sioulGestión tecnológica de paseo con sofia 1. ¿Qué ventajas tienen las plataformas tecnológicas que facilitan la interacción con nuestros compañeros e instructores? Rta tiene mucha importancia, ya que gracias a estas herramienta No comunicamos más fácil podemos enviarnos información comunicarnos por medio de chat con todos nuestros compañeros y muchas

  • GESTIÓN TECNOLÓGICA EMPRESARIAL

    GESTIÓN TECNOLÓGICA EMPRESARIAL

    Jhon Antoni Quispe MezaUNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL Resultado de imagen para logo upao" ASIGNATURA : GESTIÓN TECNOLÓGICA EMPRESARIAL CÓDIGO : INCI-305 NRC : 2587-2588 DOCENTE : GELDRES SÁNCHEZ, CARMEN INTEGRANTES : FLORES CONTRERAS, LUIS PATRICIO BARRETO, FRANKLIN QUISPE MEZA, ANTONI RUBIO MEDINA, BRAYAN SANCHEZ GUZMAN

  • GESTION TECNOLOGICA PARA LA EMPRESA POLLO

    GESTION TECNOLOGICA PARA LA EMPRESA POLLO

    sebastianmu1212SEGUNDO AVANCE TRABAJO SEMESTRE EMPRESA POLLO EXTRA-COLOMBIANO Jhojan Smith Castro Álvarez y Heyner Sebastián Muñoz Martínez Universidad de Cundinamarca 2021 Jhojan Smith Castro Álvarez y Heyner Sebastián Muñoz Martínez, Facultad de Ciencias Económicas y Contables, Universidad de Cundinamarca La correspondencia relacionada con este trabajo debe ser dirigida a Jhojan Smith

  • GESTION TECNOLOGICA REDES SOCIALES

    estebanbd25GESTION TECNOLOGICA REDES SOCIALES ACTIVIDAD 1 BLOG: Un blog es una página de internet que se actualiza con materiales nuevos y es publicado por una persona; los textos o artículos por una o varios autores que expresa pensamientos u opiniones. La utilidad que me da el blog en campo personal

  • GESTIÓN TECNOLÓGICA Y DEL CONOCIMIENTO

    GESTIÓN TECNOLÓGICA Y DEL CONOCIMIENTO

    ASUAREZUNIVERSIDAD EAN Gestión Tecnológica y del Conocimiento Guía II GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN GESTIÓN TECNOLOGÍCA Y DEL CONOCIMIENTO FACULTAD DE ESTUDIOS EN AMBIENTES VIRTUALES UNIVERSIDAD EAN BOGOTÁ. D.C. Mayo 12 de 2015 PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS GESTIÓN TECNOLÓGICA Y DEL CONOCIMIENTO 1. CARACTERIZACIÓN DE LA EMPRESA: La Compañía seleccionada

  • Gestion TI

    andymagiicaObjetivo: Entender y comprender los roles de: 1. Consultor. 2. Experto en soporte técnico. 3. Agente de cambio Procedimiento: 1. Se Investigo las características de los servicios proporcionados por HP antes de adquirir EDS. 2. Comprendí y analice la información. 3. Realice un reporte con mis resultados. Resultados: • ¿Qué

  • Gestion Total

    fredysystemsCICLO 2013-III Módulo: 1 Unidad: I Semana: 1 Gestión de Exportación Origen del Comercio Internacional Lic. Alcira Romero Ríos CONTENIDOS TEMÁTICOS 1. Los Negocios Internacionales evolución a través de la historia. 2. Causas del Comercio Internacional 3. Ventajas del Comercio Exterior 4. Los negocios internacionales y su teoría. 5. Barreras

  • Gestión total de la productividad

    qarenpinkGestión total de la productividad February 7, 2013 ________________________________________ [Send a comment to luis manuel calatayud galindo | Print View] Gestión total de la productividad 1. Introducción 2. La productividad y su importancia 3. Eficiencia y efectividad 4. Ingresos y productividad 5. De las productividades parciales a la total 6.

  • Gestion Trabajo 1

    TransmentalÍndice Introducción………………………………………………………………………………...4 Gestión de la planeación…………………………………………………….…....….......5 Concepto e importancia de la planeación…………...……………………..……..….…..5 Principios de la planeación……………………………………….………..….....….…..…6 Principios de la planeación estratégica……………………………….................…..…...7 Clasificación de la planeación…………………….…………………….…....….….…..…7 Proceso de planeación …………………………………………………….…....……..…...8 Tipos de planeación…………………………………………………….…..………….…..10 Técnicas de planeación……….…………………………………………....…….….….....10 Gestión de la organización………………………………………………….…...………13 Concepto e importancia de la organización……………………………….………...…..13 Principios de la organización………………………………………………..…...………..13 Sistemas

  • Gestion Tributaria

    missadrenalineTema 1. Conceptos básicos del derecho tributario Introducción Objetivo del derecho financiero y tributario: estudio de la actividad financiera de los entes públicos, la cual es la actividad orientada a la consecución de la obtención de ingresos. Aparece vinculada al gasto y aplicación de esos ingresos. Entes públicos: órganos adscritos

  • GESTIÓN TRIBUTARIA DE LA EMPRESA

    GESTIÓN TRIBUTARIA DE LA EMPRESA

    CARLOS DANIEL VILCA SANCHEZUNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO Resultado de imagen para administracion una puno FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y HUMANAS ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACION UNIDAD II “TRABAJO FINAL GESTIÓN TRIBUTARIA DE LA EMPRESA DOCENTE: MEDINA ALVAREZ, LI GIANCARLO JHONATAN PRESENTADO POR: 1. VILCA SANCHEZ, CARLOS DANIEL 2. ZUÑIGA QUISPE, LUZ CLARET SEMESTRE: VII

  • GESTIÓN TRIBUTARIA FINANZAS PÚBLICAS

    GESTIÓN TRIBUTARIA FINANZAS PÚBLICAS

    lepiworelemacutrGESTIÓN TRIBUTARIA FINANZAS PÚBLICAS * Tienen por objeto procurarse ingresos y realizar los gastos del Estado, actividad que realiza en base a un presupuesto que la racionalice y permita darle una intencionalidad económica * Gasto Público: * Aquél que el Estado efectúa en el cumplimiento de sus fines y que

  • GESTION TRIBUTARIA: Empresa Walmart Stores

    GESTION TRIBUTARIA: Empresa Walmart Stores

    betazaPreguntas - CASO 1. De acuerdo con lo leído, ¿Cuál es el principal problema del caso? El principal problema de la empresa Walmart Stores fue que utilizo un sistema de crédito Back to Back con el banco HSBC de Panamá, con quienes acusaron tener una deuda que no logra ser

  • GESTIÓN TURÍSTICA DEL PATRIMONIO CULTURAL

    omarsh13GESTIÓN TURÍSTICA DEL PATRIMONIO CULTURAL: ENFOQUES PARA UN DESARROLLO SOSTENIBLE DEL TURISMO CULTURAL. En lo personal este artículo que investigue me llamo mucho la atención ya que me ayudo a entender cómo se va a manejar el uso de las aplicaciones de conocimientos para así poder lograr una buena adecuación

  • GESTIÓN TURÍSTICA Y LA TEORÍA GENERAL DE SISTEMAS

    GESTIÓN TURÍSTICA Y LA TEORÍA GENERAL DE SISTEMAS

    karla00belenGESTIÓN TURÍSTICA Y LA TEORÍA GENERAL DE SISTEMAS RESUMEN La Teoría General de los Sistemas, propuesta por el austríaco y biólogo, Ludwig Von Bertalanffy, tuvo su construcción entre los años 20 y 30, aunque sólo se publicó y transmitió solamente años más tarde. El presente trabajo tiene como su mayor

  • Gestión Tutorial: Plan Trademarketing

    Gestión Tutorial: Plan Trademarketing

    GregrmzFACULTAD DE ESPECIALIDADES EMPRESARIALES Materia: Trademarketing Tema: Gestión Tutorial: Plan Trademarketing Docente: Ing. Raúl Carpio Freire Realizado Por: Greg Ramírez Fecha: Domingo, 27 de agosto del 2017 ________________ Tabla de contenido 1. ¿Qué es Prosoy? 3 2. Actividades a realizar por el departamento de Trade Marketing: 3 3. Ventajas Competitivas

  • GESTIÓN Y ACOMPAÑAMIENTO EMPRESARIAL

    GESTIÓN Y ACOMPAÑAMIENTO EMPRESARIAL

    ruvisiGESTIÓN Y ACOMPAÑAMIENTO EMPRESARIAL 4.1. Mercado objetivo Las empresas que serán atendidas por el área comercial, deben organizaciones que se encuentran dentro de la Cartera de cada profesional, ya sean de naturaleza privada o pública. Las actividades con estas compañías, deben de estar orientadas a generar alianzas estratégicas en RSE,

  • Gestion Y Admin

    jarm19En esta actividad se te solicita que desarrolles un sistema que pueda facilitar el manejo de información en una nueva institución educativa, que brinde servicios a todo tipo de usuarios. Para desarrollar este sistema se te plantean las necesidades y la situación actual de la institución educativa para que sean

  • Gestion Y Administracion

    13271989Gestión y administración empresarial Cuando hablamos de la gestión y administración nos referimos a una ciencia social que estudia, de qué manera se organiza y gestiona una empresa; cómo se gestionan los recursos con los que cuenta, los procesos por los que pasa y los resultados de sus actividades. Este

  • Gestión Y Administración De Empresas. Caso Práctico “Standar Burger”

    Gestión Y Administración De Empresas. Caso Práctico “Standar Burger”

    manivan94ACTIVIDAD N° 1 Unidad 1: Gestión Y Administración De Empresas Caso Práctico “Standar Burger” 1. Tomando como referencia los recursos teóricos, explique cuáles son los principios administrativos que no se aplican en Standard Burger y el ¿por qué’. * División del Trabajo Falta de roles establecidos tanto para los empleados

  • Gestión y Administración de la producción

    Gestión y Administración de la producción

    Danyvilla19Descripción: Formato documentos3 ________________ Como bien sabemos a lo largo del tiempo los métodos de administración han ido cambiando y se encuentran en constante actualización, a fin de lograr siempre los mejores resultados dentro de nuestra empresa hoy día, es necesario el saber tomar decisiones de forma rápida y eficiente,

  • Gestión y Administración de las Organizaciones

    Gestión y Administración de las Organizaciones

    Sol MassariGestión y Administración de las Organizaciones TRABAJO PRACTICO INTEGRADOR Profesora: Verónica Van Domselaar Comisiones 736 y 739 Fecha de entrega: a confirmar Fecha de exposición: a confirmar * Objetivo: aplicar, integrar y ejemplificar los conceptos aprendidos en la materia en una organización creada por ustedes. Puede ser de productos o

  • GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS

    GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS

    Jonathan TrejoGESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS Negociación Empresarial Actividad 1, unidad 2 Nombre del (a) alumno (a): Jonathan Trejo Solís Docente: Carmelinda Castillo Galindo Agosto 2016 1. Ejemplifica cada elemento de la negociación (oferente, comprador, producto/servicio y entorno), basándote en una situación de conflicto entre un ejecutivo de

  • Gestión y administración de pequeñas y medianas empresas

    Gestión y administración de pequeñas y medianas empresas

    JerryTMhttps://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/8/8c/SEP_logo_2012.svg/1280px-SEP_logo_2012.svg.png https://www.carrerasenlinea.mx/logos/original/logo-universidad-abierta-y-a-distancia-de-mexico.png Universidad Abierta y a Distancia Nombre de la carrera: Gestión y administración de pequeñas y medianas empresas. Semestre: 5° Nombre de la materia: Canales de venta Nombre y número de la unidad: Generalidades de los canales de venta unidad 1. Nombre y número de la actividad: Selección de

  • Gestión y Administración de Pequeñas y Medianas Empresas (PyME)

    Gestión y Administración de Pequeñas y Medianas Empresas (PyME)

    ADYMOONLicenciatura en: Gestión y Administración de Pequeñas y Medianas Empresas (PyME) Programa de la asignatura: Calidad en procesos UNIDAD 1 Cornejo Sierra Pedro Alberto ACTIVIDAD INTEGRADORA DEL CASO PRODUCTIMALLA 1. Para el mejoramiento en el proceso de compra-venta de una empresa, se podría implementar un Sistema de Gestión de Calidad

  • GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS (PYMES)

    GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS (PYMES)

    teresa.riveraC:\Users\user\Desktop\LOGO UNADM.jpg GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS (PYMES) MATEMATICAS FINANCIERAS Resultado de imagen para MATEMATICAS FINANCIERAS UNIDAD 1. INTRODUCCIÓN A LAS MATEMATICAS FINANCIERAS ACTIVIDAD 2. IMPORTANCIA DEL COMERCIO INTERNACIONAL. ACTIVIDAD 1. IMPORTANCIA DEL COMERCIO INTERNACIONAL. El propósito de esta actividad es que fomentes la interacción e intercambies

  • Gestión y administración de proyecto. “Avance Plan de Negocios”

    Gestión y administración de proyecto. “Avance Plan de Negocios”

    melissaoh98La imagen puede contener: texto Colegio Rex Preparatoria Gestión y administración de proyecto. “Avance Plan de Negocios” Alumno: Melissa Ortega Huizar Profesor: Omar Frias Durango, Dgo a 24/02/16 1. Estructura Ideológica Misión: Impulsar y liderar la práctica deportiva en Durango con la finalidad de promover la actividad física, para mejorar

  • GESTION Y ADMINISTRACIÓN DE PyME

    GESTION Y ADMINISTRACIÓN DE PyME

    MDAbsFer UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA DE MEXICO MATERIA MICROECONOMÍA UNIDAD 3 PRODUCCIÓN, COSTOS Y EQUILIBRIO ACTIVIDAD EVIDENCIA DE APRENDIZAJE CARRERA GESTION Y ADMINISTRACIÓN DE PyME PROPÓSITO DE LA ACTIVIDAD: El (la) estudiante aplica lo desarrollado en esta unidad en el análisis de competencia y equilibrio de una empresa. INSTRUCCIONES:

  • Gestión y Administración de PyMe

    Gestión y Administración de PyMe

    pepegalarFundamentos de la investigación logo.png Unidad 1. La investigación y su entorno Actividad 2. Paradigmas de la investigación José de Jesús Galarza García Gestión y Administración de PyMe ________________ Diversas personas y filósofos en la antigüedad se interrogaban en fenómenos o grupos de fenómenos, de los cuales la intención, era

  • GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE PYME

    GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE PYME

    Roberto PortillaALUMNO: ROBERTO ZAMUDIO PORTILLA MATRICULA: ES172014904 CARRERA: GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE PYME MATERIA: MICROECONOMIA DOCENTE: MTRA. CONSUELO GUILLERMINA CRUZ NIEVES EVIDENCIA DE APRENDIZAJE DE LA UNIDAD 1 COSAMALOAPAN VER, A 24 DE JULIO DE 2018 INTRODUCCIÓN La microeconomía “es el estudio de las elecciones que hacen los individuos y las

  • Gestión y Administración de PyME

    Gestión y Administración de PyME

    MARZZYLic. Gestión y Administración de PyME Unidad 1 Materia: Fundamentos de la Investigación Actividad 2. Paradigmas de la Investigación Alumna: Marely Ramírez López Matricula: ES1921018461 15 de Julio del 2019 U1. Actividad 2. Paradigmas de la investigación Definición de Paradigma: se refiere a una teoría o conjunto de teorías que

  • Gestión y Administración de PyME

    Gestión y Administración de PyME

    anyguttC:\Users\anndy\Downloads\descarga.jfif Carrera: Gestión y Administración de PyME Asignatura: Microeconomía Semestre: 2 Bloque: 1 Ciclo escolar: 2020-1 B-1 Docente: Dra. Belem Emilia Mota Martínez Estudiante: Andrea Gutiérrez Maldonado Actividad 1. Comportamiento, demanda, oferta y equilibrio del mercado aplicado a la vida real. 1. Revisa todos los temas del contenido nuclear de

  • GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE PYME

    GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE PYME

    Ross GResultado de imagen para unadm GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE PYME ÉTICA UNIDAD 2 ACTIVIDAD 1 DILEMA ÉTICO Docente: Alumna: Rosa María Gallardo Zepeda Asignatura: GAP-GMIC-1901-B1-003 08 abril 2019 Contenido Introducción 3 ¿Cómo se reflejan la ética o la falta de ella en la primera situación? Justifica tu respuesta. 3 ¿Qué

  • Gestión y Administración de PyME

    Gestión y Administración de PyME

    347Dgarcialogo-unadm-png.png Gestión y Administración de PyME Cultura Organizacional GAP-GCEM-2002-B2-001 Unidad 2 Diagnóstico de la Cultura Empresarial Autorreflexión Presenta: Dora Ma. Del Carmen García Segura ID: ES172005014 24/05/2021 Docente: Ulma Elizabeth Romero Rosas ________________ Contenido 1. Introducción 3 2. Instrumentos 4 2.1 De Observación 4 2.2 Guía de Tópicos 5 2.3

  • Gestión y Administración de PyME

    Gestión y Administración de PyME

    kokoro2024Imagen relacionada Carrera: Gestión y Administración de PyME Curso: Estadística Básica Docente: Mahiely Balvanera Garcia Cruz Unidad 1. Fundamentos de la Estadística Actividad 2. La Estadística en el Ámbito Profesional Nombre: Edo de México, a 17 de Julio de 2020 Índice Introducción 1 Contenido 2 Conclusiones 4 Bibliografía 5 Introducción

  • Gestión y Administración de PyME

    Gestión y Administración de PyME

    veronicajoaquinFranquicias Descripción: C:\Users\Esad\AppData\Local\Microsoft\Windows\Temporary Internet Files\Content.Word\Horizontal-Back-Logo.png Universidad Abierta y a Distancia de México. Gestión y Administración de PyME Asignatura: Franquicias U.1 U1. Evidencia de aprendizaje. Creación de una franquicia Semestre: 8vo Ciclo Escolar: 2021-B Docente en Línea: Adriana Navarro Hernández Alumno: Verónica Joaquín Fernández Teziutlán, Puebla a 20 de octubre 2021.

  • Gestión y Administración de PyME

    Gestión y Administración de PyME

    Mani SantoResultado de imagen para unadm logo Carrera: Gestión y Administración de PyME Asignatura: Microeconomía (GAP-GMIC-2201-B1-001) Unidad 3. Producción, costos y equilibrio. Actividad 1 Función de Producción. Alumno: Profesor: Marzo 2022 Introducción En la producción de cualquier bien (o servicio) las empresas necesitan trabajo o recursos humanos, es decir, trabajadores y

  • Gestión y Administración de PyME

    Gestión y Administración de PyME

    Blossom B. SerafinUniversidad Abierta y a Distancia de México. Gestión y Administración de PyME Asignatura: Administración de la Producción Semestre: 5to. Ciclo Escolar: 2022-2 B2 Docente en Línea: José Reynaldo Delgado Mendoza Alumno: Blossom Bethzabel López Serafín Unidad de Aprendizaje: Unidad 1, Actividad 1 Nombre de la Actividad: Sistema – Sistema Productivo.

  • Gestión y Administración de PyME

    Gestión y Administración de PyME

    MLRSS17“Gestión y Administración de PyME” Fundamentos de Investigación Profesora: Alma Rodríguez Castellanos Evidencia de Aprendizaje “Líneas de Investigación en la Actualidad” Alumna: Martha Laura Rocio Sandoval Santiago Grupo. GFIN-2301-B1-004 Matricula. ES231103230 Estado de México 6 febrero 2023. Articulo 1: “Nuevos desafíos de las pequeñas y medianas empresas en tiempos de

  • Gestión y Administración de PyME

    Gestión y Administración de PyME

    sol_magdalena5 de febrero del 2023 Logotipo Descripción generada automáticamente con confianza media Gestión y Administración de PyME DOCENTE: Jorge Alberto Santoyo Zamudio ASIGNATURA: contexto socioeconómico de México ALUMNO: Cinthia Viridiana Montes Román GRADO: Primero INTRODUCCIÓN En esta tabla comparativa desarrollaremos los puntos mas importantes de los tipos de investigación y