ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Negocios

En esta sección podrás encontrar material dedicado a todas las cosas sobre las actividades de diversas compañías por todo el mundo.

Documentos 216.826 - 216.900 de 385.917

  • Introducción a la Investigación de Mercados

    Introducción a la Investigación de Mercados

    Luis Felipe Bianchi GajardoGuía 7 Inflación y tasa de Interés Real Ecuación de Fisher Ejercicio N° 1 Determine la tasa de interés real que ganó una institución que ha estado recargando sus operaciones en el año, con la tasa de interés del 20%, si la variación del IPC en el mismo período fue

  • Introducción a la investigación de mercados

    Introducción a la investigación de mercados

    Sapphire DragoIntroducción a la investigación de mercados Rol de la investigación de mercados: Rol: Para que sirven? Para que se utiliza? (significado) La investigación de mercados ayuda a dar opciones de ventas a ciertos segmentos de personas La investigación no solo debe tomar en cuenta los productos si no también las

  • Introducción A La Investigación De Mercados Y Definición Del Problema.

    curzuaObjetivo: El objetivo final de esta actividad es el de dar inicio al proyecto de investigación de mercados haciendo uso de todos las herramientas aprendidas durante el modulo 1 de la materia. Procedimiento: Para poder realizar la siguiente actividad tuve que seguir ciertos pasos que me aseguraran el éxito, los

  • INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS- CONCEPTO DE MARKETING

    INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS- CONCEPTO DE MARKETING

    carlosloo2014FORO # 1 - INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS- CONCEPTO DE MARKETING. FORO # 1 Es importante analizar el concepto de investigación de mercados desde varios puntos de vista y hoy en día es necesario para mejorar la toma de decisiones. Como introducción a esta clase, en este módulo

  • Introducción A La Investigación De Operaciones

    xotiko15INTRODUCCION Los problemas complejos del día a día a lo largo del tiempo habían sido hasta la época de la segunda guerra mundial una incertidumbre y las decisiones se tomaban en base a la intuición por no tener las herramientas suficientes para poder solucionarlos y más que nada tener las

  • Introducción a la Investigación de operaciones y programación lineal

    Introducción a la Investigación de operaciones y programación lineal

    AMolina91Reporte Nombre: Amaury Alejandro Molina Bustos Matrícula: 2789684 Nombre del curso: Investigación de operaciones. Nombre del profesor: Norma Yolanda Loera Hernández Módulo: Módulo 1. Introducción a la Investigación de operaciones y programación lineal Actividad: Ejercicio 2 Fecha: 16 septiembre 2016 Bibliografía: * Investigación de operaciones como herramienta administrativa (n.d.). Retrieved

  • Introducción a la Investigación de Operaciones. La naturaleza de la organización

    Introducción a la Investigación de Operaciones. La naturaleza de la organización

    Cecilia CruzIntroducción a la Investigación de Operaciones Como parte de este tema identificamos diferentes conceptos que enlazan a la investigación de operaciones, estos permitioendo un mejor significado, la investigación de operaciones se define como enfoque científico en la toma de decisiones que busca el mejor diseño y operar un sistema, por

  • INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN DOCUMENTO RESUMEN

    INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN DOCUMENTO RESUMEN

    Dario CadenaContinuación resumen ACTIVIDAD 2 DOCUMENTO RESUMEN DOCENTE: HECTOR CELMO ARDILA GONZALES ASIGNATURA. INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS BOGOTA D.C 2015 ACTIVIDAD 2. DOCUMENTO RESUMEN 1. Realice un resumen sobre el método general de la investigación científica universalmente conocido. La investigación científica se reconoce

  • INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN Y ANÁLISIS ECONÓMICO

    INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN Y ANÁLISIS ECONÓMICO

    mara mariscal mendozaMiguel Ángel Hernández Aguilar 8113 INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN Y ANÁLISIS ECONÓMICO. METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN. Miguel Ángel Hernández Aguilar 1. Retos para la agroindustria de cebada de malta del Grupo Modelo en la zona central del 2019 a 2021. Fecha de entrega: 1 de febrero de 2021. Grupo: 8113.

  • Introducción a la Lógica Proposicional

    829499Ejercicio No. 1 Introducción a la Lógica Proposicional Parte I 1) Escribe 5 proposiciones cuyos valores de verdad sean verdaderos. 2) Escribe 4 proposiciones cuyos valores de verdad sean falsos. 3) Utilice un conectivo lógico en cada espacio para enlazar las siguientes proposiciones, teniendo en cuenta que éstos no se

  • Introducción A La Logística

    Myra_GalbanLOGÍSTICA: La siguiente definición de logística contiene de una forma amplia y precisa lo que es la logística en el contexto empresarial: "La logística es una función operativa que comprende todas las actividades y procesos necesarios para la administración estratégica del flujo y almacenamiento de materias primas y componentes, existencias

  • Introducción a la logística

    valmeriCaso Zara-Inditex España Silgado Cortes Linda Estefanía Institución Universitaria Politécnico Grancolobiano Programa de tecnología en logística Introducción a la logística Bogotá D.C 2013 Caso Zara-Inditex España Silgado Cortes Linda Estefanía ¿Cómo combinar la capacidad de respuesta y la Eficiencia en la gestión de la cadena de abastecimiento? Licenciada: Ana Lorena

  • Introducción A La Logística

    Juan11041995“TIPOS DE LOGISTICA” Logística de distribución La logística de distribución incluye la gestión de los flujos físicos hoy conocida como DFI (Distribución física Internacional) , de información y administrativos siguientes: • la previsión de la actividad de los centros logísticos • el almacenamiento • el traslado de mercancías de un

  • INTRODUCCION A LA LOGISTICA

    MLN5INTRODUCCION A LA LOGISTICA Según Lamb, Hair y McDaniel, la logística es: El proceso de administrar estratégicamente el flujo y almacenamiento eficiente de las materias primas, de las existencias en proceso y de los bienes terminados del punto de origen al de consumo. *El conjunto de técnicas y medios destinados

  • INTRODUCCIÓN A LA LOGÍSTICA

    INTRODUCCIÓN A LA LOGÍSTICA

    wabreu1. INTRODUCCIÓN A LA LOGÍSTICA 1.1 DEFINICIÓN DE LA LOGÍSTICA Es el proceso de planificar, implementar y controlar eficientemente el flujo de materias primas, productos semi- elaborados, productos terminados y la información relacionada con ellos, desde el punto de origen hasta el punto de consumo, con el propósito de complacer

  • Introducción a la logística

    Introducción a la logística

    Johanna HernándezCESUN UNIVERSIDAD CENTRO DE ESTUDIOS UNIVERSITARIOS DEL NOROESTE Asignatura: Introducción a la logística Presenta: Soledad Moreno Tinajero Jesús Manuel Beltrán Araujo Johanna Hernandez Gonzalez Xitlali Alejandra Silva Soto Docente: Alfredo Torres Quintana. Tijuana, Baja California, México. 8 de noviembre del 2018 Logística 1. Proporciona un ejemplo de un compromiso común

  • INTRODUCCION A LA LOGISTICA

    INTRODUCCION A LA LOGISTICA

    Pablo101427INTRODUCCION A LA LOGISTICA01-06-2020 NOMBRE: PABLO TORRES ALVAREZ CURSO: INTRODUCCION A LA LOGISTICA ________________ 1.- Comente y caracterice el modelo de gestión logístico de cada una de estas empresas fundamentando sus ventajas y desventajas, y ¿recomendaría usted el modelo just in time a cada una de ellas? ¿Por qué? R.-

  • Introduccion a la logistica

    Introduccion a la logistica

    MaríaJosé AhumadaIntroducción a la Logistica10 de febrero del 2020 COMPRAS Y GESTION DE INVENTARIOS. Claudia Pardo Introducción a la logística Instituto IACC 10 de febrero de 2019 ________________ INTRODUCCION Esta semana veremos comparar compras y gestión de inventarios, reconociendo modelos de gestión de compras, global sourcing, en lo ejemplos que se

  • Introducción a la logística

    Introducción a la logística

    Marco ZacconiLogística xxxxxxxxxxxxxx Introducción a la logística Instituto IACC Santiago, 15 de junio de 2020 ________________ Desarrollo * Describa con sus palabras por lo menos 5 principios de la logística que aplicaría en caso de desastre natural. Fundamente su respuesta. 1. PRINCIPIO DE INTERDEPENDENCIA: Ante una catástrofe debe ser analizado en

  • Introducción a la Logística

    Introducción a la Logística

    Roberto DavilaTarea Semana 1 Roberto Dávila Introducción a la Logística Instituto IACC 01-11-2020 ________________ Desarrollo 1).- PRINCIPIO DE OBJETIVO: Según lo leído, el principio de objetivo estaría enfocado en que en caso de catástrofe las planeaciones y estrategias deben estar enfocadas en el objetivo de socorrer a las personas, preocupándose que

  • Introducción a la logística

    Introducción a la logística

    Bharti DadlaniTAREA SEMANA 3 Bharti Dadlani Introducción a la logística Instituto IACC Ponga la fecha aquí ________________ Desarrollo 1. Comente la siguiente frase: La administración de compras es solo la parte práctica del papeleo formal, no añade valor al proceso y por ello una vez controlada y optimizada debe ser secundaria.

  • INTRODUCCIÓN A LA LOGÍSTICA

    INTRODUCCIÓN A LA LOGÍSTICA

    Julian fonsecaTALLER 1 INTRODUCCIÓN A LA LOGÍSTICA Julian Andrés Fonseca Suarez. ID:712022 Docente: Félix Francisco Espitia Forero NRC: 2676 Universidad minuto de dios. Bogotá DC. Logística Febrero 2020. TALLER 1. Realice una reseña histórica de la evolución de la Logística: En el final de la década del 50 e inicio del

  • Introducción a la Logística

    Introducción a la Logística

    Shevi ArayaTarea Semana 1 Sebastian Nicolas Diaz Araya Introducción a la Logística Instituto IACC Ponga la fecha aquí 12-06-2021 ________________ Desarrollo 1.- Describa con sus palabras por lo menos 5 principios de la logística que aplicaría en caso de desastre natural. Fundamente su respuesta. Respuesta: Mi desarrollo va enfocado en la

  • Introducción a la logística

    Introducción a la logística

    camiespiLogo INSTITUTO PROFESIONAL IACC Modelo de Gestión Logística Mirko Astorga Cortés Introducción a la logística Instituto IACC 12/06/2021 ________________ Desarrollo 1. Describa con sus palabras por lo menos 5 principios de la logística que aplicaría en caso de desastre natural. Fundamente su respuesta. Principios de la logística basados en desastres

  • Introducción a la Logística

    Introducción a la Logística

    jota141540 Modelos de gestión Logística Nombre Alumno: Nombre Asignatura: Introducción a la Logística Instituto IACC Miércoles 13 de Enero del 2021.   1- Identifique las ventajas y las desventajas de este modelo de gestión logística considerando el tipo de negocio desarrollado por ambas empresas. - Las ventajas para este modelo

  • Introducción a la logística

    Introducción a la logística

    nicolas zamudioTAREA SEMANA 1 Nicolas Zamudio Villaseca Introducción a la logística Instituto IACC 09 de junio de 2021 Desarrollo 1-Describa con sus palabras por lo menos 5 principios de la logística que aplicaría en caso de desastre natural. Fundamente su respuesta. Principio de coordinación: este principio es fundamental para coordinar con

  • Introducción a la logística

    Introducción a la logística

    Esteban PlazaTAREA SEMANA 2 Esteban Alejandro Plaza Carmona Introducción a la logística Instituto IACC 20-07-2021 ________________ Desarrollo 1. Wamart y P&G utilizan CPFR como modelo de gestión logística: * Identifique las ventajas y las desventajas de este modelo de gestión logística considerando el tipo de negocio desarrollado por ambas empresa. *

  • Introducción a la Logística

    Introducción a la Logística

    Jaime829EVALUACIÓN SEMANA 5 Jaime D. Beltrán Suárez Introducción a la Logística Instituto IACC 12-07-2021 ________________ Desarrollo 1.Juanito tiene los siguientes pedidos: ∙ Una exportación de flores desde Casablanca a Buenos Aires y a Santa Cruz (Bolivia). Consiste en enviar, cada día, un volumen de 0,5 m3 a Buenos Aires y

  • Introducción a la logística

    Introducción a la logística

    faraon95Tarea semana 1 Claudio Rojas Meza Introducción a la logística Instituto IACC 09-08-2121 ________________ * Los principios que aplicaría para el caso serían: * Principio de la coordinación: En caso de desastre este principio es necesario para que los entes que estén efectuando las labores de ayuda (gobierno y civiles)

  • Introducción a la Logística

    Introducción a la Logística

    Anna ArboledaCompetencia: Desarrollar Procesos de Comunicación Ficha: 2234758 Aprendiz: Ana Julieth Arboleda Barrios Actividad: Expresión Oral Tema: Bosquejo Instructor: Leonardo Villada Programa: Tecnólogo Coordinación Procesos Logísticos Centro para el Desarrollo del Hábitat y la Construcción – Pedregal Sede: Inmaculada Medellín 2021 Introducción a la Logística La Logística es un campo de

  • INTRODUCCIÓN A LA LOGISTICA

    INTRODUCCIÓN A LA LOGISTICA

    carmen guzmán romeroIntroducción a la logistica by Zetzangary Mendoza ________________ TEMA 1: INTRODUCCIÓN A LA LOGISTICA Integrantes: -Leon Maza Luis Angel -Guzmán Romero Roció del Carmen -Hinojosa Henríquez Carmen Rosa -Mozombite Saboya Ashly Dayana Forme equipos de estudiantes y analicen la “LOGÍSTICA PERUANA: UNA INDUSTRIA EN MOVIMIENTO DE CARA AL FUTURO”, con

  • Introduccion a la logistica

    Introduccion a la logistica

    Jorge SanchezIntroducción. La logística en una cadena de valor en la cual se crea entre el abastecimiento de la materia prima, la producción de bienes y la comercialización y venta hasta el consumidor final, en la cual dentro de todo esto podemos encontrar posibilidades de errores, demoras, perdida de material, ausencia

  • Introduccion a la logistica

    Introduccion a la logistica

    wilsongabrielUn dibujo de un animal Descripción generada automáticamente con confianza baja TAREA SEMANA 1 Wilson Gabriel Leiva Rojas Introducción a la logística Instituto IACC 14-06-2021 Desarrollo - Describa con sus palabras por lo menos 5 principios de la logística que aplicaría en caso de desastre natural. Fundamente su respuesta. 1.

  • Introducción a la Logística

    Introducción a la Logística

    franciscaaandreaEvaluación Final Transversal Sigla Nombre Asignatura ABA1102 Introducción a la Logística 1. Instrucciones generales para el/la estudiante Este es un examen que corresponde a una entrega de encargo sin presentación. El tiempo para desarrollar esta evaluación es de 2 semanas y se realiza de manera individual, en sala de clases.

  • INTRODUCCION A LA LOGISTICA .ANÁLISIS DISTRIBUIDORA CATALUÑA

    INTRODUCCION A LA LOGISTICA .ANÁLISIS DISTRIBUIDORA CATALUÑA

    Luis antonio godoy riosANÁLISIS DISTRIBUIDORA CATALUÑA 1. Módulo: 3 2. Asignatura: Introducción a la logística 3. RA: Analizar el rol clave que juega el Centro de Distribución para tener éxito en la gestión efectiva de la cadena de abastecimiento y distribución. 4. Docente Online: Sergio Hernán Alvarado Barrientos 5. Fecha de entrega: 17-05-2021

  • INTRODUCCIÓN A LA LOGÍSTICA Caso Liquidación de Importación

    INTRODUCCIÓN A LA LOGÍSTICA Caso Liquidación de Importación

    kornitosINTRODUCCIÓN A LA LOGÍSTICA Caso Liquidación de Importación Fecha:________________ Nombre: ______________________________________________ Se trata de una compañía de distribución en Panamá que posee la representación de varías y reconocidas marcas a nivel internacional que esta efectuando la siguiente importación. La pro forma enviada por el proveedor se refiere en los siguientes

  • Introducción a la Logística CASO: Cadena de valor de Coca Cola

    Introducción a la Logística CASO: Cadena de valor de Coca Cola

    Carolina MuñozResultado de imagen para aiep Introducción a la Logística CASO: Cadena de valor de Coca Cola Preguntas: 1.- ¿Cómo podría la Compañía revertir los problemas que actualmente están pasando? Dado a que Coca Cola Company se enfrenta a 4 grandes problemas se podrían revertir de la siguiente manera Mercado Americano

  • Introduccion A La Logistica Internacional

    Irener_va20INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO Y ADMINISTRACION UNIDAD SANTO TOMAS MERCADOTECNIA INTERNACIONAL “INTRODUCCION A LA LOGISTICA INTERNACIONAL” ESTRADA MENDEZ MINERVA IRENE 3RM8 INTRODUCCION A LA LOGISTICA INTERNACIONAL La importancia que tiene el comercio exterior, como bien sabemos que con el paso del tiempo ha evolucionado, por medio de

  • Introducción a la logística internacional

    Introducción a la logística internacional

    Victoria RReporte Nombre: Alma Victoria Rayón Roa Matrícula: 2635679 Nombre del curso: Logística Internacional Nombre del profesor: tema 1. La logística internacional Módulo: 1. Introducción a la logística internacional Actividad: Analizar mediante un diagrama de venn los componentes de la logística internacional y como se relacionan. Fecha: 12 de agosto del

  • INTRODUCCIÓN A LA LOGÍSTICA INTERNACIONAL

    INTRODUCCIÓN A LA LOGÍSTICA INTERNACIONAL

    j_onatha_nCAPITULO 1. INTRODUCCIÓN A LA LOGÍSTICA INTERNACIONAL La sección sobre evaluación de la logística regional explica de una manera muy adecuada y fácil de entender, qué tan fácil o difícil es la logística en un área: basándose en la geografía del terreno, la infraestructura o en las instituciones. El transporte

  • INTRODUCCION A LA LOGISTICA S1

    INTRODUCCION A LA LOGISTICA S1

    Wilson RojasUn dibujo de un animal Descripción generada automáticamente con confianza baja TAREA SEMANA 1 Wilson Gabriel Leiva Rojas Introducción a la logística Instituto IACC 14-06-2021 Desarrollo - Describa con sus palabras por lo menos 5 principios de la logística que aplicaría en caso de desastre natural. Fundamente su respuesta. 1.

  • Introduccion a la logistica semana 1

    Introduccion a la logistica semana 1

    Luis MoralesModelos de gestión logística Nombre Alumno: Luis Morales Navea Nombre Asignatura: Introducción a la Logística Instituto IACC 23/08/2021 ________________ Desarrollo Describa con sus palabras por lo menos 5 principios de la logística que aplicaría en caso de desastre natural. Fundamente su respuesta. El principio de flexibilidad en estado de catastrofe

  • Introduccion a la Logistica semana 1 iacc

    Introduccion a la Logistica semana 1 iacc

    CRISTOBAL.14DESARROLLO TAREA 1. Lea el siguiente artículo: https://thelogisticsworld.com/historico/logistica-aplicada-a-la-atencion-de-desastres-2/ De acuerdo a lo analizado en el artículo publicado podemos definir algunos principios de la Logística que aplicarían para ir en cubrir las necesidades inmediatas y de largo plazo que conlleva un desastre Natural. 1. PRINCIPIO DE OBJETIVO: se deben establecer los

  • Introduccion a la logistica semana empresa BGH S.A

    Introduccion a la logistica semana empresa BGH S.A

    camilo tapiaDESARROLLO DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD Lea atentamente el caso que se presenta. Analícela de acuerdo con los contenidos revisados en la semana y desarrolle la actividad evaluativa. La empresa BGH S.A. acaba de adquirir una bodega con altura de 9 metros, que cumple con la capacidad de almacenamiento de sus

  • Introducción a la Logística tarea 1

    Introducción a la Logística tarea 1

    Yimmy Mellado AlvealLogística Introducción a la Logística Instituto IACC 10-01-2021 Desarrollo 1.- Describa con sus palabras por lo menos 5 principios de la logística que aplicaría en caso de desastre natural. Fundamente su respuesta. En primer lugar, debemos aplicar “Principio de objetivo” ya que el objetivo debe ser claro, en este caso

  • Introducción a la Logística tarea 2 Walmart y P&G

    Introducción a la Logística tarea 2 Walmart y P&G

    Yimmy Mellado AlvealModelos de gestión logística Introducción a la Logística Instituto IACC 16-01-2021 ________________ Desarrollo 1. Walmart y P&G utilizan CPFR como modelo de gestión logística: * Identifique las ventajas y las desventajas de este modelo de gestión logística considerando el tipo de negocio desarrollado por ambas empresas. Walmart es la empresa

  • Introducción a la Logística The Coca-Cola Company

    Introducción a la Logística The Coca-Cola Company

    juandd9FACULTAD DE INGENIERÍA Y CIENCIAS BÁSICAS PROYECTO GRUPAL Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano Resultado de imagen para the coca cola company Nombre: Juan David García Valencia. Tutor: Leydi Clemencia León Castillo. Materia: Introducción a la Logística. ________________ Contenido 1. INTRODUCCIÓN 3 1.1. OBJETIVO PRINCIPAL 4 1.2. OBJETIVOS SECUNDARIOS 4 2. HILOS

  • INTRODUCCION A LA LOGISTICA Y CADENA DE SUMINISTROS

    INTRODUCCION A LA LOGISTICA Y CADENA DE SUMINISTROS

    THE GAGIGAMESTECNOLOGICO NACIONAL DE MEXICO INSTITUTO TECNOLOGICO DE ZACATEPEC LOGISTICA Y CADENA DE SUMINISTROS DOCENTE VICTORIA YAZMIN ATALA CAMPOS TEMA INTRODUCCION A LA LOGISTICA Y CADENA DE SUMINISTROS ACTIVIDAD N°3 MAPA CONCEPTUAL GRUPO YC INTEGRANTES DE EQUIPO CELESTINO BENITEZ ALDO ESTEFANO 15090135 CELIS HERNANDEZ JESUS 17090223 DOMINGUEZ OLIVAR CESAR 17090230 FIGUEROA

  • Introduccion a la Logistica y Cadena de Suminitro

    Introduccion a la Logistica y Cadena de Suminitro

    YfierroIntroducción a la Logística y Cadenas de Suministro. Se conceptualizo hasta después de los 80´s con las comparaciones costo-beneficio manejo de todas las actividades que faciliten el movimiento de productos y coordinación de la oferta y la demanda en la optimización de la utilidad en el tiempo y la producción,

  • INTRODUCCIÓN A LA LOGÍSTICA Y CADENAS DE SUMINISTRO

    INTRODUCCIÓN A LA LOGÍSTICA Y CADENAS DE SUMINISTRO

    robertolaraLOGÍSTICA Y CADENAS DE SUMINISTRO TEMA 1: INTRODUCCIÓN A LA LOGÍSTICA Y CADENAS DE SUMINISTRO CUESTIONARIO 1 1. ¿Qué es la Logística? (desde un ámbito empresarial) Es el arte y la técnica que se ocupa de la organización de los flujos de mercancías, energías e información. La logística empresarial, por

  • Introducción A La Logística Y Transporte. Unidad 2. Evidencia de aprendizaje “Tipos De Trasporte”

    Introducción A La Logística Y Transporte. Unidad 2. Evidencia de aprendizaje “Tipos De Trasporte”

    harris145Resultado de imagen para unadm LIC. EN INGENIERÍA EN LOGÍSTICA Y TRANSPORTE Introducción A La Logística Y Transporte. Unidad 2. Evidencia de aprendizaje “Tipos De Trasporte” Uriel Canchola Del Angel. Matricula: ES1822030181 Grupo: 001 PRODUCTO QUE SE IMPORTA/EXPORTA EN MI ESTADO (ESTADO DE MEXICO) Medio Modo Ubicación producto Trasporte de

  • Introducción a la Logística.

    Introducción a la Logística.

    maria.chavezESTUDIO DE CASO ZARA-INDITEX JUAN PABLO LOAIZA ARBOLEDA – CODIGO: 1411024404 MARIA ALICIA CHAVEZ GUERRERO- CODIGO: 1321610049 MARIANA OLAYA RIOS-CODIGO: 1421025900 ANDREA DEL PILAR FRANCO HERRERA- CODIGO: 1121070970 Proyecto Grupal Introducción a la Logística Fase 1 Para. ERNESTO FABIAN SAMPAYO Ing. Industrial Tutor. POLITECNICO GRANCOLOMBIANO FACULTAD DE INGENIERIA Y CIENCIAS

  • INTRODUCCIÓN A LA LOGISTICA. Completar las siguientes interrogantes.

    INTRODUCCIÓN A LA LOGISTICA. Completar las siguientes interrogantes.

    jljjlUNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ FACULTAD DE INGIENERÍA INDUSTRIAL DEPARTAMENTO DE LOGISTICA LICENCIATURA EN LOGÍSTICA Y TRANSPORTE MULTIMODAL INTRODUCCIÓN A LA LOGISTICA ASIGNACIÓN #3 ESTUDIANTES: YOSELIN DE LEÓN, YOLANDA BATISTA PROFESOR: ABDIEL SAAVEDRA FECHA DE ENTREGA: LUNES 18 DE ABRIL DEL 2016 PRIMER SEMESTRE ACADÉMICO 2016 Completar las siguientes interrogantes. 1.

  • Introducción a la logística. Ejemplo: El Almacenaje del vino

    Introducción a la logística. Ejemplo: El Almacenaje del vino

    Humberto Castro OssandonTarea semana 1 Humberto Castro Ossandón Introducción a la logística Instituto IACC 25-08-2019 ________________ Desarrollo 1. Describa con sus palabras por lo menos 5 principios de la logística que aplicaría en caso de desastre natural. Fundamente su respuesta. PRINCIPIO DE OBJETIVO:. El objetivo de la Logística en casos de desastres

  • INTRODUCCION A LA MACROECONOMIA

    paulinaisabelaLa macroeconomía se ocupa de la conducta de la economía en su conjunto. Dado que la economía describe la estructura de vida o actividad económica de una región. El tamaño de una economía se mide por su PIB Producto Interno Bruto que mide el valor de mercado de todos los

  • Introducción A La Macroeconomía

    alvarelarMODULO: MACROECONOMIA PROFESOR: MARTA E. MORALES ALEMAN GUIA No. 1 INTRODUCCION A LA MACROECONOMIA La Economía como Ciencia Debemos recordar el concepto de Economía que “es la Ciencia que se dedica a decidir como utilizar los recursos escasos, de la manera más eficiente, para obtener el mayor beneficio posible” Téngase

  • INTRODUCCION A LA MACROECONOMIA

    torresalbertor9UNIDAD TEMATICA I. INTRODUCCION A LA MACROECONOMIA. 3 1.1 Visión general de la macroeconomía, definición, objetivo y campo de estudio 3 1.2 Diferencias entre macroeconomía y microeconomía. 4 1.3 Principales indicadores macroeconómicos: mercado laboral, finanzas públicas, base monetaria y costo del dinero, comercio exterior, inversión 4 1.4 Relación de la

  • INTRODUCCION A LA MACROECONOMIA

    orlando0801INTRODUCCION A LA MACROECONOMIA QUE ES LA ECONOMIA La economía (de οἶκος, oikos, "casa", en el sentido de patrimonio, y νέμω, nemo, "administrar") es la ciencia social que estudia: • la extracción, producción, intercambio, distribución y consumo de bienes y servicios; • la forma o medios de satisfacer las necesidades

  • Introducción A La Macroeconomia

    p.cifuenteslActualmente en nuestro día a día es corriente hablar de términos macroeconómicos, sin embargo la tradición macroeconómica es relativamente moderna. Solo a partir de los años cuarenta es posible encontrar referencias a un enfoque macroeconómico. Hasta entonces el análisis económico habitual era el que hoy conocemos como microeconomía. La microeconomía

  • Introducción A La Macroeconomia

    fernagol1014MACROECONOMIA Qué es la Macroeconomía La macroeconomía es la parte de la teoría económica que se encarga del estudio global de la economía, mediante el análisis de las variables económicas agregadas, tales como el monto total de bienes y servicios producidos, por el total de los ingresos, el nivel de

  • INTRODUCCION A LA MACROECONOMIA

    cuauhtemocIntroducci—n a la Econom’a Barcelona • Bogotá • Buenos Aires • Caracas • México S REVERTÉ A v Paul Krugmanes Profesor de Economía en la Universidad de Princeton, donde da clases de principios básicos de Economía. Se licenció en Yale y se doctoró en el MIT. Ha sido profesor en

  • Introducción a la macroeconomía

    Introducción a la macroeconomía

    sofiaBHMACROECONOMÍA ACTIVIDAD: M3_3 LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS 2A CONTENIDO PORTADA………………………………………………………………………………… 1 INTRODUCCIÓN………………………………………………………………………… 3 CONTENIDO……………………………………………………………………………… .4, 5, 6, 7 CONCLUSIÓN………………………………………………………………………… 8 BIBLIOGRAFÍA…………………………………………………………………………. 9 INTRODUCCIÓN Cuando se plantea alguna inquietud sobre algún tema de estudio este suele ser un tema amplio y la macroeconomía entre aquí, esta misma estudia como los

  • Introducción a la Macroeconomía - Economía de Robinson Crusoe

    Introducción a la Macroeconomía - Economía de Robinson Crusoe

    AGriffith7MACROECONOMÍA II AÑO 2023 UNIDAD 1 INTRODUCCIÓN - ECONOMÍA DE ROBINSON CRUSOE Univ. Anghelo Griffith Producto Interno Bruto (PIB). Concepto Es el valor de todos los bienes y servicios finales producidos por un país en un determinado período, la producción de cada uno de estos bienes y servicios se valora

  • Introducción a la macroeconomía de México

    Introducción a la macroeconomía de México

    betunia_aleIntroducción a La Macroeconomía ________________ 1º ¿Qué es Macroeconomía en la economía de México? Es el análisis de las situaciones económicas como el Producto interno Bruto, el ingreso nacional, el nivel de empleo y la inflación. Por ejemplo tenemos todos los problemas económicos que hay actualmente como la caída del

  • Introducción a la Macroeconomía Taller

    Introducción a la Macroeconomía Taller

    messimmmmIntroducción a la Macroeconomía Taller 10 2022-10 Profesor magistral: Marc Hofstetter. Profesores complementarios: Simón Borrero, Camilo Mateus, Daniela Gómez. Fecha de entrega: jueves 12 de mayo hasta las 11:59 pm en Bloque Neón. El taller debe entregarse en los grupos asignados por el equipo docente. Recuerde que los ejercicios que

  • Introducción a la macroeconomía y el análisis macroeconómico de Аmérica Latina y el Сaribe

    ke28du123Ensayo de economía Introducción a la macroeconomía y el análisis macroeconómico de américa latina y el caribe. La macroeconomía se desarrolló en su campo de relativa independencia a la microeconomía, y se crearon los instrumentos teóricos contables para una parte analizar y comprender los movimientos económicos, agregados y por otra,

  • Introducción a la Macroeconomía y la Contabilidad Nacional y cálculos del PIB

    Introducción a la Macroeconomía y la Contabilidad Nacional y cálculos del PIB

    VinicioVTALLER 1. Introducción a la Macroeconomía y la Contabilidad Nacional y cálculos del PIB. Elaborado: DrC. Yoandris Sierra Lara. Bibliografía a emplear: * Principios de Economía. Segunda Edición. N. Gregory Mankín. Mc Graw Hill. Capítulo 22. pp. 307-317. * Macroeconomía. Novena Edición. Rudiger Dornbusch, Stanley Fischer, Richard Startz. Mc Graw

  • INTRODUCCIÓN A LA MACROECONOMÍA Y MEDIACIÓN DEL PRODUCTO Y LA RENTA NACIONALES EN UN MODELO DE LOS SECTORES (Economía cerrada sin Gobierno)

    INTRODUCCIÓN A LA MACROECONOMÍA Y MEDIACIÓN DEL PRODUCTO Y LA RENTA NACIONALES EN UN MODELO DE LOS SECTORES (Economía cerrada sin Gobierno)

    jessi1423Contenido UNIDAD I 4 INTRODUCCIÓN A LA MACROECONOMÍA Y MEDIACIÓN DEL PRODUCTO Y LA RENTA NACIONALES EN UN MODELO DE LOS SECTORES (Economía cerrada sin Gobierno) 4 EL FLUJO CIRCULAR DE LA ECONOMÍA 4 EL INGRESO, EL CONSUMO, EL AHORRO Y LA INVERSIÓN 5 PROPENSIÓN MARGINAL AL CONSUMO (PMC): 9

  • Introduccion a la macroeconomia.

    Introduccion a la macroeconomia.

    camila3010M.C. MARIO RIVERA PÉREZ INSTITUTO DE ESPECIALIDADES PARA EJECUTIVOS - - - MACROECONOMÍA 1 RESUMEN: UNIDAD 1: “INTRODUCCIÓN A LA MACROECONOMÍA” OBJETIVO: Que el alumno identifique el comportamiento global de la economía, así como los componentes esenciales que integran la política macroeconómica. DEFINICIÓN DE LA MACROECONOMÍA, SUS OBJETIVOS Y MÉTODOS

  • Introduccion a la macroeconomia. El análisis macroeconómico

    Introduccion a la macroeconomia. El análisis macroeconómico

    JUANPAREGTarea #1 Unidad I Introducción a la Macroeconomía 1. Definición de economía ■La economía es la ciencia social que estudia las elecciones que los individuos, las empresas, los gobiernos y las sociedades enteras hacen para enfrentar la escasez, así como los incentivos que influyen en esas elecciones y las concilian.

  • Introducción A La Macroeconomía: Definición, Objetivos Y Escuelas Representativas

    jorgeraulovacifPresentación Mediante la resolución de este cuaderno de trabajo podrá reforzar su conocimiento acerca de los diferentes temas que aborde en la unidad I, para lo cual se encuentra organizado en dos partes. Al desarrollarlas podrá introducirse en el estudio de la macroeconomía, pero obtendrá mejores resultados si las combina

  • INTRODUCCIÓN A LA MANUFACTURA AVANZADA

    INTRODUCCIÓN A LA MANUFACTURA AVANZADA

    Janet Alcantara EspinosaUNIDAD 1. INTRODUCCIÓN A LA MANUFACTURA AVANZADA. 1. Análisis de operación maquinado. La palabra manufactura se deriva de las palabras latinas manus (manos) y factus (hacer); esta combinación de términos significa hacer con las manos. La manufactura, como campo de estudio en el contexto moderno, puede definirse de dos maneras:

  • Introduccion A La Matematica

    belencEJERCICIOS NÚMERO RACIONAL Pregunta 1 Dividiendo una fracción entre se obtiene . Calcula dicha fracción. Solución: Pregunta 2 Escribe en forma de fracción: a) Tres quintos b) Tres de cada cinco c) Escala 1 a 10.000 d) Cuarto y mitad Solución: a) b) c) d) Pregunta 3 Una ONG ha

  • INTRODUCCIÓN A LA MATEMÁTICA FINANCIERA

    INTRODUCCIÓN A LA MATEMÁTICA FINANCIERA

    tkdhangoolTítulo del Control INTRODUCCIÓN A LA MATEMÁTICA FINANCIERA Nombre Alumno MARCELO ARAYA VEGA Nombre Asignatura MATEMÁTICAS FINANCIERAS Instituto IACC Ponga la fecha aquí 06 DE OCTUBRE DE 2017 ________________ Desarrollo INSTRUCCIONES: 1.- Juan está preocupado porque hoy un cliente que le adeuda $ 5.000.000 tiene que pagarle una deuda contraída

  • Introducción a la matemática financiera

    Introducción a la matemática financiera

    majonrimoriancuIntroducción a la matemática financiera Daniel Alberto Albarracin Lopez Matemática financiera Instituto Profesional IACC Santiago – Chile 11 de abril del 2020 Desarrollo Primeramente, le explicaría a Pedro cómo funciona el interés que le cobrara el banco por el dinero que le prestara para pagar a sus trabajadores. Vamos a