ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Negocios

En esta sección podrás encontrar material dedicado a todas las cosas sobre las actividades de diversas compañías por todo el mundo.

Documentos 216.976 - 217.050 de 385.917

  • INTRODUCCION A LA SIMULACION DE NEGOCIOS

    INTRODUCCION A LA SIMULACION DE NEGOCIOS

    jahayracebINSTITUTO TECNOLOGICO DE CD. GUZMAN EMPRENDEDOR E INNOVACION UNIDAD V JAHAYRA CEBALLOS SANCHEZ 22/05/2017 Resultado de imagen de simuladores de negocios gratuitos ________________ 5.1 INTRODUCCION A LA SIMULACION DE NEGOCIOS Es un programa o herramienta de gran importancia para una empresa ya que la utiliza para llevar a cabo las

  • Introducción a la Sociología.

    Introducción a la Sociología.

    jpaolasEnsayo Introducción a la Sociología Introducción a la Sociología “El sistema capitalista no precisa de individuos cultivados, sólo de hombres formados en un terreno ultra específico que se ciñan al esquema productivo sin cuestionarlo” ― Karl Marx. Desde tiempos remotos, el ser humano ha interactuado en un primer instante como

  • INTRODUCCIÓN A LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS ESTADÍSTICOS

    INTRODUCCIÓN A LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS ESTADÍSTICOS

    mirandamarcoaVázquez Ramírez Francisco Centro Unideg Celaya Pako_cm02@hotmail.com Act. Cuestionario A 19 de mayo de 2015 UNIVERSIDAD DEL SABES CELAYA INGENIERÍA INDUSTRIAL MATERIA INGENIERIA ESTADÍSTICA ACTIVIDAD INTRODUCCIÓN A LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS ESTADÍSTICOS TUTOR LIDIA YADIRA FLORES SIERRA ALUMNO FRANCISCO VÁZQUEZ RAMÍREZ U128053R0003 Celaya, Gto. A 19 de marzo de 2015

  • Introducción a la Tecnología en Logística Industrial

    Introducción a la Tecnología en Logística Industrial

    Patoo BoNiithaUNIDAD 1 RECONOCIMIENTO DEL CURSO Unidad 1 Reconocimiento del curso John Fredy Hernández Rodríguez 11445718 Grupo: 242001_1 Tutor: Fernando José Betancourt Universidad Nacional Abierta y A distancia Introducción a la Tecnología en Logística Industrial Septiembre 8 del 2020 INTRODUCION El presente trabajo de realiza para Identificar las actividades de reconocimiento

  • INTRODUCCIÓN A LA TEMÁTICA

    INTRODUCCIÓN A LA TEMÁTICA

    aerealken• INTRODUCCIÓN A LA TEMÁTICA • Pedro Antonio Chávez “Procuro concebir a la economía como un reflejo del mundo en el que se han desarrollado ideas económicas específicas: las de Adam Smith en el contexto del primer trauma de la Revolución Industrial, las de David Ricardo en las etapas posteriores

  • Introducción a la temática y presentación de organización

    Introducción a la temática y presentación de organización

    Seguridad Paciente1. Introducción a la temática y presentación de organización Con el paso de los años y la rápida transformación del entorno en cuanto a competitividad de las empresas y el mejoramiento continuo de la calidad en la satisfacción del cliente, numerosos investigadores formularon ideas sólidas de planificación estratégica y gestión

  • Introducción a la teoría contable Cap 1

    Introducción a la teoría contable Cap 1

    Bri ZamariniLa ciencia puede caracterizarse como conocimiento racional, sistemático, exacto, verificable y falible: - Racional: está constituido por conceptos y no por sensaciones o simples imágenes. - Sistemático: ideas que pueden combinarse con de acuerdo con algún conjunto de reglas lógicas dichas ideas se organizan en sistemas que constituyen teorías. -

  • Introducción a la teoría de colas

    ferfyaMaestría http://tecnologiaeducativa/ddautm/DisenoUTM/Lists/RNT/Attachments/1279/Logo.jpg Nombre: Luis Fernando Quintero Hernández Matrícula: 02800834 Nombre del curso: Métodos cuantitativos para la toma de decisiones Nombre del profesor: Armando de Jesús López Sánchez Módulo: 1 tema 3 introducción a la teoría de colas Actividad: Planteamiento del proyecto Fecha: 1 de abril del 2016 Bibliografía: 1.-Anderson D.

  • INTRODUCCIÓN A LA TEORÍA DE COSTOS

    CARLISSEINTRODUCCIÓN A LA TEORÍA DE COSTOS Los costos y los sistemas contables. Contabilidad de costos. Vinculación y distinción con la contabilidad patrimonial y gerencial. La contabilidad patrimonial tiene dos objetivos fundamentales: informar acerca de la situación del ente (Balance) y evaluar los cambios que se producen en el capital como

  • Introducción A La Teoria De Decisiones

    katervital. 1.1. Historia de la Investigación de Operaciones. La primera actividad de Investigación de Operaciones se dio durante la Segunda Guerra Mundial en Gran Bretaña, donde la Administración Militar llamó a un grupo de científicos de distintas áreas del saber para que estudiaran los problemas tácticos y estratégicos asociados a

  • Introduccion A La Teoria De Juegos

    CielGoldsmithIntroducción a la teoría de juegos Los psicólogos destacan la importancia del juego en la infancia como medio de formar la personalidad y de aprender de forma experimental a relacionarse en sociedad, a resolver problemas y situaciones conflictivas.Todos los juegos, de niños y de adultos, juegos de mesa o juegos

  • INTRODUCCIÓN A LA TEORIA DE LA ORGANIZACIÓN

    INTRODUCCIÓN A LA TEORIA DE LA ORGANIZACIÓN

    rsmacarenaTEMA 1: INTRODUCCIÓN A LA TEORIA DE LA ORGANIZACIÓN. 1. Concepto y tipos de organización. * Concepto de organización. *Son entidades sociales, ya que están integradas por personas, aunque suelen necesitar también recursos físicos, financieros, tecnológicos etc. *Tienen metas; se crean para conseguir objetivos que ya no se pueden conseguir

  • Introduccion A La Teoria De La Probabilidad

    hiram712INTRODUCCION La probabilidad mide la frecuencia con la que se obtiene un resultado al llevar a cabo un experimento aleatorio, del que se conocen todos los resultados posibles, bajo condiciones suficientemente estables. La teoría de la probabilidad se usa extensamente en áreas como la estadística, la física, la matemática, la

  • INTRODUCCION A LA TEORIA DE LAS CARTERAS

    vileonvi1.- introducción a la teoría de las carteras 1.1 origen de la teoría moderna de carteras El origen de los conceptos de la teoría de cartera data de un artículo escrito en 1952 por Harry Mar- kowitz.En él, Markowitz asocia riesgo y rendi- miento e introduce conceptos como rendimientos esperados

  • Introducción a la teoría de las organizaciones

    Introducción a la teoría de las organizaciones

    Nicolás CarusoIntroducción a la teoría de las organizaciones Las organizaciones y su importancia Todos los aspectos de la vida diaria están relacionadas con las organizaciones, sea educación, diversión, trabajo, salud, vivienda, etc. En la sociedad actual las organizaciones modelan la vida de las personas y estas dependen de las organizaciones y

  • INTRODUCCION A LA TEORIA DEL COMPORTAMIENTO EN LA ADMINISTRACIÓN

    ferandreINTRODUCCION A LA TEORIA DEL COMPORTAMIENTO EN LA ADMINISTRACIÓN El enfoque del comportamiento humano, denominado también behaviorismo, señala la más fuerte influencia de las ciencias del comportamiento en la teoría administrativa y la búsqueda de soluciones democráticas y flexibles a los problemas organizacionales. El enfoque del comportamiento recibió la influencia

  • Introduccion A La Teoria Economica

    CHELITO240782INTRODUCCION La Economía es la ciencia que estudia la producción y el intercambio de los medios materiales de la vida en la sociedad, es por eso que me resulta muy interesante el estudio de ella. Analizaremos el objeto de estudio de la economía, sus ramas y las ciencias con las

  • Introducción a la Teoría Económica

    Introducción a la Teoría Económica

    Hugo HernandezCAPÍTULO 12 1. ¿En qué consiste el ingreso? a. Se refiere al flujo de salarios, pagos de interés, dividendos y otras cosas de valor que se acumulan durante cierto periodo 2. ¿De qué forma se distribuyen las ganancias en una economía de mercado? a. Se distribuyen a los propietarios de

  • Introducción a la teoría económica

    Introducción a la teoría económica

    terezubietUnidad 1, Actividad 1 Nombre del alumno (a): ______________________________________________ Instrucciones: De acuerdo con la lectura del capítulo 1 del libro de Samuelson, contesta correctamente las siguientes preguntas. * ¿Por qué razón estudias Economía? Existen distintas razones por las cuales se estudia economía, y cada persona tiene una especial, ya sea

  • Introducción a la teoría económica. Actividad 4: Agentes económicos

    Introducción a la teoría económica. Actividad 4: Agentes económicos

    Goyo BasaBautista Santillán Fernando Alberto Introducción a la teoría económica. Actividad 4: Agentes económicos 1.- ¿Cuáles son los cuatro agentes económicos, su función, objetivo y limitación? Agente económico Características. Economía domestica “la unidad básica del consumo” se refiere a grupos o individuos que consumen el producto final y comúnmente no producen

  • Introduccion A La Teoria General De La Administracion

    dimelsa09INTRODUCCIÓN A LA TEORÍA GENERAL DE LA ADMINISTRACIÓN Reseña Según el autor, y con base en trabajos de otros investigadores y escritores, la administración constituye una actividad importante en una sociedad, basada en el esfuerzo cooperativo del hombre por medio de las organizaciones. En su trabajo afirma que en cualquier

  • INTRODUCCION A LA TEORIA GENERAL DE LA ADMINISTRACION

    INTRODUCCION A LA TEORIA GENERAL DE LA ADMINISTRACION

    Rocio CelesteUSJT-logo-.png 1. INTRODUCCION A LA TEORIA GENERAL DE LA ADMINISTRACION: El mundo es una sociedad, compuesta por organizaciones y está relacionada con bienes, productos o prestación de servicios y estas actividades. Plantean, coordinan, dirigen y controlan las organizaciones, ya que la vida de las personas depende de estas. Existen dos

  • INTRODUCCION A LA TEORIA GENERAL DE LA ADMINISTRACIÓN

    INTRODUCCION A LA TEORIA GENERAL DE LA ADMINISTRACIÓN

    Yisus MorenoJesus Alirio Moreno Ramos ID. 818821 NRC: 5804 Resumen INTRODUCCION A LA TEORIA GENERAL DE LA ADMINISTRACIÓN CAPITULO 1: La administración y sus perspectivas En un tiempo de complejidades, cambios e incertidumbres como la que atravesamos hoy, la gestión se convirtió en una de las superficies más relevantes de la

  • Introducción a la teoría general de la administración

    Introducción a la teoría general de la administración

    etepelonchasIntroducción a la teoría general de la administración (Resumen la parte I y del capítulo 1) Autor: Idalberto Chiavenato Parte I: Introducción a la teoría general de la administración Esta primera parte muestra un panorama de manera detallada acerca de lo que conocemos como mundo administrativo y de las diferentes

  • INTRODUCCIÓN A LA TEORÍA GENERAL DE LA ADMINISTRACIÓN

    INTRODUCCIÓN A LA TEORÍA GENERAL DE LA ADMINISTRACIÓN

    jennyvc56Imagen que contiene alimentos Descripción generada automáticamente Forma Descripción generada automáticamente con confianza media UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN. Facultad de Contaduria Pubica y Administración. Teoría de la Administración Evidencia1, Mapa Conceptual y LaboratorioCapitulo1 y 2 Nombre de los integrantes del equipo: 2064415 CORTEZ BUSTOS KARLA CECILIA 2063681 FLORES HERNANDEZ

  • Introducción a la teoría general de la administración

    Introducción a la teoría general de la administración

    Luis Gómez VenturaESCUELA PROFESIONAL CONTABILIDAD Curso: Administración General TRABAJO: Introducción a la teoría general de la administración (capitulo 2) Administracion_13_edición (capitulo 1) Docente: RODRÍGUEZ YUCRA, MARIBEL ALEJANDRINA Alumno: Luis Francisco Gómez ………….. Ventura Ciclo: 1er ciclo Moquegua-Perú 2023 Introducción: Este trabajo brinda un resumen del libro Introducción a la teoría general de

  • Introducción a la teoría general de la administración - Capítulo 1

    Introducción a la teoría general de la administración - Capítulo 1

    GeraldineArletLA ADMINISTRACIÓN Y SUS PERSPECTIVAS La administración se ha convertido en una de las áreas más importantes de la actividad humana, el esfuerzo cooperativo del hombre es la base fundamental de la sociedad. La tarea de la administración es hacer las cosas por medio de las personas de manera eficaz

  • Introducción a la Teoría General de la Administración Resumen

    Introducción a la Teoría General de la Administración Resumen

    Brenda ChiroqueIntroducción a la Teoría General de la Administración Idalberto Chiavenato Resumen de la segunda parte – Capítulo 2 Brenda Josselyn ________________ Escuela Académico Profesional de Administración de Negocios Internacionales ________________ ANTECEDENTES HISTÓRICOS DE LA ADMINISTRACIÓN. A pesar de que en la historia de la humanidad siempre existió el trabajo, la

  • INTRODUCCIÓN A LA TEORIA GENERAL DE LA ADMINISTRACIÓN.

    INTRODUCCIÓN A LA TEORIA GENERAL DE LA ADMINISTRACIÓN.

    207501ADMINISTRACION BASICA } SESIÓN 1 INTRODUCCIÓN A LA TEORIA GENERAL DE LA ADMINISTRACIÓN ADMINISTRACIÓN La Teoría General de la administración estudia la administración de las organizaciones, desde una perspectiva humanista en la cual sus integrantes, las personas, se relacionan, interactúan y prevalece una interdependencia en la búsqueda de una convivencia

  • Introducción a la Teoría General de la Administración. Significado y contenido de la Administración

    Introducción a la Teoría General de la Administración. Significado y contenido de la Administración

    JUANKAGAVELANESCUELA DE OFICIALES DE LA PNP CURSO: ADMINISTRACIÓN GENERAL PROFESOR: Mg. Juan Carlos Gavelán Campos Lima – Perú 2015 CONTENIDO Presentación I.- Introducción a la Teoría General de la Administración II.- Significado y contenido de la Administración * Significado * Variables III.- Enfoques Administrativos: 1.- Enfoque Clásico de la Administración:

  • INTRODUCCIÓN A LA TEORÍA GENERAL DE SISTEMAS Y PROCESOS

    edwinzamudioORIGENES DE LA TEORIA DE SISTEMAS La teoría general de sistemas (T.G.S.) surgió con los trabajos del biólogo alemán Ludwig von Bertalanffy, Publicados entre 1950 y 1968 donde los describe como un método para analizar y estudiar la realidad y desarrollar modelos, a partir de los cuales puede intentar una

  • Introducción a la transformación digital en el Sistema Financiero

    Introducción a la transformación digital en el Sistema Financiero

    Angoa Palma Erik LeonardoMODULO III 1. Digitalización del Sistema Financiero I.I Introducción a la transformación digital en el Sistema Financiero. A falta de conocimiento en el uso de la tecnología puede dejar atrás a un usuario que dominaba el manejo del dinero, pero ahora le falta dominar su banca digital. Un punto clave

  • Introduccion A La Venta

    Yessenia4.3 HERRAMIENTAS DEL EJECUTIVO DE VENTAS Para realizar su trabajo, el ejecutivo de ventas debe contar con una Carpeta de ventas que incluye la siguiente información: • Catalogo de los productos de la compañía • Catalogo de clientes activos, dados de baja y prospectos • Hoja con la política de

  • Introducción A La Venta

    AlexaVera3.3.5 ACTIVIDADES PROMOCIONALES Tienen como objetivo conjuntar y realizar una serie de actividades comerciales y comunicación persuasiva, estimulando de forma directa e inmediata la demanda a corto plazo. OBJETIVOS • Convencer a los clientes que los bienes y servicios que se ofrecen tienen una ventaja respecto a la competencia. •

  • Introducción A La Venta U3

    luizangelssINSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL. ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN. UNIDAD 3 “LA INFORMACIÓN COMO BASE DE LA ACTIVIDAD DE VENTAS”. INTRODUCCIÓN. En el siguiente trabajo a desarrollar mostraremos cuál es la importancia que tiene la información y los medios de comunicación masivos en las ventas. Como influyen para hacer de

  • INTRODUCCION A LA VENTA UNIDAD I

    INTRODUCCION A LA VENTA UNIDAD I

    Dani GarEstINSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN UNIDAD SANTO TOMÁS INTRODUCCIÓN A LA VENTA INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN UNIDAD SANTO TOMAS INTRODUCCIÓN A LA VENTA. UNIDAD TEMÁTICA 1 LAS VENTAS Y SU EVOLUCIÓN. Integrantes Del Equipo “Alfa Lobo Dinamita”: Arteta López Hannia Janet

  • INTRODUCCIÓN A LA VENTA- FUNCIONES DEL VENDEDOR

    INTRODUCCIÓN A LA VENTA- FUNCIONES DEL VENDEDOR

    Israel RamirezINSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN. UNIDAD SANTO TOMÁS. Licenciatura en Relaciones Comerciales. Unidad de Aprendizaje INTRODUCCIÓN A LA VENTA Alumno: Israel Jesús Ramírez Estevez. Actividad: Funciones del vendedor. Tema 3. Asesor: Lic. Julieta Araceli Guerrero López. Grupo: 2RX22. ________________ PLANEACIÓN PROPIA DE LA FUNCIONES DE UN

  • Introduccion A Las 4 Ps

    dgarciabooneIntroduccion Mercadotecnia 4Ps Phillip Kotler, por el año 1970 en su clásico libro Marketing Management, quien establece la estructura de la mezcla de mercadeo consistente en las llamadas cuatro Ps por: Producto, Precio, Plaza y Promoción. Desde esa fecha se ha venido tomando las cuatro Ps, como un dogma. Más

  • Introducción A Las 5's

    andres133nIntroducción. Las 5’s son una herramienta proveniente de Japón que consiste en la creación de áreas de trabajo más seguras, más limpias y visualmente más organizadas. Las 5’s han ido cobrado importancia con el paso del tiempo y en la actualidad, muchas empresas han introducido la herramienta de las 5’s

  • Introducción a las Actividades Empresariales

    Introducción a las Actividades Empresariales

    Carla CuellarUniversidad Autónoma de Nuevo León Preparatoria no. 6 Introducción a las Actividades Empresariales Etapa 1 Actividad Integradora Profesor: Javier Quistiano Benavides Alumnos: Cuellar Juárez Carla Guadalupe Ramírez Díaz Yesica Lizeth Flores Rodríguez Noé Gpo.303 Paras Guerra Alfonso Torres Marín Juan Antonio C. Sauceda Sebastián Flores Maldonado Esmeralda Margarita Ayala Vásquez

  • Introducción a las actividades empresariales- preguntas- etapa 1

    Introducción a las actividades empresariales- preguntas- etapa 1

    andreaapacheco1. ¿Qué es el emprendedurismo? Es la capacidad que tienen las personas para crear nuevas empresas u organizaciones económicas y sociales. 2. Tipo de emprendedor que posee actitud emprendedora nata: El naciente 3. Es el emprendedor que permanece más de tres años en el mercado y solventando los sueldos de

  • Introducción a las Actividades Empresariales: “Informe escrito sobre los mitos del ser emprendedor”

    Introducción a las Actividades Empresariales: “Informe escrito sobre los mitos del ser emprendedor”

    EdithEstradaIntroducción a las Actividades Empresariales Etapa 3 “Actividad de Aplicación” “Ensayo breve del desarrollo de habilidades” Nombre: Edith Pamela Estrada López. Grupo: 19. Miércoles 07 de Octubre de 2015. HABILIDADES INTRODUCCION. En este texto hablaré sobre las habilidades de desarrollo para mejorar la creatividad e inventiva. Veré cada uno de

  • INTRODUCCIÓN A LAS AUDITORIAS INTERNAS

    eddiefloresDe su material de apoyo, lea de la Norma ISO 9001:2008 los apartados o requisitos4, 5, 6, 7 y 8. Conteste las siguientes preguntas: (por favor, no envíe copia de los textos, desarrolle sus comentarios) : 1.- A su juicio, ¿ Qué es lo más importante a que se refiere

  • Introduccion a las cadenas de Markov

    Introduccion a las cadenas de Markov

    obedhermida11INTRODUCCIÓN A LAS CADENAS DE MARKOV Una cadena de Markov es una serie de eventos, en la cual la probabilidad de que ocurra un evento depende del evento inmediato anterior. En efecto, las cadenas de este tipo tienen memoria, "Recuerdan" el último evento y esto condiciona las posibilidades de los

  • Introducción a las Cadenas de Suministro

    Introducción a las Cadenas de Suministro

    Iván GarzaTema 1. Introducción a las cadenas de suministro 1.1 Cadena de suministro La cadena de suministro son todas las etapas involucradas, directa o indirectamente, en satisfacer un pedido del consumidor o cliente. La cadena de valor es una cadena de actividades de una empresa que opera en una industria específica

  • INTRODUCCION A LAS CIENCIAS ECONOMICAS

    cinioINTRODUCCIÓN A LA CIENCIA ECONÓMICA Esquema General: 1. Bien: Libre y Económico 2. Consumo 3. Producción 4. La Actividad Económica 5. Factores Productivos: Tierra, Trabajo y Capital. 6. Problemas Económicos 7. Concepto de Economía: Escasez, Usos Alternativos y Elección. 8. La Economía como ciencia: Economía Positiva y Normativa 9. Objetivos

  • Introducción a las ciencias económicas

    Introducción a las ciencias económicas

    Daniel MarmolejoFACULTAD DE ECONOMIA MATERIA: Introducción a las ciencias económicas TEMA: Resolver las preguntas de pág. 275,276,457 INTEGRANTES: * Rivera Gómez Cristina * Samantha Vera Intriago * Katiuska Veliz Muñoz * Madeleyne Pérez Fernández * Luis Plúas Loor 1. ¿Cuál es la relación entre los ingresos totales, los beneficios y los

  • INTRODUCCIÓN A LAS CIM

    INTRODUCCIÓN A LAS CIM

    David MontalvanINTRODUCCIÓN A LAS CIM -Consumidores: Participan, interactúan, informados, prosumidores. -Nuevos Medios: Digitales-Online. Fragmentación de medios. Multimedios-Multitasking-multicanales. -Nuevos Medios: accesibilidad, menos costo, big data, indicadores precisos. Visión 360°: Comunicación estratégica, holística e integral Organización -Sistema vivo, dinámico, cambiante, relacionado al entorno. Permanente diálogo con grupos de interés. -Distribuir mensaje por medios

  • INTRODUCCION A LAS COMPETENCIAS COMUNICATIVAS

    INTRODUCCION A LAS COMPETENCIAS COMUNICATIVAS

    tuangelbello REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LA FUERZA ARMADA NUCLEO MIRANDA EXTENSIÓN OCUMARE DEL TUY DIPLOMADO: COMPONENTE DOCENTE COMPETENCIAS COMUNICATIVAS DEL DOCENTE INTRODUCCION A LAS COMPETENCIAS COMUNICATIVAS Profesor: Maribel Barroso Cortez Participantes: Richard Rondon C.I: 12.086.555 Angela Cortez C.I: 16.413.239

  • Introducción a las competencias laborales - tarea 1

    Introducción a las competencias laborales - tarea 1

    Pau Muñoz GómezIntroducción a las competencias laborales Competencias y evaluación laboral Instituto IACC 13 de septiembre de 2018 ________________ Desarrollo 1.- Explique, a través de un ejemplo, los cuatro tipos de competencias laborales definidas por Fundación Chile. 1. Competencias básicas: Son aquellas competencias que desarrollan las personas a temprana edad, en la

  • INTRODUCCIÓN A LAS DCTRINAS ECONÓMICAS-POLÍTICAS

    xuchenqiLa presente obra se encuentra basada en un curso sobre Doctrinas Políticas que impartió su autor en la escuela de Servicio Social de La Paz, Bolivia. Los temas que permiten explicarnos los fenómenos políticos de nuestro tiempo. De un simple cambio del hincapié que se haga en cualquiera de los

  • INTRODUCCION A LAS FINANZAS

    faruco77MATERIA: INTRODUCCION A LAS FINANZAS TEMA: Unidad I.- Administración financiera en las organizaciones UNIDAD I. ADMINISTRACION FINANCIERA EN LAS ORGANIZACIONES 1.- LAS FINANZAS 2.- LAS FINANZAS EN LA EMPRESA 3.- FUNCIONES DE LAS FINANZAS ¿QUE ES LA ADMINISTRACIÒN FINANCIERA? La Administración financiera en las empresas se puede definir como la

  • Introduccion A Las Finanzas

    aprendiz19571.1 LA FUNCION FINANCIERA DENTRO DE LA EMPRESA Y FINANZAS CORPORATIVAS. Hablar de la función financiera dentro de la empresa, es sinónimo de la estructura misma, soporte básico de la empresa, tan importante como todas las demás funciones propias de la entidad. La administración financiera se define por las funciones

  • Introduccion A Las Finanzas

    pepito1234INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL ESCA TEPEPAN PROFESORA.: M.F.C. GRANADOS HUERTA ANA CECILIA TRADUCCION EN ESPAÑOL. Otros, como los mercados monetarios y de capital tienen una explicación. Los mercados monetarios se refieren a aquellos mercados que se ocupan de valores a corto plazo que tienen una vida de un año o menos.

  • Introduccion A Las Finanzas

    yulimarw3REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR DE EDUCACION SUPERIOR UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMON RODRIGUEZ NUCLEO PALO VERDE CATEDRA: FINANZAS E IMPUESTOS UNIDAD I: INTRODUCCION A LA FINANZAS FACILITADOR: Cesar Cera Sección D Estudiantes: Flores Lorena C.I.V-19.634.835 Sotomayor Orlyuska C.I 12.395.156 Morales Yubeisy C.I. Yulimar Rojas Sanz C.I. V-

  • Introducción A Las Finanzas

    marcosg2201Contenido Capítulo I Función de la organización 3 Decisiones que competen a la administración financiera 3 Objetivo de la administración financiera 4 Papel de las finanzas en el proceso estratégico. Las estrategias financieras. 4 Naturaleza de la Administración Financiera 5 Fuente de información: contable y financiera 5 Problemas de Agencia

  • INTRODUCCION A LAS FINANZAS

    came1812INTRODUCCIÓN A LAS FINANZAS Origen de las relaciones financieras Los orígenes de las relaciones financieras se remontan a un periodo de hace mas de 400 años, esto significa que desde hace mucho tiempo las sociedades han tenido que desarrollar y aplicar una serie de herramientas o sistemas que cumplieran el

  • Introducción A Las Finanzas

    oscar0806INTRODUCCIÓN A LAS FINANZAS Función financiera en las empresas. Todas las funciones de las finanzas (o del encargado o del área o departamento de las finanzas) en una empresa, se basan en dos funciones principales: la función de inversión y la función de financiamiento. Estas funciones son opuestas, pero, a

  • Introduccion A Las Finanzas

    sanzarricLo que principalmente se tomará en este capítulo es la bancarización, la importancia del sistema financiero, qué es y de qué se encarga en si el banco de México, son temas que a lo largo del semestre hemos estado manejando. La bancarización, vamos a comenzar definiendo lo que es esto,

  • Introducción a las finanzas

    aketzalimoralesUnidad I: Introducción a las finanzas 1. Función financiera de la empresa A-) Concepto e importancia La función financiera de una empresa es aquella que define cómo se empleará el dinero de la empresa ya que constantemente se buscan formas de reducir los gastos y aumentar las ganancias. Su objetivo

  • Introduccion A Las Finanzas

    eduardolop1.- Introducción a las Finanzas Autor: Arturo Armando Zúñiga Ventura El campo de las finanzas está íntimamente ligado con dos antiguas disciplinas (la Economía y la Contabilidad). La primera aporta los conocimientos para el análisis del riesgo, la teoría de los precios a partir de la oferta y la demanda

  • INTRODUCCIÓN A LAS FINANZAS

    Garlik15INTRODUCCIÓN A LAS FINANZAS 1) La empresa “Cementos Arequipa” SAC tuvo hasta el mes de marzo ingresos por US$ 190,000 y egresos por US$ 260,000; podemos afirmar que: a- Tendría que evaluar alternativas de inversión b- Tiene liquidez c- Puede hacer frente a sus deudas de corto plazo d- Tendría

  • Introducción A Las Finanzas

    MarlenmnINTRIDUCCIÓN A LAS FINANZAS 1.) Definición y objetivo de las finanzas. 2.) El objetivo financiero. 3.) Lugar de las finanzas y la administración financiera dentro de la empresa. 4.) Las decisiones financieras: Las decisiones de inversión y de financiamiento. 5.) Origen y aplicación de recursos. 1.1 Definición y objetivo de

  • Introducción A Las Finanzas

    jgutierreza60Introducción A Las Finanzas Las finanzas básicamente se conocen como: - Finanzas personales. Involucran la obtención de créditos y préstamos, para la compra de una casa, carro, etc., la obtención de rendimientos sobre inversiones para nuestro futuro o el de nuestros hijos, la planeación de nuestro retiro, etc., con el

  • INTRODUCCIÓN A LAS FINANZAS

    seriveINTRODUCCIÓN A LAS FINANZAS 1.1. La función financiera en la organización empresarial. 1.1.1. La organización empresarial, su entorno y su función. 1.1.2. El origen de las finanzas. 1.1.3. La función, objetivos y concepto de finanzas. Su ubicación en la empresa. 1.1.4. El administrador financiero, su función, objetivos, actividades y su

  • INTRODUCCION A LAS FINANZAS

    marielazINTRODUCCION A LAS FINANZAS 1.- Realice una búsqueda en internet de los diferentes conceptos de finanzas. que aspectos comunes tiene cada uno? • -Las finanzas son las actividades relacionadas para el intercambio de distintos bienes de capital entre individuos, empresas, o Estados y con la incertidumbre y el riesgo que

  • Introduccion A Las Finanzas

    jesus1953y1961Introducción El mercado de valores es un conjunto de instituciones y empleados financieros, los cuales negocian los distintos tipos de activos a través de los instrumentos creados específicamente para ello, donde resalta la oferta y demanda de valores de capital. Desarrollo Además su objetivo fundamental es la de hacer crecer

  • Introducción a las Finanzas

    wino90281. Introducción a las Finanzas 1.1 Introducción a las finanzas 1.1.1 Qué son las finanzas? •Existen muchas definiciones de finanzas. • El conjunto de actividades y decisiones administrativas que conducen a una empresa a la adquisición y financiamiento de sus activos fijos (terreno, edificio, mobiliario ,etc.) y circulantes (efectivo, cuentas

  • Introduccion A Las Finanzas

    verula1- ARBITRAJE EN ZONA DE FRONTERA El arbitraje se puede definir como: Práctica que nos permite sacar provecho de la diferencia de precio entre dos o más mercados. Entonces podríamos decir que existe ARBITRAJE EN ZONA DE FRONTERA, cuando dos países comparten una misma frontera, y se pueden desarrollar arbitrajes

  • Introducción A Las Finanzas

    ChiklitaUNIDAD 1. FUNDAMENTOS DE FINANZAS. 1. INTRODUCCION Las finanzas están en casi toda nuestra vida , tanto a nivel personal como a nivel de empresa. Por ello el objeto del mismo es tener una visión más amplia y clara de las finanzas, partiendo con un concepto que nos servirá de

  • INTRODUCCION A LAS FINANZAS

    INTRODUCCION A LAS FINANZAS

    Betzabe VelazquezFinanzas Tema 1 Introducción a las Finanzas INTRODUCCION A LAS FINANZAS Como inicio del estudio de las finanzas y la administración financiera modernas abordaremos dos aspectos fundamentales: ¿Qué son las finanzas y ¿Cuál es la función del administrador financiero en la corporación? Posteriormente responderemos la siguiente pregunta, ¿Cuál es la

  • Introducción a las Finanzas

    Introducción a las Finanzas

    Rolando IbarraINTRODUCCION A LAS FINANZAS Trabajo semana 1 Nombre: Rolando Ibarra Martínez Carreara: Ingeniería Comercial (Online) Profesor: Jorge Alberto Libuy García Fecha: 05-08-2019 INTRODUCCION El presente informe, busca demostrar la importancia del administrador financiero dentro de las actividades que lleva a cabo una organización. Dando a conocer las implicancias que puedan

  • Introducción a las Finanzas

    Introducción a las Finanzas

    Ariel DiazUniversidad de Valparaíso 1ra Integral Ramo: Introducción a las Finanzas Auditoría Prof.: Orlando Campillay Alarcón Fecha: 13 de Abril de 2017 Preguntas: 1.- La compañía “Los Financieros” tiene un fondo que genera $ 447.726 cada dos años, a una tasa de interés del 5% semestral, capitalizable trimestralmente. Además es concesionaria

  • Introducción a las finanzas

    Introducción a las finanzas

    Dalia RiosTema 1 Introducción a las finanzas Resumen Las finanzas son una rama de la economía que se encarga de optimizar los recursos humanos y materiales de la empresa con el objetivo de obtener el máximo beneficio al menor costo. La importancia de las finanzas radica en que una buena administración

  • Introducción a las finanzas

    Introducción a las finanzas

    Catalina del Pilar Olivares EstayTra ________________ Desarrollo 1. Muchos autores expresan la idea de que las decisiones financieras de largo plazo más relevantes que las decisiones financieras de corto plazo. ¿Qué dan a entender los autores del texto evaluado? Uno de los objetivos principales de la administración financiera, es la maximización del valor de