ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Negocios

En esta sección podrás encontrar material dedicado a todas las cosas sobre las actividades de diversas compañías por todo el mundo.

Documentos 232.726 - 232.800 de 385.917

  • La logística y la organización

    La logística y la organización

    Erick ApolinarioAnálisis crítico – Logística Mujeres 5/2 UNIDAD #1 LA LOGÍSTICA Y LA ORGANIZACIÓN 1.1 Concepto de logística. Importancia de la logística. Impacto e interacción en la organización. La logística básicamente nos proporciona una visión interesante de cómo era la distribución y disponibilidad de bienes en el pasado, destacando la limitación

  • LA LOGISTICA Y LOS PROCESOS DE COMERCIO INTERNACIONA

    LA LOGISTICA Y LOS PROCESOS DE COMERCIO INTERNACIONA

    samillilaLa logística y los procesos de Comercio Internacional Actividad evaluativa Eje 2 - Wiki [P2] JUAN DAVID LLINÁS LASTRA ANTONY MENDOZA RANGEL SANDRA MILENA LLINÁS LASTRA FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL AREA ANDINA PROGRAMA: OPERACION DE COMPRAS, ALMACENES E INVENTARIOS FNI- 2020/08/03 - 043 2020 Índice Contenido Número de Página Cover..………………………………………………………………. 1

  • LA LOGISTICA Y LOS PROCESOS DE COMERCIO INTERNACIONAL

    LA LOGISTICA Y LOS PROCESOS DE COMERCIO INTERNACIONAL

    cristianjustinoEJE 2 LA LOGISTICA Y LOS PROCESOS DE COMERCIO INTERNACIONAL Neiva – Huila 2021 INTRODUCCIÓN Las compras, los almacenes e inventarios son una parte fundamental de la empresa en la cual podemos acceder a diferentes recursos haciendo posible el desarrollo de la actividad empresarial y para procesos de internacionalización se

  • La logística y los procesos de Comercio Internacional

    La logística y los procesos de Comercio Internacional

    FMONTANALa logística y los procesos de Comercio Internacional Grupo 702 Farid Montaña Ibarra Dayan Sindicue Quintero Karol Domínguez Efren Guacaneme Barriga Fundación Universitaria del Área Andina. Administración de empresas Operación de compras, almacenes e inventarios Tabla de Contenidos Introducción 1 Desarrollo 2 Mapa conceptual 9 Definición de la hipótesis 10

  • La Logistica y los tres conceptos importantes.

    La Logistica y los tres conceptos importantes.

    Gerald Cid VillagraDesarrollo • Explique brevemente, luego de acceder a los contenidos de esta semana y con sus propias palabras, qué es la logística y los tres conceptos importantes sobre la logística vistos en el curso (importancia del inventario físico, las bodegas como centros de distribución y la posición de la función

  • La Logística Y Sus Intermediarios

    ddilge“Logística y sus intermediarios” Daiana Dilge daiana.dilge@gmail.com Índice Introducción……………………………………………………………………………………………………………………Pág. 3 Definición explicativa de Logística e importancia de la misma………………………………..………Pág. 3 Definición de canales de distribución………………………………………………………………………….….Pág. 3 Importancia del distribuidor o vía indirecta………………………………………………………………..….Pág. 4 Actividades del intermediario y de los agentes intermediarios……………………………….……Pág. 4 Situación actual, crecimiento de los canales de autoservicio

  • La logística y sus retos en las organizaciones modernas

    La logística y sus retos en las organizaciones modernas

    DAIRO ALEJANDRO ASTUDILLO LUGOLa logística y sus retos en las organizaciones modernas Todo en el mundo evoluciona con el transcurso del tiempo, es en donde nacen los nuevos retos u obstáculos que se deben superar; es el caso de la logística que en el transcurso del tiempo ha evolucionado con paso agigantados; en

  • LA LOGISTICA, ANTECEDENTES Y EVOLUCION

    juanjo.ibLOGÍSTICA Una visión de la eficiencia en la cadena de abastecimiento y distribución. ANTECEDENTES El reto del administrador consiste en entender las demandas que frecuentemente entran en conflicto en cada sistema y decidir si la mejor respuesta es hacer el sistema más eficiente, volver a equilibrarlo o rediseñarlo. Se hace

  • La logística, definición y evolución

    La logística, definición y evolución

    Jazmin BerriosDESARROLLO Interfaz de usuario gráfica, Texto, Aplicación Descripción generada automáticamente A continuación, una vez revisado el caso: 1. Identifique todos los principios de la logística que están presentes en este ejemplo. * Calidad: esta se expresa que no basta tener un producto de calidad para que la empresa pueda ser

  • LA LOGISTICA, RETO EMPRESARIAL

    LA LOGISTICA, RETO EMPRESARIAL

    Camilo2113LA LOGISTICA, RETO EMPRESARIAL “El éxito no se logra sólo con cualidades especiales. Es sobre todo un trabajo de constancia, de método y de organización”. J.P. Sergent Los cambios que se presentan diariamente tanto en el ámbito local como en el ámbito mundial están llevando no solo a las PYMES

  • La Logística. Áreas de logística

    La Logística. Áreas de logística

    Graciela AlejandraLa Logística Logística La logística es la parte del proceso de la cadena de suministros que plantea, lleva a cabo y controla el flujo y almacenamiento eficientes y efectivos de bienes y servicios, así como de la información relacionada, desde el punto de origen hasta el punto de consumo, con

  • La Logística. Gestión logística y abastecimiento

    La Logística. Gestión logística y abastecimiento

    emilioybLa Logística Jorge Yañez Andrade Gestión logística y abastecimiento Instituto IACC 16 julio de 2017 ________________ 1.- Explicar brevemente, y con sus propias palabras, qué es la logística y los tres conceptos importantes sobre la logística, (importancia del inventario físico, las bodegas como centros de distribución y la posición de

  • LA LOGÍSTICA: LO PRIMERO O LO SEGUNDO?

    LA LOGÍSTICA: LO PRIMERO O LO SEGUNDO?

    yoyamarcelinaLA LOGÍSTICA: LO PRIMERO O LO SEGUNDO? El término logística muchas veces es vago para algunos y menospreciado por decirlo de alguna manera, creemos que se limita básicamente a ordenar algo o darle forma a alguna actividad pero definitivamente resulta más que eso. Algo así como que cuadre partido para

  • La loncheria

    La loncheria

    alexo centraImagen que contiene Patrón de fondo Descripción generada automáticamente ANTECEDENTES La lonchería, un lugar agradable de comida rápida que fue fundada el 20 de agosto del año 2022, por el joven inversionista y emprendedor Juan Carlos Salazar Reyes, junto con sus padres originarios de Yecapixtla, Morelos, México. Todo empezó un

  • La lucha

    yulianfernandoElogiar las dificultades se ha convertido en un acto pragmático para nuestra sociedad, el hecho de ver e intentar pensar las cosas de manera que objetivise de otro modo el diario vivir, dejando de lado por instantes del día lo que se convierte en un problema, enredándolo todo en un

  • La Lucha De Google, Apple Y Microsoft Por Acaparar La Experiencia De Usted En Internet.

    blancasanchez891. Compare los modelos de negocios y las áreas de fortaleza de Apple, Google y Microsoft. Apple.- Utiliza todos sus recursos y capacidades creando ventajas competitivas se enfocan más en cuanto a sus productos para marcar la diferencia con la competencia Google.- Hace promoción de ventas utilizando su explorador como

  • LA LUCHA DE PODER CONTINUA

    LA LUCHA DE PODER CONTINUA

    Cristian BohorquezLA LUCHA DE PODER CONTINUA El Wir Group de la Cámara de Comercio de Hamburgo se ha desintegrado hace tiempo. Pero los antiguos “rebeldes de la cámara”; continúan su lucha interna por el poder sin vergüenza. Para la sesión plenaria del 4 de abril, los miembros restantes del Wir Group

  • La lucha del libre comercio está plagada por paradojas

    La lucha del libre comercio está plagada por paradojas

    Denisse Estrada DelgadoLa lucha del libre comercio está plagada por paradojas, el libre comercio destruye muchas economías entre Alemania y las afueras. El puerto de Hamburgo recibe más de 9 millones de contenedores en su mayoría son de china y todo lo que entra en la unión europea se fiscaliza. Me llama

  • LA LUCHA POR LA PERMANENCIA

    LA LUCHA POR LA PERMANENCIA

    montesdcLA LUCHA POR LA PERMANENCIA Cristian Montes T. En el mundo globalizado en el que vivimos, es más común el surgimiento de nuevas compañías de bienes o servicios que quieren establecerse en el mercado, proponiendo calidad a los consumidores por un precio justo; obligando a las empresas ya existentes a

  • La lucha por la sobrevivencia

    DANIELVV77La lucha por la sobrevivencia de las especies animales ha sido constante y proyecta innumerables factores de riesgo. Desde todos los tiempos, la lucha del hombre para librarse de las enfermedades transmitidas por animales (zoonosis) ha tenido una importancia real. En la antigüedad, las enfermedades fueron consideradas como de "origen

  • La lucha por una vida sana

    fiorecortexa tendencia mundial por llevar una vida más sana ha generado un crecimiento vertiginoso de juguerías en nuestro país –especialmente en Lima. La juguería al paso ha salido de su reducto tradicional en los mercados y se ha apoderado de espacios importantes en avenidas y centros comerciales. En los últimos

  • La luna cae y ¿Qué es la energía?

    launatissLa luna cae y ¿Qué es la energía? Aunque las leyes de Newton sufrieron algunas modificaciones, continúan dominando la ciencia siendo la base del estudio del movimiento. Sin embargo en la época de Newton causo más sensación la ley de la gravitación universal. Según Newton la ley de la gravitación

  • La luna saliendo sobre el mar Casper David Friedirech

    La luna saliendo sobre el mar Casper David Friedirech

    kelly_mendezUNIVERSIDAD AUTONOMA DEL CARMEN ESCUELA PREPARATORIA DIURNA CAMPUS II HISTORIA DEL ARTE EJERCICIO DE APRENDIZAJE 12 La luna saliendo sobre el mar Casper David Friedirech Luna saliendo sobre el mar JOSSELYN LOPEZ PARRA 6-F 13-05-16 En esta pintura al óleo observamos a dos mujeres y un hombre que están de

  • La Luz De La Derrota

    sergiomedina10UNIVERSIDAD DEL VALLE CONTADURIA PÚBLICA PRESENTACIÓN DEL PROTOCOLO ÉTICA, MORÁL Y FÉ PÚBLICA EL QUE HACER ETICO UNA GUIA PARA LA EDUCACION MORAL CORTINA, Adela Universidad de Valencia Es una guía de orientación para los interesados en la ética y moral, proponiendo un modelo compuesto de propuestas éticas, valores y

  • LA MACA

    LA MACA La Maca, es una raíz tuberosa, con gran adaptabilidad al medio y fortaleza propia, ya que es una de las pocas plantas que se desarrolla a tan bajas temperaturas, soportando las inclemencias de los andes, para lograr esto la maca desarrollo defensas propias para su subsistencia como son

  • La Macarena

    edmillande esta manera se debe redactar los linderos de un predio ante el incoder REDACCION DE LINDEROS INTERESADO: GUSTABO ADOLFO RESTREPO PREDIO: LAGOS DE CANAIMA VEREDA: ALTO TILLAVA MUNICIPIO: PUERTO GAITAN AREA TOTAL: 495 Has 6186 m² AREA A ADJUDICAR: 449 Has 4768 m² PUNTO DE PARTIDA: Se toma el

  • La Macarena

    doafsElefantes Los elefantes o elefántidos (Elephantidae) son una familia de mamíferos placentarios del orden Proboscidea. Antiguamente se clasificaban, junto con otros animales de piel gruesa, en el orden, ahora inválido, de los paquidermos (Pachydermata). Existen hoy en día tres especies y diversas subespecies. Entre los géneros extintos de esta familia

  • LA MACRO ECONOMIA

    ANTONELLA.1994Elaborado por: autores En nuestras ciudades se ha incrementado el número de vehículos privados, a tal punto que han invadido los centros urbanos, superando lacapacidad de la infraestructura vial existente y haciendo más difícil la circulación, [García, 2010]generando grandes demandas de espacios para estacionarse, y creando así la necesidad de

  • La macro y la microeconomía

    La macro y la microeconomía

    Anthony VillaUNIVERSIDAD REGIONAL AUTONOMA DE LOS ANDES “UNIANDES” FACULTAD DE JURISPRUDENCIA CARRERA DE DERECHO NIVEL SEPTIMO “A” TEMA: LA MACROECONOMIA Y LA MICROECONOMIA AUTOR: THAIRY ELIZETH BUSTOS MILI MATERIA: DERECHO ECONOMICO Y FINANCIERO DONCENTE: DR. JUAN ORLANDO JACOME CORDONES SANTO DOMINGO ECUADOR Amazon.com: Beautiful Azul Oscuro rosas y blancas Tatuajes Temporales:

  • LA Macroeconomia

    pandelecheLA MACROECONOMIA. La macroeconomía es el estudio de la conducta de toda la economía: analiza el crecimiento a largo plazo, así como las fluctuaciones cíclicas de la producción total, el desempleo y la inflación, la oferta monetaria y el déficit presupuestario y el comercio y las finanzas internacionales. Contrasta con

  • La Macroeconomia

    edendeliraMACROECONOMIA La macroeconomía es la rama de la economía que estudia el comportamiento de agregados, por oposición a la microeconomía, que estudia unidades individuales. Las variables que usualmente estudia la macroeconomía son el nivel de renta nacional, el consumo, el ahorro, la inversión, la inflación, el tipo de cambio. Estos

  • La Macroeconomia

    anahivargasObjeto de la contabilidad nacional.  Medio de conocimiento de la economía de un país, región o zona. Recoge la información necesaria para juzgar los resultados económicos de un país.  Constituye un instrumento de la política económica. La información obtenida sirve de base para fundamentar sobre ella los planes

  • La macroeconomía

    18787141La macroeconomía es el estudio de la conducta de toda la economía: analiza el crecimiento a largo plazo, así como las fluctuaciones cíclicas de laproducción total, el desempleo y la inflación, la oferta monetaria y el déficit presupuestario y el comercio y las finanzas internacionales. Contrasta con la microeconomía, que

  • La Macroeconomía

    Bonita1711Objetivo: Analizar el estudio de la macroeconomía, identificar sus objetivos principales, así como sus indicadores, estudiar cuáles son los factores que mide para saber si la economía de un país está o no funcionando correctamente. Procedimiento: Se buscó la información necesaria en una liga confiable, datos como: • Tasa de

  • La macroeconomía

    barbyssLa macroeconomía es la parte de la teoría económica que se encarga del estudio general de la economía, mediante el análisis de las variables económicas agregadas como el monto total de bienes y servicios producidos, el total de los ingresos, el nivel de empleo, de recursos productivos, la balanza de

  • La Macroeconomia

    Paolag96LA MACROECONOMÍA Para poder hablar de la macroeconomía empezare por definir que es la economía en general, la economía es una ciencia social que administra los recursos escasos para producir bienes y servicios y distribuirlos para su consumo dentro de una sociedad con el fin de satisfacer sus necesidades, se

  • La macroeconomía

    sandramendezINTRODUCCIÓN La macroeconomía es la parte de la teoría económica que se encarga del estudio general de la economía, mediante el análisis de las variables económicas agregadas como el monto total de bienes y servicios producidos, el total de los ingresos, el nivel de empleo, de recursos productivos, la balanza

  • La Macroeconomia

    maffesosaLa macreoeconomia La macroeconomía tiene dos líneas de pensamiento que le predominan como lo es la escuela Clásica y la escuela keynesiana las cuales son modelos de teorización. La escuela Clásica es la que hace una relación entre la naturaleza y la causa de la riqueza de las Naciones a

  • La Macroeconomia

    Teoría Económica del Estado. Licenciatura en: Negocio Internacionales “Concepto de macroeconomía” 1. “La macroeconomía: Es la rama de la economía que estudia la actividad económica de un país entero. A diferencia de la microeconomía, que trata del estudio de la asignación de los recursos y de la determinación de los

  • La macroeconomía

    clapaviora. Qué es la macroeconomía? La macroeconomía es la parte del proceso económico que se encarga de explicar, analizar y detallar las interacciones de la economía en una escala muy amplia, permitiendo conocer los montos totales de los bienes y servicios ofrecidos según dicha escala, así como conocer aspectos como

  • La Macroeconomia

    jenni_martellLa macroeconomía es el estudio de cómo crece y cambia la economía en su conjunto a través del tiempo. La macroeconomía, sería pensar en el ciclo de negocios, donde se alternan momento de fondo (depresión), expansión, auge, recesión y luego inicia un nuevo ciclo idéntico. El crecimiento económico es una

  • La Macroeconomia

    laura201401La macroeconomía Es la parte de la teoría económica que se encarga del estudio general de la economía, mediante el análisis de las variables agregadas como el monto total de bienes y servicios producidos, el total de los ingresos, el nivel de empleo, de recursos productivos, la balanza de pagos,

  • La Macroeconomia

    vivianaMFGANALISIS PROSPECTIVO MOVISTAR S.A El objetivo de este escrito, es realizar una serie de proyecciones a la compañía teniendo en cuenta como se verá está en un periodo de corto plazo, haciendo proyecciones desde el año 2011 hasta el año 2013, basándonos en la información recolectada y proyectándolos según las

  • La macroeconomía

    LAPAREDESTarea 1.1 1. La macroeconomía es una rama de la ciencia económica cuya aplicación a la vida diaria es casi inmediata ¿Cuál es la situación macroeconómica del país en el cual usted vive? Haga un listado del estado actual de las principales variables macroeconómicas más utilizadas en capítulo 1 y

  • La macroeconomía

    pitsicatUNIDAD 2 Autorreflexiones 1.- En base a los contenidos del curso, los indicadores económicos analizados como el PIB, el INPC, el BEN e inflación; ¿Que estudia la macroeconomía y cuál es su importancia? La macroeconomía es la rama de la economía que estudia el funcionamiento de ésta en su conjunto.

  • La Macroeconomia

    donally03Tabla de contenido. 1.1 La macroeconomía y su importancia en empresa. 1.2 Indicadores macroeconómicos. 1.3 Crecimiento y desarrollo. 1.4 El ciclo económico. 1.5 El déficit público y déficit externo. 1.6 Objetivos e instrumentos de la macroeconomía. 1.7 Política macroeconómica: Política fiscal y Política monetaria. 1.1 La macroeconomía y su importancia

  • La Macroeconomia

    PaudinPRINCIPALES AUTORES OBRAS PRINCIPALES ÉPOCA DE DESARROLLO ENTORNO SOCIAL E HISTÓRICO TEORÍAS FUNDAMENTALES PRINCIPALES APORTACIONES Visión clásica • Adam Smith Investigación sobre la naturaleza y la causa de la riqueza de las Naciones en 1776, En 1759 había publicado teoría de los sentimientos morales Lo podemos ubicar temporalmente entre 1776

  • La Macroeconomia

    marianabm21MANUAL DE POLÍTICAS CONTABLES NIIF PYMES COLORIN COLORADO SHOTS 2015 MANUAL DE POLÍTICAS CONTABLES Qué es una política contable? Es un texto en el cual se establece, por cada rubro los criterios de reconocimiento, medición Inicial, medición posterior y revelaciones de los distintos rubros de los Estados Financieros: El Reconocimiento

  • La macroeconomía

    SadirLa economía para su estudio se divide en dos campos: microeconomía y macroeconomía. La microeconomía se refiere al estudio de las elecciones que hacen individuos, empresas y gobiernos, denominados "agentes económicos"; es decir, su comportamiento ante la escasez. La microeconomía explica cómo se determinan variables como los precios de bienes

  • La macroeconomía

    cesar210594º La macroeconomía estudia el comportamiento de variables económicas agregadas, es decir, aquellas variables que se forman con otras variables. Por ejemplo, la producción agregada de un país se forma con la producción de todas las empresas, familias, individuos y el sector público de ese país. Otras variables usuales en

  • La macroeconomía

    indhira009Introducción Con esta pequeña investigación quiero dar a entender algunos conceptos claves que es importante saber para comprender la economía de este y cualquier país de mundo. Podemos decir que Los Factores de producción son el objeto inmediato de alguna empresa, es la producción de bienes y servicios, realizando la

  • LA MACROECONOMÍA

    LA MACROECONOMÍA

    barreaux2212LA MACROECONOMÍA LA MACROECONOMÍA TAREA SEMANA 8 JUAN PABLO FIGUEROA BARREAUX ECONOMÍA Instituto IACC 12 DE SEPTIEMBRE 2011.- ________________ Introducción El presente trabajo tiene por finalidad ilustrar al lector en la relación a la octava unidad aprendida en materia de Economía con respecto a la Macroeconomía. En este contexto daremos

  • La Macroeconomía abarca una gran cantidad de temas y factores económicos

    La Macroeconomía abarca una gran cantidad de temas y factores económicos

    julianfelipe________________ ________________ INTRODUCCIÓN La Macroeconomía abarca una gran cantidad de temas y factores económicos los cuales por medio de este trabajo interpretaremos algunos de los temas entre cuales cabe destacar el análisis del desempleo, la inflación, el producto interno bruto, los cuales se interpretan por medio de ejercicios prácticos donde

  • LA MACROECONOMÍA DE LA ECONOMÍA ABIERTA

    tanathos1254LA MACROECONOMÍA DE LA ECONOMÍA ABIERTA 1. FUNCIÓN DE LOS TIPOS DE CAMBIO La función de los tipos de cambio es garantizar que la balanza de pagos este equilibrada a través del mercado de divisas, en donde se da el intercambio de divisas. Los tipos de cambio que son los

  • La macroeconomía dentro de la teoría económica

    La macroeconomía dentro de la teoría económica

    elloko28República bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Defensa Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (U.N.E.F.A.N.B) LIC.ADMINISTRACION G.M III SEMESTRE C:\Documents and Settings\leiru\Escritorio\macroeconomia.jpg PROFESORA ESTUDIANTE Carmen Alcalá GABRIEL LEON C.I: V-28.025.618 Índice Contenido paginas Introducción Macroeconomía 4 La macroeconomía dentro de la teoría económica

  • LA MACROECONOMIA EN EL CONTEXTO GLOBAL

    juanbonitoINSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN UNIDAD “SANTO TOMÁS” CONTADURÍA PÚBLICA UNIDAD DE APRENDIZAJE: MACROECONOMIA UNIDAD TEMÁTICA I: INTRODUCCION A LA MACROECONOMIA UNIDAD TEMATICA II: LA MACROECONOMIA EN EL CONTEXTO GLOBAL INTEGRANTES DEL EQUIPO: AVILA GONZALEZ BLANCA GUADARRAMA LUNA GUADALUPE HERNANDEZ BRAVO YESENIA HERNANADEZ HERNANDEZ ANA ROSA

  • La Macroeconomia En El Estado

    Teoría Económica del Estado. Licenciatura en: Negocio Internacionales “Concepto de macroeconomía” 1. “La macroeconomía: Es la rama de la economía que estudia la actividad económica de un país entero. A diferencia de la microeconomía, que trata del estudio de la asignación de los recursos y de la determinación de los

  • La Macroeconomía En Tres Modelos

    lourdesmorhLA MACROECONOMIA EN TRES MODELOS El estudio de la macroeconomía se organiza alrededor de tres modelos. 1. Crecimiento en el muy largo plazo Este se centra en la acumulación histórica del capital y en los adelantos tecnológicos. Las reservas del capital y el nivel de la tecnología pueden considerarse fijos

  • La Macroeconomía es parte de la economía

    La Macroeconomía es parte de la economía

    andreslds95UNIVERSIDAD SANTO TOMAS VICERRECTORIA GENERAL DE UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGIAS MACROECONOMIA EVALUACIÓN DISTANCIA 2-2015 ESTUDIANTE: RAMON DAVID BAÑOS MEZA DOCENTE: ITALO DORADO UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS VICERRECTORÍA DE UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA ADMINISTRACIÓN AMBIENTAL Y DE LOS RECURSOS NATURALES CENTRO DE ATENCIÓN UNIVERSITARIO SINCELEJO

  • LA Macroeconomia Importancia

    ArielM241- ¿Que componentes del gasto agregado son influidos por el PBI Real? El PIB Real influye sobre el gasto de consumo y sobre las importaciones, por la otra, parte a que tanto el gasto de consumo como las importaciones forman parte del gasto agregado. 2- ¿Cómo se calculan los efectos

  • La macroeconomia segun el area greografia.

    GisanchzGINA SANCHEZ RAMIREZ 3° “A” C.P 1. Distribución por zona de los principales recursos naturales en el mundo: biodiversidad, agua, minerales y gas. En este mapa aparecen las principales explotaciones minerales y petroleras del mundo. Los yacimientos mineros se distribuyen en forma regular por los continentes. Sin embargo, en los

  • La Macroeconomia Y La Empresa

    gamarantosINTRODUCCIÓN Es necesario saber que la Macroeconomía es una rama de la economía que se encarga del estudio global en termino de los bienes y servicios producidos como el ingreso, empleo, los precios que permiten analizar los conocimientos macroeconómicos con el fin de tomar las decisiones que optimicen el manejo

  • LA MACROECONOMÍA Y LAS CUENTAS NACIONALES

    LA MACROECONOMÍA Y LAS CUENTAS NACIONALES

    Vicente Antonio Guerrero CalderonI UNIDAD. LA MACROECONOMÍA Y LAS CUENTAS NACIONALES Tema 1.2. Problemas macroeconómicos Objetivos del tema Al finalizar el tema, serás capaz de: * Distinguir las principales características de la inflación. * Distinguir las principales características del desempleo. * Distinguir las principales características del crecimiento económico. Introducción. Gran parte del trabajo

  • LA MACROECONOMIA Y SU PAPEL EN UN SISTEMA ECONOMICO

    mamboyepezLA MACROECONOMIA Y SU PAPEL EN UN SISTEMA ECONOMICO Los procesos económicos de un individuo, de un grupo de estos o de un país en general son medidos y parametrizados por diversas ramas de la economía; dentro de estas ramas o especialidades de estudio hallamos sectores como la macro y

  • LA MACROECONOMIA Y SUS VARIABLES MÁS REPRESENTATIVAS.

    maisaperezLA MACROECONOMIA Y SUS VARIABLES MÁS REPRESENTATIVAS. PEREZ TORRES MARIA ISABEL GRUPO: 02 ARNULFO DIAZ TUTOR UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA FACULTAD CIENCIAS ECONOMICA ADMINISTRATIVA Y CONTABLE PROGRAMA: NEGOCIOS INTERNACIONALES FECHA: 13-FEBRERO-2015. INTRODUCCION Como ya se ha establecido que la macroeconomía se encarga de estudiar los agregados económicos, es fundamental hablar

  • La macroeconomía.

    La macroeconomía.

    Pablo Momberg HerdenerFEN UDD Economía III abril 2013 Profesor E. García de la Sierra La macroeconomía La primera parte del curso de Macroeconomía está centrada en la determinación del producto en el corto plazo y en el mediano plazo en una economía cerrada. Primero estudiaremos las condiciones del equilibrio de corto plazo

  • LA MACROECONOMÍA. la ciencia que satisface unas necesidades ilimitadas con recursos escasos que además son susceptibles de tener usos alternativos

    LA MACROECONOMÍA. la ciencia que satisface unas necesidades ilimitadas con recursos escasos que además son susceptibles de tener usos alternativos

    blabla987LA MACROECONOMÍA Según el economista Lionel Robbins, define la macroeconomía como la ciencia que satisface unas necesidades ilimitadas con recursos escasos que además son susceptibles de tener usos alternativos. Cuando un individuo decide utilizar un recurso para la producción de un bien o servicio asume el coste de no poder

  • La Macroeconomía: Concepto Y Evolución.

    FrijidaTEMA 1. INTRODUCCIÓN A LA MACROECONOMÍA 1. La macroeconomía: Concepto y evolución: 1.1. Definición de macroeconomía - Investiga las leyes que rigen el comportamiento de la economía nacional o internacional en su conjunto. 1.2. Evolución económica: Crecimiento y fluctuaciones a) La economía crece la mayoría de los años: - La

  • La madera y el plastico en la logistica La vuelta de la madera al sector logístico

    La madera y el plastico en la logistica La vuelta de la madera al sector logístico

    Mar_francoNoticia 10 La vuelta de la madera al sector logístico Resumen Es común utilizar la madera en los procesos logísticos. Se utiliza en los pallets y el las cajas para el embalaje de la mayoría de los productos. Sin embargo, en los últimos años han habido muchos intentos de cambiar

  • La Madre

    czar29Moisés y Aarón se acercaron al faraón, y le entregaron la demanda encomendada por Dios, que exigía que los esclavos israelitas pudieran salir de Egipto a fin de que pudieran adorar a su Dios libremente. Tras una primera negativa del faraón, Dios envió a Moisés y a Aarón de nuevo

  • La Maestría en Administración de Negocios con Énfasis en Gerencia Estratégica

    La Maestría en Administración de Negocios con Énfasis en Gerencia Estratégica

    Jaribeth BernalMaestría en Administración de Negocios con Énfasis en Gerencia Estratégica Dirección de la Producción Análisis Capítulo 1. Operaciones y Productividad Nombre Jaribeth Bernal Cédula 8-811-2458 II Trimestre Grupo 1 Profesor Edgar Omar Cáceres 2016 Introducción El funcionamiento de una empresa, requiere de tres factores principales: las finanzas, las operaciones y

  • La Magia

    lizetttLA MAGIA LYN HEWARD Y JHON U. BACON ¿Cómo lograr que una pequeña luz en nuestro cerebro la cual llamamos idea vaga, quizá, sea un motor para lograr algo tan magnifico como lo fue Cirque du Solei para Frank Castle? Para mi la respuesta esta en dos palabras innovación y

  • La Magia De Disney

    bersyjhoannaLA MAGIA DE DISNEY COMIENZA CON LA GERENCIA DE RECURSOS HUMANOS 1. ¿Por qué para Walt Disney Company es esencial contratar personal que tenga competencias para la comunicación y el trabajo en equipo? Profundice y argumente su análisis crítico-relativo. El éxito de las empresas, dependerá del talento de su gente;

  • La magia de Disney comienza con los recursos humanos

    La magia de Disney comienza con los recursos humanos

    Kyara NoleKyara Nole LA MAGIA DE DISNEY COMIENZA CON LOS RECURSOS HUMANOS. 1. ¿Por qué para Walt Disney Company es esencial contratar personal que tenga competencias para la comunicación y el trabajo en equipo? Profundice y argumente su análisis crítico-reflexivo. Siete (7) puntos. Para Wald Disney Company es fundamental antes de

  • La Magia De La Comunidad

    sofialaverdeTrabajo comunitario proyecto becas condonable icetex Los aspirantes al Fondo de las Comunidades Negras que apliquen deben desarrollar un trabajo comunitario y/o proyecto de investigación en máximo 5 páginas (tamaño carta, tipo de letra arial a tamaño 12 y en espacio sencillo) en beneficio de la comunidad y acorde con