ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Negocios

En esta sección podrás encontrar material dedicado a todas las cosas sobre las actividades de diversas compañías por todo el mundo.

Documentos 233.251 - 233.325 de 385.917

  • La Metodología para la auditoria administrativa

    pablo1990METODOLOGIA PARA LA AUDITORIA ADMINISTRATIVA La Metodología para la auditoria administrativa comprende las siguientes fases: 1. Planeamiento 2. Ejecución 3. Informe 1. Planeamiento Se refiere a la determinación de los objetivos y alcance de la Auditoria, el tiempo que requiere, los criterios, la metodología a aplicarse y la definición de

  • LA METODOLOGÍA PARA LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO

    LA METODOLOGÍA PARA LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO

    lisvalarezoLA METODOLOGÍA PARA LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO Integrantes: Elvi Plaza, Angélica Solines, Eduardo Castro y Lisseth Valarezo. Lectura 1: Las Normas de Desempeño de General Electric y de American Airlines 1. Establezca una escala gráfica de evaluación del desempeño. Cargo: Gerente Comercial FACTORES EXCELENTE BUENO REGULAR TOLERABLE MALO PRODUCTIVIDAD Siempre

  • La metodología se puede definir como el modo de hacer una cosa;

    La metodología se puede definir como el modo de hacer una cosa;

    carloscano1La metodología se puede definir como el modo de hacer una cosa; mientras que la planeación fiscal es la fase del proceso administrativo que determina objetivos de carácter tributario y la forma de conseguirlos. Es una técnica porque es un conjunto de herramientas y se necesita habilidad para su uso

  • La metodología Six Sigma y la herramienta SIPOC

    La metodología Six Sigma y la herramienta SIPOC

    eren_2________________ Introducción En el ámbito de la mejora continua y la gestión de la calidad, la metodología Six Sigma y la herramienta SIPOC ocupan un lugar destacado. Ambas se integran para ofrecer una visión detallada y sistemática de los procesos, facilitando su optimización y maximizando su eficiencia. Esta relación es

  • La Mexicana S.A. de C.V.

    La Mexicana S.A. de C.V.

    victormtz9La Mexicana S.A. de C.V. inicia operaciones con los siguientes saldos: Caja $1,000.00 Bancos $24,000.00 Clientes $9,200.00 * Sr. Ronaldo Nazario * Sr. Ivan Perišić IVA Acreditable $1,800.00 Almacén $39,000.00 * 100 Shorts a $150.00 c/u * 80 Camisas a $300.00 c/u Mobiliario y Equipo $10,000.00 Proveedores $13,800.00 * Uniformes

  • La mezcla de la mercadotecnia

    lixmila1234lgún motivo, alguna de las partes implicadas en el intercambio no queda satisfecha, evitará que se repita de nuevo dicho intercambio. Como disciplina de influencias científicas, el marketing es un conjunto de principios, metodologías y técnicas a través de las cuales se busca conquistar un mercado, colaborar en la obtención

  • La Mezcla De La Mercadotecnia

    noraida05Desarrolle una descripción propia sobre la mezcla de mercadotecnia, luego desarrolle un mapa mental con las descripciones de las 4p de la mercadotecnia y por ultimo hable sobre la incidencia de la mezcla de marketing en el trabajo del mercadólogo. La mezcla de la mercadotecnia es un conjunto de variables

  • La Mezcla de la Mercadotecnia

    La Mezcla de la Mercadotecnia

    angiaUniversidad Abierta Para Adultos. http://sanjuan.diariodom.com/upload/articles/image-58411-64790_full.jpg http://sanjuan.diariodom.com/upload/articles/image-58411-64790_full.jpg UAPA. Participante: matrícula: Angia Ovalle Fernandez 14-2738 Facilitador: Querasmy Marte Tema: La Mezcla de la Mercadotecnia Fecha: 12/07/15 ________________ 1-) Indagación en la Internet para presentar un informe acerca de la Mezcla de Mercadotecnia, que incluye: 1. Definición e importancia de la Mezcla de

  • LA MEZCLA DE LA MERCADOTECNIA (LAS “P”)

    jorginho3LA MEZCLA DE LA MERCADOTECNIA (LAS “P”) Es un conjunto de variables o herramientas controlables que se combinan para lograr un determinado resultado en el mercado meta, como influir positivamente en la demanda, generar ventas, entre otros. • Producto Es el conjunto de atributos tangibles o intangibles que la empresa

  • La Mezcla de la Mercadotecnia de un grupo a nivel internacional

    La Mezcla de la Mercadotecnia de un grupo a nivel internacional

    keilamedinnaUniversidad Autónoma de Tamaulipas Facultad de Comercio y Administración Victoria Carrera: Ingeniero Comercial Tema: Mezcla de Mercadotecnia de Grupo Bimbo Materia: Introducción al Medio Empresarial Profesora: Nallely Hernández Hernández Alumno: Keila Yareli Medina García Cd. Victoria, Tam. A 1 de Octubre de 2014 Mezcla de Mercadotecnia En este tema hablare

  • La Mezcla De La Mercadotecnia.

    antonioguzmanLa Mezcla de Mercadotecnia. 1.1- Conceptualización de la Mezcla de mercadotecnia. Se denomina mezcla de mercadotecnia (llamado también marketing mix, mezcla comercial, mix comercial, etc.) a las herramientas o variables de las que dispone el responsable de la mercadotecnia para cumplir con los objetivos de la compañía. Son las estrategias

  • La mezcla de marketing

    CHRISTEDY1. ¿Qué enfoque de la mezcla de marketing (4P, 4C) emplea tu empresa? Identifica de forma clara las variables de la mezcla de marketing que se emplean en tu organización. Recurre a ejemplos. En Gloria desarrollamos la mezcla de marketing bajo las siguientes premisas: A Precio Si visitamos el supermercado

  • LA MEZCLA DE MARKETING

    INTRODUCCIÓN En el presente trabajo trataremos acerca de la Mezcla de Marketing como una combinación de elementos de un proceso mercadológico con el único objetivo de satisfacer las necesidades del consumidor, para lograr dicho objetivo se deben de tomar en cuenta las cuatro variables siguientes: producto, que son atributos tangibles

  • La Mezcla De Marketing

    yadizahilaeste tema se trata de mezcla de marketing Elementos que componen la Mezcla de Comunicación o Promoción 1)-Conceptualización de Mezcla de Promoción La mezcla de promoción, también conocida como mix de promoción, mezcla total de comunicaciones de marketing, mix de comunicación o mezcla promocional, es parte fundamental de las estrategias

  • LA MEZCLA DE MARKETING

    LA MEZCLA DE MARKETING

    saul vallejoLA MEZCLA DE MARKETING Antecedentes: Ha aprendido las cuatro variables (pro-ducto, promoción, precio y distribución) queel profesional de marketing puede seleccio-nar para alcanzar metas específicas dentro deun entorno dinámico de marketing. Este ejercicio le brindarála oportunidad de analizar las estrategias de marketing dealgunas compañías famosas para determinar a qué variablesse

  • La Mezcla De Mercado

    morochisLA MEZCLA DE MERCADEO, LAS CUATRO P. Una taza de p..., una pizca de p..., dos libras de p... y 40 gotas de p... Para nadie es un secreto que el éxito de una compañía está en satisfacer plenamente a los clientes, ellos son la razón principal de la supervivencia

  • La Mezcla De Mercadotecnia

    alycIntroducción La mezcla de mercadotecnia es uno de los elementos tácticos más importantes de la mercadotecnia moderna y cuya clasificación de herramientas o variables (las 4 P's) se ha constituido durante muchos años en la estructura básica de diversos planes de marketing, tanto de grandes, medianas como de pequeñas empresas.

  • La Mezcla De Mercadotecnia

    frevalerieLa Mezcla de Mercadotecnia 1.1- Conceptualización de la Mezcla de mercadotecnia. Tiene un trasfondo filosófico que conduce a las empresas u organizaciones que la practican hacia la identificación y satisfacción de las necesidades o deseos de sus mercados meta a cambio de la obtención de una determinada utilidad o beneficio.

  • La Mezcla De Mercadotecnia

    JessEnriquez_14La mezcla de la mercadotecnia (en inglés marketing mix) son las herramientas que utiliza la empresa para implantar las estrategias de mercadeo y alcanzar los objetivos establecidos. Estas herramientas son conocidas también como las P del mercadeo. Muchos autores no llegan a un acuerdo respecto al número de elementos que

  • La mezcla de mercadotecnia

    La mezcla de mercadotecnia

    Johanna HernándezResultado de imagen para logo cesun Resultado de imagen para cesun logo Fundamentos de Mercadotecnia U2. A2. Mezcla de Mercadotecnia Profesora: Erika Aviña Alumnos: Mínguela Anaya María Isabel Segura López Manuel Enrique Mendivil Rentería Yajaira Michel Tetumo Ricardez María Angélica Hernandez Gonzalez Johanna Carolina Introducción La mezcla de mercadotecnia forma

  • La mezcla de mercadotecnia (4 P´s)

    La mezcla de mercadotecnia (4 P´s)

    EDVADOMacintosh HD:Users:juespinal:uveg:cursos_produccion:2013:Bachillerato:Historia y geografía de México:formatos:ultimas versiones:HGM_M1A1_Formato para analizar un hecho:word:media:image1.jpg Nombre: Edmundo perez garcia Matrícula: 1273638 Fecha de elaboración: 12 de Noviembre del 2018 Nombre del Módulo: La mezcla de mercadotecnia (4 P´s) Nombre de la evidencia de aprendizaje: Tercer avance del proyecto. Nombre del asesor: Andres Martinez Castro

  • LA MEZCLA DE MERCADOTECNIA (4P’S)

    LA MEZCLA DE MERCADOTECNIA (4P’S)

    Raul PozosLA MEZCLA DE MERCADOTECNIA (4P’S). Se refiere al conjunto de variables que una empresa puede controlar, para el manejo apropiado de sus actividades de mercadotecnia. Aun cuando existen diferentes modelos de la mezcla de mercadotecnia (tales como las 4 P's, las 4 C's o las 7 P's), la mayoría de

  • La mezcla de productos: Es el conjunto de todos los productos ofrecidos para su venta

    La mezcla de productos: Es el conjunto de todos los productos ofrecidos para su venta

    kiandraEstrategias Para la Mezcla De Productos Mezcla De Productos Y Líneas De Productos La mezcla de productos: Es el conjunto de todos los productos ofrecidos para su venta Línea de productos: Es un grupo amplio de productos, destinados a usos similares, con similares características Principales estrategias para la mezcla del

  • La mezcla de promoción

    tefitaaLa mezcla de promoción Veamos a continuación cada uno de los elementos que conforman la mezcla de promoción: La venta personal La venta personal consiste en promocionar un producto o servicio a través de una interacción directa o personal (“cara a cara”) entre un determinado vendedor y un determinado consumidor

  • LA MEZCLA DEL MARKETIN

    stephaniesudRECONOCIMIENTO DEL TEXTO La combinación de los cuatro elementos primarios que componen el programa de marketing de una compañía puede verse como toda una mezcla del marketing. El diseño, la instrumentación y la evaluación del marketing representan la mayor parte del esfuerzo del marketing de una empresa. Los cuatro elementos

  • LA MEZCLA DEL MARKETING

    madzmMarketing Mix La Mezcla de Mercadotecnia La mezcla de mercadotecnia (en inglés: Marketing Mix) forma parte de un nivel táctico de la mercadotecnia, en el cual, las estrategias se transforman en programas concretos para que una empresa pueda llegar al mercado con un producto satisfactor de necesidades y/o deseos, a

  • LA MEZCLA MERCADOLÓGICA: PRECIO

    LA MEZCLA MERCADOLÓGICA: PRECIO

    daniaalvarez62INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO Y ADMINISTRACION UNIDAD SANTO TOMAS FUNDAMENTOS DE MERCADOTECNIA LA MEZCLA MERCADOLÓGICA: PRECIO DANIA ALVAREZ CERVANTES GRUPO: 1IX35 ASESORA: LORENA CAROL DE JESUS MERCADO Introducción Precio, Etiqueta De Precio, Kia Motors imagen png - imagen transparente descarga gratuita El precio abarca las decisiones sobre

  • La mezcla promocional

    La mezcla promocional

    Laura GómezLa mezcla promocional debe tener un mensaje en común en cada una de las promociones para que haya integración y mejor comprensión al mercado meta, logrando ejecutar una CIM. Después de haber estudiado cada una de las estrategias de la mezcla promocional en el recurso “Estrategias de la Mezcla Promocional”

  • La Mezcla Proporcional

    yennigl13LA MEZCLA PROMOCIONAL En las etapas y desarrollo de un producto cualquiera que sea para un fin comercial, es necesario no solo el conocimiento del mismo sino también tener muy claro cuál es el fin de la producción y el medio a impactar. Complementario a estos objetivos básicos es igualmente

  • La Michoacana

    contador_8aPALETAS DE HIELO DE FRUTAS NATURALES PALETAS DE YOGURT, FRESA Y DURAZNO Rinde 10-12 paletas (aprox. 1/2 taza cada una) INGREDIENTES • 1-1/2 tazas de trocitos de fresas frescas • 1-1/2 tazas de trocitos de duraznos frescos • 18 oz de yogur del sabor de su preferencia (3 vasitos) •

  • La michoacana: Encuesta es para conocer el gusto y preferencia de nuestros consumidores

    La michoacana: Encuesta es para conocer el gusto y preferencia de nuestros consumidores

    barbuguiLA MICHOACANA La siguiente encuesta es para conocer el gusto y preferencia de nuestros consumidores de helados, paletas y aguas de sabor de la paletería "la michoacana".Principio del formulario Sexo * Masculino * Femenino ¿En qué rango de edad te encuentras? * Primer infancia (0-5 años) * Niño (6-11 años)

  • La Micro Economia

    gemasamaÍNDICE Introducción Definición teoría de la Excelencia…………….………………………4 En busca de la Excelencia ……………....……….…………………..4, 5 Los ocho atributos de la Excelencia……..….…………………..….6 • Predisposición para la acción ………………..……………..6, 7 • Acercamiento al Cliente …………………………………..7 • Autonomía y Espíritu Empresarial…………………………...8 • Productividad por el personal………………………………...9 • Movilización alrededor de un valor clave……………………10 •

  • La micro empresa Grissini

    La micro empresa Grissini

    Lucero Guadalupe Bahena BojorquezMacintosh HD:Users:juespinal:uveg:cursos_produccion:2013:Bachillerato:Historia y geografía de México:formatos:ultimas versiones:HGM_M1A1_Formato para analizar un hecho:word:media:image1.jpg Inteligencia de mercados v2 Datos de los estudiantes Nombres: Oscar Ruiz Rincon Matrículas: 15003988 Nombre de la Evidencia de Aprendizaje: Avance 1 del proyecto Fecha de entrega: 23/05/17 Nombre del Módulo: Inteligencia de Mercados Nombre del asesor: Jorgue Zuñiga

  • La Micro Y Pequeña Empresa

    LA MICRO Y PEQUEÑA EMPRESA (Freddy Cruz Segovia) CONSIDERACIONES GENERALES. Las empresas son muy importantes en el medio ambiente o contexto donde se desenvuelven, pues afectan directa o indirectamente en la estructura económica, social y política de un país. El proceso de apertura económica que hoy viven los países, en

  • LA MICRO Y PEQUEÑA EMPRESA TEXTIL MANUFACTURERA EN EL MUNICIPIO DE LA PAZ Y SU ROL EN LA ECONOMÍA BOLIVIANA PERIODO 2002 - 2012”

    LA MICRO Y PEQUEÑA EMPRESA TEXTIL MANUFACTURERA EN EL MUNICIPIO DE LA PAZ Y SU ROL EN LA ECONOMÍA BOLIVIANA PERIODO 2002 - 2012”

    carloslaura0052LA MICRO Y PEQUEÑA EMPRESA TEXTIL MANUFACTURERA EN EL MUNICIPIO DE LA PAZ Y SU ROL EN LA ECONOMÍA BOLIVIANAPERIODO 2002 - 2012” Estudiantes: Jhaneth Condori Mamani CI: 4878945 LP Carlos Javier Laura MaldonadoCI: 8325870 LP Wilmer Ronald Osco GarciaCI: 6011159 LP Docente: MSc. AngelZaballa Lazo Materia: Economía Política III

  • La micro-economía

    dmramnInvestigar el objeto de estudio de la microeconomía y las teorías empleadas. La micro-economía es una rama de la economía, que se concentra en el estudio del comportamiento de agentes individuales, por oposición a la macro-economía, que estudia el comportamiento de agregados. El objeto de estudio de la microeconomía es

  • LA MICROECONOMIA

    caricias_deangelLA MICROECONOMIA INTRODUCCIÓN A LA EDICIÓN ESPAÑOLA La microeconomía es una de las materias esenciales en los programas universitarios en ciencias económicas, tanto en Europa como en Estados Unidos. Es generalmente rechazada por los estudiantes porque otorga un lugar importante a las matemáticas; con frecuencia estudiantes y docentes se concentran

  • La microeconomía

    blancanievesgntLa microeconomía estudia el comportamiento individual de los agentes económicos, principalmente las empresas y los consumidores. La microeconomía explica cómo se determinan variables como los precios de bienes y servicios, el nivel de salarios, el margen de beneficios y las variaciones de las rentas. Los agentes tomarán decisiones intentando obtener

  • La microeconomía

    angelicaefjgfhfLa microeconomía centra su análisis en el comportamiento de las pequeñas unidades de decisión (hogares y empresas). Analiza cómo toman sus decisiones y cómo interactúan en los distintos mercados, la oferta y demanda. Mientras que lamacroeconomía se focaliza en el funcionamiento global de la economía (crecimiento económico, inflación, tipo de

  • La microeconomía

    nanbelem¿Qué es microeconomía y macroeconomía? La microeconomía es una rama de la economía, que se concentra en el estudio del comportamiento de agentes individuales, por oposición a la macroeconomía, que estudia el comportamiento de agregados. El objeto de estudio de la microeconomía es en general individuos, familias y empresas. Se

  • La microeconomía

    hely_antheINTRODUCCION La microeconomía es importante para el mundo empresarial y comercial, guarda relación con todas las profesiones, y es el punto de partida de cualquier análisis económico. Con esta actividad buscamos analizar y comprender la unidad 1 empezando con conceptos básicos del módulo Microeconomía, como el sistema económico, las ventajas

  • La Microeconomia

    juancarlosAño de la Investigación para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria INESTIGACION DE MICROECONOMIA Profesor:Eco. FernandoRamos Pantoja Carrera:Administración Integrante: Juan Carlos, Mejía Lagua Lima – Perú 2013 Dedicatoria A dios Por la sabiduría y la inteligencia que me Da día a día. A mi madre Por su apoyo incondicional

  • La Microeconomia

    gabriela88La Teoría del Comportamiento del Consumidor nos permite comprender de una manera más clara cómo toman decisiones los consumidores respecto de la elección de bienes y servicios. Como hemos visto desde los enfoques de la utilidad marginal y de las curvas de indiferencia, esta teoría tiene muchas aplicaciones, ya que

  • La Microeconomia

    YahirSan3. Microeconomía 3.1.1. El Mercado En términos generales Mercado es el lugar donde se reúne la gente para comparar mercancía y, particularmente al edifico público donde hay locales para vender al público toda clase de alimentos y mercancía como: frutas, verduras, ropa, flores, etc. Finalmente el mercado puede también definirse

  • La Microeconomia

    faviansanchez1. La microeconomía: estudia o analiza el comportamiento individual de los agentes económicos (familias y empresas) y su interrelación en el mercado. Y la macroeconomía: estudia o analiza el comportamiento económico en general del sistema económico o las variables agregadas de la economía. 2. RESPUESTA Falso. Solo se tiene en

  • La Microeconomia

    rubenmourraEJERCICIOS Y PREGUNTAS 1. Indique si cada uno de los siguientes costos es explicito o implícito: Explicito (E), Implícito (I). a) El sueldo de un gerente (E) b) Los pagos de IBM por computadoras (E) c) El salario que pierde el dueño de una empresa por operar su propia compañía

  • La Microeconomia

    macafdsfdse) El bacón y los huevos. 5. ¿Qué es una función de producción? R= Es aquella que representa la máxima cantidad que bien se puede producir de un bien con ciertos recursos y esto significa es una aplicación de un vector. ¿En qué se diferencia la función de producción a

  • La Microeconomia

    Alexa.03La microeconomía, se entiende como el estudio de las decisiones individuales por personas, familias o empresas, es decir, la microeconomía es como afecta la economía a la gente o al consumidor, como el poder adquisitivo, la inflación, calidad de vida, salarios, etc. Un ejemplo mas claro de como se podría

  • La Microeconomia

    Definición y objetivo de la economía. Introducción Economía es la ciencia que estudia las formas del comportamiento humano que resultan de la relación existente entre las necesidades ilimitadas que deben satisfacer y los recursos que aunque escasos, se prestan a sus alternativos. La economía busca responder 3 preguntas fundamentales ¿Qué?,

  • La microeconomía

    soofi123dgLa microeconomía tiene varias ramas de desarrollo de las cuales las más importantes son: la teoría del consumidor, la de la demanda, la del productor, la del equilibrio general, y la de los mercados de activos financieros. Estas ramas o subdisciplinas no pueden considerarse enteramente separadas porque los resultados de

  • La Microeconomia (Conceptos básicos)

    jb0930CONCEPTOS BÁSICOS DE LA MICROECONOMÍA La economía es aquella ciencia que estudia las leyes relacionadas con la producción, distribución, circulación y consumo de los bienes materiales y servicios inmateriales; Por consiguiente, la Microeconomía se define como la ciencia encargada de estudiar la organización de recursos para satisfacer diferentes necesidades (mediante

  • LA MICROECONOMIA DENTRO DE LA ECONOMIA

    LA MICROECONOMIA DENTRO DE LA ECONOMIA

    Laia RivasLA MICROECONOMIA DENTRO DE LA ECONOMIA Diagrama Descripción generada automáticamente La economía es una ciencia que estudia los recursos, la creación de riqueza y la producción, distribución y consumo de bienes y servicios, para satisfacer las necesidades humanas ya que los recursos son limitados y las necesidades infinitas; esto gracias

  • La microeconomia en la industria

    La microeconomia en la industria

    Xoo Penagos________________ INTRODUCCIÓN La economía es una disciplina fundamental que estudia cómo se asignan los recursos escasos para satisfacer las necesidades y deseos humanos. Es un campo de estudio que abarca tanto el comportamiento de individuos y empresas como las interacciones entre ellos y el impacto en la sociedad en su

  • La Microeconomía es la parte de la Teoría Económica que estudia

    La Microeconomía es la parte de la Teoría Económica que estudia

    ASTAROCFPRÁCTICA DIRIGIDA 1. La Microeconomía es la parte de la Teoría Económica que estudia: 1. La estabilización de los precios agrícolas. 2. La reducción del desempleo. 3. Los mecanismos de elección de los agentes económicos. 4. El comportamiento de las pequeñas empresas. 1. Una afirmación normativa sería, por ejemplo, proclamar

  • La microeconomía es una parte de la economía

    carolinaanDe acuerdo a los temas vistos durante este espacio, puedo definir que la microeconomía es una parte de la economía que estudia el comportamiento económico de actores individuales, como son los consumidores, las empresas, los trabajadores e inversores; así como de los mercados. Vemos la importancia y relevancia de las

  • La Microeconomía es una rama de la economía

    La Microeconomía es una rama de la economía

    VilyriongLa Microeconomía es una rama de la economía, que tiene como objetivo el estudio del comportamiento económico de los agentes individuales, hogares, consumidores, empresas, etc. Y la microeconomía se centra en el análisis de los bienes, los precios, los mercados y los agentes económicos. Al conocer la breve definición de

  • La microeconomía estudia

    irvingqDefine los siguientes conceptos, desarrollalo en tu cuaderno para debate en el aula. ---Economía es la forma o medios de satisfacer las necesidades humanas mediante los recursos (que se consideran escasos). Es la ciencia social que estudia los procesos de producción, comercialización, distribución y consumo de bienes y servicios escasos

  • La Microeconomia monopolio.

    La Microeconomia monopolio.

    lopezjekaMONOPOLIO ANGELY KATHERINE DÍAZ ROJAS JESSICA ALEJANDRA LÓPEZ CARDENAS TRABAJO COMO REQUISITO DE LA ASIGNATURA DE MICROECONOMÍA GERMÁN ANDRÉS LOZANO OSPITIA ACADÉMICO - MAGISTER LABORAL - PROFESOR POSGRADOS UNIVERSIDAD DEL TOLIMA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS ECONOMÍA IBAGUÉ - TOLIMA 2016 ________________ Contenido 1. Introducción………………………………………………………………………4 1. Objetivo ……………………………………………………………………………5 1.

  • La Microeconomía y la Macroeconomía

    BeyonderLa economía estudia la forma en que los individuos y la sociedad toman decisiones para que los recursos disponibles, siempre escasos, puedan contribuir de la mejor manera posible a satisfacer las necesidades individuales y colectivas de la sociedad. La economía explora el modo en que los individuos economizan sus recursos,

  • La microeconomía y su aplicación en el entorno empresarial

    La microeconomía y su aplicación en el entorno empresarial

    EvelynAstudill3image001 INSTITUTO PROFESIONAL PROVIDENCIA ESCUELA DE INGENIERÍA Y GESTIÓN Ingeniería en Gestión de Recursos Humanos MICROECONOMÍA TRABAJO GRUPAL – MÓDULO 3 Nombre Integrantes: Daniel Delgado F. Evelyn Astudillo B. Sede/Sección 2: Santiago Asignatura: Microeconomía 30, 06, 2014. INTRODUCCION La microeconomía y su aplicación en el entorno empresarial, trata en todo

  • La Microeconomía.

    angemahrResultados: De acuerdo a lo aprendido en clase a continuación presento las siguientes políticas, explicando en que consisten y las pretensiones que tiene cada una: Políticas Concepto Benefactor Precios tope o máximos. El gobierno establece que: El precio máximo legal establecido que los vendedores y productores pueden ofrecer, se fija

  • La Microempresa

    Pamela0608¿Que es la micro emprendimiento? Son diversos tipos de microempresas que generan ganancias, que son de propiedad y administración de los propios emprendedores que trabajan ellos mismos en estas empresas y que en general no tienen empleados, si no que se trata de emprendimientos individuales o familiares que requieren una

  • La Microempresa

    8289449CAPITULO I 1.1 Definición de microempresa Se define como Micro Empresa o Pequeña Empresa a aquella empresa que opera una persona natural o jurídica bajo cualquier forma de organización o gestión empresarial, y que desarrolla cualquier tipo de actividad de producción o de comercialización de bienes, o de prestación de

  • La Microempresa

    antony_cesar3.2 La Microempresa Las microempresas son una opción al desempleo. Surgidas ¬¬– en su mayoría – sin planeación y sin financiamiento, nacen al quedar el jefe de familia desempleado, o cuando el salario deja de alcanzar para sostener a la familia. Alrededor del mundo se gestan y operan programas de

  • La Microempresa

    9514INTRODUCCION: La microempresa en el Ecuador se ha constituido en una actividad clave para su desarrollo, debido a que preferentemente se orienta a la producción de bienes y servicios esenciales que se sustentan en el mercado interno, tiene una gran capacidad de generación de empleo, está constituido por capitales nacionales,

  • La microempresa

    SuzethLLa microempresa La microempresa está comprendida de personas de escasos ingresos. Posee de 1 a 6 integrantes involucrados, aprox. Estas iniciativas llamadas microempresas han sido generadas por emprendedores, quienes se han visto sin empleo, o con el fin de complementar los ingresos o simplemente por el ánimo o deseo de

  • La Microempresa

    fersilrmzDIVISIÓN: ING. INDUSTRIAL MATERIA: ANALISIS DE LA REALIDAD “REPORTE DE EXPOSICION; “LA MICROEMPRESA” “PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA”” PROFESOR: LIC. ALEJANDRIANA DAVILA ESQUIVEL CLAVE: 6U2 A ALUMNO: AGUILAR ADAME JAZMIN SORAYA MARTINEZ ALAVARADO PRISCILLA ANABELLI JARAMILLO LEYVA CARLOS ANTONIO AGUILAR ESTRADA VÍCTOR DANIEL DELGADO MARMOLEJO MARTIN ALEJANDRO ANSONY ISAHY TALAVERA ANTUNES

  • La microempresa cigarreras C-Tech

    La microempresa cigarreras C-Tech

    isaeldaza2Resultado de imagen para logo itson Índice Introducción Somos una Empresa de giro manufacturero en la elaboración de cigarreras capaces de brindar disponibilidad, conservación, calidad y estilo. Ofrece un producto que además brinda varios extras en cuanto a tecnología, con opciones como tener un cargador incluido para tus dispositivos entre

  • La microempresa comunicaciones TICS

    La microempresa comunicaciones TICS

    l.velez32PRIMERA FASE La microempresa comunicaciones TICS es actualmente un negocio de barrio que se dedica al servicio de recargas, servicio de internet, impresiones, fotocopias, fax, papelería entro otros servicios. Buenos días señor Carlos, mi nombre es Leidy Velez, asesora de microcréditos de Credi LPQ, orientada a negocios con proyección y

  • La Microempresa Cumbres

    La Microempresa Cumbres

    Jo Eli GuerraLa actual globalización en el mundo y en los países en vías de desarrollo hace que exista una mayor competencia de las empresas, por obtener mayor participación, penetración, aceptación y márgenes de rentabilidad sostenibles ofreciendo mejores ventajas así como beneficios de los productos y servicios que ofertan para satisfacer las

  • La microempresa D’Povelin tiene las siguientes materias primas para la producción de calzados.

    La microempresa D’Povelin tiene las siguientes materias primas para la producción de calzados.

    Luis Choquehuayta Ilachoque4.4. Costos de producción Materia prima La microempresa D’Povelin tiene las siguientes materias primas para la producción de calzados. ZAPATO VARON MATERIA PRIMA AGOSTO Cantidad Costo Total Láminas 20 unidades 10 por unidad 200 Plantas de calzado 16 docenas 25 por docena 400 Cuero 104.3 pies 4 por pie 417

  • La Microempresa En Colombia

    rinicLa importancia del sector de la MIPYME (Micro, Pequeña y Mediana empresa) ha sido ampliamente reconocida para la economía del país desde hace varios años en términos de la generación de empleo y desarrollo sectorial y regional. De allí el interés de los diversos gobiernos en la formulación de políticas,

  • LA MICROEMPRESA EN COLOMBIA.

    UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES CENTRO DE INVESTIGACIONES SOBRE DINÁMICA SOCIAL CARACTERIZACION DE LA MICROEMPRESA DE PUNTA INFORME FINAL Cecilia Delgado Wiesner Ernesto Parra Escobar Bogotá, junio de 2007 LA MICROEMPRESA EN COLOMBIA La importancia del sector de la MIPYME (Micro, Pequeña y Mediana empresa) ha sido

  • La Microempresa en México

    marina2121CAPITULO I La Microempresa en México 1.1. Antecedentes Histórico de la Microempresa en México…………………………………………………………… 1.2.La Importancia de la Microempresa en la economía del mercado………………………………... 1.3. La Capacitación y Emprendedurismo cultural en las microempresas………………………… CAPITULO II La Microempresa en Coatzacoalcos 2.1.Historia de las Microempresas en Coatzacoalcos………….. 2.2. Las microempresas de hoy

  • La microempresa “Chocogirls” S.A

    La microempresa “Chocogirls” S.A

    MiskerlysRepública Bolivariana de Venezuela https://scontent-a-iad.xx.fbcdn.net/hphotos-frc3/t1.0-9/578033_176211622570204_1564130350_n.jpg Universidad Panamericana del Puerto Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Escuela de Contaduría Pública. Tutor: Autores: Hilmer Salazar Angarita María Díaz Herlis Freites Winnifer Gauna Yessica Manríquez Jhosennic Noya Oriana Sánchez Miskerlys Puerto Cabello, Marzo 2015 https://scontent-a-iad.xx.fbcdn.net/hphotos-frc3/t1.0-9/578033_176211622570204_1564130350_n.jpg Tutor: Autores: Hilmer Salazar Angarita María Díaz Herlis