ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Negocios

En esta sección podrás encontrar material dedicado a todas las cosas sobre las actividades de diversas compañías por todo el mundo.

Documentos 351.826 - 351.900 de 385.854

  • Taller De Gestion De Pymes

    vidniaJuan es un emprendedor mexicano que hace 10 años heredo en vida el negocio familiar. El negocio es la comercialización en mayoreo y menudeo de ropa y accesorios. Entre los artículos que maneja se encuentran ropa casual para dama y caballeros, ropa deportiva para niños y adultos, accesorios de futball

  • Taller de gestión de ventas

    Taller de gestión de ventas

    andres77171. Estructure los cargos de un departamento de ventas, incluyendo los tipos de vendedores, organigrama 2) Defina las funciones que realizaría cada departamento y que salario les pagaría a cada cargo. Salario fijo * DIRECTOR GENERAL: Actúa como representante de la empresa, fija las políticas operativas, administrativas y de calidad

  • Taller De Gestión Del Talento Humano

    NELUCMTALLER # 1 Investiga sobre planeación estratégica de la gestión del talento humano desarrolla la actividad: 1) ¿Qué importancia tiene la planeación estratégica del talento humano en el campo laboral? Explique 2) ¿Qué se debe tener en cuenta para integrar los recursos humanos a la planeación estratégica? 3) Explique cuáles

  • TALLER DE GESTION DEL TALENTO HUMANO

    TALLER DE GESTION DEL TALENTO HUMANO

    Fefo0229FACULTAD DE NEGOCIOS, GESTIÓN Y SOSTENIBILIDAD INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO ENTREGA 1 SEMANA 4 PRESENTADO POR Eduardo Lozano Bohorquez. Cod: 1921981192 TUTOR Carolina Hernández Gualdrón BOGOTÁ D.C., AGOSTO 03 DE 2020 TALLER DE GESTION DEL TALENTO HUMANO CONTENIDO ORGANIGRAMA 3 DISEÑO DE ORGANIGRAMA MECANICISTA 4 CARGOS 4 CUADRO COMPARATIVO 5

  • Taller de gestion empresa de cuidado personal “Santiago Spa”

    Taller de gestion empresa de cuidado personal “Santiago Spa”

    dany1986-Semana 5 segundo formato_ced_carta-03 ACTIVIDAD N°1 1. De acuerdo al proceso de control de gestión revisado durante la Unidad I, escoja el flujo debiese seguir una organización en la situación descrita a continuación: “La empresa de cuidado personal “Santiago Spa”, lleva a cabo un control de gestión su rentabilidad. Esta

  • Taller de Gestión empresarial, comercial y de servicio

    Taller de Gestión empresarial, comercial y de servicio

    longinorojoTaller de Gestión empresarial, comercial y de servicio Actividades de aprendizaje de la unidad 2. Administración de la mercadotecnia y gestión comercial Actividad 2.1 Segunda parte Esta parte de la actividad contiene dos temáticas de investigación en la empresa en la cual trabajas o te desarrollas, y sus resultados se

  • Taller de Gestión en Prevención de Riesgo

    Taller de Gestión en Prevención de Riesgo

    estudianten1Actividad Práctica Sumativa Semana 2 Nombre: Modulo: Taller de Gestión en Prevención de Riesgo Docente: Año: * Actividad observar la siguiente imagen y luego desarrollar Con la poca claridad que presenta la toma de la fotografía se puede observar en la imagen a un trabajador realizando labores de alturas, la

  • Taller de Gestión en Prevención de Riesgos

    Taller de Gestión en Prevención de Riesgos

    felisa21Aiep. Set Cocina Y Repostería - $ 62.260 en Mercado Libre INSTITUTO PROFESIONAL AIEP ESCUELA DE NEGOCIOS MATRIZ DE RIESGO VIVIENDA Estudiante: Isabel Fuentes González Docente: Jorge Sánchez Saldias Módulo: Taller de Gestión en Prevención de Riesgos Año: 2022 Introducción Se construirá una matriz de riesgo, la cual permita evaluar

  • Taller de Gestión Financiera

    Taller de Gestión Financiera

    Sebastian Pino ArayaINFORME FINAL EXAMEN VIÑA SAN PEDRO TARAPACÁ Taller de Gestión Financiera ________________ Índice Paginas 1. Introducción---------------------------------------------------------------------------2 - 3 2. Historia de la Empresa-------------------------------------------------------------4 - 5 3. Análisis Foda---------------------------------------------------------------------- 6 – 7 - 8 4. Análisis Pesta--------------------------------------------------------------------9 – 10 - 11 5. Estado de Situación (2011-2015) -----------------------------------------------12 6. Estado de Resultado

  • Taller de gestion finanzas publicas

    Taller de gestion finanzas publicas

    marcelobenasegundo formato_ced_carta-03 INSTRUCCIONES GENERALES Una vez realizada la lectura comprensiva de la unidad I y II del material de estudio, es fundamental la realización de este taller, el que tiene por objetivo medir la correcta internalización y aplicación de los conceptos abordados en las mencionadas unidades. El desarrollo de este

  • Taller de gestión logística

    Taller de gestión logística

    Carlos RomeroDESARROLLO Compara los distintos métodos de herramientas LEAN y determina el más adecuado a la empresa. * 5’S: permite un cambio por etapas, permitiendo mitigar la poca disposición del personal * Kaisen: se requiere un programa autorizado por la gerencia y entre sus facultades se pueden mencionar la 3’M, eliminado

  • Taller de Gestión logística y distribución

    Taller de Gestión logística y distribución

    lornacs1971TALLER: GESTIÓN LOGISTICA Y DISTRIBUCION Nombre: Lorena Carrillo Soldan RUT: 11.705.686 - 4 Carrera: Administración Pública Instrucciones específicas En el siguiente caso a usted le han contratado para ayudar en el área de Gestión Logística, y necesitan que realice un análisis preliminar antes de empezar a realizar el proceso de

  • TALLER DE GRADIENTES Y FLUJOS DE CAJA

    TALLER DE GRADIENTES Y FLUJOS DE CAJA

    Fabio Nelson Martinez Ramos________________ TALLER DE GRADIENTES Y FLUJOS DE CAJA EJERCICIOS 1. Que es un gradiente, según su concepto. Son una serie de pagos periódicos en los que cumplen ciertas condiciones: Pueden aumentar o disminuir periódicamente. Serie de pagos no iguales. Los montos varían en cada pago. Se clasifican en aritmético o

  • Taller de grado CAPITULO I

    ximelapotraPanadería “EL BUEN GUSTO” INDICE CAPITULO I 1. INTRODUCCION………………………………………………………….………2 3. ANTECEDENTES………………………………………………………..……...3 4. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA…………………………………..…….4 5. DELIMITACIONES……………………………………………………….…….5 1.4.1. Delimitación Temporal………………………………………..5 1.4.2. Delimitación Geográfica………………………………………5 1.4.3. Delimitación Sustantivo……………………………………...5 6. OBJETIVOS DEL TRABAJO………………………………………………..6 6.1. Objetivo General……………………………………………………….6 6.2. Objetivos Específicos………………………………………………..6 7. JUSTIFICACION……………………………………………………………...7 7.1 Justificación científica…………………………………………………7 7.2 Justificación social……………………………………………………7 7.3 Justificación personal………………………………………………..7 8. METODOLOGIA……………………………………………………………….7 8.1

  • TALLER DE GRADO II RESUMEN DE LA EMPRESA

    TALLER DE GRADO II RESUMEN DE LA EMPRESA

    Mauricio SardonUNIVERSIDAD PRIVADA FRANZ TAMAYO FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS EMPRESARIALES C:\Users\Miguel\Downloads\Universidad-Privada-Franz-Tamayo-e1405731493259.gif TALLER DE GRADO II RESUMEN DE LA EMPRESA. ESTUDIANTE: René Mauricio Sardón Encinas CÓDIGO: ICO4830788 CARRERA: INGENIERÍA COMERCIAL La Paz – Bolivia 2020 Contenido 1. Definición 4 2. Tipos de empresa por sector económico 4 3. Factores de producción: primarios

  • TALLER DE GUIAS TELEFONICAS.

    TALLER DE GUIAS TELEFONICAS.

    mafertami126TALLER DE GUIAS TELEFONICAS 1. Mencione 3 características que nos ofrecen las guías telefónicas en la empresa. RTA: 2. Las llamadas telefónicas se clasifican en Locales y de Larga distancia. Defina cada una de ellas. RTA: • LOCALES: Son aquellas que se hacen y reciben dentro del área del servicio

  • Taller de habilidades 1: En el siguiente ensayo se basará sobre el documental visto en clase Enron los chicos más listos de la sala

    Taller de habilidades 1: En el siguiente ensayo se basará sobre el documental visto en clase Enron los chicos más listos de la sala

    Natalia GilNombre: Claudia Gil Acuña Rut:19952010-5 Paralelo:C-3 Taller de habilidades 1 Enron: los chicos más listos de la sala. En el siguiente ensayo se basará sobre el documental visto en clase Enron los chicos más listos de la sala, de sus temas principales que son la ética, corrupción, avaricia, malas prácticas

  • TALLER DE HABILIDADES ADMINISTRATIVAS

    TALLER DE HABILIDADES ADMINISTRATIVAS

    Henry CastañoUNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABI FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CARRERA INGENIERIA COMERCIAL MATERIA: TALLER DE HABILIDADES ADMINISTRATIVAS NIVEL: OCTAVO ”B” NOMBRES Y APELLIDOS: CASTAÑO MUENTES HENRY JORDAN DOCENTE: ING. EVELYN CANO LARA En base a la Evaluación personal de habilidades directivas (PAMS, por las siglas de Personal Assessment of

  • Taller de habilidades comunicacionales

    Taller de habilidades comunicacionales

    marice84Actividad Evaluativa M1 (EVA1) - Sección 1 NOMBRE: MARIA CECILIA RENCORET OYANEDEL ASIGNATURA: TALLER DE HABILIDADES COMUNICACIONALES-2310 (B2) DOCENTE: CAROLINA VEGA BABICH INTRODUCCION En el texto presentado a continuación veremos cuando, donde y como hemos experimentado la sensación de cosquillas, en que contexto se producen, como causa la estimulación en

  • TALLER DE HABILIDADES DIRECTIVAS

    TALLER DE HABILIDADES DIRECTIVAS

    andreita1993esca ipn-contorno INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN UNIDAD TEPEPAN LICENCIATURA EN RELACIONES COMERCIALES TALLER DE HABILIDADES DIRECTIVAS EQUIPO / ALUMNOS: Aguilera Herrera Christian Guerrero Cabrera Aarón Steben Mora Reyna Gibran Alexandro Sandoval Alvarado Andrea Paulina PROFESOR: Iparraguirre Palomeque Julio Grupo: 4RV1 Trabajo: Trabajo final parcial 1

  • TALLER DE HABILIDADES DIRECTIVAS

    TALLER DE HABILIDADES DIRECTIVAS

    Nora AndreaHABILIDADES DIRECTIVAS Equipos de Trabajo TALLER DE HABILIDADES DIRECTIVAS INTRODUCCIÓN 1. Explique claramente y ejemplifique cada clase de equipo. De acuerdo a su propósito existen diferentes equipos de trabajo: Círculos de calidad: surgió de una cultura de gestión basada en el trabajo autónomo Los equipos se forman entre 4 y

  • TALLER DE HABILIDADES DIRECTIVAS

    TALLER DE HABILIDADES DIRECTIVAS

    JuaraveTALLER DE HABILIDADES DIRECTIVAS Trabajo Semana 6 Integrante: Juan Enrique Aravena Profesora Priscilla Alcaíno Reitter Ingeniería Comercial Universidad UNIACC 24 de Julio de 2020 Introducción El trabajo que se desarrollará busca explicar las clases de equipos en las organizaciones, entregando ejemplos de estas situaciones, abordando cuáles son las estrategias que

  • TALLER DE HABILIDADES DIRECTIVAS

    TALLER DE HABILIDADES DIRECTIVAS

    cqsvina1TALLER DE HABILIDADES DIRECTIVAS Profesora Karina Fredes Muñoz Grupo Nº 4): Karina Ossandon Araya, Andrea Soto Kruger, Christian Quinteros Serrano, Diego Flores Vidal. GUIA DE CASO: VERONICA NAVARRETE SILVA INTRODUCCION Verónica Navarrete es de profesión Ingeniero Comercial y posee un Magister en Administración de Empresas. Actualmente se desempeña como Jefe

  • Taller de Habilidades Directivas

    Taller de Habilidades Directivas

    lorenaandrea1986Equipos de Trabajo. Lorena Calderón Mancilla. Taller de Habilidades Directivas. Docente: Priscila Alcaino Reitter 13 de abril de 2022. Introducción Durante la correspondiente sexta semana se presenta este ensayo sobre el trabajo en equipo y su importancia de estar presente en cualquier organización. Se explica cuáles son las clases de

  • TALLER DE HABILIDADES DIRECTIVAS

    TALLER DE HABILIDADES DIRECTIVAS

    angeloletTRABAJO 1 ANGELO LETELIER LEIVA TALLER DE HABILIDADES DIRECTIVAS PRISCILLA NATALIA ALCAINO REITTER INGENIERIA COMERCIAL UNIACC DESARROLLO A partir de los contenidos de la semana 2, las lecturas y las reflexiones y discusiones planteadas en el foro, redacte un informe que responda lo siguiente: 1. ¿Cómo se puede mejorar la

  • TALLER DE HABILIDADES DIRECTIVAS

    TALLER DE HABILIDADES DIRECTIVAS

    alejandro carlosTALLER DE HABILIDADES DIRECTIVAS TALLER DE HABILIDADES DIRECTIVAS COMUNICACIÓN COMO HERRAMIENTA DE DIRECCIÓN Universidad UNIACC ________________ INTRODUCCIÓN El objetivo de este trabajo es poder identificar y reconocer la importancia de la comunicación en cualquier organización, así como las barreras que se interponen en su camino. La comunicación activa, es ahora

  • Taller de habilidades directivas T3

    Roberto AlarconLOGO_UNIACC.png LOGO_UNIACC.png Roberto Alarcón Cáceres Taller de Habilidades Directivas El desarrollo del trabajo en equipo se ha constituido en una herramienta de gestión de alta eficacia. Esto partiendo desde la base del concepto de sinergia en donde la sumatoria de las partes es mayor que cada una de ellas por

  • Taller de Habilidades Gerenciales

    Taller de Habilidades Gerenciales

    liubhasanchez95http://www.usmp-investiga.net/revistas/img/usmpGuinda.gif FILIAL : Norte ESCUELA : Administración – Administración de Negocios Internacionales INFORME : Manual de Aprendizaje de Habilidades Gerenciales INTEGRANTES : García García Alipio Guevara La torre , Lucero Llano Ramos, Sandra Rojas Hoyos, Andy Rojas Segura Martín Sánchez Esquives Liubha Tafur Vásquez, Franklin CICLO : 10 CURSO :

  • Taller de habilidades gerenciales

    Taller de habilidades gerenciales

    Vianca Elizabeth Condori QuispeE.P. PSICOLOGÍA GESTION DE SERVICIOS DE SALUD UNIVERSIDAD PERUANA UNIÓN FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD Escuela Profesional de Psicología TALLER DE HABILIDADES GERENCIALES Presentado por: Vianca Elizabeth Condori Quispe Juliaca, diciembre del 2022 PRESENTACIÓN El taller de habilidades gerenciales comprende un conjunto de elementos conceptuales y procedimentales de acuerdo a

  • TALLER DE HABILIDADES GERENCIALES PLAN DE GESTIÓN DEL CAMBIO (NOTICIA 1)

    TALLER DE HABILIDADES GERENCIALES PLAN DE GESTIÓN DEL CAMBIO (NOTICIA 1)

    marcosbaigoFACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE INGENIERÍA CIVIL INDUSTRIAL TALLER DE HABILIDADES GERENCIALES PLAN DE GESTIÓN DEL CAMBIO (NOTICIA 1) Integrantes: Silvia Espinosa Vásquez Ariel Orellana Felipe Olivos Tomas Langevin Marco Fuentes Felipe Jofré Nicolás Melo Profesor: María Carmen Osorio SANTIAGO, CHILE Octubre, 2015 Plan de Gestión del cambio (Noticia 1)

  • Taller De Habilidades Matematicas

    omar199609Ejercicios a resolver:  Desean fabricar tostadas a precio más bajo que el que actualmente se ofrece en el mercado, bajo las siguientes condiciones: a. Consideren exclusivamente el costo de producción. b. El precio de la tostada debe estar por debajo de los 20 pesos. c. Su ganancia debe estar

  • Taller de habilidades para la elaboración de la Planeación Estratégica y el Proceso de Ejecución TAXI CUCO

    Taller de habilidades para la elaboración de la Planeación Estratégica y el Proceso de Ejecución TAXI CUCO

    Ana Liceth MolinaTaller de habilidades para la elaboración de la Planeación Estratégica y el Proceso de Ejecución TAXI CUCO Apreciados aprendices leer con detenimiento y desarrollar el siguiente taller En términos generales, la Planeación Estratégica se implanta al menos en ocho pasos, los cuales se describen a continuación: la planificación, implantación y

  • Taller de habilidades. Segmentación de mercado

    Taller de habilidades. Segmentación de mercado

    Cochoa972.1. Segmentación de mercado. * Geográfico: Se comenzará a comercializar en los municipios de Colima y Villa de Álvarez, buscando llegar a todo el estado. * Nivel socioeconómico: Clase media. * Sexo: Principalmente se ofrecerá a mujeres. * Edad: De 15 a 39 años * Ocupación: Amas de casa, estudiantes,

  • Taller de hacienda publica.

    Taller de hacienda publica.

    chicoislenTaller de hacienda publica 1 que alcances tiene las asambleas y concejos para crear un tributo? Estos órganos colegiados carecen de facultad, para crear tributos, sin que estos hayan estado previstos en la ley con anterioridad. Según el artículo 338 de nuestra constitución, enuncia que el congreso de la república,

  • Taller de Herramientas de Gestión de Calidad

    Taller de Herramientas de Gestión de Calidad

    HOLMAN OCHOA HolmanTaller de Herramientas de Gestión de Calidad Resultado de imagen para universidad el bosque Autores Holman Ochoa Villabona Miguel Ángel Torres Pérez Johnatan Moreno Johan Albarracín Tutor PhD.MSc.Esp.Ing Paloma Martínez S. Universidad el Bosque Especialización en Gerencia de Producción y Productividad Bogotá, Colombia Marzo de 2022 ________________ Puntos 1. En

  • TALLER DE HERRAMIENTAS FINANCIERAS TEMA: AMORTIZACION Y CAPITALIZACION

    TALLER DE HERRAMIENTAS FINANCIERAS TEMA: AMORTIZACION Y CAPITALIZACION

    WAORJUELATALLER DE HERRAMIENTAS FINANCIERAS TEMA: AMORTIZACION Y CAPITALIZACION 1. María desea comprarse una motocicleta bws x que tiene un valor de $ 8’590.000, pero no cuenta con el dinero suficiente así que decide tramitar un crédito con una entidad bancaria que le presta ese monto a un interés del 38%

  • Taller de Herramientas Intelectuales

    Taller de Herramientas Intelectuales

    Rodrigo Nuñez VelazquezEmpresa Taller de Herramientas Intelectuales I. Empresa. 1.1 Evolución y definición de empresa. La evolución industrial es conocida como la Revolución Industrial, que nació en el Renacimiento, desde el siglo XIV al XVII a causa de los cambios de pensamiento de algunos intelectuales. Rompiendo con tradiciones y costumbres, estos pensadores

  • Taller de herramientas para gestión de calidad

    Taller de herramientas para gestión de calidad

    NatalyTapia1986INTRODUCCIÓN El control de calidad es fundamental para la entrega de servicios y venta de bienes o productos. Es por ello que cada organización debe mantener claridad de los ideales y objetivos propuestos, además, hacerlos medibles para generar una estadística, seguimiento y control de mejora para los desvíos detectados o

  • Taller de herramientas para la calidad semana 5

    Taller de herramientas para la calidad semana 5

    Cristopher Castillo RodríguezINTRODUCCIÓN Uno de los ejes fundamentales de las organizaciones son las evidencias concretas de cómo se lleva a cabo un trabajo, actividad o labor y cómo ésta se asegura de que lo que se hace se hace según lo establecido en sus propias indicaciones. Para ello, la organización necesita una

  • TALLER DE HERRAMIENTAS Y METODOLOGÍAS DE INNOVACIÓN ESTRATÉGICA

    TALLER DE HERRAMIENTAS Y METODOLOGÍAS DE INNOVACIÓN ESTRATÉGICA

    David Romero VacaGestión de la Innovación Ing. Xavier Armas Integrantes: Bryan Hidalgo Yuri Erazo David Romero Descripción: Tarea 1 Parcial 2 Fecha: 19 de junio del 2020 Curso: 8vo TD Tema: TALLER DE HERRAMIENTAS Y METODOLOGÍAS DE INNOVACIÓN ESTRATÉGICA 1. Desarrollar un resumen de las herramientas y metodologías de innovación estratégica. 2.-

  • Taller de higiene industrial

    Taller de higiene industrial

    ivonnee2381Semana 5 segundo formato_ced_carta-03 INSTRUCCIONES GENERALES Una vez realizada la lectura comprensiva de la unidad I y II del material de estudio, es fundamental la realización de este taller, el que tiene por objetivo medir la correcta internalización y aplicación de los conceptos abordados en las mencionadas unidades. El desarrollo

  • TALLER DE HOJALATERÍA Y PINTURA “CORSA”

    TALLER DE HOJALATERÍA Y PINTURA “CORSA”

    Esther999TALLER DE HOJALATERÍA Y PINTURA “CORSA” ALUMNA: MARÍA DEL CARMEN CORNELIO SALAZAR INGENIERÍA INDUSTRIAL 701 “B” PLANEACIÓN FINANCIERA C.P REFUGIO DÍAZ ARCOS 21 DE OCTUBRE DE 2019 ÍNDICE DE CONTENIDO 2 INTRODUCCIÓN. 4 DESCRIPCIÓN DEL TALLER 5 COSTOS DE PRODUCCIÓN. 6 MATERIA PRIMA 6 MANO DE OBRA 6 EQUIPOS Y

  • TALLER DE HORTIFRUTICULA

    anitavidal1: EMPRESA: TALLER DE HORTIFRUTICULA (frutos de hortalizas) INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE LIBRES PUEBLA 2: GIRO: CONSERVAS  Se caracterizan por ser sanos y naturales y acompañados, además por su reconocimiento de producto genuino, auténtico o tradicional.  Las materias primas empleadas son de primera calidad y sometidas a un

  • Taller De Identidad Personal Y Social

    Taller De Identidad Personal Y Social

    Marco CastilloC:\Users\Master\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\Content.MSO\8352860B.tmp ACTIVIDAD PORTAFOLIO Taller De Identidad Personal Y Social Nombre: Macarena Aguayo Torres Carrera: Adm. De Empresas en RRHH 1_ Describe lo que para ti es un ambiente Nutritivo y un Ambiente Tóxico. Un ambiente para mi es tóxico cuando hay una dinámica entre los miembros que daña las relaciones,

  • TALLER DE IDENTIFICACION DE CUENTAS

    angelica lopezCONTABILIDAD GENERAL Sección N3 UNIMINUTO Corporación Universitaria Minuto de Dios Administración en Salud Ocupacional Abril 04 de 2014 OPERACIONES CONTABLES 1) ¿Qué representa y cuál es la importancia de la ecuación contable? Es la que determina el equilibrio que debe haber entre las cuentas del activo, el pasivo y el

  • Taller De Importacion

    Elisa35472TALLER DE IMPORTACION SALINAS VEGA ALLISON ADRIANA MARIA VASQUEZ OLARTE INSTRUCTOR: APARICIO OMAR DARIO NEGOCIACION INTERNACIONAL CONVENIO SENA – UNIAUTONOMA ABRIL 2015 TALLER DE IMPORTACION 1. PRODUCTO: Teléfonos móviles (Celulares) y los de otras redes inalámbricas 2. POSICIÓN ARANCELARIA: 85.17.12.00.00 3. ESTUDIO DE MERCADO • ESTADOS UNIDOS: MONEDA: Dólar CAPITAL:

  • TALLER DE IMPORTACIÓN Y EXPORTACIÓN empresa AGROMAN SAC

    TALLER DE IMPORTACIÓN Y EXPORTACIÓN empresa AGROMAN SAC

    alex53268NOTA: Imagen que contiene Texto Descripción generada automáticamente CARRERA PROFESIONAL DE NEGOCIOS INTERNACIONALES CURSO: TALLER DE IMPORTACIÓN Y EXPORTACIÓN DOCENTE: MBA. JHEAN KARLOS NUÑEZ HORNA APELLIDOS Y NOMBRES DEL ALUMNO: INSTRUCCIONES: DESDE APELLIDO CON INICIAL A - P 1. LAS ESTRUCTURAS AL MOMENTO DE REDACTAR SUS RESPUESTAS DEBEN SER COHERENTES

  • Taller de impuesto a la renta semana 6

    Taller de impuesto a la renta semana 6

    sthaÍndice Introducción 3 Desarrollo 4 Conclusión 6 Bibliografía 7 ________________ Introducción En este trabajo, podemos revisar cómo se calcula la base imponible de la Empresa Comercializadora Viña Limitada, que deberá pagar este año tributario con los antecedentes entregados por el asesor que está bajo al régimen Semi Integrado. ________________ Desarrollo

  • Taller de impuestos arancelarios.

    Taller de impuestos arancelarios.

    shirly2801Taller de arancel Presentado por Laura Daniela Márquez ramos Docente: iris cantillo Semestre: 2 Corporación superior unificada nacional CUN 27/08/2015 Preguntas: 1. Estructura arancelaria 2. ¿Qué es arancel, mencione los tipos de arancel? 3. Explique que es el arancel externo común, y arancel armonizado 4. A que hace referencia las

  • TALLER DE INDICADORES

    TALLER DE INDICADORES

    karenvillalTALLER DE INDICADORES Grupo 6 Fecha: 25/06/2019 ________________ Organización de eventos Entradas: Solicitud de organización de eventos: * Total de solicitud recibida (Físicos) * Total de hora hombre requerida en la revisión de solicitudes de eventos enviados a la municipalidad (Cronológico) Plan operativo: * Total de pesos requeridos para la

  • Taller de indicadores de gestion de stock

    Taller de indicadores de gestion de stock

    CostearSUBACTIVIDAD 6. TALLER DE INDICADORES DE GESTION DE STOCK SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SUBACTIVIDAD 6. TALLER DE INDICADORES DE GESTION DE STOCK Nicolás Camargo Cortés, Yelder Alexander Gómez Agatón Edward Camilo Barrero Díaz Wilson Pineda Cristian Ramirez Juan Pablo Varón Tecnólogo en Coordinación de Procesos logísticos Ficha: 2616100 Servicio

  • TALLER DE INDICADORES DE VENTAS Y/O MERCADEO

    TALLER DE INDICADORES DE VENTAS Y/O MERCADEO

    y12ssTECNÓLOGO DIRECCIÓN DE VENTAS TALLER DE INDICADORES DE VENTAS Y/O MERCADEO HOLBERT LEONARDO MUÑOZ REYES APRENDIZ Dirección de Ventas Técnologo Ventas y Comercialización Actividad Supongamos que tenemos que analizar los ingresos, costos y beneficios de la empresa ABC Ltda. Se trata de analizar 3 indicadores muy valiosos para comprender si

  • TALLER DE INDICIES FINANCIEROS

    DanifontalvANÁLISIS FINANCIERO Para analizar el desempeño financiero de la empresa vamos a observar el comportamiento de las siguientes variables: • MARGEN EBITDA • PRODUCTIVIDAD DEL CAPITAL DE TRABAJO (PKT) • INDICADORES ENDEUDAMIENTO Y RIESGO FINANCIERO • ESTRUCTURA DE CAJA • RENTABILIDAD Y EVA 1. MARGEN EBITDA: EBITDA/Ingresos. Variables Año1 Año2

  • TALLER DE INDUCCION A LA MICROECONOMIA

    TALLER DE INDUCCION A LA MICROECONOMIA

    dario galloTALLER DE INDUCCION A LA MICROECONOMIA 1. ¿De acuerdo a lo explicado que entiende usted por Economía? 2. ¿Qué es un recurso? Mencione los cuatro tipos de recursos. 3. ¿Cuáles son los dos subcampos en los que se divide la economía? Indique que estudia cada uno. 4. En cada caso,

  • Taller de información de negocios

    Taller de información de negocios

    julio3111TALLER SISTEMAS DE INFORMACIÓN PRESENTADO POR: GARCIA MORALES ANGELA GIRALDO QUINTANA KEVIN JULIO MUÑÓZ JESUS GIRALDO QUINTANA ANDERSON PALACIOS CABRALES NOHRA PRESENTADO A: ALEX ANDRÉS JÍMENEZ DÍAZ UNIVERSIDAD DEL SINÚ ELÍAS BECHARA ZAINÚM FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS LOGÍSTICA INTEGRAL NOCTURNA MONTERÍA- CÓRDOBA 2020 Teniendo

  • Taller de Información Financiera

    Taller de Información Financiera

    miich.rmzNombre: Michaell Alejandra López Ramírez Materia: Taller de Información Financiera Docente: María Elena de Anda Uribe Fase 1: Definición de la empresa y su entorno Lic. en Comercio y Negocios Internacionales Fase 1 - Definición de la empresa y su entorno Valor - 2 puntos Supón una empresa con giro

  • Taller de Información Financiera.

    Taller de Información Financiera.

    Taania SaainzResultado de imagen para ebc Escuela: Escuela Bancaria y comercial Grado: Primer semestre Materia: Taller de Información Financiera Actividad 1 Equipo: Ah Ra Lee Tania Sainz Melissa Olivares Salón: 111 Preguntas: Licenciatura de interés: MERCADOTECNIA Y CONTADURIA ¿Cuál es la relación entre la ética y el uso de la información

  • Taller de información financiera. Actividad 1 Panorama contable

    Taller de información financiera. Actividad 1 Panorama contable

    caste16Daniela Castellanos Ahumada. 1er semestre grupo 5. Docente: MENDOZA ALVARADO ELISA Taller de información financiera. Actividad 1 Panorama contable. Fecha: 10/11/16 Elabora un documento de texto en el que incluyas las respuestas a los siguientes cuestionamientos (también puedes responder a otros que sugiera tu docente/asesor): 1. ¿Cuál es la relación

  • Taller de informe presupuestario (contabilidad)

    Taller de informe presupuestario (contabilidad)

    bryanh2aTaller de informe presupuestario (contabilidad) 1. ¿Cual es el subtítulo de ingreso que puede afectar la ejecución de presupuesto de gasto? responda st0 según yo es el ST09??? 09 2. ¿Cuál es el sub de gastos que presenta mayor variación porcentual en el presupuesto? st00 ST21, 21 3. ¿Cual es

  • Taller de ingeniería

    Taller de ingeniería

    Mauricio SepulvedaTexto Descripción generada automáticamente Título de la tarea Nombre Alumno Jorge Capra Andres Pérez Mauricio Sepúlveda Asignatura: Taller de ingeniería Universidad Viña del Mar Ingeniería Civil Industrial Fecha: Domingo 24 de abril 2022 ________________ Desarrollo 1. Construya 5 ejemplos de estados A y B de Problemas de Ingeniería. Inicialmente como

  • TALLER DE INNOVACION Y EMPRENDIMIENTO

    TALLER DE INNOVACION Y EMPRENDIMIENTO

    ANGIE XIOMARA CORONADO COAPAZAUNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA PROFESIONAL DE ANTROPOLOGIA TALLER DE INNOVACION Y EMPRENDIMIENTO TRABAJO GRUPAL DOCENTE: Lic. ROSALIN MARGARETH MARIN CAHUANA. INTEGRANTES: AGUILAR VERA YANNETH ANGGI. LLANQUE VILCA MARIBEL. MAMANI HUMPIRI LUZDELIA. LIMA GAMARRA EMMA MARISHELL. VILCA MAMANI DENNIS BRAYAN. PRIMER SEMESTRE GRUPO “B” ________________ 1.

  • Taller de innovación y emprendimiento

    Taller de innovación y emprendimiento

    Roger RamosUNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL Y ARQUITECTURA Curso: TALLER DE INNOVACION Y EMPRENDIMIENTO Apellidos y nombres del alumno: RAMOS HUANACUNI ROGER LEOPOLDO III unidad - 2023 1.-Remodelación y renovación de viviendas 2.-Restauración de edificios históricos 3.-Diseño y construcción de infraestructuras deportivas Preguntas Orientadoras / Ideas Idea 1

  • Taller de Inserción Laboral Aplicación del Modelo Canvas

    Taller de Inserción Laboral Aplicación del Modelo Canvas

    baezarodolfoLOGO Taller de Inserción Laboral Aplicación del Modelo Canvas RODOLFO ANDRES BAEZA ARAYA 14.903.100-6 INGENIERÍA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS MENCIÓN LOGÍSTICA INTRODUCCION Al hablar del modelo CANVAS nos referimos a uno de los métodos mas efectivos para aplicar en un modelo de negocios si nuestra idea es sobresalir necesitamos que

  • TALLER DE INSTRUMENTOS FINANCIEROS EFECTIVO Y EQUIVALENTES CONCILIACIÓN BANCARIA

    TALLER DE INSTRUMENTOS FINANCIEROS EFECTIVO Y EQUIVALENTES CONCILIACIÓN BANCARIA

    John LondoñoSERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA REGIONAL DISTRITO CAPITAL CENTRO DE SERVICIOS FINANCIEROS PLANTILLA TALLER Bogotá D.C. Versión: 01 GESTIÓN DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL TALLER DE APRENDIZAJE Denominación del programa o modulo de formación GESTIÓN EMPRESARIAL 621201 Competencia a alcanzar Reconocer los recursos financieros de acuerdo a la metodología y

  • TALLER DE INTEGRACION DIPLOMADO EN GESTION DE OPERACIONES

    TALLER DE INTEGRACION DIPLOMADO EN GESTION DE OPERACIONES

    Daniela Sanhuezalogo unab-DEFINITIVO UNIVERSIDAD ANDRÉS BELLO FACULTAD DE INGENIERÍA DIRECCIÓN DE POSTGRADO “PROPUESTA DE MEJORA: XXXX” FABRIZIO GUSTAVO TAPIA HERNANDEZ PROFESOR SUPERVISOR: CRISTIAN VERGARA NOVOA TALLER DE INTEGRACION DIPLOMADO EN GESTION DE OPERACIONES ANTOFAGASTA – CHILE ENERO, 2021 1. Tabla de contenido I. INTRODUCCIÓN 2 I.1. El impacto de la problemática

  • Taller de integración III: Logística de Transporte y Distribución

    Taller de integración III: Logística de Transporte y Distribución

    Cristofer ArandaC:\Users\ppizarro\Downloads\CFT RM LOGO FINAL (002).jpg Nombre asignatura: Taller de integración III: Logística de Transporte y Distribución Carrera: Docente: Fecha del control: Lugar: Centro Educacional Mariano Egaña / Modular Hora del control: Modalidad: Presencial Nombre estudiante: Calificación: Puntaje obtenido: Puntaje total: 30 puntos 1. Objetivo de la Evaluación: * Realizar Cubicación

  • Taller de integración logística

    Taller de integración logística

    javiera38TALLER DE INTEGRACIÓN LOGISTICA NOMBRE: MARCELA VENEGAS CABEZAS CARRERA: LOGÍSTICA ASIGNATURA: TALLER DE INTEGRACIÓN LOGISTICA PROFESOR: JUAN PINO ECHEVERRIA FECHA:22-04-2023 ANTECEDENTES GENERALES DE LA EMPRESA EMPRESA DISTRIBUIDORA RC LIPIGAS RUT 9.175.534-3 REPRESENTANTE LEGAL ISABEL DE LA CRUZ ROJAS GOMEZ ORGANISMO ADMINISTRADOR (LEY 16744 DIRECCIÓN 1 Ote 14 y 16 sur

  • Taller De Integracion Luval S.a.

    karolinacomicheoINSTITUTO PROFESIONAL AIEP DE LA UNIVERSIDAD ANDRÉS BELLO NOMBRE ESTUDIANTE(S): Carrasco Comicheo Carolina Alicia Leviqueo Arambarri Nelson Rodrigo Gamboni Miranda Cristian Ricardo Riquelme Muñoz Eugenio Felipe Guerrero Madrid Juan José CARRERA: Ingeniería en Ejecución Administración de Empresas Mención Marketing. SEDE: Rancagua PROFESOR DEL MÓDULO: Mourgues Guerrero José RANCAGUA, DICIEMBRE 2014

  • TALLER DE INTELIGENCIA DE MERCADOS – EXPLORACIÓN DEL SEGUNDO SOCIO COMERCIAL DEL PERU

    TALLER DE INTELIGENCIA DE MERCADOS – EXPLORACIÓN DEL SEGUNDO SOCIO COMERCIAL DEL PERU

    Eliana Alvarez CondoriCURSO DE COMERCIO EXTERIOR DOCENTE: MAG. ORLANDO AROQUIPA APAZA TALLER DE INTELIGENCIA DE MERCADOS – EXPLORACIÓN DEL SEGUNDO SOCIO COMERCIAL DEL PERU www.usitc.gov PAIS: ESTADOS UNIDOS COMISIÓN DE COMERCIO EXTERIOR DE ESTADOS UNIDOS – USITC-DATAWEB APELLIDOS Y NOMBRES: Alvarez Condori, Eliana Luz GRUPO: C PRODUCTOS (MINIMO 02): AZUCARES QUIMICAMENTE PUROS,

  • Taller de interes compuesto

    Taller de interes compuesto

    juansebastian_17Germán Felipe Correa Castellanos Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario Facultad de Jurisprudencia Evolución del Derecho Administrativo LOS TRIBUTOS ENTRE 1800 Y 1850 EN COLOMBIA. El contexto que rodeó el periodo comprendido entre 1800 y 1850 en nuestro país, puede considerarse como fundamental para los años próximos, los cuales

  • Taller de Interes Compuesto

    Taller de Interes Compuesto

    DonSergio79TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCIÓN. 4 EJERCICIOS PROPUESTOS. 6 Ejercicio 1. 6 Desarrollo Ejercicio 1. 6 Ejercicio 2. 10 Desarrollo Ejercicio 2. 11 Ejercicio 3. 12 Desarrollo Ejercicio 3. 13 Ejercicio 4. 14 Desarrollo Ejercicio 4. 14 Ejercicio 5. 15 Desarrollo Ejercicio 5. 15 Ejercicio 6. 16 Desarrollo Ejercicio 6. 16

  • Taller de interés compuesto

    Taller de interés compuesto

    Laura PiamonteTaller de interés compuesto segundo semestre 2020 1. ¿Cuánto tiene una persona que deposita hoy $ 1.000.000 en una cuenta de ahorros y que cancela un interés año de 12%, al final de un año? 2. Cuanto tiene una persona que deposita $ 1.000.000 en una cuenta de ahorros, que

  • TALLER DE INTERES REAL O DEFLACTADO

    TALLER DE INTERES REAL O DEFLACTADO

    'Fercho RamirezTALLER DE INTERES REAL O DEFLACTADO 1. Calcular las siguientes tasas reales: 1. 14% EA, con una inflación del 5,75% 1. 8,25% 2. 1,078% 3. 7,8014% 4. Ninguna de las anteriores 1. 10% anual, con inflación del 3,8% 1. 6,22% 2. 1,0599% 3. 5,9934% 4. Ninguna de las anteriores 1.

  • TALLER DE INTERÉS SIMPLE

    TALLER DE INTERÉS SIMPLE

    solvey vanessaTALLER DE INTERÉS SIMPLE 1. Determinar el interés simple y el monto simple de: a) $300.000 al 4% mensual durante 6 meses. Solución: Interés simple: El monto simple: b) $1.000.000 al 25% anual durante 5 años. Solución: Interés simple: El monto simple: c) $5.000.000 al 3% mensual durante año y

  • TALLER DE INTERÉS SIMPLE

    TALLER DE INTERÉS SIMPLE

    WILMER JAVIER VILLABONA CA�ONTALLER. Un señor pago $2.500,20 por un pagaré de $2.400, firmado el 10 de abril de 1996 a un con 4 1/2 %de interés. ¿En qué fecha lo pagó?. Vf = $2500.20 c = 2400 i = 4.5 % t = ¿? VF = c (1+i*t) 2500.20 = 2400 (1