ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Negocios

En esta sección podrás encontrar material dedicado a todas las cosas sobre las actividades de diversas compañías por todo el mundo.

Documentos 352.501 - 352.575 de 385.917

  • Taller Estrategias de negocios. Ventas Competitivas

    Taller Estrategias de negocios. Ventas Competitivas

    Barbara CremadesAdministración de Ventas Profesor: Taller Práctico Colaborativo Clase 3: Estrategias de negocios Título Ventas Competitivas Resultado de Aprendizaje Explicar los distintos tipos de estrategias de negocio y sus características, con la finalidad de reconocer el óptimo en distintos escenarios. Tiempo Total 80 minutos. INSTRUCTIVO PARA EL DESARROLLO DEL TALLER. 1.

  • Taller Estructura De Capital

    HenalovaTALLER DE ESTRUCTURA Y COSTO DEL CAPITAL (20%) 1. Se desea financiar un proyecto con una emisión de bonos a cinco años, ofreciendo una tasa cupón del 3,25% trimetral. Los costos de emisión del bono (flotación) son del 2% sobre un nominal de 100. Determine el costo anual de la

  • TALLER ESTRUCTURA DE LAS CADENAS DE PRODUCCIÓN EN LA ECONOMÍA RURAL

    TALLER ESTRUCTURA DE LAS CADENAS DE PRODUCCIÓN EN LA ECONOMÍA RURAL

    Vicvic GarciaCUADERNO DEL INSTRUCTOR TALLER ESTRUCTURA DE LAS CADENAS DE PRODUCCIÓN EN LA ECONOMÍA RURAL ________________ DIRECTORIO FINANCIERA RURAL José Antonio Meade Kuribreña DIRECTOR GENERAL DE LA FINANCIERA RURAL Jaime González Aguade DIRECTOR GENERAL ADJUNTO DE PROGRAMAS Y OPERACIÓN Ulises Moreno Munguía DIRECTOR GENERAL ADJUNTO JURÍDICO Carlos Sánchez Ruiz DIRECTOR GENERAL

  • Taller estructura organizacional

    Taller estructura organizacional

    anitacardenascMarzo 21 de 2020 Ana Caicedo Taller 1. ¿Qué clase de estructura (por ejemplo, funcional, de producto, divisional, multidivisional) tiene su organización? La estructura es Funcional, cuenta con departamentos especializados para sus roles, para administrar, vender, ejecutar. A pesar de tener tiendas alrededor del mundo, estas franquicias debe seguir al

  • TALLER ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL DE DOS EMPRESAS

    TALLER ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL DE DOS EMPRESAS

    Germán Castillo NiñoTALLER ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL DE DOS EMPRESAS GERMAN ALONSO CASTILLO NIÑO SENA (SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE) GESTION DE MERCADOS BUCARAMANGA 2021 TABLA DE CONTENIDO PORTADA ………………………………………………………………………..……………1 TABLA DE CONTENIDO ……………………………………………..………………….2 JUSTIFICACION …………………………………………………………..………………..3 EMPRESA 1 ………………………..………..………………………………………………4 EMPRESA 2…………………………..………………………………………………………5 DIRECCIONAMIENTO ESTRATEGICO MOVISTAR……………………………6 DIRECCIONAMIENTO ESTRATEGICO ALKOSTO………………………………9 JUSTIFICACION Este taller comprende cómo se entiende como

  • TALLER ESTRUCTURAS DE MERCADO

    TALLER ESTRUCTURAS DE MERCADO

    eddantolinezTALLER ESTRUCTURAS DE MERCADO PRESENTADO POR: JAVIER PEREZ UNIVERSIDAD DE PUEBLO MATERIA: ECONOMIA PROFESOR: CARLOS JIUAN 2019 1.Suponga que es el gerente de una empresa relojera que produce en un mercado competitivo. Su coste de producción viene dado por

  • TALLER ESTUDIO DE CASO

    TALLER ESTUDIO DE CASO

    Andrea PenagosTALLER ESTUDIO DE CASO ADRIANA MARCELA VELOZA PINZON ANDREA NATALIA PENAGOS PENAGOS JOHN JAIRO MUR HERNÁNDEZ MARY LUZ BUITRAGO ROA UNIVERSIDAD PILOTO DE COLOMBIA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y EMPRESARIALES ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA DE PROYECTOS - VIRTUAL BOGOTÁ D.C. CICLO 2 – 2021 TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCIÓN 3 TALLER ESTUDIO

  • TALLER ESTUDIO DE CASO ICS, Inc

    TALLER ESTUDIO DE CASO ICS, Inc

    Andrea PenagosTALLER ESTUDIO DE CASO ADRIANA MARCELA VELOZA PINZON ANDREA NATALIA PENAGOS PENAGOS JOHN JAIRO MUR HERNÁNDEZ MARY LUZ BUITRAGO ROA UNIVERSIDAD PILOTO DE COLOMBIA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y EMPRESARIALES ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA DE PROYECTOS - VIRTUAL BOGOTÁ D.C. CICLO 2 – 2021 TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCIÓN 3 TALLER ESTUDIO

  • Taller Estudio de caso M2 Zara

    Taller Estudio de caso M2 Zara

    Fernada RiosTaller Estudio de caso M2 Zara 1. ¿Cuál es la ventaja de zara frente a la competencia al tener una cadena de suministros con una gran capacidad de respuesta? “La cadena de suministro estándar no puede suministrar productos personalizados de forma rápida y fiable. Incluso utilizando los sistemas “just- in-

  • Taller Estudio de Mercado

    Taller Estudio de Mercado

    yjaramillo12Nombre de la materia Formulación y evaluación de proyectos de inversión Nombre de la Licenciatura Administración de Recursos Humanos Nombre del alumno Yanet Jaramillo Cuestas Matrícula 200242452 Nombre de la Tarea Estudio de Mercado Unidad # Unidad 2 Nombre del Tutor Ariadna Mota Mendoza Fecha 17/3/2021 ________________ ESTUDIO DE CASOS

  • Taller estudio de mercado

    Taller estudio de mercado

    Loren NovoaCENTRO DE SERVICIOS FINANCIEROS BOGOTÁ https://lh6.googleusercontent.com/cGVq4B-60fZqNjmnrgmmruz0vRA63A-pLDNq2C9ppp7kvFWZ0II7XRpxt2_G1_h0YK4gZFU9-0oKdzs1MMhhpQXw14QEWhk7h9yIRO1r1BorMBXr4P-n4aVX6U9GjG99kvDlEa8 Taller estudio de mercado GAES 3 Integrantes: Luisa Leal, Juana Catalina Salguero Almanza, Karen Lorena Pulido Nieto, Juan David Martinez Delgado, Loren Dayana Novoa Montilla, Natalia Alejandra Ayala Gutiérrez. Objetivo: Identificar los elementos principales para realizar un estudio de mercado GAES 3. Puntos 5,6

  • Taller Estudio del Entorno TENSAI

    Taller Estudio del Entorno TENSAI

    WilmerU04TALLER INTRODUCCIÓN Y ESTUDIO DEL ENTORNO GRUPO TENSAI WILMER CEDIEL UMAÑA ÁVILA CÓD. 20182377039 OSMAN ANDRÉS VIUCHE APONTE CÓD. 20182377056 FERNEY ALBEIRO SANDOVAL DURÁN CÓD. 20182377047 JONATHAN DAVID CASTRO MOLINA CÓD. 20182377043 PRESENTADO A: PROFESORA: MARTHA EDITH PINZON RUEDA UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS FACULTAD TECNOLÓGICA INGENIERÍA DE PRODUCCIÓN

  • Taller estudio hagase millonario

    Taller estudio hagase millonario

    WENDYPOCHOAActividad 02: Taller Interés Compuesto. Wendy Paola Ochoa Gómez Tutor: Sergio Luis Gomez Arteta. Modulo: Aplicación de la Matemática Financiera en la Toma de Decisiones Especialización En Dirección Financiera Universidad De Santander Campus Virtual Valledupar, 10 julio 2019 Caso de estudio: “Hágase Millonario” Usted es una persona muy afortunada y

  • Taller estudio técnico de un proyecto de inversión

    Taller estudio técnico de un proyecto de inversión

    Martha ParragaTEMA: TALLER ESTUDIO TÉCNICO DE UN PROYECTO DE INVERSIÓN MATERIA: FORMULACIÓN Y ELABORACIÓN DE PROYECTOS EMPRESARIALES Índice Introducción 3 Cuestionario 4 Análisis de tablas 12 Bibliografía 13 Introducción El estudio técnico es una fase de suma importancia en cualquier proyecto, que requiere tiempo, recursos humanos, técnicos y financieros. Su objetivo

  • Taller Etapas del proceso negociador

    Taller Etapas del proceso negociador

    Germania SanchezTaller de Negociación y Manejo de Conflictos Taller Práctico Colaborativo Clase 2 Etapas del proceso negociador Título Retiro del 10% de las AFP Resultado de Aprendizaje Identificar las etapas más relevantes del proceso de negociación. Integrantes: * Adrian Jara * Ana Zapata * Constanza Clavería * Fernando Badilla * Germania

  • Taller etapas TESLA

    Taller etapas TESLA

    juanzira1. La empresa TESLA se encuentra en la etapa de crecimiento del ciclo de vida. Esto es debido a que la empresa cada vez más busca establecerse en el nicho ambiental de los vehículos con energía verde, utilizando máquinas automatizadas que permitan generar vehículos a un menor costo y así

  • Taller Ética . Empresa: Coca Cola y Airbnb

    Taller Ética . Empresa: Coca Cola y Airbnb

    camilagil1298Taller Ética Parte 1: Gaseosas Empresa: Coca Cola País: México Coca Cola cuenta con presencia en México donde hay 17 plantas embotelladoras, 145 centros de distribución y alrededor de 71 millones de consumidores lo cual influye positivamente en la economía, debido a la generación de empleo que lleva al aumento

  • Taller ética empresarial y RSE

    Taller ética empresarial y RSE

    vaaaaleriaaa00RIPLEY Integrantes: Valeria Oviedo Ximena Lopez Fecha:15-11-2023 Cátedra: Taller ética empresarial y RSE Nrc: 76592 Profesor: Jorge Blake 1. Introducción Ripley Chile, una figura destacada en el ámbito minorista nacional, ha dejado una marca distintiva en la escena comercial desde su establecimiento en 1956. Con una evolución a lo largo

  • Taller etica profesional 2022

    Taller etica profesional 2022

    Coordinacion AcadémicaSemana 7 segundo formato_ced_carta-03 INSTRUCCIONES GENERALES Estimado estudiante: Teniendo en cuenta las matrices que se trabajaron durante el desarrollo del curso de Emprendimiento (FODA, Mapa de Empatía y Modelo CANVAS) usted deberá generar un proyecto final planteado en un Plan de Negocios. Instrucciones específicas Para poder desarrollar dicho proyecto usted

  • Taller Ética y Normativa en la Investigación de Mercados

    Taller Ética y Normativa en la Investigación de Mercados

    Manuela GonzalezTaller Ética y Normativa en la Investigación de Mercados 1. Defina con sus propias palabras el concepto de ética y argumente como éste se relaciona con concepto de mercadeo. La ética se entiende como un conjunto de normas que direccionan el comportamiento humano y que ayudan a discernir ese comportamiento

  • TALLER EVA- EBITDA FINANZAS II

    TALLER EVA- EBITDA FINANZAS II

    ANIAROMERO12TALLER EVA- EBITDA MATERIA FINANZAS II ABRIL 2020 ________________ EJERCICIOS DE COSTO DE CAPITAL 1- Vamos a suponer que el costo de la deuda después de impuestos es de 5.2% y el costo estimado de sus recursos propios es del 12%. Además, la empresa piensa captar capital según la siguiente

  • Taller Evaluación de Control Interno del Efectivo

    Taller Evaluación de Control Interno del Efectivo

    Liivinton AnaluiisaTaller Evaluación de Control Interno del Efectivo Recursos: Normas de Control Interno La Empresa Pública de Transporte adscrita al municipio XYZ tiene 3 fuentes de ingresos: cobro por matriculas, cobro por multas de matrículas o tránsito y la última por entrega de permisos a través de especies valoradas. COBRO POR

  • Taller Evaluación de Desempeño

    Taller Evaluación de Desempeño

    Johao SalinasSemana 5 segundo formato_ced_carta-03 INSTRUCCIONES GENERALES Una vez realizada la lectura comprensiva de la unidad I y II del material de estudio, es fundamental la realización de este taller, el que tiene por objetivo medir la correcta internalización y aplicación de los conceptos abordados en las mencionadas unidades. Estimado estudiante,

  • Taller Evaluacion De Desempeño.

    Taller Evaluacion De Desempeño.

    jorgegn26descarga 1. ¿Plantee Los objetivos de evaluación del desempeño para la empresa? OBJETIVOS GENERAL * Evaluar y medir el rendimiento individual de los empleados de la organización. OBEJTIVOS ESPECÍFICO * Determinar el nivel de rendimiento que presentan las diferentes personas en sus respectivos puestos de trabajo. * Comprobar que todas

  • Taller evaluación proveedores

    Taller evaluación proveedores

    Sara Cicero RodriguezLa E.S.E. Hospital Santa Elena del municipio de Aguas Claras es una institución de baja complejidad, ubicada en el noroccidente del departamento de Antioquia, a 200km de la ciudad de Medellín, donde se encuentran sus proveedores. Esta institución tiene establecido como política la realización de compras descentralizadas, con modalidad de

  • Taller evaluado - Microeconomía

    Taller evaluado - Microeconomía

    Alexandra Molina MoralesTaller evaluado - Microeconomía 2.1. Contabilidad nacional. Suponga una economía con tres empresas: una cosecha trigo, otra hace harina, y la otra hace pan. Aquí están los detalles de cada empresa: C:\Users\Ale\Desktop\Captura.PNG 1. Calcule el PIB como la suma de los bienes finales. R: La panadería produce el único bien

  • Taller evaluado N° 02 Finanzas corporativas

    Taller evaluado N° 02 Finanzas corporativas

    yoyoyopi02Universidad Nacional de Piura Facultad de Economía Especialidad de Economía TALLER EVALUADO N° 02 () Docente: Dr. Pablo Rijalba Palacios Estudiante: Jairo Emanuel Namuche Sernaque. Curso: Finanzas corporativas Ciclo: 2023-II Piura – Perú ________________ INFORME Introducción: El presente informe tiene como finalidad principal explicar el uso de supuestos realizados dentro

  • TALLER EVALUADO Nº 2 – FINANZAS ADMINISTRATIVAS

    rodriesucksTALLER EVALUADO Nº 2 – FINANZAS ADMINISTRATIVAS INTEGRANTES: ELIZABETH FERNÁNDEZ GRISELL REYES ANA BELEN SAAVEDRA RODRIGO SALINAS 1. De las fuentes de financiamiento, confeccione un esquema indicando cuales de ellas son fuentes de corto y largo plazo y cuales provienen de fuentes internas y externas. 2. En qué consiste el

  • TALLER EVALUADO RRHH

    TALLER EVALUADO RRHH

    María Jesús Martínez-Portillo Soto1ER TALLER EVALUADO ¿Pedro Jara tenía contrato de trabajo? ¿Por qué? Sí existe contrato de trabajo. Debido a que: En el artículo 7 del código del trabajo, se da una definición de lo que se entiende por contrato individual de trabajo: es una convención por la cual el empleador y

  • TALLER EVALUATIVO 1ER CORTE DE AUDITORIA II

    TALLER EVALUATIVO 1ER CORTE DE AUDITORIA II

    iri1985UNIMINUTO CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS TALLER EVALUATIVO 1ER CORTE DE AUDITORIA II NOMBRE: IRINA VIDAL SEMESTRE: 7 FECHA:30/08/2020 1) Es la La afirmación anterior hace referencia a: (Marque Com Una X la respuesta correcta ). 1). Auditor X 5) Todas las anteriores 2). Contador 3). Contralor 6) Ninguna de

  • Taller evaluativo Ciclo contable

    Taller evaluativo Ciclo contable

    111582E:\Users\aarteta4\AppData\Local\Microsoft\Windows\Temporary Internet Files\Content.Word\CUC.PNG Corporación Universidad de la Costa CUC Departamento de Ciencias Empresariales Asignatura: Contexto contable internacional Taller evaluativo Ciclo contable Nota: En este ejercicio no se considerarán los impuestos en las compras y ventas. 1. El 2 de marzo de 2021 se constituye la compañía “ELECTROCOSTA LTDA.”, dedicada a

  • Taller evaluativo de emprendimiento

    Taller evaluativo de emprendimiento

    violett_44EFQM Access Level - Jul 09 Logotipo Colmagra.tif colmagra.png EMPRENDIMIENTO I QUATER - Grade:11º Teacher: Yiris Maria Arciniegas Cassab Email: yarciniegas@colmagra.edu.co Student: Date: Theme: Emprendimiento empresarial, tipos y características de emprendimiento, la empresa. Como se consolida una empresa. Items: Pulcritud, agilidad, responsabilidad, compromiso, conocimientos. Aim: * Identifica estructuras organizacionales en

  • Taller evaluativo de emprendimiento

    Taller evaluativo de emprendimiento

    violett_44EFQM Access Level - Jul 09 Logotipo Colmagra.tif colmagra.png EMPRENDIMIENTO I QUATER - Grade:11º Teacher: Yiris Maria Arciniegas Cassab Email: yarciniegas@colmagra.edu.co Student: Date: Theme: Emprendimiento empresarial, tipos y características de emprendimiento, la empresa. Como se consolida una empresa. Items: Pulcritud, agilidad, responsabilidad, compromiso, conocimientos. Aim: * Identifica estructuras organizacionales en

  • TALLER EVALUATIVO DE LECTURA – REGIMEN SANCIONATORIO

    TALLER EVALUATIVO DE LECTURA – REGIMEN SANCIONATORIO

    bibimcruzTALLER EVALUATIVO DE LECTURA – REGIMEN SANCIONATORIO De acuerdo a la lectura de los artículos señalados hacer su correspondiente análisis, preparando de manera eficiente la temática para ser evaluada. Art. E.T. Tema Principal - Titulo Análisis General % Aplicable Sanción 563 Dirección para notificaciones. 564 Dirección Procesal. Durante un proceso

  • Taller Evaluativo Investigativo Administración de Empresas: Creps & Waffles

    Taller Evaluativo Investigativo Administración de Empresas: Creps & Waffles

    Juan Pablo Leguizamon CulmaTaller Evaluativo Investigativo Administración de Empresas: Creps & Waffles Es importante leer el caso empresarial Creps & Waffles, que se encuentra en este archivo, e investigar en internet, para poder contestar el taller. Este taller debemos hacerlo de manera individual en el cuaderno con letra clara y legible, y tomar

  • Taller evaluativo: identificando el Titan de la administración del talento humano

    Taller evaluativo: identificando el Titan de la administración del talento humano

    samuel quicenoTaller evaluativo: identificando el Titan de la administración del talento humano Integrantes del Grupo: Erick Estiven Gutierrez Perez Estefania Posada Gómez Docente: SANDRA MILENA ESCOBAR FORONDA Fundación Universitaria del Área Andina Facultad de Ciencias Administrativas económicas y financieras Programa Administración de Empresas Gestión por competencias 2022 1. Diagnóstico modelo administrativo

  • TALLER EVALUCION DE PROYECTOS

    mmora58EVALUACIÓN DE PROYECTOS Con las inversiones que se relacionan a continuación, desarrolle los siguientes escenarios: 1. ESCENARIO BASICO A PRECIOS CONSTANTES Y CORRIENTES. En este escenario se deben analizar los indicadores tanto a precios constantes como corrientes y posteriormente deben seleccionar la mejor inversión, para lo cual se debe tener

  • Taller Evolucion de la Administracion

    Taller Evolucion de la Administracion

    Sylvia FrancoEVOLUCION DE LA ADMINISTRACION Ensayo en Grupo Integrantes: Bravo María Castillo Patricia Franco Sylvia Robles Carlos Velasco William Zanga Ivan ________________ Evolución de la administración La Administración como tal, podemos afirmar que existió desde tiempos inmemoriales y fue evolucionando y adaptándose a medida que el ser humano evolucionaba. Evolución de

  • Taller Ewstrategias De Negociacion

    edithcruzsEjercicios Elementos Básicos de una Negociación 1. Recuerde alguna situación en que haya desempeñado el rol de negociador. Describa en pocas líneas en qué consistió. Caso negociación familiar: en mi casa vivimos 5 personas, de las cuales 4 aportamos económicamente con los gastos mensuales. En días pasados debido a cambios

  • Taller Exportaciones

    Yeye2192TALLER DE EXPORTACIONES 1. El Altex no perderá el derecho de presentar la autorización ya que goza de beneficios que contempla el artículo 11 y 39 del decreto literal c. en el art 11 nos indica que los Altex podrán actuar a través de sus representantes acreditados ante la Dian,

  • TALLER EXTRATUTORIAL #2 LA OFERTA Y LA DEMANDA

    TALLER EXTRATUTORIAL #2 LA OFERTA Y LA DEMANDA

    tatis2502TALLER EXTRATUTORIAL #2 LA OFERTA Y LA DEMANDA 1. ¿Por qué la curva de la demanda tiene pendiente negativa? Y ¿por qué la cuerva de la oferta tiene pendiente positiva? R/: La curva de la demanda es el grafico que representa la relación entre el precio de un determinado producto

  • TALLER FASES DEL PROCESO ADMINISTRATIVO

    TALLER FASES DEL PROCESO ADMINISTRATIVO

    Ricardo Castro CELABORADO POR: RICARDO CASTRO CARRILLO ELEMENTOS PARA LA ADMINISTRACION DEPORTIVA FASES DEL PORCESO ADMINISTRATIVO De acuerdo con la revisión y análisis del material sobre principios del proceso administrativo responda las siguientes preguntas: ✓¿Qué es el proceso administrativo? Rta/ Un proceso administrativo consta de fases o etapas que contribuyen a orientar

  • Taller Final - Plan Empresa

    Taller Final - Plan Empresa

    Katerin Abril NovoaTaller Final - Plan Empresa Grupo I Katerin Abril Novoa Id 493262 Leidy Nataly Sánchez Id328246 Danna Alejandra Padilla Id 474032 Natalia Duque Orozco Id 495512 Eliana Carolina León Montaña Id 653746 Corporación Universitaria Minuto De Dios Facultad de Ciencias Empresariales Administración de Empresas Electiva CPC Innovación Y Creatividad NRC

  • TALLER FINAL DE ADMINISTRACION FINANCIERA (PROYECTO DE PORCICOLA PIG OUT)

    TALLER FINAL DE ADMINISTRACION FINANCIERA (PROYECTO DE PORCICOLA PIG OUT)

    Ginnexiitha123TALLER FINAL DE ADMINISTRACION FINANCIERA (PROYECTO DE PORCICOLA PIG OUT) PRESENTADO POR: YINETH PAOLA TRILLOS DUARTE DOCENTE: JULIAN ARIZA UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR SECCIONAL AGUACHICA FACULTAD ADMINISTRATIVA, CONTABLE Y ECONOMICA PROGRAMA DE CONTADURIA PÚBLICA NOVENO SEMESTRE AGUACHICA CESAR 2020 DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO PIC OUT ᐈ Logotipo de cerdo: más de

  • TALLER FINAL DE ECONOMIA INTERNACIONAL

    TALLER FINAL DE ECONOMIA INTERNACIONAL

    Jefferson PerezUNIVERSIDAD AUTONOMA DE COLOMBIA TALLER FINAL DE ECONOMIA INTERNACIONAL Profesora: NAYIVI RODRIGUEZ HERNANDEZ Mayo 2017 Bibliografía: ECONOMIA INTERNACIONAL de Paul Krugman ECONOMIA INTERNACIONAL de Dominick Salvatore. ECONOMIA INTERNACIONAL de Blanchar IMPORTANCIA DE LA ECONOMIA INTERNACIONAL 1. Revise el periódico e identifique: 1. Cinco nuevas noticias relativas a la economía internacional

  • Taller final de finanzas

    Taller final de finanzas

    tonydiceUNIVERSIDAD AUTONOMA DE MANIZALES FINANZAS PARA EMPRESARIOS 202101-A TALLER FINAL Descripción: Diferencias ciencia y filosofía Elaborado por Leidy Johanna Toro Agudelo cc 1.036.630.162 Jhon Marcos Castillo Ramos cc 16.930.429 Martha Lucia Manzano Salazar cc 66.729.593 Marzo 15 de 2021 ADMINISTRACION DE EMPRESAS MOLI S.A.S SU HISTORIA Nació en el año

  • Taller final de fundamentos de matemática financiera

    Taller final de fundamentos de matemática financiera

    Jonathan SotoTaller final de fundamentos de matemática financiera 1. Sergio Olarte va a una entidad bancaria y deposita inicialmente 1.000.000 a una tasa de interés compuesto del 17% NASA, pasado el tiempo él retira 6.800.000, cuánto tiempo transcurrió para obtener dicho valor, por favor informe el tiempo transcurrido en meses, trabaje

  • Taller final de fundamentos de matemática financiera

    Taller final de fundamentos de matemática financiera

    Michael Arcangel Bravo SarmientoTaller final de fundamentos de matemática financiera 1. Sergio Olarte va a una entidad bancaria y deposita inicialmente 1.000.000 a una tasa de interés compuesto del 17% NASA, pasado el tiempo él retira 6.800.000, cuánto tiempo transcurrió para obtener dicho valor, por favor informe el tiempo transcurrido en meses, trabaje

  • Taller final de información financiera para la toma de decisiones

    Taller final de información financiera para la toma de decisiones

    Olga lydia PalomaresTALLER FINAL DE INFORMACIÓN FINANCIERA PARA LA TOMA DE DECISIONES 1.- Formulario de razones financieras (incluyendo del grupo que pertenecen, liquidez, solvencia, rentabilidad, eficiencia operativa y productiva, método Du-Pont 2.- Catálogo de cuentas 3.-Postulados básicos 4.- Estados financieros: Balance general, estado de resultados, estado de cambios en el capital contable,

  • TALLER FINAL DE PROPIEDAD INTELECTUAL

    TALLER FINAL DE PROPIEDAD INTELECTUAL

    felipevelez25UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA Resultado de imagen para UMNG FACULTAD DERECHO CAMPUS PROPIEDAD INSDUSTRIAL DR. FREDY LEONARDO PEÑARETE SANABRIA TALLER FINAL DE PROPIEDAD INTELECTUAL MAURICIO AVILA PARRA FELIPE MEDINA SEPULVEDA ANDRES FELIPE MARTINEZ MENDEZ 9B 2017 La empresa VITAGENLAB S.A.S puede adjudicarse como obtentor en la variedad de rosas en

  • TALLER FINAL EVALUACIÓN DE COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA

    TALLER FINAL EVALUACIÓN DE COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA

    ajalvaradocTALLER FINAL EVALUACIÓN DE COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA UNIVERSIDAD MINUTO DE DIOS CARTAGENA Julio 6 de 2019 Nombres: ARMANDO JOSE ALVARADO CONTRERAS. ________________________________________________________ 1. Definan, después de todo lo aprendido en la asignatura, en qué consiste la importancia de la comunicación para el ejercicio profesional. La comunicación es una herramienta que promueve

  • Taller Final Finanzas Publicas Territoriales SENA

    mariaele69FINANZAS PÚBLICAS T A L L E R F I N A L DESARROLLO A. En un cuadro sinóptico complete de conformidad con lo que considere que hace parte de cada uno de los conceptos: 1. INGRESOS 1.1 Ingresos corrientes  APROPIACIONES  RENTAS PROPIAS 1.2 Transferencias y participaciones 

  • TALLER FINAL FUNDAMENTOS DE MARKETING

    TALLER FINAL FUNDAMENTOS DE MARKETING

    William la RosaUNIVERSIDAD DEL MAGDALENA PROGRAMA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL FUNDAMENTOS DE MARKETING TALLER: CASOS PRÁCTICOS ESTUDIANTE: CÓDIGO: CURSO: 1. Destilerías Unidas, S.A es el complejo licorero más versátil de Latinoamérica. Enclavado en el mágico paraje de La Miel, en las afueras del estado Lara, Destilerías Unidas se erige como una de las

  • TALLER FINAL HOJA DE COSTOS

    TALLER FINAL HOJA DE COSTOS

    EDGARDO ALBERTO DIAZ TOBONTALLER FINAL COSTO LIDA MARTINEZ SANJUAN CORPORACIÒN UNIVERSTARIA LATINOAMERICANA CUL PROGRAMA ACADEMICO CONTADURIA PÚBLICA 4to SEMESTRE NOCTURNO NOVIEMBRE – 2017 Barranquilla - Atlántico TALLER FINAL HOJA DE COSTOS ASIGNATURA: COSTOS POR PROCESOS DOCENTE: RICARDO GONZALEZ PUERTA 1. Se requiere tres semanas de trabajo para producir 2000 unidades de un determinado

  • TALLER FINAL INGENIERIA ECONOMICA ARGE

    TALLER FINAL INGENIERIA ECONOMICA ARGE

    argenidaFACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICIAS UNIVERSIDAD DE CARTAGENA -PESADASIGNATURA: INGIENERIA ECONOMICA RAFAEL GOMEZ R TALLER FINAL Octubre 2015 INTRODUCCION Un empresario desea establecer una planta, para fabricar concentrado de pulpa de frutas. Una vez finalizado el estudio de mercado, se demostró el potencial de este producto en lacosta Caribe. Los estudios

  • TALLER FINAL MAGISTER EN GESTION DE NEGOCIOS

    TALLER FINAL MAGISTER EN GESTION DE NEGOCIOS

    Alex FelipeTALLER FINAL MAGISTER EN GESTION DE NEGOCIOS 2020 I.- Alternativas (64 puntos) (8 cada una) Respecto de las preguntas que a continuación se efectúan, se le solicita a usted que seleccione aquella alternativa más correcta dentro de las formuladas. 1.- La Contabilidad es Financiera y se orienta a entregar información

  • TALLER FINAL METODOS CUANTITATIVOS CORTES SUAREZ CESAR ALONSO

    TALLER FINAL METODOS CUANTITATIVOS CORTES SUAREZ CESAR ALONSO

    ccortes7TALLER FINAL METODOS CUANTITATIVOS CORTES SUAREZ CESAR ALONSO 1. Función de Costo: Costos fijos mensuales (CF): $12.000.000 Costos Variables (CV): Costo Materias Primas (CV MP) para cada caja de 100 und $5.000 Costo Mano de Obra (CV M.O) para cada caja de 100 und $3.000 CT = CF + CV

  • Taller Final PR0247 - Gestión de la Calidad

    Taller Final PR0247 - Gestión de la Calidad

    maria isabel peña ospinaTaller Final PR0247 - Gestión de la Calidad Semestre 2018-2 Sistemas de Gestión Certificables 1. Durante un proceso de auditoría de certificación de un Sistema de Integrado Gestión Combinado (Calidad bajo la Norma ISO9001:2015, Ambiental bajo la Norma ISO14001:2015 y SST bajo la norma ISO45001:2018), se presenta el siguiente hallazgo:

  • Taller Final Produccion

    Taller Final Produccion

    yesicav01C:\Turestur\Dropbox\Ucentral\Encabezado.png C:\Turestur\Dropbox\Ucentral\LOGO ACREDITACIÓN ENCABEZADO.JPG PRODUCCIÓN II Docente: Ing. Daniel Grass 1. En un taller metalmecánico, que cuenta con una sola máquina, se deben realizar los siguientes trabajos, asumiendo que todas las tareas están disponibles en tiempo 0: J ri Pi di Wi 1 0 12 251 9 2 0 65

  • Taller Final Seguridad Social

    katticcaTALLER FINAL CASO 1.: María Granados es una joven que reside en la ciudad de Bogotá D.C. Hace 12 años labora para la familia CIFUENTES GOMEZ, habiendo sido contratada por la señora MARINA GOMEZ CARVAJAL que es la cónyuge de ALBERTO CIFUENTES PATIÑO. María se desempeña en las labores de

  • Taller final tecnicas de estudio

    Taller final tecnicas de estudio

    carlos salgadoTaller final Técnicas de estudio Ceprodent Servicio farmacéutico Neider ramos Fecha 04/03/2021 1 ¿Qué le pareció el módulo de técnicas de estudio? ¿Por qué? El módulo de técnicas de estudio me pareció un módulo muy interesante y alabes una buena herramienta porque nos en seña a ser mejor persona, también

  • Taller Final Trazabilidad

    Taller Final Trazabilidad

    jpablomartinezTaller Final Trazabilidad Preguntas: 1. ¿Qué es recall y que clases hay? Un recall es un procedimiento llevado a cabo por una empresa, con el fin de retirar un producto del mercado, cuando se tiene sospecha o certeza de que se están violando las leyes alimentarias que se regulan en

  • Taller final. Isocuantas – Isocostos

    Taller final. Isocuantas – Isocostos

    Steven LemosTaller final. Isocuantas – Isocostos PARTE 1 Objetivo: Fortalecer conceptos económicos relacionados con la Producción de largo Plazo- El taller lo pueden resolver de manera individual o por equipos de trabajo. Fecha de entrega: segunda semana de exámenes finales de noviembre de 2022 I-. A partir del adjunto ISOCUANTAS –

  • Taller Financiacion.

    Taller Financiacion.

    alcileia19971. ¿CUAL HA SIDO HASTA AHORA LA ESTRATEGIA DE FINANCIACION DE LA COMPAÑÍA? ¿EN QUE SE BASA PARA DETERMINAR SU RESPUESTA? La compañía Universal de repuestos según demuestra su balance general presenta un mayor valor en los pasivos que en el valor total de sus activos; lo que quiere decir

  • TALLER FINANCIAMIENTO SANTA RITA

    TALLER FINANCIAMIENTO SANTA RITA

    Diego SanchezFinanciamiento Fuentes de financiamiento que utiliza actualmente (i) Instrumentos financieros no derivados Los instrumentos financieros no derivados abarcan inversiones en capital y títulos de deuda, deudores comerciales y otras cuentas por cobrar, efectivo y equivalentes al efectivo, préstamos y financiamientos y cuentas por pagar comerciales y otras cuentas por pagar.

  • Taller Financiero

    colipoa) Consulte los antecedentes del Sistema Financiero Colombiano: • La era de la banca libre (1871-1923). • Su evolución desde 1923 hasta hoy. 1. Los primeros bancos comerciales surgen en Colombia en la década de 1870. Antes de esa fecha el sistema de crédito estaba controlado por la Iglesia Católica,

  • Taller Financiero

    laheme1. P= $ 5,000,000 N= 4MESES I= 1,5%MENSUAL F: ? PRESENTE $ 5.000.000 $ 5.000.000 $ 5.000.000 $ 5.000.000 PERIODOS 4 4 4 4 TASA 1,5% 1,5% 1,5% 1,5% FUTURO $ 5.306.818 $ 5.306.818 $ 5.306.818 $ 5.306.818 59000 2. HALLAR EL VALOR PRESENTE CON LOS SIGUIENTES PAGOS P:? I:1,75%

  • Taller financiero

    Taller financiero

    fotogenicoP5.1 Uso de una línea de tiempo El administrador financiero de Starbuck Industries evalúa realizar una inversión que requiere un desembolso inicial de 25.000 de la cual espera obtener entradas de efectivo de 3.000 al final del año 1, 6.000 al final de los años 2 y 3, 10.000 al

  • TALLER FINANCIERO APLICADO A PROYECTOS ENTREGA 1 SEMANA 3

    TALLER FINANCIERO APLICADO A PROYECTOS ENTREGA 1 SEMANA 3

    mfquinterINSTITUCIÒN UNIVERSITARIA POLITECNICO GRAN COLOMBIANO TALLER FINCANCIERO APLICADO A PROYECTOS TALLER FINANCIERO APLICADO A PROYECTOS ENTREGA 1 SEMANA 3 INTEGRANTES: DARIN SERNA TORO - CODIGO 1921982753 MAYRA QUINTERO – CODIGO 100289041 INGRID XIMENA QUIROJA CUERVO – CODIGO 1811026506 ANGY NATALIA ROMERO MANCILLA – CODIGO 1720010588 HUGO ARIEL SEGURA RODRÍGUEZ -

  • Taller financiero ¿Cómo van las ventas de la compañía en los últimos años?

    Taller financiero ¿Cómo van las ventas de la compañía en los últimos años?

    19950522INTEGRANTES * DANIELA ALEJANDRA CULCHA SOLARTE * GERMAN DAVID CASTELLANOS ESCOBAR * ANGIE CAROLINA TRIVIÑO ANTURI * NEISA CORDOBA MOSQUERA * JULIO CESAR CALDERON YAÑEZ CASO ESTUDIO Papelería y librería Kawamart es una empresa reconocida en Latinoamérica gracias a la venta de libros, enseres y productos de oficina a personas

  • TALLER FINANZAS

    leamareTALLER FINANZAS 1. ¿Qué son los análisis financieros? El análisis financiero es el estudio que se hace de la información contable, mediante la utilización de indicadores y razones financieras. A la vez este nos permite que la contabilidad sea de interés a la hora de tomar decisiones. Sin el análisis

  • TALLER FINANZAS

    TALLER FINANZAS

    Jeferson AvendañoUNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER ESCUELA DE ESTUDIOS INDUSTRIALES Y EMRPESARIALES TALLER FINANZAS – Prof. Juan B Duarte A continuación, se presenta la información necesaria para construir los estados financieros de una empresa FLUJO DE CAJA LIBRE * La depreciación del periodo se distribuye así: la depreciación de edificios y maquinaria

  • Taller finanzas

    Taller finanzas

    Sanchez Salazar Diego MartinLa mayoria de EMN que son catalogadas como "market seekers" primero abastecieron a los mercados donde poseen IED a través de exportaciones V Los "strategic assets seeking" realizan FDI usualmente a través de la adquisición de activos de grandes empresas para promover sus objetivos estratégicos de largo plazo, especialmente aquellos

  • Taller finanzas

    Taller finanzas

    fabirebolledoOrganización Industrial Profesor: Gabriel Pino Ingeniería Comercial Ayudante: Sergio Carrillanca Ayudantía 4 1- Un monopolista enfrenta la siguiente función de demanda y de costos: a) Calcule el equilibrio y beneficios del monopolista, Grafique b)Calcula la perdida de eficiencia. b) Si realiza discriminación de precio de primer grado, ¿cuál es la

  • Taller Finanzas

    Taller Finanzas

    Oscar Valdés HidalgoModulo: Finanzas Parte 1. Ejercicio. Ejercicio – Zach (Rubro Abarrotes) le presenta los estados financieros del año 2020 (en miles de USD) que finaliza el 31 de diciembre que se detallan a continuación. Información Adicional. La compañía posee una política de cobro de no más de 30 días de todas