ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Act. Integradora Orientacion Etapa 2


Enviado por   •  31 de Agosto de 2014  •  783 Palabras (4 Páginas)  •  1.739 Visitas

Página 1 de 4

ETAPA 2

“ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE”

Las estrategias de aprendizaje comprenden todo el conjunto de procesos, acciones y actividades de los/las aprendices pueden desplegar intencionalmente para apoyar y mejorar su aprendizaje. Estan pues, conformadas por aquellos conocimientos, procedimientos que los/las estudiantes van dominando a lo largo de su actividad e historia escolar que les permiten enfrentar su aprendizaje de manera eficaz.

En general, las estrategias ofrecen estructuras y habilidades que permiten aprender cada vez más de manera autónoma, interactiva y bajo propio control. Su objetivo es facilitar la adquisición de conocimientos. Dentro del proceso educativo, las estrategias de aprendizaje juegan un papel fundamental, pues son las que generan habilidades que permiten que el aprendizaje sea significativo para los estudiantes, es decir, facilitan la metacognición, pues representan la capacidad del individuo para reflexionar, comprender y controlar su aprendizaje.

APRENDIZAJE AUTÓNOMO

El aprendizaje autónomo representa una forma innovadora que demandan tanto la sociedad como la época moderna. Esta técnica sirva para aprender a aprender, ya que el estudiante tiene que adaptarse a una nueva situación, esto significa que no requiere tener un docente presente quien le enseñe, ya que en este proceso el facilitador del aprendizaje es una guía, para quien lo más importante es mantener al estudiante activo, además de motivarlo en sus logros y retroalimentarlo respecto a sus errores

Las estrategias de aprendizaje autónomo deben seguir un estilo propio; asimismo, se debe realizar la ejecución repetitiva, con el fin de lograr el dominio y enriquecer las propias ideas.

ESTRATEGIAS INTERACTIVAS

Un mapa mental es un ejemplo de estrategia interactiva, el cual es un diagrama donde se representan las palabras o conceptos ligados a una palabra clave o una idea central. Esta técnica requiere de imágenes para su construcción.

Otro ejemplo de estrategia interactiva, el cual consiste en la extracción de conceptos y sus relaciones y en una jerarquización de los conceptos generales a los conceptos más particulares, con un alto poder de visualización.

GIMNASIA CEREBRAL

La gimnasia cerebral se utiliza con frecuencia para explicar cómo se establece la comunicación eficaz entre cerebro y el cuerpo de una persona, lo que significa eliminar estrés y tensiones del organismo removiendo energía bloqueada y permitiendo que la energía fluya con facilidad por el complejo cuerpo- mente.

Cada cerebro del hemisferio humano se caracteriza por el tipo de situaciones que maneja. Así el hemisferio derecho se encarga de la creatividad, la imaginación, el reflejo, la música, el ritmo, el sentimiento y la globalidad entre otras. Por su parte, el hemisferio izquierdo es el responsable de la parte racional, concreta y lógica.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com