ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Anclaje


Enviado por   •  26 de Noviembre de 2019  •  Apuntes  •  599 Palabras (3 Páginas)  •  152 Visitas

Página 1 de 3

ANCLAJE

“Cualquier persona crea innumerables anclas que le permiten acceder a las experiencias de su pasado”

La PNL parte de la suposición de que nos percatamos de todo a través de los sentidos, es decir, que percibimos representamos y almacenamos de todas nuestras experiencias como información sensorial.

Al pensar en una experiencia traemos a nuestro consiente la información sensorial captada y almacenada en su momento.

Ahora bien cuando traemos un recuerdo a nuestra mente lo hacemos utilizando sólo una parte de esa situación lo que nos permite reconstruir el resto de la vivencia. A este fragmento es a lo que en PNL se le llama “Ancla” y en psicología se le llama asociación.

Todos tenemos una historia rica en distintos estados emocionales. Para experimentarla necesitamos a lo que yo le llamo “click” que es una asociación en el presente basada en una historia original.

Ahora es posible establecer un estímulo externo y ligarlo intencionadamente con la experiencia, con el fin de utilizarlo en el momento deseado. A este procedimiento se le denomina “Anclaje”

EXISTEN 3 TIPOS DE ANCLAJES (VAK)

VISUAL: FOTOS, IMÁGENES DE JUGEGOS DE NIÑOS, FOTOGRAFIA INFANTIL, CARICATURAS, ETC

AUDITIVA: CANCIONES

KINESTESICA: GALLETAS DE ANIMALITOS, CEREAL, PERFUME

AUDITIVA: A veces estas anclas o asociaciones son muy agradables: por ejemplo cuando escuchamos una canción determinada nos puede remontar a un evento agradable por ejemplo de algún novio, etcétera de esta manera cada vez que escuchamos esa canción, evocamos un recuerdo y cada vez que lo hacemos fortalecemos la asociación.

VISUAL: Otro ejemplo de Anclas positivas (Visuales) puede ser la Fotografía o bien cuando pasamos y vemos un aula del colegio donde estuvimos, esto nos hace retroceder en el tiempo.

Existen anclas externas (AUDITIVAS)  que evocan una acción por ejemplo (sonido de una alarma se le puede pedir a alguien del salón un celular y que nos ponga la alarma que usa y explique lo que significa cada vez que la esucha)

El sonido de un timbre

También existen anclas kinestésicas que están relacionadas con sensaciones, olores por ejemplo el olor a tierra mojada a mi me evoca un recuerdo piensen ustedes que olores o sensaciones te anclan a alguna situación en particular y al igual que las demás existen en positivo y negativo.

UN ANCLA ES CUALQUIER COSA  QUE NOS DA ACCESO A UN ESTADO EMOCIONAL, PERO SON TAN OBVIAS QUE APENAS LAS RECONOCEMOS

Pero ¿Cómo se crean las anclas?

1.-  Por repetición: Por ejemplo si tú ves imágenes seguidas donde el rojo se asocia con el peligro                       es probable que termines por asociarlas

2.- Se crean cuando una emoción fuerte y la cronología se unen. Por ejemplo “Piensa en cuando tu estabas en la escuela y recuerda que aquello que era fácil y atractivo era fácil de aprender, mientras que las cosas que no encontrabas un interés necesitaban mas repetición es decir que cuanto menos involucrados emocionalmente estemos más repeticiones se necesitarán para hacer una asociación. (anclaje)

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (43 Kb) docx (8 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com