ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ENFERMEDAD MENTAL


Enviado por   •  23 de Febrero de 2015  •  579 Palabras (3 Páginas)  •  171 Visitas

Página 1 de 3

como tejer un suéter escote en v

Este proyecto es ideal para hacerlo en pocos días, es simple y sobre todo muy lindo. El suéter es para un niño talla 6 (6 años) escote en V.

Material a utilizar para nuestro suéter escote en V

350 g. de Cashmilion de 2 hebras color verde en degradé.

40 g, de Cashmilion de 2 hebras color azul pastel.

Agujas numero 4 ½

Aguja de crochet.

Puntos Empleados

Punto Fantasía

Hilera 1: Todo revés

Hilera 2, 3 y 4: Todo derecho

Hilera 5,6 y 7: Todo revés

Hilera 8: Todo derecho

Punto Elástico Fantasía, Cantidad de puntos impar.

Hilera 1* 1p.r., pasar 1 p.d. sin tejer* repetir de *a* terminar con un punto revés.

Hilera 2 Tejer todos los puntos como se presentan.

Punto Elástico fantasía en 2 colores

Tendrás que alternar los colores de las lanas de la siguiente forma.

Hilera 1 Todo revés (verde)

Hilera 2 Todo derecho (verde)

Hilera 3Todo derecho (azul)

Hilera 4 Todo revés (azul)

Hilera 5 y 6 Todo derecho (verde)

Hilera 7 y 8 Todo revés (verde)

Hilera 9 Todo derecho (azul)

Hilera 10 Todo revés (azul)

Hilera 11 y 12 Todo derecho (verde)

Hilera 13 y 14 Todo revés (verde)

Muestra para tejer el suéter:

Diez cm es igual a 22 puntos en punto elástico.

Comencemos la labor:

Cómo tejer la espalda:

Montar 85 p. en agujas Nº 4 ½, tejer 8h. En punto fantasía, cambiar a punto elástico fantasía y tejer 5 cm.

De esta manera alternar, de la misma forma que se observa en las fotos, el p. elástico fantasía, con el punto elástico fantasía en dos colores.

Cuando hayas tejido un total de 31 cm, medidos desde la parte inferior, cerrar para las sisas 5 p. de cada lado, en total deberán quedarte montados en la aguja 75 p. continuar tejiendo recto hasta los 46 cm y cerrar todos los puntos.

Como tejer la delantera

Hacer de la misma forma que en la espalda, hasta conseguir un total de 29 cm, medidos desde el borde inferior, cerrar 5p. En ambos extremos para las sisas y un punto en el centro para iniciar el escote, continuar ambos costados por separado.

Para formar el escote deberás disminuir en la parte del escote 2p de cada lado, cada 4 hileras, 8 veces. Las disminuciones en el lado izquierdo se hacen de la siguiente manera: 5p. Antes del final de la fila, pasar 2p sin tejer, tejer el p. siguiente (como se presenta) y luego pasar por encima los 2 p. sin tejer (a esto en tejido se le llama disminución doble).

En el lado derecho del tejido tejer al inicio 2 p. (como se presentan) y luego 3p. Juntos al revés, cuando tengas

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com