ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Jaine Escalante


Enviado por   •  16 de Junio de 2012  •  267 Palabras (2 Páginas)  •  603 Visitas

Página 1 de 2

JAIME ESCALANTE Y LA METODOLOGÍA DE ESENANZA DE LAS MATEMÁTICAS

Métodos de enseñanza – aprendizaje

R.

Los primeros métodos utilizados Jaime Escalante fue el de animar la clase, es decir, trata de llamar la atención de sus alumnos de una manera cómica y fácil divertida haciendo chistes, etc. Los alumnos captaban de una manera fácil la matemática.

Hablaba de manera similar a sus jóvenes alumnos, los alumnos se sentían cómodos, en confianza e identificados con el profesor.

Les tomaba un examen por semana con un tiempo de 10 minutos

Daba muchos ejemplos del diario vivir o sea del ambiente que les rodeaba, estos ejemplos lo llevaba a la matemática.

Les hacía ver que la matemática forma parte importante de la vida y que era servicial.

Relaciones Psicopedagógicas

R.

Escalante hace que los diferentes factores que le rodean a la educación de ese colegio, sirvieran de apoyo, hace matemáticas con ejemplos del diario vivir.

Lleva instrumentos auxiliares, como ser ejemplos, chistes, etc. Sirvieron indispensablemente en la tare educativa de Escalante, sirviendo de apoyo a las técnicas y métodos que el profesor usaba.

Usa una buena relación educador – educando, trata que el alumno desarrolle sus habilidades y destrezas de la matemática, y el profesor trata de incorporar el contenido educativo (la matemática) de una manera sencilla.

Escalante hizo que el alumno no sea un sujeto pasivo en la E-A, que no solo reciba la información , hace que el alumno pase a ser un sujeto activo en el rol de la E-A, asimilando así la matemática.

No usa la educación tradicional, de memoria; usa una educación nueva, considerada una educación como un proceso formativo, no memorístico.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com