ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La ansiedad


Enviado por   •  3 de Noviembre de 2023  •  Ensayo  •  1.054 Palabras (5 Páginas)  •  93 Visitas

Página 1 de 5

La ansiedad

La ansiedad en el escolar, uno de los síntomas más comunes de la tensión emocional, es una importante pero desatendida área de investigación. { CITATION Gla01 \| 2058 } Cada vez más escolares presentan problemas emocionales en la escuela. { CITATION Gla01 \| 2058 } Estudios epidemiológicos indican que los desórdenes de ansiedad durante el desarrollo afectan aproximadamente al 9% de los niños y entre el 13 y el 17% de los jóvenes. { CITATION Gla01 \| 2058 }

Existen también, combinaciones de problemas conductuales que coinciden con concepciones de trastornos ansiosos en niños y adolescentes. { CITATION Gla01 \| 2058 } Al mismo tiempo, cada niño y cada adolescente muestran distintos síntomas ansiosos y con diversa intensidad. { CITATION Gla01 \| 2058 } Pueden variar también tanto en su persistencia como en el período en el que se presentan, obedeciendo a tres sistemas de respuestas: motoras, fisiológicas y subjetivas. { CITATION Gla01 \| 2058 }

La ansiedad ante las evaluaciones provoca errores productos de la inseguridad y del temor, e inquietud psicomotora, lo que afecta la atención y la memoria, esenciales para un buen desempeño. { CITATION Gla01 \| 2058 } La ansiedad acompañada de hábitos de estudio deficientes frecuentemente forma parte de la constelación de los factores asociados al bajo rendimiento escolar. { CITATION Gla01 \| 2058 } El bajo rendimiento en estos casos está en función del trastorno ansioso que el alumno presenta, y de deficiencias severas en sus hábitos de estudio, también afectados por la tensión emocional. { CITATION Gla01 \| 2058 }

Es necesario, para el éxito escolar del alumno ansioso, trabajar en el manejo de la ansiedad y en el desarrollo de adecuados métodos de estudio y de evaluaciones que consideren el aspecto emocional en la interacción educativa, como factor importante en el proceso y resultados del aprendizaje. { CITATION Gla01 \| 2058 } La intensidad de la tensión emocional que el alumno experimenta depende en parte de las valoraciones cognoscitivas que haga de las evaluaciones, del grado en que las perciba como amenazantes y de la medida en que se perciba como incapaz de afrontarlas. { CITATION Gla01 \| 2058 }

La ansiedad social en estas edades puede agruparse de acuerdo a tres signos miedo a las evaluaciones negativas de sus compañeros; evitación del contacto social, y angustia frente a situaciones nuevas. { CITATION Gla01 \| 2058 } Asimismo, la ansiedad social está ligada a la poca aceptación de parte de los compañeros de curso y/o amigos y a una autoestima deteriorada. { CITATION Gla01 \| 2058 } Sin embargo, el alumno puede además tener problemas para verbalizar y comunicar sus emociones y sentimientos, lo que supone una dificultad para realizar la evaluación correspondiente. { CITATION Gla01 \| 2058 }

La mayoría de los estados depresivo-ansiosos de esta etapa se relacionan con el bajo rendimiento y el fracaso escolar. { CITATION Gla01 \| 2058 }

La ansiedad y la utilización de las evaluaciones como una actividad especial y que se realiza sólo en ocasiones determinadas presionando al alumno a tener éxito inmediato. { CITATION Gla01 \| 2058 } La incorporación de estrategias alternativas de enseñanza y la flexibilidad curricular son fundamentales para facilitar el aprendizaje de los alumnos ansiosos. { CITATION Gla01 \| 2058 } Un elemento clave para diseñar proyectos curriculares que se adapten a la diversidad de los estudiantes es detectar las necesidades de aprendizaje y el tipo de evaluación necesaria para que los alumnos con ansiedad no exacerben su sintomatología en los únicos momentos en que sean valorados sus conocimientos, con el consecuente deterioro en sus resultados. { CITATION Gla01 \| 2058 } Una adaptación de las evaluaciones a las características personales de estos alumnos sería un aporte beneficioso para el rendimiento escolar, la conducta y las relaciones interpersonales en la comunidad educativa. { CITATION Gla01 \| 2058 }

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb) pdf (42 Kb) docx (350 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com