ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Los esfuerzos prácticos de la psicología organizacional


Enviado por   •  28 de Septiembre de 2014  •  Trabajo  •  731 Palabras (3 Páginas)  •  392 Visitas

Página 1 de 3

PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL

2º CUATRIMESTRE

1º Entrega: Trabajo Práctico

Docente: Lic. Sandagorda Betty

ALUMNA: FERREYRA LILIANA DEL VALLE

ferreyraliliana@hotmail.com

3512176855

LUGAR DE TRABAJO: D.E.E.M. 107

PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL

PRIMERA ENTREGA

Luego de realizar la lectura del material bibliográfico proporcionado, responda al siguiente cuestionario:

Guía de preguntas

1- Basándose en el caso que se adjunta en la bibliografía señale alteraciones que se presentan en cada uno de los ejes.

• Coordinación: el hombre tiene una necesidad por cumplir la cual es que se le calme el dolor que tiene por un post quirúrgico al no existir una coordinación de trabajo que abarca desde el médico que no deja indicado algún tipo de calmante en caso de dolor, la enfermera que no quiere comprender la necesidad del paciente por querer abarcar trabajo que no le corresponde, una supervisora que no existe y dos enfermeras que viendo el mal desempeño de su colega hacen caso omiso a la situación.

• Objetivos comunes: aquí no se cumple con el desempeño que tendría que tener una organización yaqué no existen objetivos comunes, de existir algún objetivo son pura y exclusivamente individuales; por ejemplo Ángela que llena su vacío creyendo ocupar un puesto que no tiene ni tendrá, y personas que quieren cambiar la situación de aquel servicio de enfermería pero que no se las aceptan ni tampoco lo siguen intentando.

• División del trabajo: no existe división de trabajo porque hay una supervisora ausente, por lo tanto no hay coordinación ni quien delimite un protocolo de trabajo.

• Integración: no hay integración porque no existen los mandos jerárquicos que implementen un sistema de trabajo y propongan un fin en común en aquel servicio.

2- Escriba ejemplos de alteraciones de cada eje que se evidencien en su lugar de trabajo

Coordinación: la coordinación el caso de existir falencia; que como en todos los ámbitos laborales existen, se da de una forma que se trata de repararlo en el momento siempre y cuando los 3 integrantes del móvil se den cuenta del mismo, hay veces que por la situación a veces histeria en las personas y familiares del paciente que hacen que la coordinación no se lleve del todo bien a cabo ya que son un factor importante de inseguridad para la tripulación por lo que la evacuación de los mismos del lugar hacen que no se actué del todo bien. La tripulación está comprendida por un médico, un enfermero y un chófer que a veces es enfermero también, por lo tanto las tareas enfermeras en caso de ser protocolizadas no pueden ser medidas por un supervisor en el momento

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com