ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Los hechos son necesarios para establecer teorías, pero las teorías son necesarias para darle sentido a los hechos


Enviado por   •  9 de Noviembre de 2021  •  Ensayos  •  1.328 Palabras (6 Páginas)  •  100 Visitas

Página 1 de 6

A lo largo de los años, las personas han ido evolucionando en su conocimiento y en especial, la forma en la que adquiere esta, por lo cual ha tenido que recurrir a diferentes situaciones para comprobar este conocimiento. De esta forma, el ser humano, debido al egoísmo, ha ido desconfiando en todo aquello que no ha observado anteriormente, por lo cual es pertinente que él mismo observe y dé una opinión sobre ello. Los hechos han sido un punto clave para que se desarrolle lo anterior mencionado, ya que estos por lo general vienen acompañados de grandes dudas hacia la persona que observa, llevándole a preguntarse la situación de ¿por qué ocurren los hechos que he observado?, por lo cual, llega a desatar diferentes opiniones en distintos puntos de vista, refiriéndose en especial a lo que está viendo y en su conocimiento principalmente.

Podríamos sostener que la afirmación se refiere a un ciclo en donde el conocimiento o hecho se mantiene en una teoría, que a su vez puede producir un nuevo juicio valorativo o en este caso, creencia de este. Pero esta afirmación puede dividirse en dos partes: la primera en donde menciona “los hechos son necesarios para establecer teorías”, refiriéndose que es pertinente tener siempre hechos para poder establecer una teoría, ya que sin esta no tendría sentido ni fundamentos. Puede ilustrarse esta afirmación mediante el siguiente ejemplo: un juicio de alimento se le estableció a un joven el cual, al tener un hijo a temprana edad, era difícil poder conseguir trabajo; la jueza, quien dictamina la respuesta sobre este juicio, tiene primero que preguntarse: ¿cuál es la situación del joven y cuál es la razón por la que no paga la manutención? Ya que puede haber varios testimonios, pruebas o argumentos que puedan salvar al chico de ir a la prisión. El siguiente apartado dice “pero las teorías son necesarias para darle sentido a los hechos”, asumiendo que un testimonio, puede fortalecer al entendimiento del hecho, pero no es estrictamente necesario, tan solo es otro punto de vista que se puede obtener. Así, por ejemplo, cuando ocurre un suicidio, varios estudios se le había realizado al finado antes del suceso, como pruebas de ánimo o simplemente su manifestación pesimista y agresiva hacia las otras personas, lo cual, mediante estas teorías o estudios, se puede llegar a dar sentido sobre ¿por qué ocurrió el suicidio y qué factores lo influenciaron a que lo cometa? Y poder llegar a una conclusión más concreta. Ya que esta puede tener varias respuestas, pero la más pertinente es lo que esa persona pensaba y sus propios motivos para hacerlo.

Al haber dado estos ejemplos, ¿cuál es el área que más se relaciona con la afirmación y en dónde se la aplica más? Una de ellas es el área de las ciencias sociales especialmente enfocado en el comportamiento de la sociedad ante un accidente cualquiera, ya que la mayoría se trata de poder dar sentido a un acontecimiento para poder emitir juicios de valor, de esta manera dando un mejor significado y alcance al acontecimiento o hecho. Un ejemplo de la vida cotidiana para realizar teorías es en periodismo o en crónicas policiacas, en donde se da un caso el cual empieza solo con pistas, dando a posterior varias probabilidades para determinar lo que sucedió para que se dé el hecho. Un caso que se da dentro de la sociedad es el secuestro de personas que se da por diversas circunstancias lo que ciertamente, con este ejemplo, se respalda la primera parte de la afirmación del tema, prediciendo que primero debe haber un suceso para que se dé una creencia. Además, se puede aplicar esta afirmación dentro del área de artes, en donde es muy importante la opinión de una persona que debe dar un propio sentido a aquello que está observando como una pintura, danza, escultura, entre otros, asimismo siendo muy importante conocer lo que motivó al autor, para así ser mucho más pertinente el significado que se le dará.

Lo

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (8 Kb) pdf (39 Kb) docx (10 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com