ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Menciona las características del lugar, geografía, cultura, lengua, economía, población, aspectos educativos.


Enviado por   •  19 de Enero de 2016  •  Práctica o problema  •  895 Palabras (4 Páginas)  •  356 Visitas

Página 1 de 4

1.-Menciona las características del lugar, geografía, cultura, lengua, economía, población, aspectos educativos.

Es difícil acceder a él ya que se encuentra arriba de un cerro, no cuenta con el material necesario para impartir las clases. Sin embargo, si cuenta con sillas, mesas y estantes vacíos.

2.- ¿Qué condiciones tiene el Jardín de Niños en el qué Ana va a laborar?

Empezaría por tratar de asociarme un poco más con su lengua, ya que es con la cual ellos se sienten más cómodos e identificados. Después, al no contar con los recursos suficientes trataría de aprovechar lo que el contexto me ofrece, como proyectos de cosechas, sembrar plantas, frutas, crear juguetes con madera, aprender a cocinar algo con lo que abunde en el pueblo, etc. Pero como también son importantes algunos conocimientos y actividades, de igual manera podrían crear alguna forma de recaudar dinero con esas mismas creaciones y productos que ellos elaboran.

3.- ¿Qué cambios podrías hacer tú, si fueras Ana?

Niños que vienen de familias humildes, que quizás tengan problemas intrafamiliares como el niño que comenta que su papá es un alcohólico, tal vez con desórdenes alimenticios, falta de recursos básicos en sus hogares, niños que tienen que trabajar para vivir al día. Niños que quizá pese a sus problemas, tienen ganas de aprender y aprovechar todos los conocimientos que la maestra Ana les está por enseñar.

4.- ¿Cuáles crees que sean las características de los niños que atenderá?

Alumnos que aprenden rápido y de manera más práctica y dinámica, aunque algunos tímidos y otros muy extrovertidos, que les gusta ayudar y que siempre quieren estar haciendo algo y tienen la disposición de aprender.

5.- ¿Qué le recomendarías a Ana para saber estas características con certeza?

Realizar una guía de observación del contexto y una evaluación diagnóstica a los alumnos para identificar los conocimientos previos con los que cuentan y a partir de ellos empezar a buscar actividades y estrategias para aplicarlas

6.- ¿Qué le recomiendas a Ana para que mejore su comunicación con los padres de familia?

Realizar juntas de padres de familia para que la conozcan, de igual manera dar a conocer lo que se trabaja al día a día con los alumnos, para que de esa manera los padres confíen en ella y poco a poco noten los aprendizajes que adquieren sus hijos

7.- ¿Cómo crees tú que deba de hablarles o explicarle a los niños y a los padres de familia en que consiste su trabajo?

Ana debe tratar de utilizar un lenguaje y vocabulario que los padres y niños conozcan y entiendan; debe explicarles que ella es la nueva maestra, quien va a enseñarles a hacer muchas cosas nuevas, a través de juegos y estrategias que serán preparadas de acuerdo a las necesidades y características de los pequeños y del contexto en que se encuentren. Debe mostrar entusiasmo, interés y motivación para que existan desde el principio.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (66 Kb) docx (11 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com