ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Metodos Y Tecnicas Para Evaluar Los Procesos De Crecimientos Y Desarrollo


Enviado por   •  19 de Julio de 2011  •  492 Palabras (2 Páginas)  •  4.856 Visitas

Página 1 de 2

/ Metodos Y Tecnicas Para Evaluar Los Procesos De Crecimiento Y Desarrollo

Metodos Y Tecnicas Para Evaluar Los Procesos De Crecimiento Y Desarrollo

Trabajos Documentales: Metodos Y Tecnicas Para Evaluar Los Procesos De Crecimiento Y Desarrollo

Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 20.000 documentos.

Enviado por: Christopher 25 mayo 2011

Tags:

Palabras: 2014 | Páginas: 9

Views: 445

Imprimir Documento Metodos Y Tecnicas Para Evaluar Los Procesos De Crecimiento Y DesarrolloLeer Ensayo Completo

Suscríbase

...

a-

 Párrafos: bien distribuidas las ideas

 Hilo argumental: texto con orden

-Aspectos inferiores:

Relajación global y segmentaria: relajación global,ltra bien y legible

Capacidad visomotora: entrenar habilidades de preescritura mediante 1 programación sistemática de actividades pictográficas

Reeducación grafomotriz: programación sistemática de actividades escriptográficas, educan mvtos básicos de control de líneas, curvas

Reeducación atribucional: el niño tiene q atribuirlo a sus esfuerzos

IV CARACT DE LAS DISGRAFÍAS

4.1 Proc. Inferiores

* Adicciones: añadir alguna grafía a la palabra

* Inversiones: invertir orden sílabas

* Sustituciones: 1 letras x otras x similitud, fonética o espacial( padre-pobre)

* Repeticiones: repetir grafías, sílabas o palabras

* Fragmentaciones: rotura incorrecta de la palabra ( con-migo)

* Contaminaciones: unir 2 o + palabras (mimamá)

* Omisiones: eliminar letras, sílabas o incluso palabras

* Fallo en el trazado de las letras: ilegibilidad de la caligrafía. No terminan de acabar las letras

* Trazados elípticos inversos: hacer la p al revés

* Progresivo deterioro de la calidad de la caligrafía: empeorar la letra

* Trazado de abajo arriba

* Muchos borrones

* No se mantiene en el renglón

* Espaciado incorrecto

* Letras excesiva- grandes

* Grafismo tembloroso, irregular

* Dependiendo del tipo de errores del niño, can haber 2 tipos de digrafía:

* D.léxica: contenido escritura, errores de exactitud

* D. Motriz: calidad escritura

4.2 Proc superior

* Dificultad al expresar sus ideas: escriben poco

* para ellos 1 buen texto es el q no tiene errores ortográficos

* No encuentran palabras para expresar lo q quieren comunicar: poco voca

* Cometen

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (63 Kb) docx (11 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com