ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PSICOLOGIA EXISTENCIAL Y SU IMPLICACION EN EL BIENESTAR EMOCIONAL


Enviado por   •  9 de Noviembre de 2020  •  Ensayo  •  878 Palabras (4 Páginas)  •  73 Visitas

Página 1 de 4

PSICOLOGIA EXISTENCIAL Y SU IMPLICACION EN EL BIENESTAR EMOCIONAL

La psicología existencial es una psicología basada en la sabiduría de la filosofía, su finalidad es la búsqueda de la aplicación de los conceptos de la misma vida con el fin de la condición humana y sus circunstancias, a su vez la psicoterapia gestal y logoterapia tienen una fuerte influencia para el desarrollo total de esta terapia. Por eso tengo claro que el bienestar emocional y la salud no son extras que podemos tomar o dejar. Son fundamentales para nuestra vida y la esencia misma de nuestra existencia. La calidad de vida está determinada en gran parte por nuestro bienestar emocional y la salud (Reyes Reynaldo. 2017)

El trabajo que realiza la terapia gestáltica trasciende los límites del consultorio, la razón es que es una filosofía de vida que se aprende y aplica en la vida cotidiana, permitiendo a la persona vivir un modo más sensible, directo y verdadero. Este proceso terapéutico no solo se apunta a lo que dice o piensa el paciente, sino que tenemos totalmente en cuenta lo que hace en la sesión, pues muchas veces el verdadero mensaje se descubre por medio de las acciones. Esta terapia es efectiva y directamente recomendada en aquellos casos en el que alguien presenta dificultades para permanecer en el presente, y para aquellos que viven apoyándose en los demás teniendo en cuenta que disponen un equipaje importante para valerse por sí mismos.

La logoterapia propone aceptar lo que más se teme, pues de esa manera se lleva a la conciencia bajando los niveles de ansiedad. Esta técnica tiene contradicciones que sin importante y debemos conocer, pues no es recomendable en personas que sufran de depresión puesto que emplea la ironía y el humor como herramientas. Esta técnica que aplicamos invita al individuo a reírse de sí mismo, por esta razón se debe tener un muy buen conocimiento de la persona. La logoterapia no es del todo pesimista, pero si es realista a medida en que enfrenta la triada trágica de la existencia: sufrimiento, muerte y culpa. De tal modo la angustia es un concepto central en la filosofía existencial, la cual se ve como el ingrediente básico de la vitalidad. “Aprende a estar angustiado en la manera correcta, no demasiado ni muy poco es la llave para un vivir reflexivo, una vida llena de sentido.” (Kierkegaard, 1844 citado en Deurzen, 2012, p 8).

Los terapeutas existenciales ponen gran énfasis en la actitud comprometida del terapeuta, en la presencia del terapeuta en relación con el paciente, el no ser un mero reflector sombrío de lo que el paciente expresa, sino un ser humano vivo que se arriesga tratando de entender la experiencia y el ser del otro. (Frankl, 2012, p 177)

Por este motivo en la terapia los pacientes no deben esperar que nosotros resolvamos sus los problemas, sino que se  espera que se evidencien, y que generen crisis, esta perspectiva se relaciona con la posibilidad de abrir y cerrar Gestalt en el presente (aquí y ahora), pues en la medida que se hagan adecuados cierres de ciclos se podrán abrir otros nuevos de manera sólida y fuerte, pero si se dejan asuntos inconclusos las nuevas figuras o ciclos que se abren serán débiles y frágiles. Esto se puede entender si lo asociamos a las relaciones de pareja. Lo saludable es funcionar integralmente, desarrollando todas las capacidades para ser lo que somos, logrando tener nuestra conducta integrada. La implicación de ser sinceros y auténticos, saber los que necesitamos, mantenernos en contacto con lo que es importante para nosotros desde el aquí y el ahora implica estar consientes.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (47 Kb) docx (10 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com