ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Recursos Humanos


Enviado por   •  6 de Octubre de 2014  •  708 Palabras (3 Páginas)  •  147 Visitas

Página 1 de 3

1. La Cultura de una institución está definida por los ritos, creencias, y normas que rigen a dicha institución. En este sentido, la cultura de un grupo es, según Villafañe (1998), su identidad, una vez metabolizadas las influencias del entorno (éste núcleo es la zona no comunicable de la identidad del grupo). Considera a la cultura como el inconsciente colectivo de la organización que se manifiesta explícitamente mediante un conjunto de comportamientos, algunos de los cuales se convierten en valores corporativos. Para este autor, la cultura como autoimagen es la percepción global que el personal de una compañía posee de ésta.

Analice como es la cultura en esta organización? Ritos, costumbres de los trabajadores, creencias, normas etc. Tenga en cuenta el uso de espacios, manejo de comida, relaciones entre las personas, la vida cotidiana.

• Se puede ver como un rito cuando el papá de Frank le cuenta como es el día habitual de los empleados “que empiezan en la mañana tomando un café y hablando con los compañeros para empezar bien el día”

• Se observa que los obreros tienen una rutina diaria, propios de la cultura, como llegar ponerse los elementos de trabajo, registrar su hora de inicio de trabajo y empezar a laborar.

• Se puede ver que los empleados y ejecutivos almuerzan en diferentes mesas.

• Una norma establecida es que no puede entrar personal ajeno a la planta de producción “cuando Frank quería entrar a ver a su papá trabajar”

Dentro del marco de la cultura organizacional analice la cohesión: “sentido de pertenencia” a una determinada institución.

El sentido de pertenencia se da cuando el empleado se identifica con la empresa y genera vínculos con esta, y se siente parte importante de la empresa.

Se puede ver sentido de pertenencia por parte del papá de Frank cuando dice que la empresa es importante para la zona, defendiéndola de comentarios que hacia el yerno, también se ve cuando él sigue trabajando aún cuando lo habían despedido.

Otra de las funciones que define Villafañe (1998) es la Implicación: la cual está relacionada con una relación de coherencia y compatibilidad entre el sistema de valores de la empresa y el del individuo que forma parte de ella. Se puede ver que el papá de Frank tiene una implicación alta con la empresa cuando expresa buenos pensamientos de esta, y está de acuerdo con los valores de la empresa porque no presenta ningún tipo de queja.

Se puede ver que al principio los valores de Frank coinciden con los de la empresa pero después cambian totalmente cuando él se da cuenta de los planes de los directivos de la organización.

2. Analice como se evidencian dentro de la cultura el manejo del poder y las líneas de mando Se puede ver en esta empresa que hay dos personas que tienen más poder sobre los demás:

El jefe de la

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com