ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Riesgos De Las Relaciones Sexuales A Destiempo


Enviado por   •  6 de Octubre de 2014  •  2.832 Palabras (12 Páginas)  •  1.184 Visitas

Página 1 de 12

Riesgos de las relaciones sexuales a destiempo.

La primera relación sexual forma parte del proceso del desarrollo de la vida sexual. En otras palabras el sexo es una continuidad y dentro de ella ocurre la primera relación sexual entre el hombre y la mujer. Esto ocurre necesariamente en relación con condiciones biológicas, psicosociales y éticas que son el marco de toda conducta humana. Desde el punto de vista biológico se requiere la existencia de un sistema sexual, básicamente conformado por el sistema nervioso central que comanda el comportamiento y el aparato genital, diferentes los dos y a la vez complementarios en el hombre y la mujer.

La condición psicosocial permite que las relaciones sexuales no ocurran con cualquier persona, si no con aquella con la que se ha establecido una relación de confianza y familiaridad y para muchos en el marco del sacramento del matrimonio. El requisito ético básico tiene que ver con la capacidad del ser humano para seleccionar la mejor conducta, que depende del propio desarrollo personal y el medio ambiente cultural.

Las mujeres que inician su vida sexual en edades muy tempranas, cuando sus órganos reproductivos aún no han completado su pleno desarrollo, se encuentran ubicadas entre la población de mayor riesgo para desarrollar cáncer de cuello uterino, según estudios epidemiológicos, uno de los factores de riesgo que contribuye a padecer dicha enfermedad es el inicio de las relaciones sexuales antes de los 18 años aproximadamente, lo que es un hecho frecuente en algunos países.

cuando una joven inicia sus relaciones sexuales está expuesta no solo a un evento psicológico sino que también está expuesta a diversas enfermedades de transmisión sexual, que en la mayoría de los casos son originados por la falta de información sobre los métodos de protección correspondientes, también se pueden presentar infecciones vaginales que cuando ascienden hacia la cavidad uterina y luego a las trompas de Falopio pueden provocar problemas de fertilidad si no son tratadas a tiempo, lo que sucede es que las mujeres de esta edad no acuden al médico por vergüenza y la detección se hace en forma tardía,

Uno de los riesgos más comunes de tener relaciones sexuales a destiempo es el embarazo. La OMS establece la adolescencia entre los 10 y los 19 años. La mayoría de los embarazos en adolescentes son considerados como embarazos no deseados, provocados por la práctica de relaciones sexuales sin métodos anticonceptivos.

CAUSAS DEL EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA:

Las causas fundamentales de los embarazos son:

* Inicio precoz de las relaciones sexuales.

*falta de comunicación con sus padres.

*no hay educación sexual no existen lugares confidenciales donde los menores de edad pueda asistir para prevenir un embarazo.

*desconocimiento de métodos preventivos eficaces.

* Los adolescentes no solicitan anticonceptivos por “vergüenza” “no haberlo pensado” y “miedo”.

*una violación.

CONSECUENCIAS:

CONSECUENCIAS PARA LA ADOLESCENTE

El embarazo en la adolescencia es un impacto de considerable magnitud en la vida de los jóvenes, en su salud, en la de su hijo, su pareja, su familia, ambiente y la comunidad en su conjunto. Es frecuente el abandono de los estudios al confirmarse el embarazo o al momento de criar al hijo, lo que reduce sus futuras chances de lograr buenos empleos y sus posibilidades de realización personal al no cursar carreras de su elección.

También le será muy difícil lograr empleos permanentes con beneficios sociales. Las parejas adolescentes se caracterizan por ser de menor duración y más inestables, lo que suele magnificarse por la presencia del hijo, ya que muchas se formalizan forzada mente por esa situación.

En estratos sociales de mediano o alto poder adquisitivo, la adolescente embarazada suele ser objeto de discriminación por su grupo de pertenencia. Las adolescentes que son madres tienden a tener un mayor número de hijos con intervalos intergenésicos más cortos, eternizando el círculo de la pobreza

Las muchachas embarazadas tienen pocas probabilidades de continuar sus estudios debido a que algunas instituciones educativas optan por negarles la entrada por temor de que puedan influir desfavorablemente en otros alumnos.

*Trastorno psicológicos, sentimientos de culpa.

*Deserción escolar y laboral.

*Deficiente atención medica durante el embarazo, toxemias del embarazo y del parto prematuro.

* Anemia.

* Desproporción céfalo pélvica.

* Distocias mecánicas y dinámicas. Parto prolongado y difícil.

*Muerte.

*Abortos provocados y sus complicaciones.

*Perforaciones uterinas.

CONSECUENCIAS PARA EL BEBE DE LA ADOLESCENTE:

Tienen un mayor riesgo de bajo peso al nacer, dependiendo de las circunstancias en que se haya desarrollado la gestación. También se ha reportado una mayor incidencia de “muerte súbita". Tienen un mayor riesgo de sufrir abuso físico, negligencia en sus cuidados, desnutrición y retardo del desarrollo físico y emocional. Muy pocos acceden a beneficios sociales, especialmente para el cuidado de su salud, por su condición de "extramatrimoniales" o porque sus padres no tienen trabajo que cuenten con ellos.

*Los bebes de madres adolescentes tiene una alta tasa de mortalidad al igual que pueden experimentar mal formaciones congénitas, problemas de desarrollo, retraso mental, ceguera, epilepsia o parálisis cerebral.

*nacimiento de hijos prematuros.

SOLUCIONES

Si no quieres correr este riesgo tienes dos opciones abstenerte o protegerte la decisión es tuya y de nadie más.

Abstenerse es sin duda la forma más segura de evitar un embarazo, al no tener relaciones sexuales es imposible un embarazo.

Si tienes una vida sexual activa y no quieres un embarazo en tu adolescencia lo mejor que puedes hacer es protegerte.

Para eso existen barios métodos anticonceptivos pero las mejores opciones para prevenir un embarazo en la adolescencia son los siguientes:

Usar CONDÓN o preservativo masculino o femenino en cada relación sexual.

También te recomiendo los métodos naturales como el método de el calendario, el método de la temperatura basal, el método de coitus interruptus que es interrumpir la relación sexual antes de la eyacular; pero aclaro que estos métodos son los que más suelen fallar.

Anticonceptivos orales (capsulas)

Anticonceptivos inyectables

Anticonceptivos de emergencia, estos solo se usan en caso de que los métodos de

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (18 Kb)
Leer 11 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com