ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Terrorismo


Enviado por   •  10 de Diciembre de 2013  •  550 Palabras (3 Páginas)  •  198 Visitas

Página 1 de 3

EL TERRORISMO

INTRODUCCIÓN

El terrorismo ha aparecido una y otra vez a lo largo de la historia. Muchas sociedades mantenían su influencia valiéndose del terror, como es el caso del grupo Ismailí de los mulsumanes Shiíes que llevaron campañas terroristas contra los musulmanes suníes. Otro ejemplo de terrosimo se dio en Irlanda donde grupos protestantes y católicos se aterrorizaron mutuamente tras la Reforma. Un caso más conocido Revolución Francesa en la cual a toda la violencia destada para la revelión se denomino como la “época del terror”. En toda Europa, a finales del siglo XIX, partidarios anarquismo ataques terroristas contra altos mandatarios o incluso ciudadanos corrientes, entre ellas la emperatriz Isabel, esposa de Francisco José I, asesinada por un anarquista italiano en 1898.

Sin embargo ¿qué es el terrorismo? ¿qué podemos calificar como actos terroristas? Consitste en el uso de la violencia por un individuo o grupo de personas como estrategia de dominación política, busca someter a una determinada población o grupo social mediante el miedo. El terror es usado como una estratégia por una organización debil para atacar un objetivo poderoso. No osbtante, los gobiernos pueden usar la violencia ilegitima contra un individuo o un grupo de la población, a esto se le denomina terrismo de etado. Por lo general, actos terroristas por parte del estado se dan en gobiernos con régimes autoritarios o totalitarios, que sobreviven en parte en gracia a que instauran el miedo y la intimidación entre su población, como es el caso de los regimenes de izquierda de Corea y la antigua Unión Soviética.

En Perú, el terrorismo llegó a inicios de la década de los 80 hasta finales de los 90. Sin duda fue una etpa que marcó a la historia del Perú con sangre e injusticia y que flajelo sin piedad a la población andina y a la capital. Esas decadas fueron marcadas por la violencia, inseguridad, atentados, matanzas y mucha inseguridad, donde se veía diariamente con noticias de atentados producidos en la vía pública, donde pierden la vida gente inocente y totalmente ajena a esa "guerra" o intereses diversos. En nuestro país, los grupos terroristas que predominaron fueren el MRTA (Movimiento Revolucionario Tupac Amaru) y SL (Sendero Luminoso), siende este último la máxima expresión de terrorismo en el Perú. No obstante, la participación de las fuerzas armadas en esta guerra sólo alimento este círculo de violencia en la nación debido a que hubo tambien muchos atropeyos por parte del estado contra la población que “debían proteger”. Como resultado de todo esta época esta miles de campesinos desaparecidos; miles de campesinos, mujeres y niños alejados de esta guerra muertos de manera sanguinaria; enormes costos en infraestructura debido a los constantes atentados que habían en la capital así como muchas vidas inocentes

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com