ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Yo Soy Esto...


Enviado por   •  8 de Septiembre de 2012  •  324 Palabras (2 Páginas)  •  319 Visitas

Página 1 de 2

En Canadá se encontró dentro de un pedazo de resina petrificada, al cual se le ha determinado una antigüedad de 70 a 100 millones de años, la cabeza de una oruga que ilustra a los lepidópteros como insectos diferentes a otros del período del Cretácico.

Los insectos son uno de los animales más importantes dentro de las cadenas alimenticias sobre la tierra, la gran mayoría de los animales incluyendo el hombre, perecerían sin ellos. Menos del 1% de los insectos son considerados como dañinos al hombre, mientras que el 99% restante nos benefician directa o indirectamente, y la comunidad de científicos han identificado mas de un millón de especies de insectos.

Todos los insectos tienen algo en común: poseen cabeza, tórax y abdomen, seis patas y un par de antenas, además de poseer características similares en su estructura e historia. Los encontramos divididos en dos importantes subclases: los Apterygota(sin alas) y los pterygota (alados). Estos últimos subdivididos a su vez en: Exopterygota y Endopterygota. Esta última se divide en órdenes y en una de ellas encontramos a la orden LEPIDÓPTERA.

La mariposa monarca es un insecto que pertenece a la orden de los lepidópteros, palabra cuya etimología griega proviene de lepidó (escama) y pteron (ala), por lo que esta orden se puede definir como “insectos con alas escamosas”. Dentro de esta orden son conocidas hoy en día 135,000 especies clasificadas y de éstas 111,000 especies pertenecen a las mariposas nocturnas y 24,000 de ellas son para las mariposas diurnas.

Lepidóptera es una orden que se divide en familias y éstas a su vez se componen de especies. Las Mariposa Monarca pertenece a la familia Danaide y su nombre científico es el de Danaus plexippus Linneo. Estas poseen fluidos corporales desagradables o tóxicos que se originan en las plantas (asclepsias) que les sirven de alimento durante su período de larva y por supuesto no tiene rival en cuanto a distancias recorridas y sus largos períodos de vuelo.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com