ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Equidad: laboral, étnica, social y de género


Enviado por   •  9 de Noviembre de 2013  •  1.192 Palabras (5 Páginas)  •  1.498 Visitas

Página 1 de 5

4.8 Equidad: laboral, étnica, social y de género.

Equidad

La equidad significa reconocer a todos por igual, independientemente de sus particulares características y necesidades; reconocer sus valores, sus derechos, responsabilidades y dar a todos y todas, las mismas oportunidades para su desarrollo. Equidad es sinónimo de justicia, es decir todas las personas somos iguales y nadie es superior a otra. El hombre y la mujer cualquiera que sea su estado civil tienen iguales oportunidades y responsabilidades. Ninguna persona puede ser sometida a servidumbre ni a otra condición que rebaje su dignidad.

Equidad Laboral

La equidad laboral es aquello que debería regir los puestos de trabajo de todos los ciudadanos del mundo. Por desgracia aún no lo hace y es poco probable que algún día llegue a hacerlo en todo el planeta. Por tanto es un concepto que jamás dejaremos de emplear y que es imprescindible que conozcamos, la equidad laboral se refiere a la igualdad de derecho en el trabajo que se ocupe; las estadísticas demuestran que queda mucho trabajo para lograr una igualdad de equidad de género laboral.

Equidad Étnica

Todas las etnias tienen que ser respetadas y deben ser tratadas igual sin importar el grupo al que pertenezca, el estado reconoce, respeta, promueve sus formas de vida, costumbres, tradiciones, formas de organización social y está obligado a velar que esta equidad o justicia sea cumplida. El estado tiene la obligación de proteger a los grupos étnicos, la visión de una Guatemala incluyente permitirá implementar políticas públicas que beneficien a todos los segmentos de la población nacional, mujeres, hombres, niños, jóvenes ,adultos, indígenas y no indígenas, personas del campo y la ciudad.

Equidad Social

Es la encarga de promover y aportar los conocimientos y las prácticas para así facilitar la participación, el fortalecimiento de los factores sociales con igualdad étnica y social. El socialismo es un pensamiento de economía política que define principalmente a un sistema social, económico y político, mediante la socialización de los medios que la producen en búsqueda del bien común en base a la igualdad social no importando la discapacidad, etnia o nivel económico.

Equidad de Género

Dentro de una sociedad los hombres y las mujeres deben de tener los mismos derechos y no tiene que haber discriminación ya que como seres humanos todos debemos tener los mismos derechos no importando el género tal como lo dice el mandato de la constitución política del estado de Guatemala: El hombre y la mujer cualquiera que sea su estado civil raza y color no importando su discapacidad física tienen iguales oportunidades y responsabilidades.

4.8.1 Metas

Metas a corto plazo

Informar sobre nuestros derechos humanos, por medio de charlas en las comunidades informando de los derechos de la constitución que cada uno posee. Repartiendo en las comunidades volantes con información básica de los derechos humanos, que cada uno posee, que la población conozca los deberes, derechos cívicos y políticos del ciudadano, para poder llevar así a una Guatemala más tranquila sin discriminaciones y con más igualdad entre hombres y mujeres

• Que la población conozca los deberes, derechos cívicos y políticos de un ciudadano:

Estrategias

1- Informar con grupos determinados de personas que lleguen a colonias, barrios o calles donde puedan hacer pequeñas reuniones para dar a conocer los Deberes y Derechos Cívicos y Políticos que tenemos como ciudadanos guatemaltecos

2- Que por medio de mantas vinilicas, digan la importancia de conocer nuestros Deberes y Derechos Civiles y Políticos, donde se motive que asistan a las reuniones para tener más información.

INFUNDIR A LOS NIÑOS DESDE UNA TEMPRANA EDAD SUS FUTUROS DERECHOS Y DEBERES COMO FUTUROS CIUDADANOS:

Estrategia

1- Por medio de conferencias Dinámicas donde el concepto sea simple pero objetivo

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (8 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com