ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

FACULTAD DE PSICOLOGIA Y TERAPIA DE LA COMUNICACIÓN HUMANA


Enviado por   •  27 de Mayo de 2015  •  1.311 Palabras (6 Páginas)  •  644 Visitas

Página 1 de 6

UNIVERSIDAD JUÁREZ DEL ESTADO DE DURANGO

FACULTAD DE PSICOLOGIA Y TERAPIA DE LA COMUNICACIÓN HUMANA

Alumno: Ángel Uriel Maldonado Ontiveros

Profesor:

L.E. Reina Mariné León Aramburo

ING. María Elizabeth Leyva Arellano

M.C. Juan Carlos Herrera Cárdenas

1.- Desde tu punto de vista ¿por qué es importante el estudio de la naturaleza?

Mi opinión acerca de esto es que importante ya que nos permite saber con mucha claridad los beneficios y principalmente los daños que la humanidad le puede causar a la naturaleza

2.-Establece las diferencias de entorno natural y entorno artificial. Menciona algunos ejemplos de tu comunidad.

La diferencia entre los entornos mencionados son, q el entorno artificial es un lugar echo o creado por el hombre, y el entorno natural sería un lugar creado por la naturaleza ej. Entorno natural la selva ej. Entorno artificial las casas.

3.- ¿Qué entiendes por una zona virgen?

Que es una zona natural que no ha modificado el hombre.

4.-En la antigüedad ¿cuál era la visión del hombre hacia la naturaleza?

Se pensaba por ejemplo que la tierra era plana, que tal naturaleza se conserva siempre.

5.- ¿Cuáles crees que han sido las causas de la alteración del entorno natural en el Estado de Durango?

Yo creo que uno de los principales si no el más importante la contaminación

6.- ¿Que elementos consideraban los griegos como vitales de la vida?

El agua, aire y nubes.

7.- Cuales fueron las principales percepciones de los antiguos griegos, de lo que hoy llamamos desequilibrio ecológico

En un inicio fueron los estudios meteorológicos, después Aristóteles se empezó a cuestionar sobre la armonía de la naturaleza, poniendo como ejemplo la acelerada reproducción de los ratones, logrando tener las principales explicaciones de desequilibrio ecológico

8.- Crees que hoy en día tiene valides el principio de Thomas Malthus en cuanto al crecimiento de la población y el suministro de alimentos. Da

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com