ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

JUZGAR A DIOS


Enviado por   •  29 de Agosto de 2012  •  1.481 Palabras (6 Páginas)  •  331 Visitas

Página 1 de 6

¿PORQUE EL HOMBRE JUZGA A DIOS?

Resulta alarmantemente hoy para el mundo creyente a la religión que el hombre haya llegado a juzgar a Dios.

Viendo que el mundo creyente se apoya fielmente en las sagradas escrituras (Libro sagrado en donde está comprendida la relación de Dios a la humanidad), en el que se ha dicho “Al que escucha mis palabras y no las cumple, yo no lo juzgo, porque no vine a juzgar al mundo, sino a salvarlo Jn 12”, ante esta realidad vemos con profunda claridad el infinito amor que Dios tiene hacia la humanidad y que entregó su vida plenamente por todos nosotros y a sabiendas de las infidelidades de la humanidad no cambia su progreso de amor a la humanidad, un amor que se vivió desde el momento que hizo al humano como redentor para los creyentes que entrega su vida por todos desde la cruz a Dios, “Qué amor nos ha tenido el Padre para hacernos hijos suyos Jn 3”.

Hoy como en todos los tiempos es evidente la infidelidad provocada por el mismo hombre (violaciones, abusos, fornicaciones, adulterios, muerte etc.), que lo han llevado a esconderse en esta triste realidad (pecado) y como consecuencia juzgar a Dios. Toda persona que juzga a Dios es víctima del pecado y de su infidelidad hacia él y hacia el mundo, el ser que vive señalando a Dios no ha entendido, no ha valorado el plan del amor que Dios quiso que conociéramos y viviéramos los seres humanos, todo el que juzga va en contra de Dios y no reconoce que Dios siempre nos llena de amor de fe, esperanza.

Cuando se juzga se pierde el amor, y la falta de amor Muchos, por su manera de ser, de vivir, por sus desigualdades espirituales juzgan a Dios desviándose por los caminos de la desobediencia creyendo en pecado permanente abriendo más los caminos de la sangre y llevándonos a vivir más el poder en el mal y menos en el bien, convirtiéndose en seres prepotentes, dominantes, arrolladores y destructores.

En algunos apartes de la novela “La Cabaña” vemos reflejado lo expuesto anteriormente, pues siendo Mackenzie Allan Phillips un hombre de poca fe, tuvo la oportunidad de tener una esposa con un amor infinito a papá Dios, pero la desaparición y muerte causada por un asesino en serie de su hija Missy dejándole una “Gran tristeza” en su alma que afectó más su relación con; sin embargo, Dios quería que Mack entendiera el porqué de esta situación, algo que muchos de los seres humanos no entendemos, para ello le citó en “La Cabaña”.

La sorpresa de Mack fue infinita al ver a Dios, pues al igual que todos los seres humanos nos imaginamos la presencia de Dios en una sola persona y físicamente de un anciano, el encuentro con una mujer negra, un carpintero con rasgos de bajo oriente y una mujer asiática quienes representaban la Santísima Trinidad, le mostraron como el dolor, el perdón, la caridad y el amor. En el juicio Dios, le permite a Mack que enjuicie a Dios lo cual no fue capaz de hacerlo entonces, le dio la oportunidad de hablar con su hija Missy, quien le hace entender a su padre el porqué él ni su hermana debían sentirse culpables, y menos culpar a Dios por su muerte, esto lo podemos entender en las escrituras “No condenen y no serán condenados; perdonen y serán perdonados LC 6-37”.

Después de esta situación, Mack logra el perdón de sí mismo y de aquel que le provoco la muerte de su hija, dejando a un lado los juicios de Dios llenado su corazón de perdón y viendo las cosas de la vida de distinta manera, como en las escrituras “No condenen y no serán condenados; perdonen y serán perdonados LC 6-37”.

Desde mi punto de vista, esta novela deja una gran enseñanza a las personas alejadas de Dios ya sea por problemas personales o que atraviesan un periodo de dificultad por enfermedades, crisis afectivas, entre otros, por que los hace reflexionar del amor que Dios tiene y el interés de Dios por la felicidad del hombre, también nos aparta del rencor y conociendo el perdón, la justicia, la divinidad de Jesús, la gracia de Dios y el sufrimiento entre otros, nos concientiza de que el perdón es la base fundamental para llevar una vida llena de amor y tranquilidad,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (8 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com