ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Actividad Semana2 Sena


Enviado por   •  29 de Noviembre de 2013  •  3.128 Palabras (13 Páginas)  •  363 Visitas

Página 1 de 13

INFORME TECNICO

APRENDIZ: YOLAIME COLON, JHON DEL CAMPO, JHAN URETA

INSTRUCTOR: ENRIQUE BUENDIA ORTEGA

CONTENIDO:

ESPERIENCIAS DE LABORATORIO

MANUAL DEL MULTIMETRO

FUENTE DE PODER

FORMACION: TAI 9

N° DE ORDEN: 576302

CUESTIONARIO

N° DE ORDEN: 576302

FORMACION: TAI 9

INSTRUCTOR: ENRIQUE BUENDIA ORTEGA

APRENDIZ: YOLAIME COLON, JHON DEL CAMPO, JHAN URETA

LABORATORIO DE CIRCUITOS I

TEMA: LEY DE OHM

OBJETIVOS

 Comprobar en forma práctica la LEY DE OHM para circuitos de DC.

 Realizar el montaje de un circuito de una sola malla.

 Efectuar correctamente mediciones de tensión, corriente y resistencia

EQUIPOS Y MATERIALES

DESCRIPCIÓN CANTIDAD

Entrenador 1

Multimetro Digital 1

Fuente DC variable 1

Resistores: fijo y variable 1

PROCEDIMIENTO

 PARTE A: COMPORTAMIENTO DE LA CORRIENTE EN UN CIRCUITO SIMPLE DE FUENTE DE TENSIÓN VARIABLE Y RESISTENCIA FIJA.

1. Monte el siguiente circuito en la protoboard.

2. Verifique el valor de tensión de la fuente con carga y el valor ohmico de resistor.

3. Llene la tabla 1.

Tabla 1.

Tensión de entrada

(voltios)

Tensión de R1

(medido)

voltios

Intensidad de R1(medido)

mA

0 V 4,7 mv 0 mA

2 V 2 v 1 mA

5 V 5,06 v 2,48 mA

8 V 8,03 v 3,96 mA

12 V 12,06 v 5,9 mA

• Recuerde que el valor de R1 es constante

 Cuestionario: De acuerdo a los resultados obtenidos en la tabla 1 responda a las siguientes preguntas

1. ¿Al aumentar la tensión, que efecto se produce en la corriente?

2. ¿Cómo es la relación de proporcionalidad entre la tensión y corriente con la resistencia constante?

 PARTE B : COMPORTAMIENTO DE LA CORRIENTE EN UN CIRCUITO SIMPLE DE FUENTE DE TENSIÓN FIJA Y RESISTENCIA VARIABLE

1. Monte el siguiente circuito en la protoboard.

2. Verifique el valor de tensión de la fuente con carga y los valores ohmicos que toma el resistor variable

3. Llene la tabla 2.

Tabla 2.

Valores del resistor varible

(k)

Tensión de R1

(medido)

voltios

Intensidad de R1(medido)

mA

197  11,51 v 11,75 mA

398  11,6 v 11,56 mA

595  11,42 v 11,5 mA

797  11,24 v 11,19 mA

991  6,11 v 6,06 mA

* Recuerde que el valor de la tensión de la fuente es constante.

 Cuestionario: De acuerdo a los resultados obtenidos en la tabla 2 responda a las siguientes preguntas

1. ¿Al aumentar la resistencia, que efecto se produce en la corriente?

2. ¿Cómo es la relación de proporcionalidad entre la resistencia y corriente con la tensión constante?

 CONCLUSIONES

1. Establezca una relación de proporcionalidad entre la corriente, la tensión y la resistencia de acuerdo a los resultados obtenidos en las tablas 1 y 2.

2. Exprese matemáticamente la relación obtenida.

3. Compare la relación obtenida con la LEY DE OHM.

LABORATORIO DE CIRCUITOS I

LABORATORIO # 2

TEMA: ANÁLISIS DE CIRCUITOS BASICOS

OBJETIVOS

 Comprobar en forma práctica el comportamiento de las variables eléctricas para circuitos de DC serie, paralelo y mixtos.

 Realizar el montaje de circuitos básicos.

 Efectuar correctamente mediciones de tensión, corriente y resistencia

EQUIPOS Y MATERIALES

DESCRIPCIÓN CANTIDAD

Entrenador 1

Multimetro Digital 1

Fuente DC variable 1

Resistores: 1 k, 2 k , 3.3 k, 4.7 k 1

PROCEDIMIENTO

 PARTE A: CIRCUITO EN SERIE (UNA SOLA MALLA) DE UNA SOLA FUENTE DC.

1. Monte el siguiente circuito en la protoboard.

2. Verifique el valor de tensión de la fuente con carga y los valores ohmicos de los resistores y la conexión del circuito.

3. Llene la tabla 1 con valores medidos

4. Mida y calcule la resistencia equivalente total RT.

Tabla 1

Resistor

(k)

Tensión

(medido)

voltios

Intensidad (medido)

mA

R1= 1.972 K 2.467 v 1.21 mA

R2= 3.214 K 3.899 v 1.21 mA

R3= 4.713 K 5.710 v 1.21mA

 Cuestionario: De acuerdo a los resultados obtenidos en la tabla 1 responda a las siguientes preguntas

1. ¿Cuál es el comportamiento de la corriente en el circuito?

2. ¿Cuál es el comportamiento de la tensión en el circuito?

3. ¿En qué afecta el valor de los resistores el comportamiento de las variables anteriores?

 PARTE B: CIRCUITO EN PARALELO (UN SOLO NODO) DE UNA SOLA FUENTE DC.

1. Monte el siguiente circuito en la protoboard.

2. Verifique el valor de tensión de la fuente con carga y los valores ohmicos de los resistores y la conexión del circuito.

3. Llene la tabla 2 con valores medidos

4. Mida y calcule la resistencia equivalente total RT.

Tabla 1

Resistor

(k)

Tensión

(medido)

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (11 Kb)
Leer 12 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com