ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Controladores lógicos programables PLC I


Enviado por   •  17 de Abril de 2012  •  625 Palabras (3 Páginas)  •  670 Visitas

Página 1 de 3

Controladores lógicos programables PLC I.

1. Defina con sus palabras Automatización

SOLUCIÓN:

La automatización es el proceso que se le da un sistema para el control y funcionamiento especifico, con el fin de desarrollar un alto rendimiento en los procesos de manufactura.

2. Investigue dos ejemplos de Sistema de Control de Lazo Abierto y dos de

Control de Lazo cerrado y justifique porque cada uno pertenece a dicho

Sistema.

SOLUCIÓN:

CONTROL DE LAZO ABIERTO:

Llenado de un tanque:

El sistema de control envía un pulso eléctrico a la servo válvula para el llenado de un tanque.

Pulso eléctrico tanque lleno

Fuego para un tanque:

El sistema de control envía un pulso eléctrico a la servo válvula para abrir el paso de gas y producir fuego, calentando el agua.

Pulso eléctrico

CONTROL DE LAZO CERRADO:

Control de temperatura:

Mantener estable la temperatura de un recinto.

pulso eléctrico

Llenado de un tanque según nivel deseado:

Escoger un nivel de llenado para un tanque y mantenerlo en el nivel deseado

pulso eléctrico

3. De acuerdo a la lectura del Material complementario para el tema ó

Semana debe responder a las siguientes preguntas:

3.1. Escriba la salida del siguiente diagrama, por ejemplo SALIDA = (A+B)+C

+…

SOLUCIÓN:

= [ [ (A+B)+C ]’ * (A*B) ]’

= [ (A+B)+C ]’’ + (A*B)’

= [ (A+B)+C ] + (A’+ B’)

= A+B+C+ A’+ B’

= 1+1+C

= 1+C

= 1

3.2. ¿Si la entrada al sistema es A=1, B=1, y C=0 la salida se activa o no?

SOLUCIÓN:

(A+B’)B(A+C’)=1

(SI) se activa

3.3 Describa que es un contacto SET y uno RESET, busque 4 clases más de contactos y anexe la simbología respectiva.

SOLUCIÓN:

Entrada RESET: Permite poner a cero el contador cada vez que se activa. Se suele utilizar al principio de la ejecución asignándole los bits de arranque, de modo que quede a cero cada vez que se arranca el sistema.

Entrada SET (P). Permite poner la cuenta del contador a un valor determinado distinto de cero, que previamente se ha programado en Cip.

• Entrada UP (U): Cada vez que se activa produce un incremento en una unidad de la cuenta que posea en ese momento el contador.

• Entrada DOWN (D): Cada vez que se activa produce un decremento en una unidad de la cuenta que posea en ese momento el contador.

• Salida FULL (F):

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com