ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La sociedad de la Información y la sociedad del conocimiento conceptos


Enviado por   •  29 de Agosto de 2011  •  Informe  •  623 Palabras (3 Páginas)  •  727 Visitas

Página 1 de 3

SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO

DESARROLLO

La sociedad de la Información y la sociedad del conocimiento conceptos utilizados de una manera confusa, ya que la sociedad de la información hace referencia a la creciente capacidad tecnológica para almacenar cada vez más información y hacerla circular cada vez más rápidamente y con mayor capacidad de difusión, eliminando las barreras del espacio y el tiempo en ellas, estas forman parte importante de las actividades culturales y económicas de la humanidad. La información se compone de hechos y sucesos, mientras que el conocimiento se define como la interpretación de dichos hechos dentro de un contexto, y posiblemente con alguna finalidad.

Una Sociedad del Conocimiento es una sociedad con capacidad para generar, apropiar, y utilizar el conocimiento para atender las necesidades de su desarrollo y así construir su propio futuro, convirtiendo la creación y transferencia del conocimiento en herramienta de la sociedad para su propio beneficio.

Características

-Su no rivalidad: El hecho de que una persona haga uso de un conocimiento no impide que otra la utilice también.

-Su no exclusividad: Toda persona puede utilizar libremente un conocimiento de dominio publico.

Sociedad del conocimiento en las empresas

Las empresas como organizaciones humanas con objetivos de creación de riqueza y bienestar, están afectadas por el crecimiento de la complejidad y deben establecer mecanismos para tenerla en cuenta y moverse con éxito en un entorno más interdependiente, con las consecuencias de que esa realidad externa se filtra y se diluye en sus estructuras internas, convirtiéndolas en organizaciones de creciente complejidad.

El nuevo dogma de la sociedad del conocimiento: de trabajar compartiendo conocimientos y en el desarrollo de nuevas actitudes y aptitudes frente a los grandes retos del futuro en la empresa, como por ejemplo Google quienes comparten sus conocimientos y cogen otros que aplican en sus pequeñas empresas.

Cada empresa, cada sector, tiene que encontrar sus propios caminos para similar la tecnología y la innovación productiva. Hay mucho que asimilar: desde nuevas formas de hacer publicidad, recibir el feedback de los clientes, compartir estrategias con los proveedores, aplicar nuevas técnicas de motivación al personal, gestionar procesos y ventas online, reducir costes y burocracias innecesarias en la empresa, etc.

La gerencia del conocimiento aplicada a las empresas, está orientada a la creación, desarrollo, comunicación, diseminación y preservación del conocimiento, con el objetivo de aplicarlo para crear mayor valor y una mayor competitividad en el mercado. Es un proceso porque se trata de un conjunto de actividades integradas para lograr un producto, pero también es una cultura porque depende del modo de comportarse de todos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com