ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Las Metodologías En Sistema Dos Filósofos Hall Y Jenkins


Enviado por   •  15 de Noviembre de 2011  •  698 Palabras (3 Páginas)  •  2.742 Visitas

Página 1 de 3

Las metodologías alrededor de la Ingeniería en sistema dos filósofos Hall y Jenkins estos dos fueron de suma importancia hoy en día para la Ingeniería en Sistema.

Hall integra los conceptos de ciencia, tecnología y creatividad en su definición de las fases de su metodología de la Ingeniería de Sistemas, señalando la existencia de similitudes en las fases del método de la Investigación de Operaciones.

Las fases del método de la Ingeniería de Sistemas establecidos por Hall son:

o Estudio de Sistemas (planeación de programa).

o Planeación exploratoria (planeación de proyecto I).

o Definición del problema.

o Selección de objetivos.

o Síntesis de sistemas.

o Análisis de sistemas.

o Selección la mejor alternativa.

o Comunicación de resultados.

o Planeación de desarrollo (planeación de proyecto II).

o Estudios durante el desarrollo (fase de acción).

o Ingeniería (fase de acción II

Jenkins: Presentó otro de los esfuerzos significativos en la definición del método de la Ingeniería de Sistemas. Su trabajo, aún cuando corto en extensión presenta de manera destacada su definición del método. Las fases del método de Jenkins son:

• Análisis de Sistemas: Formulación del problema, organización del proyecto, definición del sistema, definición del sistema más amplio, objetivo del sistema más amplio, objetivos del sistema, definición del criterio económico global y recolección de información de datos.

• Diseño de sistemas (síntesis): Predicción, construcción de modelo y simulación, optimización, control y confiabilidad.

• Implantación: Documentación, aprobación y construcción.

• Operación: Operación inicial, vista retrospectiva y mejoramiento de operación.

Problema Real

En la Unidad Vicente Guerrero se busca que todos sus alumnos tengan calificaciones aprobatorias. En los trimestres pasados se ha podido contemplar un alto nivel reprobatorio en calificaciones pasadas, se contempla que el sistema de en el cual los alumnos estudian para los exámenes no es el idóneo. Ya encontrada la problemática se pretende establece una metodología que proporcione a los alumnos tener una forma más sistemática y correcta al momento de estudiar para un examen. La metodología que se puede implementar es la JENKINS la cual es una forma más sintetizada para la resolución de una problema con el fin de una mejora continua.

Análisis del sistema: Utilizar la mejor herramienta que tenemos la cual es la observación con el fin de entender el sistema en el que estamos en este caso la forma de aprendizaje o retención de

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com