ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

MEDIOS DE COMUNICACION


Enviado por   •  11 de Marzo de 2014  •  1.147 Palabras (5 Páginas)  •  171 Visitas

Página 1 de 5

LINEAS DE COMUNICACIÓN

Línea de Comunicación: medios físicos para conectar una posición con otra con el propósito de transmitir y recibir datos.

Clasificación

Líneas Conmutadas: líneas que requieren de marcar un código para establecer comunicación con el otro extremo de la conexión.

Líneas Dedicadas: líneas de comunicación que mantienen una permanente conexión entre dos o más puntos. Estas pueden ser de dos o cuatro hilos.

Líneas Punto a Punto: enlazan dos DTE

Líneas Multipunto: enlazan tres o más DTE

Líneas Digitales: en este tipo de línea, los bits son transmitidos en forma de señales digitales. Cada bit se representa por una variación de voltaje y esta se realiza mediante codificación digital.

MEDIOS DE CONEXIÓN DE REDES

Empecemos por definir una red, es un conjunto de computadoras o dispositivos conectados por enlaces de un medio físico o inalambrico con el fin de compartir información y recursos.

Los medios de conexión de redes son los distintos entornos físicos a través de los cuales pasan las señales de transmisión.

Medios de transmisión

Son el soporte físico utilizado para el envió de datos por la red. La mayor parte de las redes existentes en la actualidad utilizan como medio de transmisión en cable coaxial, el cable par trenzado (UTP - Unshielded Twisted Pair) y cable de fibra óptica, aunque también se utilizan medios inalámbricos.

Cobre: Es el medio más común entre los dispositivos de comunicación locales, los cables de cobre han sido y aun siguen siendo el medio de comunicación más usado, en particular en los últimos tramos de comunicación.

Fibra óptica: Consiste en un centro de cristal rodeado de varias capas de material protector, a diferencia de los anteriores este no transmite electricidad sino luz, con lo que se elimina totalmente la interferencia. Ofrece mejores ventajas en cuanto a transmisión ya que tiene mayor capacidad y es capaz de enviar y recibir mayor cantidad de datos.

Conexión inalámbrica: A diferencia de las tres conexiones anteriores, ésta no utiliza ningún medio físico para la transmisión de datos, para ello hace uso de las ondas de radio de alta frecuencia o ases infrarrojos para establecer la comunicación. Este tipo de conexión esta especialmente diseñada para equipos portátiles y edificios donde no se pueda instalar cableado. Una de las desventajas de estas conexiones es su alto costo y su susceptibilidad a las interferencias electromagnéticas.

CABLE STP Y UTP

STP : Lo que se denomina cable de Par Trenzado consiste en dos alambres de cobre aislados, que se trenzan de forma helicoidal, igual que una molécula de DNA. De esta forma el par trenzado constituye un circuito que puede transmitir datos.

Esto se hace porque dos alambres paralelos constituyen una antena simple. Cuando se trenzan los alambres, las ondas de diferentes vueltas se cancelan, por lo que la radiación del cable es menos efectiva. Así la forma trenzada permite reducir la interferencia eléctrica tanto exterior como de pares cercanos.

Un cable de par trenzado está formado por un grupo de pares trenzados, normalmente cuatro, recubiertos por un material aislante.

Cada uno de estos pares se identifica mediante un color, siendo los colores asignados y las agrupaciones de los pares de la siguiente forma:

• Par 1: Blanco-Azul/Azul

• Par 2: Blanco-Naranja/Naranja

• Par 3: Blanco-Verde/Verde

• Par 4: Blanco-Marrón/Marrón

Características

El cable de par trenzado blindado añade varias capas de protección contra

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com