ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Maquinas Laminadoras.


Enviado por   •  17 de Febrero de 2016  •  Apuntes  •  530 Palabras (3 Páginas)  •  116 Visitas

Página 1 de 3

La industria se ha vuelto exigente y optimizadora a lo largo del tiempo. Descubrir una nueva forma de escatimar costos, mejorar  procesos y perfeccionar productos atrae a la industria por lo que esta empieza a utilizarla en todos los sectores, es aquí donde llega la metalurgia.

Principalmente consiste en comprimir los polvos metálicos para darles una forma deseada prosiguiendo en calentando para unificar las partículas en una sola masa que sea dura y rígida.

¿Qué se debe destacar de la metalurgia?

  • Los procesos implican muy poco desperdicio de material, cerca del 97% de los polvos iniciales se convierten en producto.
  • Se pueden producir masivamente en forma neta o casi neta.
  • Se pueden hacer partes con un nivel específico de porosidad.
  • Ciertos metales que son difíciles de fabricar por otros métodos y ciertas combinaciones de aleaciones metálicas, se pueden formar por la metalurgia.
  • Permite la obtención de propiedades físicas y mecánicas especiales como rigidez, amortización, etc.
  • Se compara con la mayoría de los procesos de fundición
  • Los métodos de producción se pueden automatizar para hacer más económica la operación.

Consideraciones y limitaciones del uso de la metalurgia:

  • Alto costo de equipo y herramientas
  • Alto costo de los polvos metálicos
  • Dificultades de almacenamiento y manejo de polvos
  • Variaciones en la densidad del material
  • Propiedades mecánicas resultantes, como resistencia y ductilidad, que suelen ser menores que las que se obtienen con el forjado.

Es importante destacar que son muy importantes los polvos iniciales ya que estos pueden arruinar o permitir el éxito en el producto. Se suelen realizar los productos como bolígrafos, engranes, levas, entre otros.

La metalurgia se ha vuelto competitiva con procesos como fundición, forjado y maquinado, en especial para piezas relativamente complejas hechas de aleaciones de alta resistencia y duras.

La metalurgia permite la reducción y eliminación de desechos por lo que favorece la visión de la producción.

Prensado isostático.

El proceso isostático, consta de aplicar la presión en todas las direcciones contra los polvos contenidos en un molde flexible y se puede realizar de dos formas las cuales son: isostático frío y caliente.

En el caso frío se realiza a temperatura ambiente y las ventajas de este método incluyen una densidad más uniforme, herramientas menos costosas y mayor aplicación a corridas cortas de producción esto debido a que se sobredimensiona para compensar la contracción.

En la manera caliente se lleva a cabo a alta presión y temperatura como medio de compresión un gas que puede ser argón o helio. Las ventajas es que es un proceso relativamente costoso y sus aplicaciones se concentran en la industria aeroespacial.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (95 Kb) docx (45 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com