ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Mecatrónica - Diseño asistido por computadora


Enviado por   •  16 de Noviembre de 2023  •  Reseña  •  1.984 Palabras (8 Páginas)  •  24 Visitas

Página 1 de 8

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PUEBLA[pic 1]

Actividad 1, Evaluación

MECATRÓNICA

- DISEÑO ASISTIDO POR COMPUTADORA -

8° CUATRIMESTRE “G”

Primeras Piezas

Pieza 1

  1. Primero se realizará un circulo con un diámetro de 190 y va a contar con una profundidad de 27, para hacer la profundidad se va a usar la herramienta de Pad.
  2. También se hace un barreno con un diámetro de 40 con un corte que debe tener una profundidad de 40, para hacer el corte se utiliza la herramienta de Pocket.

[pic 2]

  1. Se realiza otro circulo igual con un diámetro de 40 con una profundidad de 30, pero este tiene una característica este debe sobresalir 3 mm por debajo de la pieza. También se le realiza otro barreno con un diámetro de 30 con un corte que tenga una profundidad de 30.[pic 3]
  2. Con la herramienta de Enlogated Hole se va a realizar un orificio, pero más largo que va a tener un radio de 3 con una longitud de 8, se le realizara un corte de 27 de profundidad esto se le debe repetir por ambos lados del circulo principal.
  3. Vamos a realizar los cortes laterales para esto vamos a usar la herramienta de Cylindrical Elongated Hole, debe llevar un radio exterior de 95 y uno interno de 85, se marca un Angulo en el eje horizontal de 8° y después se va a eliminar la parte redonda y se le pone una unión con la herramienta Line, esto mismo se realiza en el otro extremo y después se le da una profundidad de corte de 12, repetimos el procedimiento para el corte de la parte superior.

[pic 4]

  1. Utilizamos la herramienta de Cylindrical Elongated Hole, se utiliza un radio interno de 43 y uno externo de 58 de la línea horizontal para abajo debe llevar un angulo de 70° y uno de 15° para la línea vertical, en la parte superior le vamos a eliminar el medio circulo que se encuentra y con la herramienta Line unimos los puntos que se quedaron libres.

[pic 5]

  1. Con la herramienta Cylindrical Elongated Hole, se le pone un radio mayor de 65 y uno mejor de 35 con la parte superior le vamos a dar un Angulo de 10, después de esto se va a eliminar el medio circulo y los puntos libres los vamos a unir con la herramienta Line, se realiza un circulo con un radio de 25 y le vamos a dar una concentración al círculo barrenado despues se va a realizar un nuevo circulo con un radio de 10 y con clic derecho le vamos a dar tangency con el circulo de 65 y el de 25 después con la herramienta Arc se hara un circulo de radio 85 y pondremos los puntos más grandes que lo que marca el plano, aremos un círculo de radio 10 y daremos Tangency con el círculo de radio 65 después con la herramienta Line unimos los puntos de nuestro circulo de radio 85 con una parte del circulo de 10 y damos en Tangency, después hacemos otro circulo de radio 10 y haremos Tangency con el círculo de radio 25, después con la herramienta Line uniremos el círculo de radio 85 con el círculo de radio 25, después haremos Tangency en ambas uniones. Por ultimo con la herramienta Quick Trim borraremos todos los sobrantes y las líneas que no nos sirvan.

[pic 6]

  1. Este es el resultado final[pic 7]

Pieza 2

  1. Vamos a realizar un rectángulo 82 X 12 y va a tener una profundidad de 28 para esto vamos a usar la herramienta de Pad, para hacer nuestras puntas redondas vamos a utilizar la herramienta Edge Fillet y vamos a seleccionar las esquinas que vamos a hacer curvas, vamos a usar un radio de 10.
  2. Vamos a seleccionar una de las caras más cortas de nuestra pieza y en medio vamos a hacer un rectángulo de 7 X 40 para esto vamos a usar la herramienta de Pocket con una profundidad de 152.
  3. Vamos a seleccionar la cara superior con las coordenadas 110, 61 realizaremos un circulo con un diámetro de 38 con la herramienta Pad le vamos a dar una profundidad de 5.

[pic 8]

  1. Con la herramienta Hole vamos a seleccionar el circulo que hicimos y vamos a darle un diámetro de 18 con 26 de profundidad.
  2. Utilizamos la cara superior y vamos a realizar una figura, primero va a tener un largo inferior de 82 y un largo superior de 38 con una altura de 52 y con su respectiva profundidad de 27.

[pic 9]

  1. En base a la figura anterior que realizamos ahí mismo en el centro de la parte inferior haremos un circulo con un diámetro de 38, con la herramienta Pad le vamos a hacer una profundidad de 32.
  2. Con la herramienta Hole vamos a seleccionar el centro del circulo y le daremos un diámetro de 10 con una profundidad de 32.
  3. Este es el resultado de nuestra pieza final.

[pic 10]

Pieza 3

  1. Vamos a realizar primero la base con un largo de 76, una horizontal de 73 después un circulo con un radio de 8, en la parte superior vamos a realizar una línea horizontal con una medida de 5, después una línea de 60 con un Angulo de 24° y vamos a unir esa línea con el circulo esto lo vamos a realizar con la herramienta de Tangency, vamos a cortar los sobrantes con la herramienta Pad le haremos una profundidad de 4.
  2. En la cara opuesta a la diagonal se va a realizar un rectángulo, con una base de 73 una altura de 26 este tendrá una profundidad de 4.

[pic 11]

  1. Vamos a seleccionar la línea interna del dobles y le vamos a dar un radio de 6.
  2. Nuestro primer barreno se realizará con un circulo con una concentricidad con la orilla del circulo de la base con un diámetro de 5 y con la herramienta Pocket daremos un corte con una profundidad de 4.
  3. Después se van a realizar los otros 2 barrenos restantes con una separación entre ellos de 22.5, con la herramienta Pocket se van a hacer los cortes con una profundidad de 4.
  4. Se hace el redondeo de nuestras esquinas con la herramienta de Edge Fillet con un Angulo de 8.
  5. Vamos a poner dos rectángulos en la cara que se encuentra en diagonal entre cada rectángulo va a tener una separación de 14 con una altura de 28, con la herramienta de Pad se le dará una profundidad de 48.

[pic 12]

  1. Se debe seleccionar una cara del rectángulo y vamos a realizar lo siguiente, la parte superior debe tener un radio de 12 con una altura de 20 se van a realizar dos líneas tangenciales, una para cada base del rectángulo y para el circulo realizado con la herramienta Line se debe ir uniendo toda la parte que queremos que se elimine del rectángulo despues con la herramienta pocket eliminaremos el sobrante le vamos a dar una profundidad de 17.

[pic 13]

  1. Se hacen los barrenos, para realizarlos nos vamos a posicionar en la cara que habíamos hecho anteriormente se realizará un circulo y le daremos un diámetro de 6 y con la herramienta Pocket cortamos a una profundidad de 17 eso se hará igual con la otra aleta.
  2. Con la herramienta Edge Fillet nos iremos a las bases de nuestras aletas y vamos a darle un radio de 2.
  3. Así queda nuestra pieza final.

[pic 14]

Pieza 4

  1. Haremos el siguiente rectángulo con las medidas que veremos a continuación.

[pic 15]

  1. Después con la herramienta Pad le daremos una profundidad de 8.
  2. Con nuestra herramienta Edge Fillet daremos un redondeo a las 4 esquinas estas van a tener un radio de 15.
  3. En nuestro plano YZ vamos a realizar lo siguiente, en nuestro lado vertical va a tener una altura de 50 con un largo horizontal de 39.4, en la parte superior tendrá un largo de 10 y también le agregaremos un circulo con un radio de 25 se hará tangencia desde el circulo hasta el lado que mide 10 después de esto con la herramienta Line vamos a unir la línea horizontal con el circulo y después se hace la tangencia ya para finalizar con la herramienta Quick Trim vamos a borrar el pedazo de circulo que no nos va a servir.

[pic 16]

  1. Con la herramienta Shaft se hará una revolución de 360°.
  2. Regresamos al plano YZ para realizar lo siguiente, el lado vertical va a tener una altura de 47.5 y del lado horizontal de 28 vamos a repetir lo siguiente, pero con otras medidas en la parte superior haremos una línea con una longitud de 6 después un circulo con un radio de 16 y se hará Tangency con la línea 6 después con la herramienta Line vamos a unir el circulo con la línea horizontal y se le hará Tangency con el circulo y la nueva línea por ultimo con la herramienta Quick Trim borraremos el restante del circulo que no vamos a ocupar.

[pic 17]

  1. Con la herramienta Groove se hará un corte con la revolución de 360.
  2. En la cara de la parte superior vamos a realizar un círculo central de 66 y con la herramienta Pocket cortaremos con una profundidad de 8.
  3. Se realiza un circulo con coincidente con el barreno que ya se encuentra se modificara el diámetro y se ajustara al que ya teneos realizado, despues se realizara otro circulo y le daremos en Concentricity esto nos ayudara a ajustar el circulo que va a tener un radio de 12, se hace un nuevo circulo desde el centro con un radio de 28 con la herramienta Line trazaremos dos

líneas del circulo chico le daremos Tangency a las dos líneas despues con la herramienta Axis vamos a trazar la línea desde el centro de nuestra figura (0,0) hasta el centro del circulo una vez ya realizado esto con la herramienta de Constrain daremos una longitud en cada línea de 12 para finalizar borraremos con la herramienta Quick Trim el resto del circulo de diámetro 66.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (10 Kb) pdf (885 Kb) docx (1 Mb)
Leer 7 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com